Reto del Día - FOREROS VARIOS. Entra, que igual estás entre ellos

Bah, gente que jamás descubrirá cuán lejos puedes llegar con 5 pavos de gasolina en el coche ni esos momentos en plena carretera con la tensión.
 
Verruga rebuznó:
¿Eso qué es? Como no dices nada no sabemos que nos quieres decir.

Mi nómina. Esta vez sin complementos ni atrasos.

Senior Putas rebuznó:
¿Cuanto puedes prestarme?... hacer desaparecer a tres individuos es más fácil que a un banco entero... que conozco más de un caso que un deudor pensó que la mejor forma de hacer desaparecer la deuda era hacer desaparecer al acreedor... así que yo no prestaría pasta tan alegremente siendo una persona física.

Tú pide que ya veremos. Y por no cobrar, no te preocupes. Tenemos nuestros recursos. Bastante eficientes, por cierto.

sargentocubata rebuznó:
Refugiado al purgatorio, por meterse donde no lo llaman :lol:

Con usted, a donde sea.
 
Bela_Lugosi rebuznó:
Bah, gente que jamás descubrirá cuán lejos puedes llegar con 5 pavos de gasolina en el coche ni esos momentos en plena carretera con la tensión.

Esa sensación de no saber cuándo nos vamos a quedar tirados ni dónde creo que no distingue clases y la hemos sufrido todos. Desde entonces 1 y no más.
 
Verruga rebuznó:
Hay que tener poquita clase, educación y modales para enseñar en público lo que se gana. Como se nota que sois unos pobres venidos a más, la gente rica de verdad, ricos de cuna que se les dice, jamás hablan de dinero en público por considerarlo vulgar. Por más dinero que ganéis no os despegaréis del tufillo de pobres que se pega desde niño y ya nunca se quita. Que sepáis que los ricos de cuna pueden oler un nuevo rico a la legua y que jamás seréis aceptados.

Verruga rebuznó:
¿Eso qué es? Como no dices nada no sabemos que nos quieres decir.



A ver, Retador o Toneti, haced el favor, y va en serio, de meter en esa lista de retados a Nikilauda que el chaval siempre presume de tener negocio propio y de tener novia de familia de posibles. Haced ese favor, que tiene que estar el chaval deseando que alguien se lo pida, no os cuesta nada y a él le haría ilusión.
O si no que ponga fotos de la casa donde vive, que también es chula y disfruta mucho enseñándosela a las visita y a los foreros.

Realmente eres tan tonto como aparentas. Además de incongruente.
 
Lo siento. Los gigolos no tenemos nomina.
 
Toneti rebuznó:
ILG tiene pinta de ser de no invitar aunque le caigan los billetes cuando estornuda.

Esto es radicalmente mentira. No tengo pinta de eso. Nadie lo diría.

Pero lo soy.

Perrino Chico rebuznó:
Será según que perros, no? porque a mi no me da envidia ningún dato de los que han salido. Que mi cuarto de kilo al año bien que me facturo, sin contar lo de blanco.

Sí, sí, facturar facturamos todos una pasta. Mi empresa factura un millón al año. Si por facturar que no quede. Ahora descuéntale lo que tienes que pagar proveedores y al fisco y tus gastos y dinos qué te queda. Porque facturación no es igual a beneficio, que puedes facturar un cuarto de kilo o siete y tener que pagar el doble y no ganar sino perder.
 
Retador de Foreros rebuznó:
Creo que esta es la peor idea que ha surgido en el foro en siglos, GRACIAS TONETI, GRACIAS :face:

Tranquilo, ahora me grabo cantando opera o recitando un poema para animar el hilo.

Jodido subnormal.
 
Pues vengo de currar 12 horitas de puro amor y el hilo me ha dado ganas de llorar, menos mal que me queda el carnaval y el arehucas.
 
Lance_Murdock rebuznó:
Pues vengo de currar 12 horitas de puro amor y el hilo me ha dado ganas de llorar, menos mal que me queda el carnaval y el arehucas.

Trabajar es de pobres.
 
Retraseando rebuznó:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
ilovegintonic rebuznó:
Esto es radicalmente mentira. No tengo pinta de eso. Nadie lo diría.

Pero lo soy.


Y hace muy bien, qué coño.

Conozco a más de uno que se pasa la vida derrochando en invitaciones con una cohorte de "amigos" bailándole alrededor a ver si pilla algo y da puto asco. Tener dinero no implica ir tirándolo ni tener que hacerse cargo de los consumos ajenos.


