¿Que hacemos con el colectivo de actores?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema 88
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Quién es el mejor o más carismático actor de acción de las últimas décadas?

  • Sylvester Stallone

    Votos: 0 0,0%
  • Arnold Schwarzenegger

    Votos: 0 0,0%
  • Marisa Paredes

    Votos: 0 0,0%
  • Chuck Lampreave

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Ardilleitor rebuznó:
De acuerdo. Sin ir más lejos: Match Point. Tampoco es ninguna superproducción, ni tiene efectos especiales ni todo lo que hemos dicho... y sigue superando con creces al cine español... y eso que Allen no desaca por ser un gran director.

Allen es para mí uno de los mejores directores, pero es el contraejemplo, él mismo admite que es un 'europeo' entre los americanos, es un director de festivales y su recaudación es en más del 80% en Europa. Pero da igual, en la calidad del cine no nos pondremos de acuerdo, y si cito todas las películas españolas que se premian en festivales siempre se dirá que no tienen ni puta idea, que los Oscar son la hostia y Titanic muy buena. Creo que no es la cuestión, pero bueno.
 
Tom Bombadil rebuznó:
¿Solución? Retirar las subvenciones y que estén obligados a hacer buen cine, si no, a la calle.

Ah!! me olvidaba, que solo coticen un iva del 4%.....

Ya cotizan un 4%, y pagan impuestos y seguridad social, por si no lo sabías.

Y en cuanto a hacer buen cine ¿qué es buen cine?, quizá no sepas como funcionan las subvenciones.

-Hay un monto menor de ayuda directa según guión, que es discrecional (y no debería ser así) que en 2005 fue de 6 millones de euros a largometrajes.
-Hay un monto mayor llamado ayuda a la amortización, que fue en 2005 de 45,4 millones de euros, que se dan según la recaudación de taquilla, ésto es, sin no recaudas no cubres gastos. (La Ley 15/2001, de 9 de julio, de Fomento y Promoción de la Cinematografía y del Sector Audiovisual)

Si la recaudación total en 2005 fue de 105 millones de euros en películas españolas, sin contar derechos televisivos y DVD's, haz cuentas.

https://www.mcu.es/cine/cvdc/pdf/balance2005.pdf

Y por favor, no más putos prejuicios, una película es buena o mala con independencia de quién actúe, no seáis mongoles.
 
¿Pero a tí quién te ha dicho que la industria del cine español no da dinero?
Por supuesto que da dinero, sobre todo a estos.
almodovar2.jpg

wioming.jpg

bardem1.jpg

actores1.jpg

A nosotros nos lo quita amigo.
 
godai rebuznó:
¿y la prensa española es un bien cultural ? ¿Por qué se subvenciona con un Iva de 4%?
Es que someter a un tipo de Iva reducido, o establecer exenciones NO es subvencionar. Una cosa es que el estado me quite menos de lo normal, y otra que ROBE legalmente al vecino para darme a mi by the fucking face. Los productos de nutrición humana y natural están sujetas al tipo del 7% de iva y no del 16%, y la harina o la leche al 4%, ello no quiere decir que esté subvencionada. De hecho, el modo adecuado para ayudar al cine o a la cultura es estableciendo exenciones fiscales. Pero ayudas económicas directas solo suponen crear clientelismo parasitario.

godai rebuznó:
¿qué es bien cultural? No lo sé, pero no por nada es el 7º Arte.
Y mi barriga es la jodida octava maravilla y no me dan ninguna subvención. :x


godai rebuznó:
Nadie te impide hacer cine y dar tu visión de la "cultura española", cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Pues que se lo pague cada uno con su puto dinero, y que no expolie al vecino. Me parece muy bien de la ideología que quieran ser, pero que paguen ellos su basura, y no se la tengamos que pagar todos. Luego se reclama que la Iglesia se autofinancie ya que no todo el mundo es católico. Apliquemos el mismo rasero.

godai rebuznó:
El porqué el cine es más de izquierdas tampoco lo tengo muy claro, pero en Ciencias de la Información y Bellas Artes la mayoría de estudiantes son de izquierdas.
En periodismo, pues si quieres trabajo lo tendrás más fácil con unos cuantos pelos púbicos de izquierdas en la boca. El Imperio es el Imperio. Y en Bellas Artes, dado que los cantamañanas son mayoritariamente de izquierdas.

godai rebuznó:
Sí hombre, en España hay una maldición gitana que nos impide saber hacer cine. Somos una puta mierda, pero los críticos en Francia y USA no piensan igual, les tenemos engañados.
Pues que los críticos esos que dices, que financien ellos el cine español, que no lo hagamos todos los españoles con nuestro dinero. Es un supuesto de corrupción legal.
 
kentucky rebuznó:
Es que someter a un tipo de Iva reducido, o establecer exenciones NO es subvencionar. Una cosa es que el estado me quite menos de lo normal, y otra que ROBE legalmente al vecino para darme a mi by the fucking face. Los productos de nutrición humana y natural están sujetas al tipo del 7% de iva y no del 16%, y la harina o la leche al 4%, ello no quiere decir que esté subvencionada. De hecho, el modo adecuado para ayudar al cine o a la cultura es estableciendo exenciones fiscales. Pero ayudas económicas directas solo suponen crear clientelismo parasitario.

