Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Rarito rebuznó:
Joder, cuando lo vi me dije "¿Habra gente que se comprara el libro solo por que sale en esta mierda de anuncio?" :? Pero si pasa con la musica...

Con la narrativa de Kerouac hay que dejarse llevar, como si estuvieras escuchando una pieza de jazz. A veces el ritmo que imprime esta por encima de lo que dice.



Digamos que vi el anuncio y empece a indagar sobre el autor y esa obra en concreto, me pareció interesante y lo compré. De todas maneras hasta que no termine los exámenes la semana que viene no lo podre terminar :/
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Habló el rey del forochat... :lol:


Probablemente, después del Quijote, el mejor libro español de la Historia de la Literatura. Disfrútelo.

Completamente de acuerdo, es una joya. Una obra maestra, algo similar a la citada -por centrarse en las desconsoladoras experiencias de una mujer incomprendida-, es sin duda Madame Bobary, la cual recomiendo encarecidamente.

Acerca del tema del hilo, ayer leí Kashtanka, de Chéjov; la tierna historia de un perrito que se extravía.

Merece la pena, de vez en cuando, echarle un vistazo a los grandes cuentos infantiles, ya que los mismos contienen valiosas lecciones morales bajo el manto de una delicada prosa.
 
Doctor Barley rebuznó:
Acerca del tema del hilo, ayer leí Kashtanka, de Chéjov; la tierna historia de un perrito que se extravía.

Merece la pena, de vez en cuando, echarle un vistazo a los grandes cuentos infantiles, ya que los mismos contienen valiosas lecciones morales bajo el manto de una delicada prosa.

Qué hijo puta, y se queda tan ancho.
 
Bueno, vale, igual no es El Principito -me refería a los cuentos en general, ya sean de Perrault u otros autores-, pero me ha encantado.

¿Qué pasa?, ¿que como es para niños ya no lo puede disfrutar un adulto?, pues vaya un razonamiento...
 
Pero cabrón, ¿qué tiene Chejov de infantil? Si te lo digo precisamente por eso.
 
Doctor Barley, estoy contigo. Hace meses releí "Gran Lobo Salvaje" y estuve pensando en eso precisamente; en la literatura infantil y en el mérito que tiene. Y a veces es bueno darle un repaso, me atrevería a aconsejarlo, incluso.
 
ruben_vlc rebuznó:
Pero cabrón, ¿qué tiene Chejov de infantil? Si te lo digo precisamente por eso.


Francamente, creí que era usted más inteligente. Supongo que a los alopécicos se os van cayendo las ideas a medida que perdéis patéticamente más y más pelo; jode no tener una melena como la mía, ¿eh?

¿Que qué tiene Chéjov de infantil? Nada, salvo cuando decide dirigirse a los niños. Estamos hablando de un gran dramaturgo ruso, cierto; ahora bien, el que pudiese escribir tragedias de la gravedad de Tío Vania, en la que describe el modo en que los personajes sienten cómo han desperdiciado sus vidas, no significa que no pudiese concebir relatillos ligeros. Una gran obra no tiene por qué ser seria, existen algunas, como Gargantúa o Cándido, que, de hecho, contienen un montón de momentos cómicos que las hacen parecer más ligeras o faltas de contenido, pero no es así. ¿Que a lo mejor Kashtanka no es tan buena como La gaviota? Bueno, quién sabe, pero eso no quita que pueda encantarme un cuento, ¿o sí?

Seguro que es de los que cree que un libro es mejor cuanto más rancio, grueso, y aparentemente serio resulta; como si valorase el tamaño y el número de las páginas, en lugar de la belleza albergada en las mismas, las enseñanzas morales, el carácter universal de lo escrito, u otros valores. Algunos buscan en los libros ejercitar los brazos y no la mente: qué triste es querer presumir de culto diciendo que ha leído tochos -sean buenos o no- sólo para demostrar que lee mucho; aquí donde me ve, me leí con quince años la Saga de la Fundación de Asimov entera, amén de otros ladrillos, ¿y? Lo importante es la calidad antes que la cantidad, pero supongo que eso es algo que quizá no puede entender quien se jacta de forochateador de más diez mil mensajes, como si todos ellos fuesen realmente buenos o aportasen algo.

