Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Comandante Cobra rebuznó:
Quería leer uno que no me amarrara a continuaciones o a leerme obras previas

Hazte con Mort, sin duda, que es justo lo que estás buscando: Lo leí hace un par de meses, era mi primer acercamiento al mundodisco, y aunque estoy segura de que está plagado de guiños al resto de la saga, ni lo noté. Además, es muy divertido, engancha, y te lo lees en una tarde.
 
3248035d4864070.jpg


"El hospital de la transfiguración es la primera novela de Stanislaw Lem, inédita hasta ahora en castellano, y una obra demoledora sobre la ocupación nazi de Polonia.

Terminada en Cracovia en septiembre de 1948, y ambientada en los primeros meses de la invasión de Polonia por los nazis, El hospital de la transfiguración narra la historia de Stefan Trzyniecki, un joven doctor que encuentra empleo en un hospital psiquiátrico enclavado en un bosque remoto, un lugar que parece «fuera del mundo». Pero, poco a poco, la locura del exterior va filtrándose entre los muros del hospital. Una serie de sádicos doctores, compañeros de Trzyniecki, se entregan a atroces experimentos con los enfermos mentales internados en el centro, mientras los nazis, que peinan los bosques en busca de partisanos, deciden convertir el sanatorio en un hospital de las SS.

Lem, uno de los más indiscutibles maestros de la narrativa europea del XX, evoca en esta novela todo lo que hay de monstruoso en el espíritu humano.
"


Algunos lo recordaréis cómo el autor de la novela en que está basada la (infumable) película "Solaris". Pero su calidad cómo autor narrativo de ciencia ficción siempre me ha parecido inversamente proporcional a la calidad de la (infumable) peli.


Apenas llevo leídas unas 1oo páginas pero promete mucho.

Al principio (las primeras 50 páginas o así) puede hacerse algo... "pesado", ya que se centra, principalmente, en "mostrar" el lugar y la vida de los lugareños.


Promete.


Un saludo.
 
Gracias a todos por las recomendaciones (veo que hay bastantes acólitos seguidores de Pratchett). Ma haré con Mort y ya os contaré. Ahora estoy con Los Hombres del Mar - Konrad Hansen



es un libro que había leido hace ya unos doce años por lo menos.
Secuestrado por un soldado cerca de la ciudad danesa de Haithabu, el joven Björn Hasenscharte emprenderá una larga odisea en la que no faltan héroes, piratas vikingos, magos, comerciantes y guerreros. Una extraordinaria saga del siglo X

El chico va a acabar como aprendiz de un tallador de peines (oficio con "futuro" de aquella)y desde allí comineza un periclo a lo largo del mundo conocido. Lo bueno de esta novela es que lo fantástico de la mitología nórida aparece entremezclado con la realidad de la época (en las primeras páginas asistimos a una metamorfosis de hombre a berserker por parte de uno de los hermanos del protagonista). A media mitad lo llevo.


Por cierto

Mirna_Minkhoff rebuznó:
Hazte con Mort, sin duda, que es justo lo que estás buscando: Lo leí hace un par de meses, era mi primer acercamiento al mundodisco, y aunque estoy segura de que está plagado de guiños al resto de la saga, ni lo noté. Además, es muy divertido, engancha, y te lo lees en una tarde.

ya estoy pinocho; lo siento
 
Pues yo de Terry Pratchett leí hace bastante "Buenos presagios" que escribió con Neil Gaiman y est.a bastante bien. La novedad en relación a los qque habéis puesto es que no está ambientado en mundodiscos, gnomos o baúles con patas.
Y como he aprendido a escanear hace dos días y cualquier excusa es buena...

21n1jbc.jpg
 
Niwa rebuznó:
Escaneo la portada de mi lifro en lugar de ir a jugel y copiar el enlace

:121
Al estilo de Max Power, que es como por las malas pero mas rápido.
 
Sí, ya he dicho que era por usar el escáner sin más, que está en fase de prueba, pero eres muy gracioso de todas formas.
 
Niwa rebuznó:
La novedad en relación a los qque habéis puesto es que no está ambientado en mundodiscos, gnomos o baúles con patas.

Sin ánimo de ofender, no se lo recomiendo a nadie que no sea fan de Pratchett puesto que es un libro agradable pero un poco flojito. No dudo que sea la influencia de Gaiman, que como novelista me parece muy sobrevalorado. (De tebeos no hablo mucho porque apenas he leído nada de Sandman.)
 
Cansino rebuznó:
Sin ánimo de ofender, no se lo recomiendo a nadie que no sea fan de Pratchett puesto que es un libro agradable pero un poco flojito. No dudo que sea la influencia de Gaiman, que como novelista me parece muy sobrevalorado. (De tebeos no hablo mucho porque apenas he leído nada de Sandman.)

