¿Qué móvil comprar? - Hilo oficial de móviles

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
carapito rebuznó:
No me digas más, éste es tu móvil:

url



Llegó un punto en que lo teníamos todos los de clase, era la moda, y acabamos jugando a los bolos con ellos. Ni un fallo, oiga.

Todos hemos tenido un alcatel güan toch isi en nuestra tierna adolescencia. Siempre recuerdo que te lo anunciaban al principio como algo súper ligero y pequeño y hoy en día es la definición gráfica de ladrillaco.

))SeVitiE(( rebuznó:
Pues olvídate de los htc y del Iphone.

¿Las fundas de silicona del iPhone, además de romperte el cristal, no te protegen de golpecitos?

Ha decir que no he conocido cosa más dura que un Nokia, caidas de las manos, patadas no itencionadas, caidas a agua...cualquier cosa que les he echado encima lo han aguantado.
 
Denny Crane rebuznó:
Ha decir que no he conocido cosa más dura que un Nokia, caidas de las manos, patadas no itencionadas, caidas a agua...cualquier cosa que les he echado encima lo han aguantado.

idem

mis ultimos nokias siempre se me han caido, entre otros sitios, por las escaleras del metro de san mames cuando ha habido partido por tanto hostias y pisotones a tutiplen y nunca me han fallado
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Pues olvídate de los htc...

Tengo el Touch 2 y suele pasar mas rato en el suelo que en el bosillo. Sigue funcionando de puta madre. Como el primer dia. Incluso aguanto una prolongada inmersion en un katxi de Matusalen con cola.

Denny Crane rebuznó:
Todos hemos tenido un alcatel güan toch isi en nuestra tierna adolescencia.

Yo no. Para cuando tuve mi primer movil el one touch easy solo lo tenian algunos nostalgicos.
 
Spawner rebuznó:
Yo tengo el Galaxy S y no he podido hacer mejor compra.

Coincido plenamente, se lo ha pillado la novia por 95 euros portándose a Yoigo, y el móvil va de puta madre.

Yo tengo un Iphone 3Gs y tienes que descargar aplicaciones para todo, en el Samsung dos toques de pantalla o de ratón y listo.
 
Si vives en sitio de buena cobertura, el iphone 4 es una buena opcion, si tienes mala cobertura como es mi caso, el Galaxy S es una maravilla.
 
Venga, mi mujer me ha regalado el Galaxy S ¿qué puedo hacer con él? Estoy con yoigo, y lo único que he hecho ha sido configurar mi cuenta de gmail. ¿Me están cobrando por una conexión permanente, o sólo conecta cada cierto tiempo para leer el corre? ¿Cómo coño va este puto teléfono? ¿Qué le hago?
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Venga, mi mujer me ha regalado el Galaxy S ¿qué puedo hacer con él? Estoy con yoigo, y lo único que he hecho ha sido configurar mi cuenta de gmail. ¿Me están cobrando por una conexión permanente, o sólo conecta cada cierto tiempo para leer el corre? ¿Cómo coño va este puto teléfono? ¿Qué le hago?

Oyjan, que yo quiero pillarme el Sanson Ese tambien, alluden lisensiados.
 
Pues depende de cómo tengas configurado el 3G. Si lo tienes activo y tienes las cuentas de correo sincronizadas, cada cierto tiempo se conectará para ver si te ha llegado algo (aunque puedes hacer que los tiempos entre sincronización sean más largos o que sólo lo haga cuando tú se lo digas). Igualmente si alguien te habla por el Google Talk, se conectará.

Si te agobia lo de la conexión y saber cuánta tarifa de datos llevas consumida, bájate el 3G Watchdog (aplicación) y lo controlas bien. Aunque si tienes tarifa plana, olvídate y consume todo lo que haga falta.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Venga, mi mujer me ha regalado el Galaxy S ¿qué puedo hacer con él? Estoy con yoigo, y lo único que he hecho ha sido configurar mi cuenta de gmail. ¿Me están cobrando por una conexión permanente, o sólo conecta cada cierto tiempo para leer el corre? ¿Cómo coño va este puto teléfono? ¿Qué le hago?


Te aconsejo que contrates una tarifa plana para no tener sustos, YOIGO tiene buenos precios y así estarás tranquilo.
 