¿Robar legalmente?¿pero de qué coño hablas? Subvencionar es ayudar, mira la jodida R.A.E., y si pagas menos impuestos te están ayudando. Y ayudas económicas directas reciben por ejemplo los nuevos empresarios por la Comunidad de Madrid, 6.000 euros. a fondo perdido. By the Fucking Face, vamos. Ahora que siempre puedes montar una cadena de mensajes para parar ese robo, pero informando, eso sí.

kentucky rebuznó:
Y mi barriga es la jodida octava maravilla y no me dan ninguna subvención. :x

Millán Astray lo hacía mejor, decían que cuando escuchaba la palabra cultura, sacaba la pistola. Tú a su lado eres una barriguitas.

kentucky rebuznó:
Pues que se lo pague cada uno con su puto dinero, y que no expolie al vecino. Me parece muy bien de la ideología que quieran ser, pero que paguen ellos su basura, y no se la tengamos que pagar todos. Luego se reclama que la Iglesia se autofinancie ya que no todo el mundo es católico. Apliquemos el mismo rasero.

Mira, en eso nos ponemos de acuerdo. El mantenimiento de las catedrales que lo paguen los retras que van a misa, y Cáritas, y los concertados, y la Fundación Franco....a ver quién empieza.

kentucky rebuznó:
En periodismo, pues si quieres trabajo lo tendrás más fácil con unos cuantos pelos púbicos de izquierdas en la boca. El Imperio es el Imperio. Y en Bellas Artes, dado que los cantamañanas son mayoritariamente de izquierdas.

Tú no eres más gilipollas porque no puedes, qué coño tendrá que ver el periodismo, si es que hablas sin tener ni puta idea. Mira las licenciaturas, los títulos y programas propios de la Facultad. Ahora, tu gilipollez del imperio que no falte, que vea todo el foro que eres por derecho la putita favorita de Fedeguico.

kentucky rebuznó:
Pues que los críticos esos que dices, que financien ellos el cine español, que no lo hagamos todos los españoles con nuestro dinero. Es un supuesto de corrupción legal.

Sí, los críticos van a hacer lo que te salga a tí del membrillo, no te jode. Y para corrupción legal los 360.000 euros que Zoe Valdés y César Vidal a.k.a. Jesse James levantaron en el premio Torrevieja (PP), pero claro no es un robo, es que lo que hacen es Arte.
un saludo, gilipollas.
 
Enhorabuena, KENTUCKY!! :121

Menudo OWNEO le has clavao a GODAI. Lo que me he podido reir :137

Además el tipo este utiliza el insulto, con lo cual su owneo es doble :113
 
godai rebuznó:
¿Robar legalmente?¿pero de qué coño hablas? Subvencionar es ayudar, mira la jodida R.A.E., y si pagas menos impuestos te están ayudando. Y ayudas económicas directas reciben por ejemplo los nuevos empresarios por la Comunidad de Madrid, 6.000 euros. a fondo perdido. By the Fucking Face, vamos. Ahora que siempre puedes montar una cadena de mensajes para parar ese robo, pero informando, eso sí.

No voy a discutir contigo sobre si poner un tipo menos alto es subvencionar, pues entonces todos los tramos del IRPF menos el más alto suponen una subvención. Estoy hasta los cojones, yo vengo aquí a discutir, pero contigo no doy por el culo a mi madre todo lo que a ella le gustaría de explicarte paso a paso cada puta cosa de cultura general. Y como alumno, eres bastante impertinente. Amen de burrito.

Yo creo que la cultura se favorece mejor con exenciones fiscales que con subvenciones, ya que no se favorece tanto el clientelismo como la iniciativa individual del sujeto. Así es hoy en los paises culturalmente dominantes. Espero que en Halloween te lo pasaras bien.

Por otro lado, nunca he negado que parasitar el bolsillo del ciudadano en nobre de la cultura sea exclusivo del PSOE.

godai rebuznó:
Millán Astray lo hacía mejor, decían que cuando escuchaba la palabra cultura, sacaba la pistola. Tú a su lado eres una barriguitas.
Cuando yo oigo la palabra "cultura" por parte de un progre, me echo la mano a la cartera. Yo no odio la cultura, se que es una excusa para parasitarme.

Si son los políticos quienes quitan a todos para dar a cuatro ricos, quienes determinan la cultura que hay que subvencionar, y no se deja que la retribución se fije por el mercado, es evidente que eso no es la cultura de los ciudadanos, o de España, sino de los POLITICOS.



godai rebuznó:
Mira, en eso nos ponemos de acuerdo. El mantenimiento de las catedrales que lo paguen los retras que van a misa, y Cáritas, y los concertados, y la Fundación Franco....a ver quién empieza.

