Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Main man rebuznó:
del Círculo de Lectores está al caer El terror, de Dan Simmons.

Ya comenté las enormes virtudes de ese volumen, pero aquí la peña prefiere leer mierda alternativa y bestsellers de pacotilla.
 
Main man rebuznó:
Acabo de dejar El Fuego, la segunda parte del celebrado El Ocho, a medias para no cogerlo nunca más. Es un triste remedo, delirantemente incomprensible y pedante, de mi reverenciado El péndulo de Foucault.

Sobre la mesilla tengo varios a medias pero voy a comenzar en un rato Tierra firme, de Matilde Asensi, y del Círculo de Lectores está al caer El terror, de Dan Simmons.

Acaba usted de entrar en mi lista de personas a atender. El Péndulo de Foucault es una obra maestra, de lejos lo mejor del insigne Eco (y eso que su obra no destaca por ser mala).
 
De Simmons todos los Cantos de Hyperion. Ojalá pudiera olvidarlos cada vez que los releo... para poder leerlos de nuevo como la primera vez.

Yo voy a empezar en unos minutos el Ulises. A ver que tal...
 
adrenalinico rebuznó:
Si es el de Joyce como supongo, siento decirle que es un toston...

Doy fe de ello, por muy bien escrito que esté es un coñazo absurdo e inaguantable, yo lo dejé a la mitad. El irlandés tiene obras mucho mejores que ésa, échale un ojo a Retrato del artista adolescente, no sólo es infinitamente menos soporífero y sobrevalorado, sino que la descripción del Infierno que se hace en uno de los capítulos del libro, lo dejo caer como curiosidad, es inmejorable; Joyce consigue describir el miedo al Averno que siente el protagonista con tal facilidad que casi parece que al leer dicho fragmento estamos contemplando una tenebrosa tabla de El Bosco en la que se detallasen todos los martirios del Inframundo.
 
échale un ojo a Retrato del artista adolescente, no sólo es infinitamente menos soporífero y sobrevalorado, sino que la descripción del Infierno que se hace en uno de los capítulos del libro, lo dejo caer como curiosidad, es inmejorable; Joyce consigue describir el miedo al Averno que siente el protagonista con tal facilidad que casi parece que al leer dicho fragmento estamos contemplando una tenebrosa tabla de El Bosco en la que se detallasen todos los martirios del Inframundo.
Todos los que hemos estudiado con los jesuitas hemos asistido a un sermon identico al que se describe en la novela . Si, sin duda su mejor novela. Pero eres injusto con el Ulysses, creo que comienza de una manera un poquito arida, pero va mejorando capitulo a capitulo sobre todo los tres ultimos, que son la hostia y reconsagrada
 
De Umberto Eco he leído El nombre de la rosa y La isla del día de antes, además de El Péndulo (esta última cuatro veces a lo largo de casi 20 años). En la estantería tengo intacto Baudolino; lo comencé pero no me acabó de atrapar. ¿Alguien puede comentar algo acerca de La misteriosa llama de la reina Loana?

De Simmons he leído los dos volúmenes de Ilión y La cuchilla de Darwin (que es bastante flojo, de hecho me falta acabarlo y no creo que lo retome). Y como dice Maralok, ojalá pudiese olvidar la saga de Hyperion para volver a leerla virgen.

Recomendable por entretenida aunque afloja hacia el final es La ecuación Dante. Ojo, pese al título, no tiene nada que ver con ese aluvión de títulos de mierda que han aparecido a la sombra de El código da Vinci, tipo El testamento Maya, El códice de la Atlántida y blao blao.
 
Estoy leyendo Madame Bovary. Llevo unas cien páginas leídas.

Está considerada la mejor novela del XIX y sin duda merece la fama que tiene. Novela realista, narrada con objetividad pero sin descuidar la forma, el estilo. Gustave Flaubert influyó en todos. Fue muy grande.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Ya comenté las enormes virtudes de ese volumen, pero aquí la peña prefiere leer mierda alternativa y bestsellers de pacotilla.

22 leuros me va a salir la broma, después de todo el porculo que has dado con el libro.

Como no me guste te buscaré y te lo meteré allí donde nunca brilla el sol :lol:
 
Estoy leyendo por segunda vez Por qué no soy cristiano, de Russell. La primera vez me perdí bastante por no tener la edad suficiente. Ahora lo estoy disfrutando cual Lorca con dos anos.
 