Hasta ahora, he tenido meses consumo mínimo (18€ o menos), pero ahora con el nuevo teléfono tendré que tener más cuidado. De todas formas, no creo que sincronice ninguna cuenta, así que probablemente las consulte cada bastante tiempo vía navegador, y santas pascuas. Eso sí, yo que hasta ahora he usado móviles de mierda porque no me interesaban las pijadas, definitivamente me tengo que bajar los pantalones con esta puta maravilla. El cabrón es un minipc con dos cojones, y yo que he probado el ipone de mi cuñada, afirmo que el apple es MUY inferior en la mayoría de las cosas. Joder, la miríada de aplicaciones de gratis es un mundo en sí mismo.

A pesar de todo lo dicho, estudiaré lo de las tarifas planas de yoigo, a ver qué hay por ahí.

p.s. suputamadre, acabo de ver algunas que me han dejao asín :shock:.
 
por 8 euros al mes tienes tarifa plana de yoigo. Y si te das prisa no pagas hasta mayo. Yo he borrado todas las mierdas que me venía en el móvil y he instalado por la patilla aplicaciones de El Jueves, GPS, liga de fútbol en directo, linterna, whatsapp...

No es como un pc como dices, pero poco le falta. Inventaco.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Venga, mi mujer me ha regalado el Galaxy S ¿qué puedo hacer con él? Estoy con yoigo, y lo único que he hecho ha sido configurar mi cuenta de gmail. ¿Me están cobrando por una conexión permanente, o sólo conecta cada cierto tiempo para leer el corre? ¿Cómo coño va este puto teléfono? ¿Qué le hago?

Has hecho el OneClickLagFix ?
Es necesario para que el tfn vaya con fluidez y no se te "cuelguen" las aplicaciones que tienes instaladas.
Igual ya conoces el LagFix y estoy metiendo la pata......
 
Pues no conocía la aplicación, pero vamos que hasta ahora he probado bastantes de las que trae, y todas van perfectamente. Igual es una catetada por mi parte (recordad, maricones de mierda, que sólo he usado hasta ahora móviles de mierda y casi de madera), pero he tenido una erección cuando he pinchado una tarjeta de 2gb que tenía por ahí con fotos y mp3ses, y al pinchar en el Zero de Smashing Pumpkins, la pantalla se ha quedado en negro durante unos segundos, y de repente ha aparecido la portada del Mellon Collie :shock:. Susmuertos.

Ah, me he pillado la cosa ésa de los 8 eukrons tarifa plana para el porno inter-especies.

Mola huevo y tres cuartos.

Bendigo este móvil y a sus usuarios, hijos de puta.
 
¿Pero te hacen pagar internet desde ya? Quéjate que te lo tienen que regalar lo que queda de mes y otro más.
 
cabo rusti rebuznó:
Has hecho el OneClickLagFix ?
Es necesario para que el tfn vaya con fluidez y no se te "cuelguen" las aplicaciones que tienes instaladas.
Igual ya conoces el LagFix y estoy metiendo la pata......

Explica cómo se hace.
 
LagFix Tutorial

INTRODUCCION
Uno de los “problemas” de rendimiento de nuestro querido Galaxy S viene dado por Samsung. Cualquier usuario de este terminal, en cuanto le da un poco de uso, nota como las aplicaciones, al abrir o cerrar, o las operaciones de memoria se realizan con un cierto retardo que en otros terminales no hay. ¿Porqué? Este retardo se debe al sistema de archivos que se usa en la memoria del sistema, donde esta el Sistema Operativo instalado y donde se instalan todas las aplicaciones. El sistema de archivos original es RFS, y por la forma de trabajar de este sistema, se produce ciertos retardos de escritura/lectura de la memoria del sistema, lo que se traduce en pausas al trabajar con el móvil.

Samsung ya está enterada de este problema y a pesar de que con las ultimas ROMS de Froyo y las ultimas de Eclair, el Lag era bastante menos acusado, aun sigue utilizando este sistema de archivos... por lo que tenemos a nuestra disposicion una variada gama de parches que poder aplicar. Dependiendo del firmware que tengamos instalado en nuestro movil podremos o deberemos instalar un Lagfix u otro.