Claro, es que una catedral no es cultura, pero que un gordo grabe como una fea le mea en la cara a otra sí. :lol:

¿Como puedes justificar que se tenga que financiar públicamente el cine por ser cultura, y al mismo tiempo que la Iglesia tenga que autofinanciarse? Podrás decir que deciden los políticos, representantes del pueblo, pero lo cierto es que los graznidos asnales de la progresía contra el sistema de financiación de la Iglesia también se escuchaban con el PP. Y a misa va más gente que al cine español.


godai rebuznó:
Tú no eres más gilipollas porque no puedes,
Como sabes que no puedo, he estado en contacto contigo a través de este foro, puedo haberme contaminado.

godai rebuznó:
qué coño tendrá que ver el periodismo, si es que hablas sin tener ni puta idea. Mira las licenciaturas, los títulos y programas propios de la Facultad.
Perdona, se te ha ido la olla, tú hablabas de que en periodismo la mayoría son de izquierdas, como en bellas atres. Si el periodismo no tiene nada que ver, no lo saques tú a colación.

godai rebuznó:
Ahora, tu gilipollez del imperio que no falte, que vea todo el foro que eres por derecho la putita favorita de Fedeguico.
No me odies tanto, y te lo digo con cara de beato Gabilondo. No queda bien ser ordinario sin tener gracia.


godai rebuznó:
Sí, los críticos van a hacer lo que te salga a tí del membrillo, no te jode.
Que los críticos hagan lo que les salga de la polla, pero no con mi dinero, del mismo modo que yo no voy al cine con su dinero. Si dicen que la película es buena, pues que la disfruten, pero que gane el dinero que le corresponda según la gente que vaya a verla. No creo que una peli sea buena o mala dependiendo de la gente que la vea, pero sí que debe de ganar en función de eso, y no de que le guste a X o a Z. El arte es subjetivo.


godai rebuznó:
Y para corrupción legal los 360.000 euros que Zoe Valdés y César Vidal a.que.a. Jesse James levantaron en el premio Torrevieja (PP), pero claro no es un robo, es que lo que hacen es Arte.
un saludo, gilipollas.
Pues muy bien, pero es que TÚ eres el que defiende este sistema, no yo. Y luego eres tan patético que te jode cuando los que trincan no son los de tu cuerda. El señor Cesar Vidal estará en una posición inatacable ante tus rebuznos:
godai rebuznó:
Sí, los críticos van a hacer lo que te salga a tí del membrillo, no te jode.

Es difícil que quede más claro.
 
Me voy de borrachera unas horas y ya os estáis matando sin mí...


:lol:






Cuando me recupere os rebatiré a los dos cabrones :lol:
 
kentucky rebuznó:
No voy a discutir contigo sobre si poner un tipo menos alto es subvencionar, pues entonces todos los tramos del IRPF menos el más alto suponen una subvención. Estoy hasta los cojones, yo vengo aquí a discutir, pero contigo no doy por el culo a mi madre todo lo que a ella le gustaría de explicarte paso a paso cada puta cosa de cultura general. Y como alumno, eres bastante impertinente. Amen de burrito.

Yo creo que la cultura se favorece mejor con exenciones fiscales que con subvenciones, ya que no se favorece tanto el clientelismo como la iniciativa individual del sujeto. Así es hoy en los paises culturalmente dominantes. Espero que en Halloween te lo pasaras bien.

Por otro lado, nunca he negado que parasitar el bolsillo del ciudadano en nobre de la cultura sea exclusivo del PSOE.

Sí, hombre...me quoteas, me insultas y encima vamos a discutir lo que te salga a tí de las pelotas, vamos. Lecciones a tu padre, si es que te soporta.
Mira lo que dice la Organización Mundial del Comercio, lerdo.

En virtud del Acuerdo SMC, sólo pueden constituir una subvención las medidas que revistan la forma de una "contribución financiera" o que entrañen alguna forma de sostenimiento de los ingresos o de los precios en el sentido del artículo XVI del GATT de 1994. El Acuerdo contiene una lista exhaustiva de los tipos de medidas que representan una contribución financiera. Son las siguientes: transferencias directas de fondos (por ejemplo, donaciones, préstamos y aportaciones de capital) o posibles transferencias directas de fondos o de pasivos (por ejemplo, garantías de préstamos). Además, existe contribución financiera cuando se condonen o no se recauden ingresos públicos que en otro caso se percibirían (por ejemplo, incentivos tales como bonificaciones fiscales), cuando un gobierno proporcione bienes o servicios -que no sean de infraestructura general- o compre bienes, y cuando un gobierno encomiende a una entidad privada esas funciones o le ordene que las lleve a cabo.

https://www.wto.org/english/thewto_e/whatis_e/eol/s/wto04/wto4_24.htm#note3

Claro , que lo mismo no han pedido permiso al gran Kentucky, ínclito pajillero de putalocura.


kentucky rebuznó:
Cuando yo oigo la palabra "cultura" por parte de un progre, me echo la mano a la cartera. Yo no odio la cultura, se que es una excusa para parasitarme.