No ofendes nada, es un libro para pasar el rato sin más. Cuando yo lo leí me contaron que se decía ( que tengo un primo de un amigo que una vez...) que lo de Gaiman en esa novela había sido más que influencia y que prácticamente era suyo.
 
Gaiman es Neverwhere y los guiones de The Sandman. Todo lo demás suyo es bastante prescindible, para que vamos a engañarnos.
 
Yo es que no he leído nada más suyo. Neverwhere a mí sí me pareció muy entretenida. En youtube están todos los capítulos que rodaron para la BBC, pero es muy cutre. Para el año que viene hacen la peli, bien hecha, o al menos con pasta vaya.
 
Neverwhere es de esos pocos libros que te los terminas y dices: ¿por qué coño lo habrá tenido que hacer tan breve? Aunque luego comprendes que así es como debe ser.

Espero que no la caguen con la adaptación de sine. El señor Krup y el señor Vandemar son demasiado grandes como para que el celuloide jolibudiense los reduzca a un par de matones advenedizos. Ains...

También hay un comic circulando por ahí.

Yo es que no he leído nada más suyo.

American Gods: el resultado de sumergir el genio de un british de pura cepa en pleno histrionismo yanki.

Vamos, que no, y es una pena, un libro que tiene por protagonistas a Odin, Ra, Bastet, Hermes y Morrigan junto a incontables otros debería haber sido un lujazo, pero se queda corto y en ocasiones hasta aburre, algo que no le perdono a Gaiman.
 
Gaiman escribiendo Sandman es DIOS, pero escribiendo novelas es muy limitado. No salvo de la quema a Neverwhere aunque sin duda es mas potable que la pretenciosa American Gods.

Por cierto ¿Alguien ha leido La Voz del Fuego de Alan Moore? Lo tengo en la pila pero me da miedito.
 
Bueno pues "ya" he terminado La conjura de los necios. Hasta la fecha, pocos libros me habían resultado tan divertidos, imagino que la mayoría lo habrá leído, pero el que todavía no lo haya hecho, que no se lo piense.

Me quedan unas cien páginas para darle fin a El mundo y sus demonios del tito Sagan, pero no tengo que esperar a terminarlo para recomendarlo fervientemente.

Y en mi cruzada por tragarme clásicos contemporáneos, voy a empezar El extranjero de Albert Camus. Es la primera novela que leo de Camus, al que ya conocía de su faceta ensayística por El mito de Sísifo, ya contaré que tal.
 
Nueva lectura:

8484282643+.jpg

Cómo Orquestar una Comedia, de Vorhaus (que la imagen no se ve un truño)

Lo trinqué mientras buscaba otro par de manuales sobre escritura de guiones y creo que al final va a ser la joyita de la tarde. Liviano, esclarecedor y muy apoyado en la estructura tanto de personajes como de argumentos, ambas cosas perfectamente extrapolables a historias dramáticas. No sólo lo releeré, sino que acabaré haciendo resúmenes, como si lo viera.

Spade rebuznó:
Vamos, que no, y es una pena, un libro que tiene por protagonistas a Odin, Ra, Bastet, Hermes y Morrigan junto a incontables otros debería haber sido un lujazo, pero se queda corto y en ocasiones hasta aburre, algo que no le perdono a Gaiman.

Más o menos lo mismo que Anansi Boys, sólo que ésta es menos tocho. Planteamiento más que interesante (los hijos gemelos del dios Araña, Anansi el Tramposo; uno viviendo como un humano normal sin tener conciencia de su linaje, el otro que aparece a tocarle los cojones), desarrollo razonable pero resoluciones previsibilísimas o insustanciales. Pena, porque pudiendo ser bastante buena se queda en entretenida y punto.

Rarito rebuznó:
Por cierto ¿Alguien ha leido La Voz del Fuego de Alan Moore? Lo tengo en la pila pero me da miedito.

Ídem.

Por si te sirve de algo, me tragué El Lagarto Hipotético hace poco (es muy cortita, apenas un relato) y pschá. Pretenciosa, con alguna idea muy original, pero rozando el límite de lo soporífero. Diría que esperaba mucho más pero ya sospechaba que iba a ser del estilo del Moore coñazo, como aquel horror de The Birth Caul. Miedo tengo a La Voz del Fuego. Aún así, caerá.
 
Estoy con "Confesiones de un inglés comedor de opio" de De Quincey, y tengo en la mesilla "Animales y más que animales" de Saki y "Fantasmas" de Palahniuk.