CLASIFICACION DE LOS PARCHES
Haré una clasificación de los parches según la manera de modificar el sistema de archivos, quedando dos tipos que llamaremos de Particion Virtual y Nativos

-de Particion Virtual
Explicado de una manera básica y sin profundizar mucho, lo que hace es, dentro de la memoria interna, crear una PARTICION VIRTUAL (no es visible como una unidad) con un sistema de archivos EXT2 o EXT3 con un tamaño de bloque de 4KB (según lo configuremos) dentro de la memoria del sistema, que tiene un sistema RFS. Esto lo que hace es crear un buffer entre el sistema de archivos real y el de android. Este buffer debe reducir el tiempo de acceso a la memoria gracias al sistema de archivos EXT2.
Una vez que ha creado la partición virtual, el script del fixlag copia el actual contenido de ciertas carpetas del sistema, donde se instalan las aplicaciones y donde están algunos archivos de sistema, a dicha partición virtual y, por ultimo, redirige la escritura/lectura de estas carpetas a la nueva ubicación que es la PARTICION VIRTUAL.
¿Como queda la memoria interna? Pues de la siguiente manera. Partimos de que tenemos 2GB (1,8 cuando tiene formato) de memoria disponible del sistema. La partición virtual, si por ejemplo, usa 1,5GB, entonces nos quedaran 500MB de memoria de sistema libre (lo podemos ver si entramos en la información del sistema y vemos la memoria de sistema libre)
¿Quiere decir esto que solo voy a tener 500MB para instalar aplicaciones? NO. Tendremos, en este caso de ejemplo, 1,5 GB (menos lo que ya tengamos utilizado por las aplicaciones ya instaladas) para instalar nuestras aplicaciones. Recordemos que movemos los directorios donde se instalan las aplicaciones y demás a la partición virtual creada y a par tir de ese momento, las aplicaciones se instalaran en dicha partición, que es de 1m5GB en nuestro ejemplo. Digamos que es un espacio reservado.
¿Entonces qué pasa con el resto de memoria que hay? Pues no pasa nada, esa memoria quedará prácticamente intacta y apenas se usará, ahí queda…​
-Nativos
Son mas faciles de "entender" y son mas transparentes para el usuario, ya que no habrá nada que esté distinto salvo la mejora de rendimiento. Lo que hacen es modificar el sistema de nuestros moviles para que ciertas particiones que se montan (se montan como directorios) cuando utilizamos Android lo hagan de distinta manera... o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, cambiando las lineas de comando para que estas particiones de sistema se monten con con otro sistema de archivos. Por supuesto que tambien se hace una modificacion de kernel para que este sistema de archivos sea soportado por el sistema​
LISTADO DE PARCHES

// OneClickLagFix by RyanZA (de Particion Virtual)
// CFLagFix by ChainFire (de Particion Virtual)
// Voodoo by supercurio (Nativo)
// z4mod by z4ziggy (Nativo)
// Universal LagFix by sztupy (Nativo)

REQUISITOS PREVIOS

Según el FixLag que usemos necesitaremos tener unas cosas u otras, pero hay ciertos requisitos básicos para los 3 FixLag.

Requisitos básicos:

* No tener ningún otro LagFix instalado, bien sea versiones anteriores o el obsoleto LagFix de mimocan. Si lo tienes instalado, lo desinstalas o flasheas el teléfono o lo que proceda

* 1,5GB (o el tamaño que vayamos a darle a la partición virtual) de espacio disponible en la SD Interna para tener espacio para mover ficheros mientras el parche se aplica

* Mas de 500MB disponibles en la memoria del sistema (Ajustes>Almacenamiento>apartado “Almacenamiento interno del sistema”, ahí, deberemos tener mas de 500MB)


Requisitos para el “OneClickLagFix-APK
Para este parche, no necesitaremos NADA mas que lo citado anteriormente, que simplemente es tener espacio en el móvil.