Si son los políticos quienes quitan a todos para dar a cuatro ricos, quienes determinan la cultura que hay que subvencionar, y no se deja que la retribución se fije por el mercado, es evidente que eso no es la cultura de los ciudadanos, o de España, sino de los POLITICOS.

Pero qué progre ni que tonterías, si existen manifestaciones culturales es gracias a la subvención pública (ópera, orquestas sinfónicas, teatro, exposiciones...) incluso el fútbol y los toros son en su mayor parte deficitarios y han necesitado 'condonaciones' de deuda para poder sobrevivir. Todo es blanco o negro, no tienes remedio.

kentucky rebuznó:
Claro, es que una catedral no es cultura, pero que un gordo grabe como una fea le mea en la cara a otra sí. :lol:

¿He dicho yo que una catedral no sea cultura, inepto? No manipules lo que escribo, ni para eso sirves.

kentucky rebuznó:
¿Como puedes justificar que se tenga que financiar públicamente el cine por ser cultura, y al mismo tiempo que la Iglesia tenga que autofinanciarse? Podrás decir que deciden los políticos, representantes del pueblo, pero lo cierto es que los graznidos asnales de la progresía contra el sistema de financiación de la Iglesia también se escuchaban con el PP. Y a misa va más gente que al cine español.

La Iglesia no va a financiar el mantenimiento del Arte que es de su propiedad, porque es tan grande que no podría. És un ámbito de los expertos del Ministerio de Cultura, y me parece bien. Como me parece bien que se financien los Museos, faltaría más.
A misa vais tú y cuatro viejas mal contadas, no compares.

kentucky rebuznó:
Como sabes que no puedo, he estado en contacto contigo a través de este foro, puedo haberme contaminado.

Lo tienes fácil, no me quotees, no lloriquees, da tu puñetera opinión y circula.

kentucky rebuznó:
Perdona, se te ha ido la olla, tú hablabas de que en periodismo la mayoría son de izquierdas, como en bellas atres. Si el periodismo no tiene nada que ver, no lo saques tú a colación.

Si no distingues Ciencias de la Información de una de sus licenciaturas no me eches la culpa a mí, eres dinero desperdiciado en educación.

kentucky rebuznó:
No me odies tanto, y te lo digo con cara de beato Gabilondo. No queda bien ser ordinario sin tener gracia.

Ya, y tú eres el Petronio de la gracia, vamos.

kentucky rebuznó:
Que los críticos hagan lo que les salga de la polla, pero no con mi dinero, del mismo modo que yo no voy al cine con su dinero. Si dicen que la película es buena, pues que la disfruten, pero que gane el dinero que le corresponda según la gente que vaya a verla. No creo que una peli sea buena o mala dependiendo de la gente que la vea, pero sí que debe de ganar en función de eso, y no de que le guste a X o a Z. El arte es subjetivo.

O tienes críticos a sueldo o eres gilipollas, para empezar. Y catalogar una obra cultural por el dinero que gane es como decir que 'Aquí hay Tomate' es mejor que 'Redes', tu opinión de necio.

kentucky rebuznó:
Pues muy bien, pero es que TÚ eres el que defiende este sistema, no yo. Y luego eres tan patético que te jode cuando los que trincan no son los de tu cuerda. El señor Cesar Vidal estará en una posición inatacable ante tus rebuznos:

Ah, claro, he sido yo el que ha hablado de robo, trinque y corruptela. Barato manipulador, a mí no me jode que gane premios, me jode que sea un hipócrita. Y el señor Vidal es una puñetera mierda de escritor, podría dedicarse a grabar como una fea le mea en la cara a otra, en tus propias palabras.

kentucky rebuznó:
Es difícil que quede más claro

Lo tonto que eres.
Te odio a pajas, venga.
 
godai rebuznó:
Sí, hombre...me quoteas, me insultas y encima vamos a discutir lo que te salga a tí de las pelotas, vamos. Lecciones a tu padre, si es que te soporta.
Mira lo que dice la Organización Mundial del Comercio, lerdo.

En virtud del Acuerdo SMC, sólo pueden constituir una subvención las medidas que revistan la forma de una "contribución financiera" o que entrañen alguna forma de sostenimiento de los ingresos o de los precios en el sentido del artículo XVI del GATT de 1994. El Acuerdo contiene una lista exhaustiva de los tipos de medidas que representan una contribución financiera. Son las siguientes: transferencias directas de fondos (por ejemplo, donaciones, préstamos y aportaciones de capital) o posibles transferencias directas de fondos o de pasivos (por ejemplo, garantías de préstamos). Además, existe contribución financiera cuando se condonen o no se recauden ingresos públicos que en otro caso se percibirían (por ejemplo, incentivos tales como bonificaciones fiscales), cuando un gobierno proporcione bienes o servicios -que no sean de infraestructura general- o compre bienes, y cuando un gobierno encomiende a una entidad privada esas funciones o le ordene que las lleve a cabo.

https://www.wto.org/english/thewto_e/whatis_e/eol/s/wto04/wto4_24.htm#note3

Claro , que lo mismo no han pedido permiso al gran Kentucky, ínclito pajillero de putalocura.

Jajaja, no seas triste. Has buscado "definición de subvención" en el Google. Y has descartado cinco definiciones hasta que has encontrado una que CREES te da la razón. Pero lo llamativo es que no la entiendes, y vuelves a meter la patita, :137. No te preocupes, que te lo explico con claridad. :137

En contabilidad pública es todo desplazamiento patrimonial que tiene por objeto una entrega dineraria o en especie entre los distintos agentes de las Administraciones Públicas, y de éstos a otras entidades públicas o privadas y a particulares, así como las realizadas por éstas a una Administraciones Públicas, todas éllas sin contrapartida directa por parte de los entes beneficiarios; afectada a un fin, propósito actividad o proyecto específico (es esto se diferencia de la ...
es.wikipedia.org/wiki/Subvención
Beneficio en efectivo o en especie, que el estado u otro organismo otorga a una persona física o jurídica a título gratuito para que obligatoriamente lo emplee en aquella actividad económica para la que fue concedido, además de cumplir determinados requisitos.
www.mineco.gob.gt/mineco/mipyme/info/homogenizacion.htm

Pagos de ciertas cantidades siempre a fondo perdido de las Administraciones Públicas a personas, entidades o instituciones que no administra directamente, y que necesitan financiar necesidades o servicios estipulados como suceptibles de protección económica por parte del Estado.
www.juntadeandalucia.es/empleo/orienta/menuInicioguia/glosario.asp
Cantidades abonadas a fondo perdido por la Administración Pública a los compradores de viviendas de Protección Oficial, como parte del pago de las mismas.
inmobiliaria.terra.es/ATREA/public/UCAGlosario.jsp

* Ayuda económica que las administraciones públicas suelen destinar, normalmente a fondo perdido, a favor de particulares o empresas, que reúnan determinados requisitos. Existen subvenciones, por ejemplo, para la adquisición de determinadas viviendas o para la rehabilitación de inmuebles.
www.el-mundo.es/suplementos/suvivienda/2005/397/1117144803.html

A ver si espabilas un poco, pues no doy por el culo a mi madre todo lo que a ella le gustaría a explicarte las cosas, pequeño saltamones.

El concepto de la OMC gira en torno a tres notas: i) una contribución financiera, ii) de un gobierno o de cualquier organismo público en el territorio de un Miembro, iii) con la que se otorga un beneficio. Tienen que concurrir esos tres elementos para que exista subvención.

Y se aclara que debe entenderse también por contribución financiera también las condonaciones o no ingresos públicos que de otro modo se percibirían, citando como ejemplo las bonificaciones fiscales.

Pero lo que sucede es que, someter a un tipo de IVA del 4% NO ES UNA BONIFICACIÓN
ni una condonación de la deuda tributaria.

El hecho imponible es el supuesto de hecho previsto en la norma jurídica cuya realización determina la obligación tributaria. P.e. en IRPF la obtención de renta del contribuyente.

La base imponible es la valoración económica de ese hecho imponible. P.e. en IRPF, el importe de la renta disponible.

A la base imponible se le aplican las exenciones previstas por la ley, y se determina la base liquidable y a esta se le aplican los tipos previstos por la ley, y con ello se determina la cuota tributaria. Esta se reduce con las BONIFICACIONES Y DEDUCCIONES y el resultado es lo que hay que pagar (simplificando, que si no no lo entiendes)

Es decir, que señalar el tipo del 4% NO ES UNA BONIFICACIÓN, NI UNA SUBVENCIÓN, NI UNA CONTRIBUCIÓN FINANCIERA.

De serlo, todo estaría subvencionado, pues si algo (p.e. respirar) no está gravado, podría estarlo. Y si algo está gravado, siempre podría estarlo con un tipo superior, salvo que lo estuviere por el 100%, en cuyo caso sería una confiscación, y por tanto inconstitucional según el art. 31 Constitución.

No se condona la deuda tributaria por que el tipo de gravamen sea del 4%, ni se deja de cobrar ingreso público. Y ello por el hecho de que el tipo aplicable es lo que va a determinar cual es la deuda tributaria, que en su caso se condonaría o no, o se podría de dejar de ingresar o no.

