Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Ahora mismo estoy leyendo el "Tratado de ateología" de Michael Onfray,, interesante estudio con ejemplos muy buenos para desmoronar unas cuantas catedrales. Aunque sigo prefiriendo, indiscutiblemente, el Anticristo de Nietzsche
 
hikaru rebuznó:
CREIA QUE MI PADRE ERA DIOS: RELATOS VERIDICOS DE LA VIDA AMERICANA; de AUSTER, PAUL
Regulero, son microrelatos que enviaba la gente a un programa de radio en el que Auster colaboraba seleccionando y demás (al estilo de lo que hacía Millás en la ser). Los microrelatos son todos de casualidades (lo que le gusta a Auster vamos) del tipo, a mi abuela la embargaron, tenía una mecedora verde con una marca no se donde, siempre me acordaba de la mecedora y de mi abuela, años más tarde me mudé a Conectica y en el porche de mi vecino estaba la mecedora. Y así hasta que te aburras.
Puntería mediante, lo compré horas antes de que este señor publicase su post y, efectivamente, quitando un par de historias que piensas: "Ah, pues qué bien", en el resto sólo cabe decir: "Debe ser interesantísimo para usted, señor anónimo".

Que sí, que si la América profunda, que si es el pueblo el que escribe, pero que regulero. Si no se tiene vida, sirve para coger ideas para los nietos imaginarios y/o sobrinos, eso sí.
 
Ahora estoy dándole otra vuelta a Gore Vidal, hace poco terminé The zorra de mi madre, y ahora toca la recopilación de artículos y escritos varios United States, la que termina en el 92. También tengo en las manos el Palimpsest: a memoir, que sirve como descanso del tocho y que en ciertas pasajes es muy divertido.
 
Esta semana me he puesto con tokyo blues y, parece que me enganchó, por que ya casi lo tengo terminado...
 
El lobo estepario Herman Hesse

(recomiendo La montaña mágica Thomas Mann que he leido este verano)
 
una biografía de Mendeleiev.....

Hesse es basura...de joven podía tolerarlo, pero tras estar con una rusa cuyo tema de tesis era Hesse, me parece repulsivo
 
rusas-macizas rebuznó:
una biografía de Mendeleiev.....

Hesse es basura...de joven podía tolerarlo, pero tras estar con una rusa cuyo tema de tesis era Hesse, me parece repulsivo

no me extraña, si te hablaba de Hesse en lugar de follar...
 
"Demá a les tres de la matinada", de Pere Calders, un libro de cuentos que está muy bien
 
Los Pilares de la Tierra de Ken Follet. Todo el mundo lo conocera, y me esta enganchando bastante aun siendo largo.
 
Historia de un Idiota Contada Por Él Mismo , de Félix De Azúa.

No lo conocía, lo pillé en la estación y me lo acabé en el viaje de hora y media. Cortito y muy edificante.
 
Ya he acabado tokyo blues, ahora me pongo con la llevada al cine, "vidas inacabadas"
 
Me acabo de terminar La piel del tambor de Reverte y vaya toston
 
13,99€ de Beigbeder.

Entretenido y recomendable también. Con sonrisita (una vez me reí) en muchos párrafos y legible en una mañana; la crítica a la publicidad se va desvaneciendo, pero el principio me sacó loctite. Estaba en lo cierto el que criticó mi lista de futuribles uno por uno cuando decía que llegaba justito al final, pero la aparición del Rey me llegó un poquito y sólo me faltaba Cash. El hecho de que haya clavado las dos críticas me asusta. Destacable también que cuando empecé a leerlo, por alguna razón (que lo habré leído en algún sitio, vaya) creía que era de verdad ( :oops: ) con lo que al llegar a la parte de Tamara, el forero de PL y el prota con la vieja me sorprendí un poquito (inocencia :oops: ) pero ya estoy mucho mejor.

