Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Termine los estudios de cine de Deleuze y una relectura de Larra que me hizo alcanzar cotas de amargura que me recordaron la causa de no releer más a menudo a dicho titán. Los últimos artículos son desesperanzadores como pocas cosas.

Ahora estoy terminando una colección de relatos macabros de WW Jacobs, el de la pata de mono. Reiterativos pero interesantes, con algunas innovaciones en el campo del terror y una moralidad que siempre culpa a los pecados humanos comunes como causas últimas de los finales de sus protagonistas.

Después no sé si ponerme con Rant o auto de fe. Ambas van de coches, ¿no?

Ah, y King tiene unos relatos cortos que son CREMA, por no hablar de su ensayo sobre el terror o cosicas como La Larga marcha. Su primera etapa es magnífica, hijos de puta, otra cosa es que él sea humilde y se quite hierro.

El de macondo es mierda para lisensiados.
 
Considero La Pata de Mono de William Wyler Jacobs como el relato de terror más acojonante jamás escrito. Y he leido miles...

:121
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Considero La Pata de Mono de William Wyler Jacobs como el relato de terror más acojonante jamás escrito. Y he leido miles...

:121

A mi me pareció maravilloso, y un pionero en cuanto a dar lugar a múltiples elucubraciones. El tramo final es acojonante.
 
A mi me pareció maravilloso, y un pionero en cuanto a dar lugar a múltiples elucubraciones. El tramo final es acojonante.

Veo que, como sucede en el cine, les encanta que no les cuenten las historias. Mejor que se lo imagine uno todo...

A ver cuando Haneke se anima a escribir un libro.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Veo que, como sucede en el cine, les encanta que no les cuenten las historias. Mejor que se lo imagine uno todo...

A ver cuando Haneke se anima a escribir un libro.

No, hombre: se narra una historia, con unos trazos piscológicos muy definidos para cada personaje en función a lo que acontece, solo que el final puede ser de muchas maneras. Y todas encajan a las milmaravillas, por lo que se agradece que apele a la imaginación del lector.

Que no deja de ser un experimento de un tío que no se sale del sota caballo rey salpimentado de chascarrillos dialécticos y críticas a cómo manejamos las supersticiones de los demás para sacar un provecho propio, pero el resultado es espectacular.

Es distinto a Haneke: el cineasta tira de elipsis tremendas y fueras de campo descomunales, pero la historia va de A a B, independientemente de las lecturas que se quieran hacer del trayecto recorrido. En La pata de mono se va de A a B, B´, B´´, etc etc. Y la lectura es única.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
A ver cuando Haneke se anima a escribir un libro.

Eso, y que lo llame El Castillo.

Tengo ganas de leer La Pata de Mono, dio algún capitulazo de Twilight Zone y Los Simpsons, como no, aunque he oído que el resto de relatos de Jacobs son flojetes. Igual lo pillo en alguna antología.
 
La pata de mono lo puedes encontrar en esta antología del cuento literario de Miguel Díez Rodríguez:


i20111007102511.jpg



Yo lo leí de ahí.
 
Gregory_Peck rebuznó:
La pata de mono lo puedes encontrar en esta antología del cuento literario de Miguel Díez Rodríguez:


i20111007102511.jpg



Yo lo leí de ahí.

¿Recomiendas ese recopilatorio por el resto de cuentos?

Yo he estado varios días con la duda, me gusta ese momento en el que miras a la estantería para ver cuál será el próximo compañero de viajes y te dejas querer por varias candidatas. Cuando creí que Moby Dick me había atrapado, La colmena se cayó de la estantería sobre la mesita de noche y me tiene embelesado. Creo que no leía algo en español desde El lazarillo de Tormes, que me dejó muy buen sabor de boca, pero Cela, joder, Cela era un crack.
 
Cela se folla por el culo a cualquier otro escritor de habla hispana, aquí y en Roma, por los siglos de los siglos. Hace un mes o así fui a ver la representación teatral de La Familia de Pascual Duarte y me emocioné otra vez. La actuación malísima, claro, pero el texto era brillante.
 
iskariote rebuznó:
¿Recomiendas ese recopilatorio por el resto de cuentos?