No me odies tanto, lo que tienes que hacer es moderar tus graznidos, darte cuenta de tus limitaciones y tratar de mejorar. Pero no proceder con la prepotencia del necio, pues de lo contrario serás reiteradamente owneado. :107
 
A mi el cine español me parece una abominación. No tengo nada mas que decir.
 
godai rebuznó:
O tienes críticos a sueldo o eres gilipollas, para empezar. Y catalogar una obra cultural por el dinero que gane es como decir que 'Aquí hay Tomate' es mejor que 'Redes', tu opinión de necio.
Cultura es todo hamijo, y el publico no ha de decidir si una pelicula es mas o menos cultural sino si la pelicula le interesa o no.Pero contesta la pregunta inicial, porque yo o cualquier españolito de a pie hemos de financiar los bodrios producidos por los multimillonario del cine español, o a multimillonarios como Almodovar o Polanco?

Contesta esa pregunta.
 
kentucky rebuznó:
pues no doy por el culo a mi madre todo lo que a ella le gustaría a explicarte las cosas, pequeño saltamones.

Si no sabes ni escribir, hombre, tú qué coño me vas a explicar.
Y felicidades, sólo has tardado 10 horas en escribir una mierda que has sacado del portal Terra. Y te lo repito: "Además, existe contribución financiera cuando se condonen o no se recauden ingresos públicos que en otro caso se percibirían (por ejemplo, incentivos tales como bonificaciones fiscales", ahora te vas a Google y buscas los beneficios fiscales al cine español.
Como del resto no dices nada, creo que te das por bien owneado. Menos mal, porque odioso no sé, pero tus emoticoños 88 style me cansan.

tuhalp rebuznó:
godai rebuznó:
O tienes críticos a sueldo o eres gilipollas, para empezar. Y catalogar una obra cultural por el dinero que gane es como decir que 'Aquí hay Tomate' es mejor que 'Redes', tu opinión de necio.
Cultura es todo hamijo, y el publico no ha de decidir si una pelicula es mas o menos cultural sino si la pelicula le interesa o no.Pero contesta la pregunta inicial, porque yo o cualquier españolito de a pie hemos de financiar los bodrios producidos por los multimillonario del cine español, o a multimillonarios como Almodovar o Polanco?

Contesta esa pregunta.

Ya lo dije hace por lo menos 1000 años, existe algo llamado excepción cultural, un término en esencia político para defender la 'cultura' española, no sólo el cine, también el teatro, la danza, pintura, literatura, etc. Puedes estar o no de acuerdo, pero tanto PSOE como PP lo hacen. Y los nacionalistas con más ahínco si cabe. El que Almodóvar o Polanco ganen dinero con el cine no es lo malo, porque devuelven los préstamos, lo malo son todas las películas que se subvencionan y luego ni se estrenan. Por éso debe ser transparente el proceso de selección, y ahora es a 'dedo'.
Lo que pasa es que son de izquierdas, y opinan, y eso molesta. Y yo como comprenderás no tengo la culpa.Sin embargo nunca he oído a nadie criticar lo caro que sale que unos cuantos disfruten de la ópera.
 
Me cago en todos estos hijos de puta pesebreros y ojalá los pusieran a picar. El cine será cultura pero es, ante todo y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), un negocio, y si quieren expresar sus pajas mentales que lo hagan con su dinero, no con el de todos.

Oferta y demanda, si pagamos exigimos el cine que queremos que hagan. Así de simple.

Edito: sí, me jode también lo cara que es una ópera y lo car que es el puto teatro.
 
Ya lo dije hace por lo menos 1000 años, existe algo llamado excepción cultural, un término en esencia político para defender la 'cultura' española, no sólo el cine, también el teatro, la danza, pintura, literatura, etc. Puedes estar o no de acuerdo, pero tanto PSOE como PP lo hacen. Y los nacionalistas con más ahínco si cabe. El que Almodóvar o Polanco ganen dinero con el cine no es lo malo, porque devuelven los préstamos, lo malo son todas las películas que se subvencionan y luego ni se estrenan. Por éso debe ser transparente el proceso de selección, y ahora es a 'dedo'.
Lo que pasa es que son de izquierdas, y opinan, y eso molesta. Y yo como comprenderás no tengo la culpa.Sin embargo nunca he oído a nadie criticar lo caro que sale que unos cuantos disfruten de la ópera.
Pero protegerla de que, es que acaso esta en peligro?De todas formas, no creo que la mejor forma de protegerla sea subvencionadola, sino estimulandola para que sea competitiva.Almodovar y Polanco ganaran dinero con el cine si hacen bien su trabajo pero es que si ademas les das dinero publico ganaran dinero con el trabajo de los demas.Ahora me entero que las subvenciones se devuelven. :pla
Yo no conozco eso de la excepcion cultural, explicamelo tu, te refieres a lo que se hace en Francia?Viniendo de Francia no creo que sea nada bueno ya que es uno de los paises mas intervencionistas de Europa.Asi es la mierdecilla del cine Frances comparado con el Americano.Y es que aqui confudimos las cosas, el hecho de que el subvencionar a veces de buenos resultados no quiere decir que se deba hacer.
 