En otro orden de cosas, si alguien ha leído/tiene referencias de "El día que Nietzsche lloró", que las exponga. Más que nada porque puede estar curioso y la crítica (que vendrá en la contraportada, supongo, yo es que lo he visto por internet) lo pone medio bien. Sin embargo, lo mismo es hasta una puta mierda blasfema. Añadir que no me gustan los psicólogos, y menos los freudianos (como el autor y probablemente la novela entera).
 
Concerto Grosso de Juan Ramón Zaragoza. Desde el punto de vista argumental es de lo mejor que he tenido oportunidad de paladear últimamente, toda vez que parte de la idea de trastocar la historia hasta el punto de plantear la posibilidad de la existencia de automóviles de vapor en la Roma Imperial. No digo más para no destrozar el invento.

Premio Nadal del 80, es uno de esos libros que en España nunca gozarán del favor del público y lo tendrán escasamente por parte de la crítica. No es una novela del autonocimiento ni de la memoria personal o colectiva, no tiene carga psicológica y no contiene diálogos ni soliloquios de diez páginas profundamente afectados por la interesante sensación que sufre el protagonista al verse en el espejo todas las mañanas. Es una historia bien trabada, original y rebelde, por lo que se antoja difícil que un gigante editorial apueste por él.

En cualquier caso, altamente recomendable.
 
teahupoo rebuznó:
Los Pilares de la Tierra de Ken Follet. Todo el mundo lo conocera, y me esta enganchando bastante aun siendo largo.

El mejor libro que he leido nunca y creo que leeré sobre una historia medieval. No te decepcionará. Además, es un poco guarrete jeje :twisted: :twisted: :twisted:

Ahora me estoy leyendo "Un ambiente extraño" de Patricia Cornwell. No sé si alguien conoce a esta autora pero es la persona que mejor describe una autopsia. Parece que la estás presenciando. Hace novela negra y suspense. Para quien le gusten estos temas (médicos, forenses, ect o simplemente les guste el morbo como a mí :twisted: ) recomiendo lean sus novelas, las descripciones son inmejorables. Como ejemplo pongo a lo que se dedica esta autora, aparte de escribir:

La escritora americana aplica sus conocimientos en medicina legal para escribir sus novelas. Antes de ser escritora, durante varios años fue redactora de sucesos en el diario The Charlot Observer, antes de trasladarse a Virginia donde, para preparar su primera novela, entró a trabajar como analista de informática en el departamento de Medicina Legal, donde asistió a múltiples autopsias y tuvo la ocasión de trabajar durante seis años con Marcella Fierro del Instituto médico-legal de Richmond, en Virginia.
Junto a ella conoció a todo un ejército de investigadores: especialistas en descomposición de órganos, investigadores en biología molecular para quiénes la sangre, la saliva, el ADN o las huellas digitales no tienen secretos, expertos en balística, etc.
https://www.patriciacornwell.com o https://www.alu.ua.es/s/scb15/Pagina principal.htm
Ya os podeis hacer una idea de lo que sabe esta señora.

Para los que le gusten la novela policíaca y de suspense también es muy recomendado el autor Michael Connelly. Fenómeno.

https://michaelconnelly.com o https://www.kelume.com/connelly/

Salud/2.
 
Ahora mismo estoy leyendo El Exorcista, de William Peter Blatty... simplemente bestial, la crudeza con las que retrata las posiciones de la chavala son magistrales, parece que lo estuvieses viendo delante tuya...
 
Bueno, después de acabar tokyo blues, acabo de empezar vidas inacabadas
 
Midas, del gran Friedricht Dürrenmatt...no está traducido...pero en breve sacaré una traducción, así que ya estáis comprándola....
 
Ya me he terminado Brooklyn Follies de Auster. Se puede leer, muy en su estilo yo creo que de las últimas que ha escrito es de las mejores.
Me acabo de empezar "La canción de nosotros" de Eduardio Galeano. Parece prometer, ya os contaré.
 
Pues curiosamente hoy me he comprado la trilogía de N.Y. de Auster.

A ver qué tal.


Hoy terminado de leer Zastrozzi de Shelley.
 
Acabo de terminar Los Gusanos de la Tierra de Howard y empezado Crimen y Castigo de Dostoievskii
 
Atrás
Arriba Pie