Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Siempre pensé que Casanova era más capullo que Don Juan. No sé por qué...

En relación a Nacidos para la Bruma, me los he leído, mi hijo mediano está enganchado a esa saga y como le compro los libros, pues ya para amortizarlos, me los leo yo también.
Me han parecido lo mismo que a ti Herbman, y mi hijo mediano me está dando exactamente los mismos argumentos para que me lea Camino de Reyes, los tengo en el ebook, pero me están dando un perezón de notemenees. Así que no te puedo decir...

MIentras me he puesto a leer:

El ferrocarril subterráneo de Colson Whitehead.

Lo he empezado no hace mucho, fue Pulitzer de 2017.
El título es una alusión metafórica a la compleja red de caminos y refugios secretos que tenían como fin posibilitar la huida de los esclavos de las plantaciones del sur de los EE.UU. hacia los Estados donde podían vivir en libertad.

El-ferrocarril-subterraneo-i1n15582903.webp
 
¿Le gusta disparar con arco?

¿Ha comprado un montón de candados de bicicleta en Amazon?
 
Última edición:
¿Desprecia a su madre y va a matar a su padre y a su hermana y luego se dará cuenta de que quiere a su madre?
 
Siempre pensé que Casanova era más capullo que Don Juan. No sé por qué...

En relación a Nacidos para la Bruma, me los he leído, mi hijo mediano está enganchado a esa saga y como le compro los libros, pues ya para amortizarlos, me los leo yo también.
Me han parecido lo mismo que a ti Herbman, y mi hijo mediano me está dando exactamente los mismos argumentos para que me lea Camino de Reyes, los tengo en el ebook, pero me están dando un perezón de notemenees. Así que no te puedo decir...

MIentras me he puesto a leer:

El ferrocarril subterráneo de Colson Whitehead.

Lo he empezado no hace mucho, fue Pulitzer de 2017.
El título es una alusión metafórica a la compleja red de caminos y refugios secretos que tenían como fin posibilitar la huida de los esclavos de las plantaciones del sur de los EE.UU. hacia los Estados donde podían vivir en libertad.

Ver el archivos adjunto 11338
Yo por suerte me los he leído piratas en el iPad,si me hubiera dado por pillarmelos en físico (las ediciones de Nova están bastante bien) igual estaría arrancándome los pelos a puñaos :lol:
Ya me comentará si le da por leer El camino de los reyes....
 
Yo consideré que era un dinero bien gastado. Me hacía ilusión comprarle algún libro en lugar de algún juego para la play. Y bueno, bien está que empiece a leer algo y si eso era lo que le apetecía, fuere!

Venga, igual me los leo sólo por decirle cómo van.
Por cierto también me leí de él: La Saga Elantris.

Vi un reportaje en la tele sobre un escritor de sagas fantásticas que yo no conocía y que estaba escribiendo tres a la vez. Y me dio curiosidad. Me gustó más que la de nacidos para la Bruma pero tampoco es algo especialmente reseñable.
 
Yo consideré que era un dinero bien gastado. Me hacía ilusión comprarle algún libro en lugar de algún juego para la play. Y bueno, bien está que empiece a leer algo y si eso era lo que le apetecía, fuere!

Venga, igual me los leo sólo por decirle cómo van.
Por cierto también me leí de él: La Saga Elantris.

Vi un reportaje en la tele sobre un escritor de sagas fantásticas que yo no conocía y que estaba escribiendo tres a la vez. Y me dio curiosidad. Me gustó más que la de nacidos para la Bruma pero tampoco es algo especialmente reseñable.

CUzs.gif
 
Última edición:
Gracias por las recomendaciones y vuestros consejos sobre los libros de temática zombie.

Buenas noches. :wink:
 
Grandioso 'A sangre fría'. :flipao:

4fbc791d1a9ce35e56782febcbf2c339099003b0.jpeg
 
Última edición:
Terminado de leer InfecZión, he empezado con este:

b-rigg-la-tragedia-de-los-soldados-judios-de-hitler-inedita-D_NQ_NP_665321-MLA20757157224_062016-F.jpg
 
Última edición:
Terminada Yo Mato y bue.... No deja de ser entretenida si uno se la toma como lo que es,una novela policiaca sin pretensiones,su gran fallo es que deja ver muy pronto quien es Ninguno y luego cuando "te lo desvela" es muy anticlimático todo :lol:

Dos estrellis en gudríds
 
Empiezo "Volver a empezar de Ken Grimwood",tengo el epub desde hace años por recomendación de un forer(¿ @Kokillo ?) en este hilo y ha llegado la hora,a ver que tal :lol:

volveraempezar.jpg
 
Bueno, pues he terminado de leer La tragedia de los soldados de Hitler. Un libro en el que nos cuentan toda la demencia, locura, y esquizofrenia del régimen sobre los judíos. Un sin fin de normas y un caos administrativo donde los oficiales del ejército, salvo excepciones, pasaban olímpicamente de todas esas normas y no les hacían ni puto caso, especialmente en la marina.