La impresión que tengo es que, por lo que sea, le he caído mal e intenta atacarme siempre que posteo en este subforo, como si fuese un moderador o la mayor autoridad existente por estos lares; pues no: otros foreros, como Cuellopavo o Misógino - o yo-, entienden tanto o más de libros que su persona. Haga el favor de hacerse a un lado y deje paso a los nuevos, dinosaurio.


Doctor Barley, estoy contigo. Hace meses releí "Gran Lobo Salvaje" y estuve pensando en eso precisamente; en la literatura infantil y en el mérito que tiene. Y a veces es bueno darle un repaso, me atrevería a aconsejarlo, incluso.


Menos mal que Mr. Bob es una chica cabal que se deja guiar por la veracidad a la hora de opinar, en lugar de hacerlo en función de si un forero determinado le cae mejor o peor. Ha comprendido exactamente lo que he querido decir: La literatura infantil no merece ser menospreciada únicamente por estar dirigida a los niños, aún la podemos disfrutar al entrar en la pubertad.

Finiquito diciendo que el otro día hizo muy bien en reprenderme, cuando me enzarcé en una discusión en este mismo hilo con un troll. A veces me paso masuneando y descalificando a los demás, y eso hasta cierto punto está bien -siempre que tenga un mínimo de gracia-, pero no se debe abusar de ello.
 
Chinaski, ¿aún nos lees? He empezado esta mañana "Espera a la primavera, Bandini" por seguir con Fante y joder, está a años luz de "Pregúntale al polvo". Eso sí, la prosa sigue siendo muy atractiva.

¿Tú te has leído todos los de Bandini?
 
Os leo siempre corasones, pero he vuelto a la terriña y entre fiestas, mi gente y un tema de fascinante sonrisa que tengo entre manos no tengo tiempo ni para leer. En breve retomaré mi nivel habitual, ya he apuntado alguna que otra sugerencia, que con este tiempo cuando tengo un ratejo me lo gozo cúal enano que soy en el porche con mi mecedora maxi ama.
 
Doctor Barley rebuznó:
Supongo que a los alopécicos se os van cayendo las ideas a medida que perdéis patéticamente más y más pelo; jode no tener una melena como la mía, ¿eh?

Amigo, no venga aquí con hostias porque si se cree que esto es el General se arriesga a recibir una respuesta de General.
Y a que le baneen, imagino.

Doctor Barley rebuznó:
Seguro que es de los que cree que un libro es mejor cuanto más rancio, grueso, y aparentemente serio resulta

¿Ve?, si nos tomamos esto como el General, yo ahora le diría que a Rubén le ocurre con los libros al igual que a usted con las pollas.

Doctor Barley rebuznó:
Lo importante es la calidad antes que la cantidad, pero supongo que eso es algo que quizá no puede entender quien se jacta de forochateador de más diez mil mensajes, como si todos ellos fuesen realmente buenos o aportasen algo.

Precisamente eso mismo intentó él llevar a la práctica en cierto foro satélite cuya existencia, intuyo, usted desconoce.

Doctor Barley rebuznó:
como si fuese un moderador

Como desconoce, asimismo, que en su día lo fue.


Así que, como le digo, no ande tocando los cojones acabando de llegar.
 
CABALLEROS DE LA ANTIGUA ORDEN

spaceinvadersf.jpg


Fin del forochat. :oops:
 
Undertaker tiene razón, y yo sé admitir cuando me equivoco. Hagamos las paces, ¿va?

Espero que ningún otro broncochat joda el hilo.
 
Dejen el forochat, imberbes hijos de la gran puta.

Me he alejado de los cánones de lectura tradicional y he adquirido Tom Waits: conversaciones, entrevistas y opiniones.

Loado sea el Señor algún editor ha oido mis plegarias y se ha decidido a lanzar esta maravilla en España, antaño sólo disponible para angloparlantes.

De momento, cremita de la buena.
 
ruben_vlc rebuznó:
Chinaski, ¿aún nos lees? He empezado esta mañana "Espera a la primavera, Bandini" por seguir con Fante y joder, está a años luz de "Pregúntale al polvo". Eso sí, la prosa sigue siendo muy atractiva.