Requisitos para “OneClickLagFix” o “CFLagFix

Además de los requisitos básicos, necesitaremos:

* Windows

* Microsoft .NET FrameWork 3.5 o superior

* Ser ROOT (superusuario) de nuestro móvil

* Tener el móvil enchudado al USB en modo de depuración (sin montar las SD´s ¡! ) y que sea detectado por el PC. Si lo hemos hecho bien, en “mi pc” nos aparecearan las memorias del móvil, pero vacias, como si no hubiera nada. No os asusteis, es normal, es porque no están montadas
sonrisa.gif




APLICACIÓN del Aplicacion OneClickLagFix-APK by Ryan

Recordatorio. Solo es necesario los requisitos básicos, para este parche no necesitamos ser ROOT ni tener el USB en modo depuración… vamos, que lo dejéis como lo teneis normalmente cuando pasais archivos del PC al móvil.

Bien fácil: nos lo bajamos del link que puse anteriormente o nos lo bajamos del market (que automáticamente lo instala después de bajado). Si lo bajamos del foro, tendremos que copiar el archivo .apk a la SD interna y luego desde el móvil, ejecutarlo para instalarlo.

En cualquiera de los dos casos, una vez que está instalado, nos vamos a aplicaciones del móvil y lo ejecutamos. Solo queda seguir los pasos que nos va indicando.


APLICACIÓN de OneClickLagFix by Ryan


Una vez que hemos descargado el ZIP, lo descomprimimos en nuestro PC y ejecutamos el archivo “lagfixme.bat”. Saldra una ventana con textos y líneas… Estad pendiente del móvil y además sin que se bloqueé, porque llegará un momento en que el programa os pida permisos de superusuario, y eso se ve en el móvil, saldrá una ventanita pidiendo dichos permisos y le daremos a “aceptar” en el móvil. El parche seguirá ejecutándose él solo, no deberemos de tocar nada mas. Tardará un poquito.



APLICACIÓN de CFLagFix by ChainFire

Una vez que hemos descargado el ZIP, lo descomprimimos en nuestro PC y ejecutamos el archivo “CFLagFix.exe”. Saldrá una ventana con opciones y demás… si no os quereis complicar, dejadlo todo tal cual, en modo automatico y le dais al botón "Install !" y ya está. En la parte inferior hay una ventana de registro donde se ve lo va pasando y demás.

Estad pendiente del móvil y además sin que se bloqueé, porque llegará un momento en que el programa os pida permisos de superusuario, y eso se ve en el móvil, saldrá una ventanita pidiendo dichos permisos y le daremos a “aceptar” en el móvil. El parche seguirá ejecutándose él solo, no deberemos de tocar nada mas. Tardará un poquito.
 
Claramente no he digievolucionado tanto como vosotros, porque yo no noto absolutamente nada. De todas formas, le echaré una visual a los del lagfixcock ése y lo instalaré si procede.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Explíquese, homocomunista (c) de los cojones.

Que el sistema de archivos es como el del windows 98 pero con sistema de journal para guardar cambios de archivos en tiempo real como los sistemas de archivos modernos.

Vamos, que es un apaño muy raro...
 
La aplicación que no requiere ser Superusuario no está en el market y yo no sé hacer root.
 
Spawner rebuznó:
La aplicación que no requiere ser Superusuario no está en el market y yo no sé hacer root.
Ahora ser ROOT es muy facil, instala la aplicacion Z4root, la ejecutas y listo.
Buscala en el marquet o el APPLANET.
 
Servidor ha estrenado recientemente un terminal android y lo cierto es que estoy que no cago con el móvil :lol: Con la tarifa de datos que me regaló Vodafone puedo navegar sin limites, y ciertamente, estar en cualquier sitio y poder conectarte, comprobar correos, entrar en este santo foro para hacer un +1 y mirar las fotos nuevas de las guarras que tengo en facebook, es una gozada.

El Market es cojonudo, hay aplicaciones para todo, y los juegos gameloft molan mil. Aconsejable 100% pillarse un movil con android. :115
 
Y con los programas de chat/llamar por tarifa de datos, si te pones no gastas un duro en llamadas, vamos la forma de cundir la tarifa de datos.
 
Niñas, las que tenéis gafas y sabéis leer: ¿se pueden meter en el Galaxy aplicaciones "iberizadas" bajadas de la internec? ¿Hay que hacer algo previamente, o basta con bajar el programa "vacunado", instalarlo y a tirar millas?

Venga, que estoy en un sin vivir.

Una capricornio desesperada :oops:

Editing: he investigado un poco, y parece todo bastante fácil. Ya le he instalado un par de cosas "vacunadas", y van de narices, así que de momento bien.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie