- Registro
- 10 Nov 2006
- Mensajes
- 80.578
- Reacciones
- 33.932
Luego está el apasionante mundo del punto limpio. Sufro en silencio ser el hamijo informático y no me invitan a paella ni nada pero los últimos 4 ordenadores que he apañao han sido afanados del punto limpio. Uno de ellos un i7 en perfectas condiciones. Sólo uno de ellos fue por hamistad con el currela del lugar, los demás afanados saltando la tapia. Luego la moraleja es que yo sí reciclo pero cuando voy al punto limpio a tirar cosas estropeadas o desfasadas lo tiro con fuerza al contenedor para que no se lo quede nadie.
Hace poco echaron un reportaje sobre lo de los puntos limpios. Por lo visto a la puerta de cada uno hay doscientos gitanos intentando comprar la chatarra que la gente va a depositar en él, y lo hacen con éxito, claro: si te dan diez euros por todo lo que vas a echar ahí pues se lo vendes, que mejor será que nada. Luego estos gitanos lo revenden a su vez y las neveras, ordenadores, televisiones y demás acaban desguazados en África, donde unos niggas extraen de los irrecuperables los metales y lo que se pueda recuperar lo revenden, o a ver si es que os creéis que los correos de "soy la viuda de un ministro de Nigeria y tengo una pasta en una cuenta en las islas Caimán pero necesito tu ayuda" los envían desde iMacs recién comprados en la Apple Store de Lagos.
Los que sí van al punto limpio creo que corren una suerte parecida. Vamos, que es un descojone: si vas a tirar un ordenador lo que tienes que hacer es meterlo en el coche, irte a las afueras de tu ciudad y dármelo gratis que ya le saco yo beneficio económico. Sí, y si quieres también te lo desguazo yo, te separo el cobre en un montón, el acero en otro, el oro en un bote y ya tú lo vendes y tú te llevas la pasta no te jode.