Dr. Quatermass rebuznó:
Bueno pues "ya" he terminado La conjura de los necios. Hasta la fecha, pocos libros me habían resultado tan divertidos, imagino que la mayoría lo habrá leído, pero el que todavía no lo haya hecho, que no se lo piense.

Hola!
 
Mirna_Minkhoff rebuznó:
"Fantasmas" de Palahniuk.

Fui físicamente incapaz de leerme el primer relato de un tirón. Ni de dos. Ni de siete. Putas náuseas. Y me lo leí en un avión, para echar sal en la herida. Sólo por conseguir eso ya lo considero un libro extraordinario.
 
Cansino rebuznó:
Fui físicamente incapaz de leerme el primer relato de un tirón. Ni de dos. Ni de siete. Putas náuseas. Y me lo leí en un avión, para echar sal en la herida. Sólo por conseguir eso ya lo considero un libro extraordinario.

¿El de las tripas? Al parecer había gente que incluso se mareaba hasta caer redonda al suelo cuando don Chuck lo leía en los recitales. Yo me lo leí de un tirón y cenando espaguetis sólo por impresionar al caballero que me lo pasó por messenger asegurando que nunca jamás volvería a comer calamares sin acordarse del cuento.

Lo que más me impactó fue lo de las barritas de cera por la uretra. Uuff.
 
Mirna_Minkhoff rebuznó:
Yo me lo leí de un tirón y cenando espaguetis sólo por impresionar al caballero que me lo pasó por messenger

Cago en san Dios, yo en su lugar también me habría impresionado. Y hubiera salido corriendo sin mirar atrás. Eres un cacho carne sin sentimientos. :lol:
 
Mirna_Minkhoff rebuznó:
¿El de las tripas? Al parecer había gente que incluso se mareaba hasta caer redonda al suelo cuando don Chuck lo leía en los recitales. Yo me lo leí de un tirón y cenando espaguetis sólo por impresionar al caballero que me lo pasó por messenger asegurando que nunca jamás volvería a comer calamares sin acordarse del cuento.

Lo que más me impactó fue lo de las barritas de cera por la uretra. Uuff.
En este video sale Chuk leyendo el relato de san destripado y en teoria se escucha a una persona desmayandose.

YouTube - Chuck Palahniuk reading 'Guts'


Yo me compre el otro dia la recopilacion de cuentos japoneses de terror "Kwaidan", de Lafcadio Hearn, un ensayo sobre la pelicula "El enigma de Gaspar Hauser" de Werner Herzog y "Reflexiones contra la religion" de Mark Twain. Este ultimo es un capitulo de su autobiografia que eliminó su hermana por ser bastante blasfemo, y esta editado como libro independiente. Me lo he leido en una tarde porque no llega a las 70 paginas, y la verdad es que destila mala leche por doquier, sobre todo teniendo en cuenta que fue escrito a principios del S. XX
 
A mí cansino me parece un forero con un criterio (por lo que le he leído) resaltable, pero es muy fácil cebarse con Fantasmas, a ese hombre lo apreciarán nuestros hijos, porque no es flor de un día , ni se parece al hombre del loco (yo mi me conmigo me entiendo).
Hay escritores de punch y de jab, yo siempre seré de punch (como lector obviamente) y en eso de los vivos es el jefe
 
A mí cansino me parece un forero con un criterio (por lo que le he leído) resaltable, pero es muy fácil cebarse con Fantasmas

Sin embargo con una capacidad de expresión francamente deficiente, será, porque yo con Chuck me lo paso como un cerdo en un charco, incluyendo Fantasmas. :lol:
 
Mirna_Minkhoff rebuznó:

Maldita desviada desvergozada, algún día caerá sobre ti mi espada forjada bajo las estrictas leyes del buen gusto, decencia, geometría y teología.

Dr. Quatermass rebuznó:
Y en mi cruzada por tragarme clásicos contemporáneos, voy a empezar El extranjero de Albert Camus.

Me lo he leído en un par de sentadas y me gustaría ser bastante explícito:

:115:115:115:115
efemarzo04.jpg
 
Camus es pajas mil en toda su obra: en la novela, en el teatro, en los ensayos... Leeté ahora "La caída", es muy breve y te sorprenderá seguro.

Si consigues engancharte y pillar "La peste" luego me leería "Carnets", creo que los editaron hace poco en bolsillo (al menos yo me los compré no hace mucho), son notas de sus diarios y está muy bien ir viendo cómo se iba generando toda su producción día a día.

En cuanto a ensayos, "El mito de Sísifo" y "El hombre rebelde" son de obligatoria lectura para cualquier persona, aunque no sea aficionada a este autor.
 
Atrás
Arriba Pie