Joder, que subvencionen los libros, que eso si que es cultura, y no ver a Candela Peña haciendo una mamada. :lol:
 
godai rebuznó:
Si no sabes ni escribir, hombre, tú qué coño me vas a explicar.
Y felicidades, sólo has tardado 10 horas en escribir una mierda que has sacado del portal Terra. Y te lo repito: "Además, existe contribución financiera cuando se condonen o no se recauden ingresos públicos que en otro caso se percibirían (por ejemplo, incentivos tales como bonificaciones fiscales", ahora te vas a Google y buscas los beneficios fiscales al cine español.
Como del resto no dices nada, creo que te das por bien owneado. Menos mal, porque odioso no sé, pero tus emoticoños 88 style me cansan.

Perdona, quiero decirte que estas haciendo un ridículo espantoso, y yo no pretendo ser cruel, me das pena.

Te he explicado con claridad lo que es una bonificación fiscal, y lo que es el tipo aplicable. Con más sencillez es imposible.

Básicamente tú dices que el hecho de aplicarse un tipo del 4% de IVA ello implica una subvención. Según tú, y dado tu enorme analfabetismo funcional, ello es una bonificación. Yo te he explicado que no. Pero te lo he explicado como Yoda se lo explicaría al padowan de cinco años más tonto, a quien no le dejan entrenarse con espada láser, sino con un periódico enrollado.

Ya te he dicho que según esa zoquetada (QUE NO SE AJUSTA A LA DEFINICIÓN QUE DAS Y QUE NO ENTIENDES, ANIMAL DE BELLOTA) de que gravar con un tipo bajo es una subvención TODO ESTARÍA SUBVENCIONADO. NO SE DEJA DE COBRAR NI SE CONDONA INGRESO PÚBLICO PUES EL TIPO ES LO QUE DETERMINA EL INGRESO PUBLICO QUE EN SU CASO SE HA DE COBRAR.

Has sido owneado, como en ti es costumbre, y como te han señalado otros compañeros del foro, y aun así, has procedido con la prepotencia del necio, insultando sin gracia y de forma ordinaria, y no has hecho más que mostrar que eres todavía más idiota, necio, inútil, tonto, y retrasado que lo que inicialmente parecías. En definitiva, volviste a ser owneado, nuevamente, esta vez de una manera más humillante: ofreces una definición que siquiera entiendes.


godai rebuznó:
Y felicidades, sólo has tardado 10 horas en escribir una mierda que has sacado del portal Terra.
Yo es que tengo mis obligaciones, y explicarle a un retarded conceptos que, si bien son básicos, escapan de su limitada capacidad, lleva tiempo. Y yo tengo cosas que hacer además de ownear a retrasados progres en un foro.

Y si tuviera alguna duda, no la miraría en terra, como haces tú, sino en los manuales que tengo sobre la materia, o en la legislación.

godai rebuznó:
Y te lo repito: "Además, existe contribución financiera cuando se condonen o no se recauden ingresos públicos que en otro caso se percibirían (por ejemplo, incentivos tales como bonificaciones fiscales"
Por tanto, y teniendo en cuenta todo lo dicho en el post anterior, y que repito en éste, gravar con el tipo del 4% no es una subvención.

Por tanto la estás cagando, no te hagas el loco, que del re-owned no te escapas.

godai rebuznó:
Como del resto no dices nada, creo que te das por bien owneado. Menos mal, porque odioso no sé, pero tus emoticoños 88 style me cansan.

Es que en lo demás no das ningún argumento, como buen progre sólo dices que soy un pajero, que soy del opus, y unos cuantos rebuznos que no merecen siquiera comentario, aunque seguro que si les echo un vistazo te saco un par de owneds más. Pero es que no tiene mucho mérito, eres el mayor mete patas de todo el foro, el más owneable, y además siempre te revuelves para cagarla más todavía, con lo que humillarte de manera absoluta es algo que cualquiera puede hacer y que carece de mérito.
 
tuhalp rebuznó:
Pero protegerla de que, es que acaso esta en peligro?De todas formas, no creo que la mejor forma de protegerla sea subvencionadola, sino estimulandola para que sea competitiva.Almodovar y Polanco ganaran dinero con el cine si hacen bien su trabajo pero es que si ademas les das dinero publico ganaran dinero con el trabajo de los demas.Ahora me entero que las subvenciones se devuelven. :pla

Bueno, lo cierto es que buena parte del cine sí está en peligro, de 300 y pico películas pocas se estrenan y aún menos tienen beneficios: Las cuotas leoninas de las distribuidoras americanas, la falta de calidad de muchas (innegable), la costumbre...las razones son muchas.
En cuanto a Almodóvar y Polanco, dije que devolvían los créditos, porque son productores (El Deseo y ¿Sogecine?), no las subvenciones. Las subvenciones no cubren el alto coste de una película, y los bancos ya sabemos que no se caracterizan por arriesgar...a menos que sepan que es rentable. Si desaparecieran las subvenciones, lo más probable es que sólo gente de éxito como Almodóvar y Polanco hicieran cine, y ya me dirás quién sale ganando.