En cuanto a la empresa, ciertamente es así, recuerdo en la empresa de construcción que facturabamos cada més veinte o veinticinco millones, pero de beneficio quedaba un sueldo y poco más, porque el resto de beneficios iban a la propia empresa de vuelta.

Lo que cuenta es la cuenta de pérdidas y ganancias, después de impuestos claro, y aun así está el tema de cuantos beneficios repartir y cuantos reinvertir en la empresa.

Lo bueno es que eres tu propio jefe, lo malo es que, por norma general, estás las putas 24 horas pensando en el puto trabajo, y te comes tú todos los marrones y asumes todos los riesgos. No es tan bonito como parece. Y para eso hay que valer, que hay gente que acaba fatal de los nervios porque según qué empresa no pueden soportar la atención y responsabilidad que conlleva.





kalkulon rebuznó:
Trabajar es de pobres.

Literalmente, si. :lol:

Pero bueno, hay que hacer de tripas corazón.

Pensad que lo malo no es trabajar, sino trabajar en un mal ambiente laboral, que tengas que estar mirando el reloj cada media hora deseando salir del curro. Si hay buen ambiente y estás a gusto en el trabajo, trabajar puede ser hasta mejor que estar ocioso en casa sin nada que hacer, según el caso.


La mejor época de mi vida, y no os lo vais a creer, pero es la puta verdad, fue cuando la cosa se puso mal y tuve que trabajar de peon de albañil, y antes de eso cuando tuve que dar portes con un camioncito pequeño cargando y descargando sacos de cemento y materiales de obra variado.

El ambiente no era malo, trabajabas como un cabrón pero hasta sentaba bien, estaba fuerte y la testosterona y endorfinas fluían que daba gusto. Llegaba a casa reventado de currar y sucio tras DIEZ horas de trabajo. Me daba una larga ducha, me hacía la cena mientras veía una peli, preparaba todo para el día siguiente y a la cama. Y el fin de semana para mis aficiones. Y todo por 900 euros al mes.

Pues bien, era feliz. La gente subestima las bondades del trabajo duro, si uno está físicamente capacitado para hacerlo y no le pesa.
Era un trabajo de mierda pero me hacía sentir vivo, y como digo, sobre todo, había un buen ambiente laboral. Era un gusto llegar, dar los buenos días y despedirse afectuosamente de los compañeros, y pasar el día hablando banalidades, pero a gusto.


Tengo un amiguete (conocido más bien) que el tío no trabaja porque básicamente no le hace falta. Es millonario por herencia y los negocios se los llevan otros. Y no sabe qué hacer con su vida. Vive amargado, triste, desolado, nada lo satisface. Se gasta 5000 euros en un fin de semana en una juerga monumental y ni siquiera consigue pasárselo bien. Me da pena el chaval porque puede comprarse lo que le de la gana, pero no lo disfruta, no sabe hacerlo.


Lo que quiero decir es que todo es relativo en esta vida. Por supuesto ya me gustaría a mi tener dinero en el banco para quitarme de currar y vivir mejor que bien el resto de mi vida, pero que a fin de cuentas, todos vamos a vivir y vamos a morir, y lo que sientas mientras pasas por la vida va a depender de lo que pienses y ocurra dentro de tu cabeza, más que de los bienes materiales que tengas.

Es imprescindible un mínimo de dinero para poder vivir y cubrir tus necesidades básicas y algún que otro capricho, pero por encima de eso, ser feliz dependerá de ti, no de los millones que tengas en el banco.
 
Darkiano rebuznó:
Pensad que lo malo no es trabajar, sino trabajar en un mal ambiente laboral, que tengas que estar mirando el reloj cada media hora deseando salir del curro.

Y esto es la verdad. Jamás he estado en un curre sin la presión de la hora; siempre, siempre mirando el reloj y contando las horas, los minutos, desesperado. Incluso ahora cuento los días. Salvo cuando estaba en la obra. Allí no había reloj, era sudar y sudar hasta que alguien decía "coño, las 19 : 30, ámonos". Era la verdadera saluc. La semana pasaba volando, las heridas iban y venían, las risas, cada día aprender algo, la motivación de ver crecer las obras, de sentir que las has hecho con tus manos, callos, durezas, ojos llenos de cemento y arena. El almuerzo sentado en un ladrillo con un saco de yeso encima, la chuya de queso que te da el compañero, la cántara, el agua fría por la cabeza; la radio a todo trapo, escalera arriba, escalera abajo, pillarse los dedos con el andamio, maldecir entre risas de los compañeros, el ruido, el calor, el polvo... Y lo mejor del día, tras la ducha, tirarse al sofá y descansar.