¿Tú te has leído todos los de Bandini?

Ey, precisamente me leí hace poco "Espera a..." y me me encantó. Conocí a Fante a través de Buk y la verdad es que a pesar de que me gusta más el borrachuzo, para mí Fante escribe mejor.

¿Así que dices que Pregúntale al polvo está mucho mejor? Lo tengo en la estantería, esperando un tiempo prudencial para no empacharme de Fante. Lo cogeré con ganas.

Ahora acabo de empezar con los Escritos de un viejo indecente. Bien, en su línea. Pero me da la impresión de que se me puede hacer algo pesado enchufarme todos los relatos del tirón, así que me lo iré leyendo a ratos, entre libro y libro...
 
En mi humilde opinión "Pregúntale al polvo" es superior a cualquiera de los libros de Hank.
 
Canción de Hielo y Fuego - Festín de Cuervos

cuervos.jpg


El niño con el pijama de rayas

boyne_nino_pijama_rayas.jpg
 
Con ese nick y ese avatar de El Maestro, debería convocar a Nyarlathotep y a los Sabuesos Descarnados para que le matasen y posteriormente follasen (tentacularmente) por comprar esa puta mierda comercial :mad:

Espero que ya tenga los 2 volúmenes de la Obra Completa de HPL publicados por Valdemar Gótica.

Si no, no sé a qué cojones espera.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Con ese nick y ese avatar de El Maestro, debería convocar a Nyarlathotep y a los Sabuesos Descarnados para que le matasen y posteriormente follasen (tentacularmente) por comprar esa puta mierda comercial :mad:

Espero que ya tenga los 2 volúmenes de la Obra Completa de HPL publicados por Valdemar Gótica.

Si no, no sé a qué cojones espera.

A veces tocar un poco de mierda comercial no es demasiado dañino, lo juro. Y sobre la obra completa la tengo, quizás con este dato se apiade usted de mi y me deje seguir viviendo en paz.
 
Ya no me acuerdo quien fue el que avisara tiempo ha de la salida del primer tomo de Valdemar, pero al final nos los hemos ido comprando casi todo Dios :lol: Yo estoy releyéndolos again.
 
R'lyeh rebuznó:
El niño con el pijama de rayas

boyne_nino_pijama_rayas.jpg



Este es el libro más estúpido y lavacerebros que me han echado en cara después de MAUS y el montaje propagandístico de Anna Frankenstein. Lo terrorífico es que la gente lee eso y se lo cree, y ya piensa que sabe algo sobre el NS, los campos de concentración y el holocausto, y cuando debates sobre la imposibilidad matemática de que murieran más de 6 millones o de otras estúpidas afirmaciones holocuentistas, te sueltan: ¿tío, es que no has leído el "Diario de Anna Frank" o no has visto "La lista de Schindler"? Son casos reales, no dejes que los nazis te laven el cerebro. muahahamwhahahaha, imbéciles. :lol:
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Habló el rey del forochat... :lol:


Probablemente, después del Quijote, el mejor libro español de la Historia de la Literatura. Disfrútelo.
JAJAJAJA me descojono con este hombre.
Otra vez El Quijote JAJAJAJAJA esto no es normal JAJAJAJAJA

CUIDADO CON LO QUE SE LE RESPONDE A LO DEL QUIJOTE, QUE SE CABREA, Y ......
"TAMPOCO" ES PARA TANTO" JAJAJA ES "TAN POCO" LOGICO INSULTAR A LA GENTE POR HABER LEIDO ALGUNOS LIBROS QUE NO SEAN EL "QUIJOTE" Y OPINAR SOBRE ELLOS.
 
La puta queda baneada del subforo libros. A tomar por culo, hombre, vete a tomar por culo con tu estupidez a otro sitio, palurda.
 
He dejado reservado el Elfo oscuro para el verano, y estoy dándole un poco al anticristo de Nietzsche, que es algo menos cansino que el resto de la obra de este señor (sin dejar de ser cansino) y estoy también con Los hermanos Karamazov, del Dios Dostoievsky.
 
Atrás
Arriba Pie