Normas y normas en un caos globall porque los nazis no sabian realmente cómo definir exactamente lo que era un judio: que si judíos de un cuarto, judíos llamados mediojudíos, los que estaban casados con una judia, ¿pero y si era mediojudía? ¿Y si era judía de un cuarto? Que si había combatido en la Gran Guerra, pues su aprte aria era más fuerte (los judíos son cobardes) y entonces no era judío, pero luego sí, pero luego tal vez no, luego sí, los expulsamos y deportamos, pero a estos no, a aquellos sí...

Mucha norma, mucha ley contra la sangre judía, mucha contradicción. Mientras Hitler lanzaba pestes, por otro lado concedía la arianización a muchos mediojudíos o judíos de un cuarto. Y a sus famialias. E incluso a judíos al 100%, conocidos suyos o si eran valisosos...

Muchos siriveron en el ejército (se calcula que más de 150.000) hubo generales, almirantes y hasta mariscales de campo. Y en la SS. E incluso judíos al 100%.

Una época de caos, y como he dicho de esquizofrenia: hijos militares, heridos en combate, condecorados con la cruz de hierro de primera y segunda clase, y otras tantas, que acudían con su madre, por ejemplo, (obligada a llevar la estrella de David) para que no la deportaran. Gente combatiendo al mismo tiempo que su familia era pulverizada en los campos...

En fin, terrible. Una locura. Dedicaban más tiempo los nazis a investigar si la bisabuela de un soldado alemán fue judía que a ganar la puta guerra...

Hoy he empezado con este:

9788416634828.jpg
 
Terminado de leer Todo es posible. Es un libro corto, apenas de 154 páginas, pero es maravilloso, sencillo, intimista.

Ahora he empezado con este:

9788499671697.jpg
 
Este hilo no es una carrera por ver quien lee más ni más rapido.

Se agradecería análisis y/o resumen de los libros leidos para que el resto de foreros pueda enterarse de que van, igual que con el título y autor no hace falta postear portadas de 1280x1024, que parece que os guste scrolear una imagen enorme.

Ya no paso una más, que @BILBOKOA estaba avisado de las putas portadas enormes y ya estais otros cuantos con lo mismo. Análisis, título con autor y lo que querais añadir, el proximo que venga con las prisas y el spam se llevan ban de hilo.
 
Este hilo no es una carrera por ver quien lee más ni más rapido.

Se agradecería análisis y/o resumen de los libros leidos para que el resto de foreros pueda enterarse de que van, igual que con el título y autor no hace falta postear portadas de 1280x1024, que parece que os guste scrolear una imagen enorme.

Ya no paso una más, que @BILBOKOA estaba avisado de las putas portadas enormes y ya estais otros cuantos con lo mismo. Análisis, título con autor y lo que querais añadir, el proximo que venga con las prisas y el spam se llevan ban de hilo.
Pero... ¿se refiere a limitarlo todo a un post por libro en plan ficha o se puede separar en dos como hasta ahora o incluso comentar? Quicir,yo venía a dar unas escuetas impresiones de Volver a empezar que lo terminé hace un rato pero joder ... :lol:
 
Pero... ¿se refiere a limitarlo todo a un post por libro en plan ficha o se puede separar en dos como hasta ahora o incluso comentar? Quicir,yo venía a dar unas escuetas impresiones de Volver a empezar que lo terminé hace un rato pero joder ... :lol:

Claro, puedes dar tus opiniones, resumen o lo que te salga de las pelotas, pero no decir "me he leido esto" poner una imagen gigante y luego "ahora me voy a leer esto" y otra imagen gigante.

Vamos, creo que se puede poner el titulo del libro y opinar un poquito.
 
Claro, puedes dar tus opiniones, resumen o lo que te salga de las pelotas, pero no decir "me he leido esto" poner una imagen gigante y luego "ahora me voy a leer esto" y otra imagen gigante.

Vamos, creo que se puede poner el titulo del libro y opinar un poquito.
Correcto,entonces creo que mi proceder pasa el corte :lol:

Pues eso,yo hace un rato terminé Volver a empezar - Ken Grinwood
El libro mas que de "viajes en el tiempo" trata de los problemas que nos traería el revivir varias veces nuestra vida a partir de un cierto punto,de hecho nunca se explica ni el como ni el porqué de las repeticiones.
Lo que mas me gustó es como trata la desazón y el aburrimiento que nos produciría a la larga el saber que va a pasar por mucho que nos sirviera para hacernos ricos y lo poco que podríamos hacer para cambiarlo.
Lo que menos lo forzada que parece la "distorsión" para darle mas efecto dramático a la historia de amor cuando al final el propio argumento lo deshace.
Resumiendo,un libro bastante entretenido de ciencia ficción ligera
Tres estrellis en gudrids
 
En un momento dado, y si un libro os ha gustado y queréis darlo a conocer o hablar con él más allá de dos posts, podéis también abrir un hilo de ese libro, como se hace en el subforo cine.

Vamos, no sé, es por daros ideas.
 
Atrás
Arriba Pie