Pues sí, a mí me gustó. También incluye algunos cuentos de autores españoles.



Tengo en mi lista La Colmena, ya leí en su día La familia de Pascual Duarte y es INMENSO
 
Hola chicos.:3

Suelo leer libros tipo novela histórica, ciencia ficción y fantasia.

El caso es que ahora me estaba releyendo El Filo de la Navaja y lo estoy disfrutando, lo que importa no es la historia que cuenta sólo el placer de ir leyendo.

En resumen, que no sé si me estoy volviendo marica o es que quiero leer otro tipo de libros, así que si me podeis recomendar libros de ese estilo podré salir de dudas.

El problema es que soy un pésimo lector, me distraigo cual Homer y me cuesta centrarme en el libro, así que cosas sencillas para empezar. por favor.
 
Novela ligera y entretenida con documentación histórica. Prueba con Matilde Asensi
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Hola chicos.:3

Suelo leer libros tipo novela histórica, ciencia ficción y fantasia.

El caso es que ahora me estaba releyendo El Filo de la Navaja y lo estoy disfrutando, lo que importa no es la historia que cuenta sólo el placer de ir leyendo.

En resumen, que no sé si me estoy volviendo marica o es que quiero leer otro tipo de libros, así que si me podeis recomendar libros de ese estilo podré salir de dudas.

El problema es que soy un pésimo lector, me distraigo cual Homer y me cuesta centrarme en el libro, así que cosas sencillas para empezar. por favor.

Lo he procesado en el ordenata y sólo me sale un nombre:

- Gloria Fuertes (D.E.P.)

De nada.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Hola chicos.:3

Suelo leer libros tipo novela histórica, ciencia ficción y fantasia.

El caso es que ahora me estaba releyendo El Filo de la Navaja y lo estoy disfrutando, lo que importa no es la historia que cuenta sólo el placer de ir leyendo.

En resumen, que no sé si me estoy volviendo marica o es que quiero leer otro tipo de libros, así que si me podeis recomendar libros de ese estilo podré salir de dudas.

El problema es que soy un pésimo lector, me distraigo cual Homer y me cuesta centrarme en el libro, así que cosas sencillas para empezar. por favor.

Las crónicas marcianas, de Ray Bradbury. Una prueba palmaria de que ilustrar dramas sobre la condición humana rodeado de la fantasía y la ciencia ficción no es una utopía.

Porque entiendo que no quieres tirar de clasicazos que todo el mundo ha leído u ha oído hablar de ellos alguna vez (Canopus in Argos, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Solaris, Asimov y su obra...)
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Hola chicos.:3

Suelo leer libros tipo novela histórica, ciencia ficción y fantasia.

El caso es que ahora me estaba releyendo El Filo de la Navaja y lo estoy disfrutando, lo que importa no es la historia que cuenta sólo el placer de ir leyendo.

En resumen, que no sé si me estoy volviendo marica o es que quiero leer otro tipo de libros, así que si me podeis recomendar libros de ese estilo podré salir de dudas.

El problema es que soy un pésimo lector, me distraigo cual Homer y me cuesta centrarme en el libro, así que cosas sencillas para empezar. por favor.

Por Dios, que este es el subforo de lectura, la virgen.:lol:

Quiero libros de esos que la historia no sea importante, lo que importa sea las sensaciones que te trasmita y tal.

Joder, me voy a MujerdeElite a ver que me recomiendan.:face:
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Quiero libros de esos que la historia no sea importante, lo que importa sea las sensaciones que te trasmita y tal.l

Léete Into the Wild, the Jon Krakauer, que lo tienes por la red. Y luego puedes ver la película del mismo título.

En caso de que no lo hayas hecho ya, te lo súper recomiendo
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Por Dios, que este es el subforo de lectura, la virgen.:lol:

Quiero libros de esos que la historia no sea importante, lo que importa sea las sensaciones que te trasmita y tal.