Y cada primer viernes del mes, pasar por la oficina y 1300 pavos de nómina y otros 300 o 400 de horas extras. Siendo peón. No me lo pensaría dos veces, amics.

EDito: me parece ridículo, en aquella época, sin estudios, sin nada, siendo un chaval inmaduro, sin responsabilidades, sin cuatro dedos de frente, cobrando 1500 al mes. Y ahora, con estudios, maduro y profesional, con los pies en el suelo, más inteligente, original, asertivo y mejor persona, 300 al mes. ¿Pero esto qué es?
 
John McClane rebuznó:
las risas, cada día aprender algo, la motivación de ver crecer las obras, de sentir que las has hecho con tus manos, callos, durezas, ojos llenos de cemento y arena.

Cuentan que un arquitecto visitando una cantera le dio por preguntar a uno de los operarios allí presentes:

¿Que estas haciendo?

A lo que el trabajador respondió:

Picar piedra.

El arquitecto preguntó a un segundo trabajador lo mismo, obteniendo como respuesta:

Picar piedra para hacer una catedral.

Insistió el arquitecto en su pregunta a un tercer picapedrero, a lo que este contestó:

Estoy haciendo una catedral.

Ese es el espíritu :1
 
le sauternes rebuznó:
Estoy haciendo una catedral.

Ese es el espíritu :1


Buenísimo. :lol:


Hombre, técnicamente los que hacen la casa son los encofradores, albañiles, electricistas, fontaneros y toda la pesca. El arquitecto hace el estudio del suelo, elige los materiales, hace el cálculo de estructuras, lo pone todo bien detallado, pero la mano ejecutora es la que la hace. Técnicamente, digo.

Lo que me impresionó en algunas ocasiones, es cuando surgía algún problema aparentemente insoluble, ya que el plano es una cosa y la realidad es otra, como cuando en unos cimientos van un montón de hierros y luego literalmente no caben y no se pueden colocar como están en el plano, porque... no caben coño. Y eran los de más abajo en la escala, los encofradores o los albañiles, los que aportaban la solución al problema, y se quedaba el arquitecto diciendo "coño, pues si, es verdad, así nos quitamos el marrón".


Ya puestos a elegir yo me quedo con el trabajo de arquitecto, no jodamos, pero a lo que voy es que, como dice Morgan Freeman en la película Como Dios: "Hay gente muy feliz, que llega todos los días a casa del trabajo oliendo que apesta". Y es cierto.

Yo fui feliz en aquella época porque tanto el ambiente como mi propio ánimo y forma de pensar acompañaban. Evidentemente quería que llegara el fin de semana lo antes posibles, y había día muy largos, pero en general, las semanas pasaban rápido y muchas veces preguntabas que hora era y cuando te decían "ve limpiando el material que queda un cuarto de hora para salir" te quedabas sorprendido de que ya se había acabado la jornada.


Que a ver, trabajar en la construcción de maravilloso no tiene absolutamente nada, lo pongo como ejemplo un poco extremo para cualquier trabajo: lo que cuenta es el ambiente laboral y la disposición mental que uno tenga.

Luego ves a muchos funcionarios (sin intención de ofender lo digo) que trabajan sus seis horas y ganan una pasta, pero están inmersos en un ambiente enrarecido, incluso insoportable en ciertos casos, y que viven amargados, encerrados en una vida vacía y sin ilusión por nada.


El entorno y la propia salud mental son clave siempre. Puedes acabar recogiendo cartones por la calle y ser feliz, o multimillonario y estar pensando en el suicidio a diario. Y eso es un hecho.


Dicho lo cual insisto: el dinero es casi lo más importante del mundo junto a la salud, pero hasta cierto límite. Pasada la cantidad que te permita vivir moderadamente bien, más dinero no te va a hacer la vida mejor. ¿No habéis visto cómo tiran el dinero la gente que tiene tanto que no sabe en qué gastarlo? Esa gente no tiene ilusión por nada. Se compra un super ordenador y no lo disfruta ni la mitad del que ahorra seis meses y se compra un ordenador nuevo de gama media. Tal que así.

La mente crea nuestra realidad, parece un pobre consuelo para pobres, pero es la realidad. Así que no os deprimáis, por dios. :lol:


Y en unos añitos todos muertos, todos, no se libra nadie. Procurad tened una muerte digna o al menos rápida y ya está.
 
No sé qué consuelo puede haber en el hecho de que con lo que ganan ellos en un mes puedo vivir yo un año y pico.
 
John McClane rebuznó:
No sé qué consuelo puede haber en el hecho de que con lo que ganan ellos en un mes puedo vivir yo un año y pico.


