Rosalía - Autre Cacaceiture

Los que no la conocían... ¿Cómo cojones viven? ¿Y dónde? Lo digo con un interés real. Yo soy un atisocial activo. Me esfuerzo por tener el mínimo contacto con el mundo por que la mayoría del mundo me un asco tremendo. No os cuento lo que me hace padecer el malamente de la pijichoni esta... Me esfuerzo por evitar esas cosas. Y no lo consigo. De verdad. Es interés real. ¿Cómo se hace eso? ¿Cómo se evita conocer el producto musical de moda? Contestad eso por lo menos.

No piso bares musicales que no pongan Death Metal o El Fary. No oigo radiofórmulas. No veo la televisión. Pongo cara y nombre a las cosas que me ponen en spinning cuando voy a ver pollas gracias a este foro. Es fácil. Si quieres puedes.
 
BAIA BAIA:

El nuevo videoclip de Rosalía, empañado por una polémica laboral

Es mejor leer la noticia en el sitio porque viene con los tweets y tal, os dejo un resumen.

La cantante Rosalía, que está triunfando en todo el mundo con su segundo disco «El Mal Querer», acaba de lanzar un nuevo videoclip para la canción «Bagdad» (grabado el pasado verano en París), el cuarto tras «Malamente», «Pienso en tu mirá» y «Di mi nombre».
El videoclip ya está arrasando en internet, pero en las redes sociales se ha desatado una polémica que atañe a otra pieza audiovisual de la catalana. Un anuncio en nombre de una tal Paula Espuny pide ayudantes para la realización de otro vídeo, especificando que no habría dinero para pagarles por su trabajo. Esto no parece estar relacionado con otro vídeo recién grabado por Rosalía con la directora Diana Kunst en los Molinos de Criptana (Ciudad Real), ya que el mensaje, publicado en un grupo de Instagram, habla de un rodaje en la capital: «Buenas chicos, Jonathan Blud y yo estamos buscando ayudantes para el próximo videoclip de Rosalía en Madrid. Necesitamos que contéis con coche propio, se pagará la gasolina. Como sieeeempre no hay dinero pero si os apetece apuntaros a este SARAO enviadme mensaje privado».
Aunque Rosalía no tiene por qué responsabilizarse, ni siquiera conocer las condiciones laborales de los trabajadores de las productoras que ella contrata, las reacciones no se han hecho esperar y la artista está siendo muy criticada. Este diario ha intentado verificar la identidad de la anunciante a través de Sony, el sello discográfico de Rosalía, y con la productora de Diana Kunst, sin éxito.
 
@Nikoro ahora que has escuchado el disco y yo he hecho lo mismo creo que es hora de diseccionarlo en condiciones.

Me parece muy bien, 11 canciones tiene, me anticipo y digo lo que me ha parecido globalmente y lo que más me ha gustado, parto diciendo que soy un ignorante como crítico, y que solo hablo de mis sensaciones al escucharlo.

Me gusta el flamenco, no soy experto, pero siempre he escuchado Lole y Manuel, como dicen los eruditos, aún se me abren las carnes con temas como Dime (Si has mentido alguna vez, y si cuando lo hiciste sentiste verguenza de ser embustero). Tu mirá, Romero Verde, etc ...
Camarón, Enrique Morente, y un tipo como Poveda, en según que momentos, me pone los pelos como escarpias, sobre todo si voy solo en el coche o me pongo los auriculares por la noche cuando llego hasta los cojones de un día de mierda.

Para mi corto entendimiento, creo que que se puede hacer análisis bastante global, me gustan unos 4 o 5 temas, el resto lo veo de relleno.

Eso sí, esos temas los encuentro buenísimos, empieza fuerte,
Malamente es una genialidad, fusiona flamenco (muy bien interpretado) con una especie de Rap, no abusa de gorgoritos, que es lo que más me chirría de su voz.

Le sigue Que no salga la luna, la que más me gusta del disco, flamenco puro, la niña llega a donde sabe que puede llegar, lo sabe y los quejíos son suaves, no pretende ser lo que no es, muy muy digna, los palmeros y los coros, lo bordan. Bestial, Puro arte.

Pienso en tu mirá creo que es un claro guiño a Lole, evidentemente, ni se le acerca, pero buen tema.