Joder, me voy a MujerdeElite a ver que me recomiendan.:face:

Las Partículas Elementales de Houellebecq.

Relatos cortos de Chejov.
 
Spawner rebuznó:
Las Partículas Elementales de Houellebecq.

Carl, esa recomendación es buena, buenísima, pero si adoleces de falta de concentración como dices te va a ser duro de pillar al principio. Luego da incluso para paja.

Si te gusta la novela histórica te recomiendo un tocho importante, una verdadera maravilla: Azteca de Gary Jennings.

En mi caso tengo un prejuicio con los libros escritos por mujeres. No leo libros escritos por ELLAS. Sí, yo me lo pierdo y soy gilipollas, pero es así.
 
Le recomendaba a Chejov por la forma, más que por el fondo. Son relatos breves que trasmiten pena, pena profunda, pero que tienen poca historia; y son, eso, breves.

Sino, algo de Palahniuk, libros divertidos, aptos para cualquier forero tarado y con capítulos breves (tres o cuatro páginas/hojas).
 
Prueba con Generación X de Douglas Coupland, leerlo es una gozada tanto en el fondo como en la forma.
 
Clive Sinclair rebuznó:
En mi caso tengo un prejuicio con los libros escritos por mujeres. No leo libros escritos por ELLAS. Sí, yo me lo pierdo y soy gilipollas, pero es así.

Salvo por Grace Morales y Elfrde Jelinek es una opción bien sensata.

Yo ahora estoy con Rant. Lo tenía desde que salió y jamás me lo había empezado por empacho con Palahniuk. Me está gustando cosa fina, sigue tan crítico como siempre, con su trasfondo situacionista elevado al cubo y algunos apuntes brillantes como el capítulo en el que un pavo describe toda la movida de alucinar.
 
Yo me acabé la semana pasada El club de la lucha. Muy entretenido, seguiré comprando cosas del Palahniuk. ¿Qué tal es la peli? No me pega nada Brad Pitt haciendo de Tyler.
 
Modfather rebuznó:
Yo me acabé la semana pasada El club de la lucha. Muy entretenido, seguiré comprando cosas del Palahniuk. ¿Qué tal es la peli? No me pega nada Brad Pitt haciendo de Tyler.

Una maravilla que no traiciona para nada al libro.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Prueba con Generación X de Douglas Coupland, leerlo es una gozada tanto en el fondo como en la forma.

Pero es casi imposible de encontrar en librerías.

Jark Prongo rebuznó:
Salvo por Grace Morales y Elfrde Jelinek es una opción bien sensata.

Yo ahora estoy con Rant. Lo tenía desde que salió y jamás me lo había empezado por empacho con Palahniuk. Me está gustando cosa fina, sigue tan crítico como siempre, con su trasfondo situacionista elevado al cubo y algunos apuntes brillantes como el capítulo en el que un pavo describe toda la movida de alucinar.

Rant me encantó, y lo de alucinar da para paja.

Modfather rebuznó:
Yo me acabé la semana pasada El club de la lucha. Muy entretenido, seguiré comprando cosas del Palahniuk. ¿Qué tal es la peli? No me pega nada Brad Pitt haciendo de Tyler.

La pega es que yo leí el libro después de ver la peli y para mí, Tyler era Pitt haciendo de Tyler. Aún así, la revisioné tras leer el libro y es bastante fiel.
 
Spawner rebuznó:
Rant me encantó, y lo de alucinar da para paja.

Me lo pasé teta con Asfixia y acabo de pedir Rant siguiendo vuestros consejos.

Una recomendación: La expedición de Ursúa: los crímenes de Aguirre, Robert Southey, 1821.
Tenía pendiente de leerme la Aventura Equinoccial de Lope de Aguierre, de Ramón J. Sender y leí una crítica muy buena de este pequeño libro y la verdad es que es acojonante. Se lée del tirón.
 
Atrás
Arriba Pie