Un libro muy útil:[TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]
portada-Guerra-nuclear.jpg
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Justina, de Sade. De momento bastante jugoso, aunque después de leerme "El idiota" de Dostoyevski cualquier mierda me parecería más interesante y legible, así que aprovecho para desaconsejarlo, es lo más aburrido que he leído.
 
iskariote rebuznó:
Justina, de Sade. De momento bastante jugoso, aunque después de leerme "El idiota" de Dostoyevski cualquier mierda me parecería más interesante y legible, así que aprovecho para desaconsejarlo, es lo más aburrido que he leído.


Suerte que la mayoría de foreros que frecuentamos este rincón tenemos más capacidad que tú, porque vaya comentario que te has marcado, chato.
 
Álgebra rebuznó:
Suerte que la mayoría de foreros que frecuentamos este rincón tenemos más capacidad que tú, porque vaya comentario que te has marcado, chato.

Si te parece que me he extendido poco, mira algo más arriba, pocas reseñas se hacen por aquí.

Si el problema que tienes, además de ser gilipollas, es que te gustó "El idiota", me parece muy respetable, pero a mí me ha hecho perder el tiempo. La historia es plana y de lo más corriente, la vida de mis vecinos es más entretenida. Los personajes son tan poco interesantes como sus vivencias y te pasas las más de 700 páginas que tiene esta edición preguntándote si de una vez por todas va a pasar algo que merezca tu tiempo. Pero no, no pasa nada. Tal vez sea culpa mía por haber leído antes otros libros en los que suceden cosas que no me puedan ocurrir a mí o tal vez sea que tengo poca capacidad, como tú dices, pero aunque así fuera, puede haber gente que comparta mis gustos y que vaya a tener en cuenta mi comentario.

Me da igual que sea Dostoyevski el que lo ha escrito. Porque sea un autor cuyo nombre usan los proyectos de intelectuales para hacerse los interesantes y porque tenga otras obras más que respetables, no voy a rendirme a sus pies después de que este libro se me haya atragantado como ninguno antes. Que sí, que el ignorante soy yo, pero no me gusta y así lo expreso.

Aprovecho para cagarme en tus muertos.
 
Yo me estoy leyendo Las Fuentes del Nilo de Sánchez Dragóooorrr. Llevo escasa 50 páginas y, por ahora, me gusta el ritmo que tiene. Ya comentaré como sigue cuando me lo acabe.
 
Yo me estoy leyendo "El Mago de Paulo coelho",la verdad que está interesante,también he terminado de leer el Secreto,lectura en plano positiva y con caracter.
 
BELEROFONTE08 rebuznó:
Yo me estoy leyendo "El Mago de Paulo coelho",la verdad que está interesante,también he terminado de leer el Secreto,lectura en plano positiva y con caracter.


Hahhahaa, estás condenado a morir en la hoguera. Blasfemo.
 
Álgebra rebuznó:
Hahhahaa, estás condenado a morir en la hoguera. Blasfemo.


Si te refieres a la hoguera de la vanidad,creo que hace tiempo que fuí quemado,eso sí, supe renacer como el ave fenix.

En cuanto a lo de blasfemo rimaría con Polifemo,no es por nada pero demasiado terrible sería tener un solo ojo para poder ver toda la belleza de cada amanecer.

No juzgue y no será juzgado Algebra!
 
BELEROFONTE08 rebuznó:
Si te refieres a la hoguera de la vanidad,creo que hace tiempo que fuí quemado,eso sí, supe renacer como el ave fenix.

En cuanto a lo de blasfemo rimaría con Polifemo,no es por nada pero demasiado terrible sería tener un solo ojo para poder ver toda la belleza de cada amanecer.

No juzgue y no será juzgado Algebra!

Pues el caso es que el calvo tiene razón y tu segundo párrafo lo demuestra. Muere, puta.
 
Sin comentarios

iskariote dijo:
Pues el caso es que el calvo tiene razón y tu segundo párrafo lo demuestra. Muere, puta.


Perdonen, este foro es el de la pluralidad,jejeje

En fín no se molesten en contestar como vulgares necrófilos.
 
Vacas, cerdos, guerras y brujas de Marvin Harris. Muy recomendable para cualquiera que quiera comenzar a aprender algo de antropología.
 
Los-Fantasmas-de-Edimburgo.jpg



Los fantasmas de Edimburgo de Eloy M. Cebrián, altamente recomendable para seres sin sentimientos y/o que gozan de una egocéntrica intelectualidad.
 
Atrás
Arriba Pie