Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

El informe pelícano

Curiosamente aunque habian echado la peli 4560 veces por la tele, nunca la habiavisto, me da un perezón grande ver cualquiera en la que salga la roberts. El libro está bien, entretiene y te lo lees en un plis plas.

Los dias de gloria

Tenia ganas de hincarle el diente a este libro de uno de los personajes mas singulares de la españa de los 90, el gran Mario condemor. Pese a ser un tocho considerable, se lee bien y cuenta cosas, aunque yo esperaba mas carnaza y que contase mas asuntos turbios que sin duda los habria.
 
Terminé Levantad carpinteros la viga del tejado y Seimour: una introducción, por debajo de mis expectativas, especialmente la segunda parte que encontré demasiado densa.


Empiezo con Nueve Cuentos, también de Salinger.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
100 anyos de soledad es una puta mierda y Gabo tres cuartos de lo mismo.
Hace falta ser muy animal para afirmar tal estupidez.
 
Acabo de leer El Lector de Bernhard Schlink. Me ha gustado mucho, Habla sobre la falta de comunicacion y la incomprensión. La conciencia individual y la colectiva. La culpabilidad que el pueblo alemán aun lleva sobre sus espaldas.


Aunque esto puede parecer un poco sesudo y pedante, es un libro muy fácil de leer que está muy bien escrito y que se lee en un plis plas. Me ha gustado mucho y voy a descargar la peli que hay rodada sobre este libro.
 
Alekos002 rebuznó:
Los dias de gloria

Tenia ganas de hincarle el diente a este libro de uno de los personajes mas singulares de la españa de los 90, el gran Mario condemor. Pese a ser un tocho considerable, se lee bien y cuenta cosas, aunque yo esperaba mas carnaza y que contase mas asuntos turbios que sin duda los habria.

Alekos002 :face:
 
He terminado Pigmeo, es un poco cargante porque lo narra una suerte de Radormir Antic terrorista, acabas acostumbrandote, no sé si porque va mejorando en el manejo del idioma o por eso, por costumbre.
Hasta la mitad pinta bien pero luego se queda en una sátira demasiado suave, no profundiza en personajes y no se vuelve lo suficientemente macarra.
Cuando tiene que despegar no lo hace y a cada capítulo se vuelve más tediosa de leer.

No os perdéis gran cosa.
 
deje a medias Las armas Secretas de Hitler, pero lo he retomado
 
Llevo unos días con El oso, de Faulkner, y coñazo considerable. El tío será muy bueno, pero se me está haciendo de un cuesta arriba...
 
Aguanta, que me contesta uno que habrá leído infinitas veces menos libros de Faulkner que yo. :lol:
 
Bueno, estoy leyendo El Quijote, nunca lo había leído y me está pareciendo cojonudísimo.
Recuerdo algunos pasajes gracias a un disco que había por casa de canciones de la serie de tv, creo que lo narraba Fernando Fernán Gómez.

Ya con la fe de erratas me estaba pajeando.

TESTIMONIO DE LAS ERRATAS
Este libro no tiene cosa digna que no corresponda a su original; en testimonio de lo haber correcto, di esta fee.
El licenciado Francisco Murcia de la Llana.


Aquí en el subforo series discutiendo de los doblajes.

-Pues yo le tengo en italiano -dijo el barbero-, mas no le entiendo.
-Ni aun fuera bien que vos le entendiérades -respondió el cura-, y aquí le perdonáramos al señor capitán que no le hubiera traído a España y hecho castellano; que le quitó mucho de su natural valor, y lo mesmo harán todos aquellos que los libros de verso quisieren volver en otra lengua: que, por mucho cuidado que pongan y habilidad que muestren, jamás llegarán al punto que ellos tienen en su primer nacimiento.
 
colección Osprey Cuerpos de Elite, bastante amena su lectura

images
 
Relectura de la imagen tiempo y la imagen movimiento, ambos de Deleuze.

Por cierto, ¿alguien sabe algo de un libro de una autora sueca, de 1928 o asi, que se acaba de publicar en castellano y se considera antecesor de 1984? Necesito referencias de aqui, nada de mierdas de suplementos culturales del ABC.

Ah, y un enlace al pdf o pub de La Invencion de Morel.

Garsias, un bratso.
 
Jark Prongo rebuznó:
Por cierto, ¿alguien sabe algo de un libro de una autora sueca, de 1928 o asi, que se acaba de publicar en castellano y se considera antecesor de 1984? Necesito referencias de aqui, nada de mierdas de suplementos culturales del ABC.


No querras decir de un autor ruso?

Nosotros - Wikipedia, la enciclopedia libre

Es un buen libro, asi que te parecera una mierda
 
Jark Prongo rebuznó:
Tu necedad se extiende a todos los campos del arte :face:

Es de una pava, de la decada de los 20, y sueca.


En la portada sale un doctor arreglando el brazo robotico de una tia?

PD: Kallocaina. Prologo de Luna, es por eso, no?

9788493856885.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
En la portada sale un doctor arreglando el brazo robotico de una tia?

No he visto la portada. Hacian la reseña porque lo editaban estos dias, pero solo habia el tipico cartel comunista de principios de siglo con la no menos tipica foto tuenti de Orwell.
 
Jark Prongo rebuznó:
No he visto la portada. Hacian la reseña porque lo editaban estos dias, pero solo habia el tipico cartel comunista de principios de siglo con la no menos tipica foto tuenti de Orwell.

He editado el post, pero si que es la que digo. Y es de los años 40, hijo del flequillo
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
En la portada sale un doctor arreglando el brazo robotico de una tia?

PD: Kallocaina. Prologo de Luna, es por eso, no?

9788493856885.jpg

Ahora si. ¿Lo has leido o que? ¿Esta bien? ¿Es el mejor prologo de Luna hasta la fecha?
 
Jark Prongo rebuznó:
Muchas gracias, chulazo :121

La próxima vez te busca el libro tu madre :lol:

Por aportar algo diré que estoy a punto de terminar "Franny y Zooey" de Salinger.
 
Arriba Pie