Libros ¿Qué libro habéis dejado a medias?

Tengo dos tipos de libros, los que no consigo leer y los que a pesar de no conseguirlo en un primer intento vuelvo a intentarlo periodicamente.

Los que cada año retomo y avanzo un poco:
- El lobo estepario de Hesse. Llevo 4 años, con el, si cada año lo empiezo de nuevo y avanzo unas 30 paginas imagino que en unos años lo termino.
- Ulyses de Joyce. Con ese llevo unos 10 años y creo tengo para 50 mas.
- A sangre fría de Capote. Dos años, y no sé ni cuando lo retomare.

Y luego están los truñazos abandonados en la parte inferior de la estanteria porque nunca saldran de ahí:
- El Cazador de sueños, de King.
- Uno de Anne Rice del que no recuerdo ni el no recuerdo ni el nombre.
- El primero de Harry Potter.

Intenté darles una oportunidad, pero imposible.


Por cierto, "Crimen y castigo" me pareció excepcional.
 
A los del segundo grupo no les des la menor oportunidad.

Pero persevera con los otros, porque son caviar de beluga.
 
Los de la parte inferior de la estantería no saldrán de ahí más que para cuestiones de limpieza, están castigados; con los otros lo seguiré intentando, pero te aseguro que me cuesta.... aisss... son como el cuadernillo de vacaciones Santillana de cada verano.
 
Del de Joyce pasa directamente; a mi los otros me resultaron asequibles... el de A sangre fría es muy facilón, coño, que incluso fue bestseller. Pero de Capote, yo siempre recomiendo el de Música para camaleones, menudos relatos...

Y el del Lobo estepario, un tanto hueco. pero tiene algunas parrafadas brillantes.
 
Los pilares de la Tierra y el Ocho, por supuesto. El médico también, pero solo por snobismo.
 
No se que me pasa con Garcia Marquez, pero los dos libros suyos a los que me he acercao (100 años de soledad y cronica de una muerte anunciada) los he acabao dejando tras leer mas de la mitad. Por cierto, me cago en Macondo una y mil veces.

Otro que deje de canijo a falta de 40 paginas o asi fue la historia interrminable; caia sobao siempre y se llenaba de babas.

Por ultimo, esta Submundo, del Delillo, que no lo he dejao (pues esta genial) pero me esta llevando lo mio....
 
Puedo entender, hasta cierto punto, lo de "Cien años de soledad", pero "Crónica de una muerte anunciada" se lee de un tirón.

En todo caso, no sabes lo que te pierdes, especialmente con el primero.
 
Acabo de leerme las cincuenta primeras páginas del manga "Dragon Head", el primer tomo y ya se lo he devuelto al dueño. Me ha aburrido sobremanera! :?
 
Diox_en_la_Cruz rebuznó:
Acabo de leerme las cincuenta primeras páginas del manga "Dragon Head", el primer tomo y ya se lo he devuelto al dueño


Pocas cosas decepcionan tanto como la indiferencia de un amigo cuando nos devuelve uno de nuestros libros favoritos.
 
Yo hace unas semanas acabé de leerme "la rebelión de las masas" de Ortega y Gasset. No miento si digo que lo dejé y lo retomé como unas 5 o 6 veces. Habré tardado un año y un poquito más en acabarlo y eso que apenas son 200 páginas. No es que no me gustara pero leerlo resultaba agotador por el lenguaje utilizado. Aun así, animo a leerlo.

Saludos
 
Yo acabo de dejar a medias la Catedral del Mar.



me parece un libro bastante malo y una cuasi copia de los pilares de la tierra de ken follet por lo demas siempre termino todos los libros que leo
 
Yo dejé a medias "Q" de Luther Blisset, pero no fue porque me aburriese, sino porque me coincidió un periodo vital en el que no tenía tiempo para leer, luego me daba pereza reiniciarlo pero si lo retomaba por donde me había quedado no me acordaba bien...

Volveré a entrarle algún día
 
Pues yo he dejado a medias, por desgracia, "La Compañía Negra", de Glen Cook, no por tostón ni por malo, sino porque la traducción es imposible de leer!!!

obra y gracia del inefable, execrable y caracartón de Domingo Santos, que a ver si se retira ya!!!

... en serio, es ininteligible la novela... por eso me pasé a la lectura en lengua original, gana mucho :)
 
A medias? en la página 20 me quedé!! Son varios:

"El Código da Vinci"

"Queen"

y finalmente cualquiera de Stephen King...
 
Pues debe ser que yo no tengo el aguante necesario, pero "En busca del tiempo perdido" de Proust fue demasiado para mí. Quizás en la próxima reencarnación.
 
"El club Dante" y "El reteato de Dorian Gray"

Infumables.
 
Yo deje a medias y creo que nunca lo terminaré


"Por quien doblan las campanas" de Hemingway.

y un libro que era premio planeta pero eso no había quien se lo tragara...gracias a Dios no recuerdo ni título ni autor.
 
Diox_en_la_Cruz rebuznó:
Acabo de leerme las cincuenta primeras páginas del manga "Dragon Head", el primer tomo y ya se lo he devuelto al dueño. Me ha aburrido sobremanera! :?
Me paso lo mismo, pero aguante hasta el segundo o tercer tomo para ver si la cosa mejoraba. Luego me baje la pelicula, y tampoco acabe de verla
 
Vaya por delante el respeto que se le deba al hecho de abrir y leer un libro:

El Quijote infumable

Madame Bovary Zzzzzzzzzzzzzzzzz

Clásicos dicen.............
 
No tienes ni puta idea,El Quijote infumable?Quedate con El Codigo Davinci que no deviste salir de el...
 
Boromir14 rebuznó:
Vaya por delante el respeto que se le deba al hecho de abrir y leer un libro:

El Quijote infumable

¿El Quijote infumable? ¿Te crees superior por decir eso? El Quijote es un pedazo de novelón, aunque bien es cierto que no en el sentido moderno.

Clásicos que he dejado a medias:

* El Guzmán de Alfarache, a mediados de la segunda parte. Me gusta la novela picaresca pero esta me aburría porque Mateo Alemán se daba demasiado a las digresiones. Pero hace diez años que me ocurrió. Quizás ahora lo miraría con otros ojos.

* La Araucana: la dejé por dos veces. Ahora la intento leer por tercera vez y llevo un tercio. El poema tiene octavas hermosísimas y suena muy bien, pero desgraciadamente el poema épico es un género antiguo que ha envejecido mucho y le resulta muy árido al lector moderno. Me esfuerzo en leerlo porque hay octavas en algunos cantos que sobrecogen. Por ejemplo, aquella en la que cuenta cómo los bárbaros violaban y mataban a las mujeres españolas embarazadas (atentos a los cuatro últimos versos):

Y a las tristes mujeres delicadas
el debido respeto no guardaban,
antes con más rigor por las espadas,
sin escuchar sus ruegos, las pasaban;
no tienen miramiento a las preñadas,
mas los golpes al vientre encaminaban,
y aconteció salir por las heridas
las tiernas pernezuelas no nacidas.

Cuando leí esto, se me revolvieron las tripas.
 
caco3 rebuznó:
¿El Quijote infumable? ¿Te crees superior por decir eso? El Quijote es un pedazo de novelón, aunque bien es cierto que no en el sentido moderno.

Pues no, no me creo superior, únicamente doy mi opinión personal al respecto.
 
Atrás
Arriba Pie