(PD / Época).- El caso de nuestro cineasta más internacional es emblemático. El director que insinuó que el PP podría estar detrás de un golpe de Estado tras el 11-M, aunque luego rectificó, es uno de los mayores beneficiados del reparto de subvenciones de Cultura.
Desvelan Higinio Mosteiro y Enrique Cerezo en la revista Época cómo Pedro Almodóvar es uno de los mayores beneficiados de las ayudas públicas:
En los dos últimos años (2005 y 2006), ha recibido un total 2,3 millones de euros, en concepto de ayudas.
La pregunta es para qué las quiere, si ya dispone de uno de los más prósperos negocios del cine español, que le dan para crear una Simcav, cuyo capital social asciende a 4,3 millones o, a otro nivel, para comprarse un coche que cuesta más de 13 millones de las antiguas pesetas.
El imperio Almodóvar es un imperio de deseos. Desde su creación en 1985 alentada por el éxito del filme La ley del deseo, su productora, El Deseo, no ha dejado de generar dinero. Gobernada por los dos hermanos Almodóvar, Agustín y Pedro, la compañía no sólo obtiene récords en taquilla, sino también unas excelentes cifras en su cuenta de resultados.
En 2002, año en el que se estrenó Hable con ella (Oscar al Mejor Guión Original en 2003) El Deseo obtuvo un beneficio de 3,1 millones de euros.
En 2003 los beneficios ascendieron a 212.206 euros; 294.117 en 2004; 52.594 en 2005... En 2006 esperan superarse, coincidiendo con el estreno internacional de su último filme, Volver. El reparto accionarial de la compañía se divide exclusivamente entre Pedro y Agustín, manteniendo el director un 84,99%.
La técnica de El Deseo para ser rentable se basa principalmente en financiar las películas antes de comenzar a rodarlas. Al cineasta manchego le precede su fama; por eso las distribuidoras internacionales se lo rifan. Además, el director español sabe cómo sacar partido a las subvenciones que obtiene del Ministerio de Cultura. Como las automáticas al éxito de taquilla; es decir, cuanto más gente vea sus películas, más dinero público ingresará.
El grueso de las subvenciones lo constituyen las llamadas ayudas a la amortización, divididas en dos tipos: la general, que se vincula al éxito de la película, ya que puede llegar al 15% de la recaudación bruta en su primer año de exhibición (o dos cuando se consiguen galardones internacionales); y la complementaria, filme también dirigido por el cineasta manchego.
Y es que Pedro Almodóvar no sólo es un cineasta de éxito. Es un tiburón de las finanzas. En 1998, rodeado de éxitos mundiales, y con una creciente fortuna, crea Dock Inversiones, una Simcav, sociedad de inversión mobiliaria de capital variable, con un capital inicial de 2,4 millones de euros.

tuhalp rebuznó:
Yo no conozco eso de la excepcion cultural, explicamelo tu, te refieres a lo que se hace en Francia?Viniendo de Francia no creo que sea nada bueno ya que es uno de los paises mas intervencionistas de Europa.Asi es la mierdecilla del cine Frances comparado con el Americano.Y es que aqui confudimos las cosas, el hecho de que el subvencionar a veces de buenos resultados no quiere decir que se deba hacer.

La excepción cultural es lo que siempre se llamó proteccionismo, pero como es francés queda más cool. Y no sólo se da en el cine, la Comunidad Europea tiene una sólida experiencia en 'ayudar' a los sectores en peligro.
Y que de buenos resultados o no (económicos), no creo que sea el fin de la subvención, sino proteger a una industria y cultura propia. El PSOE lo tenía en su programa:

El PSOE promete aplicar la excepción cultural y equiparar el IVA de los discos al de los libros

El PSOE promete dar un giro espectacular a la política cultural si gana las elecciones generales. Los socialistas están decididos a aplicar el principio de la excepción cultural, inventado por el ministro socialista Jack Lang en Francia y aún en vigor con Chirac: se trata de proteger las distintas culturas nacionales con medidas políticas, fiscales y económicas. El PSOE propone bajar el IVA que grava la música desde el 16% al 4%, equiparándolo al del libro; fijar cuotas mínimas de pantalla, garantizar el apoyo de TVE al cine español y europeo, y defender y promover la diversidad cultural.

El PP no hizo nada para cambiar el sistema en 8 años, y en las Comunidades en que gobierna lo usa a discreción. Si se quiere tener 'cultura' en España, hay que subvencionarla.


Mira chaval, hay algo que parece que no tienes claro...tus lecciones de retarded se las das a tu puta madre, y sin tanta mariconada de colorines y smilies.
 
godai rebuznó:
Mira chaval, hay algo que parece que no tienes claro...tus lecciones de retarded se las das a tu puta madre, y sin tanta mariconada de colorines y smilies.

Lecciones para retarded, no "de" retarded, PARA RETARDED. No has leido bien.




8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)


Y si pongo colorines, no creo que desentonen, teniendo en cuenta el mariconazo del receptor, un homúnculo comerabos.
 
Arriba Pie