Si ganaras lo que ganan "ellos" en un mes, no apreciarías y degustarías tan placenteramente los kebaps ni las mamadas de una tía cuanto menos mediocre. :lol:


El problema que tiene la mayoría de la gente no es que gane relativamente poco dinero. Es que son unos putos envidiosos de mierda. Siempre en un sin vivir porque el vecino o el amigo tiene más dinero o bienes materiales que él.

Disfrutad lo que tenéis, que comparados con otros vivís como putos príncipes y ni siquiera os dais cuenta. Que ya el hecho de poder ducharos con agua caliente a diario con jabones perfumados, poder comer caliente y tener una habitación con una cama para vosotros solos, son LUJOS (si, lujos con mayúsculas) y no los sabéis apreciar, cabrones.

Os dejaba en calzoncillos en mitad del campo un mes, ya vais a ver como a la vuelta, si volvéis, no os quejáis tanto.


Y por enésima vez: el entorno. Si estás en buena compañía, tanto en el trabajo como fuera de él, eres un afortunado de la vida. Ya con que no os estén puteando a diario no sabéis la suerte que tenéis.

Que a todos nos gusta lo bueno, pero quejarse por querer más cuando en el fondo no estáis pasando auténticas y verdaderas penalidades, me los toca un poco.


Si tanto os gusta ganar un pastón, nada os impide trepar, que no hace falta tener una licenciatura. Arriesgad y sacrificaos de verdad. Fracasaréis casi seguro, pero al menos no os quejaréis de vicio. Y si os sale bien la jugada, ya tendréis eso que tanto anhelais: dinero para cosas que la mayoría de las veces no pasan de ser meras gilipolleces innecesarias.

Avaricia y envidia: la base del capitalismo, la cuna del sufrimiento humano.
 
Darkiano rebuznó:
Luego ves a muchos funcionarios (sin intención de ofender lo digo) que trabajan sus seis horas y ganan una pasta, pero están inmersos en un ambiente enrarecido, incluso insoportable en ciertos casos, y que viven amargados, encerrados en una vida vacía y sin ilusión por nada.

El mito del funcionario amargado, mil veces lo he oído, pero yo conozco a algunos funcionarios y viven con una tranquilidad que da envidia. Luego en los curros no sé si les cambia la cara, pero es su tiempo libre se les ve con la tranquilidad y el sosiego que da el saber que tienes tu vida laboral y económica resuelta.
 
Verruga rebuznó:
El mito del funcionario amargado, mil veces lo he oído, pero yo conozco a algunos funcionarios y viven con una tranquilidad que da envidia. Luego en los curros no sé si les cambia la cara, pero es su tiempo libre se les ve con la tranquilidad y el sosiego que da el saber que tienes tu vida laboral y económica resuelta.

Tócate los huevos, mari pili. Eso ya lo sé.

Pero es así porque su ambiente laboral es bueno y el entorno en el que viven también es bueno. A eso añades la vida laboral y la jubilación resuelta, y claro, de puta madre.

Pero la clave es el entorno en el que estás, y sobre todo la salud mental, la disposición mental ante la vida, eso es clave.

El diez por ciento de los funcionarios de la administración, y de trabajadores de oficinas de grandes empresas, sufre moobing y acaban con auténticas bajas por depresión y estress post traumático. A ver de qué les sirve entonces ganar una pasta o tener seguridad económica.

Todo es relativo.


Por supuesto si ganas un sueldo de mierda, con un horario de esclavo, tienes un entorno laboral insufrible y en casa la mujer o la familia no te dejan vivir, pues apaga y vámonos. Qué duda cabe.

En fin, siempre he dicho que yo me explico muy mal, así que no me extiendo más en el asunto.
 
¿Qué ambiente enrarecido ni que hostias putas en vinagre? Que esa gente no tiene estrés ninguno, que tienen unos horarios laborales cojonudos, que no tiene todo el día al jefe dando por culo, coño. Y eso de que están amargados es una mentira envidiosa, que habrá algún amargado pero eso va en la persona.

Para ambientes malos la empresa privada como te toque un jefe hijodeputa o unos compañeros que quieran medrar.

Yo también ed:_ Es que eso de la depresión es un cuento para trabajar menos aún, cuanto menos hacen menos quieren, pero de estrés nada, de cuento y pamplinas mucho.
 
Me rio yo del estrés que puedan tener, que se metan en una cocina para conocer lo que es estrés hasta el punto de no poder dormir. Aunque como siempre, depende del tipo de persona y como sepa canalizar las situaciones y afrontar las cosas.
 
Atrás
Arriba Pie