De aquí no sales, bien por las palmas, es rara, recuerda en algún momento a Omega de Morente, una paranoia de flipao.

Reniego normalita y Preso, no se puede considerar tema.

De entra las que quedan, creo que es bastante relleno, no puedo destacar ninguna por encima de otra.

Mi opinión es que es un disco notable, con temas de gran altura, ya lo dije en algún post, que hay que agradecerle que en éstos tiempos tan oscuros,
llenos de regetón, trash, y otras mierdas, les muestre a los adolescentes, y a otros que ya no lo son tanto, que hay algo más allá que no va tan Despacito.

Ojala me equivoque, pero me da que como no lo borde en el próximo y continúe con su fusión, no dejará de ser una moda pasajera y caerá en el olvido.

Sería un error que intentase entrar en flamenco puro, la juventud baila, mal, pero es lo que hay.
 
Última edición:
Hay mucha fusión, demasiada, pero como bien dice el amigo @Nikoro , a la juventud no le puedes meter mucho más flamenco. A pesar de los tres primeros discos de El Barrio, que sí traían muchos temas que eran palos tradicionales y se fue forjando una fama. Pero, con todo, el tema nueve, Nana, que para mí es un intento de fandango, con una mezcla rara, no está mal. Los temas 1 y 3 creo que son los más comerciales. El 8 tampoco está mal. Que no salga la luna, me parece la más purista de todas, a pesar de la base, pues parece un tango y la letra no es mala.
 
Hay mucha fusión, demasiada

Pero que dices tú, buen hombre. Hay la justa y la necesaria, es avant-garde, partes musicales, partes cantadas, samples, partes habladas, intros, outros, un tema conceptual a lo largo de todo el album sacado de un libro...

ESTAIS ANTE EL "THE WALL" ESPAÑOL Y NO OS DAIS CUENTA.
 
Pero que dices tú, buen hombre. Hay la justa y la necesaria, es avant-garde, partes musicales, partes cantadas, samples, partes habladas, intros, outros, un tema conceptual a lo largo de todo el album sacado de un libro...

ESTAIS ANTE EL "THE WALL" ESPAÑOL Y NO OS DAIS CUENTA.
Pero dale al análisis, que me interesa.
 
Pero que dices tú, buen hombre. Hay la justa y la necesaria, es avant-garde, partes musicales, partes cantadas, samples, partes habladas, intros, outros, un tema conceptual a lo largo de todo el album sacado de un libro...

ESTAIS ANTE EL "THE WALL" ESPAÑOL Y NO OS DAIS CUENTA.
Por eso precisamente. No sé, yo en música me quedé en el año 2000 o menos, y lo comparo con los tres primeros discos de El Barrio, que sí introducen temas más tradicionales, aunque tenga también fusión y luego veo esto. No me han parecido mal algunas canciones, pero el flamenco, no lo veo demasiado, salvo Que no salga la luna, que se salva algo. Esto lo digo por comparar un poco con otro grupo que quiso hacer flamenco.
 
Pero dale al análisis, que me interesa.

Si te pones así, ALLÉ vamos.

Lo primero, la chica ya avisaba que el flamenco le ponía la pepitilla contenta, por lo que es de esperar que el estilo de cante sea así y/o incluya cosas del estilo. Las respuestas al estilo siempre han sido ambiguas por su parte, así que lo que se esperaba es una mezcla que podía salir bien o salir mal.

El disco es claramente conceptual, una historia a traves de 11 canciones, todas hablando del libro "Flamenca" escrito en el siglo XIV, esto ya de por si es un aliciente bastante gordo para escuchar el disco y es algo que se ha tapado por toneladas de mierda sin interés ninguno. Igual habría que educar antes a la prensa en saber entrevistar a un artista sobre su trabajo.

El disco tiene un problema para mi gusto y es que los temas están todos cortados por el factor radio / comercial, es decir, ninguno supera los cinco minutos de duración, cosa que si fuese por ella de seguro se lanzaría a hacer temas mucho más largos.

El arte del disco es de un aprobado alto, es diferente, es interesante, tiene una lamina por cada tema y no vais a ver algo así en la música joven española en largo tiempo (de ser esto diferente hacedmelo saber, yo no lo conozco) y el disco en fisico incluso tiene efectos en la caja (si, lo he estado viendo tambien, si fuese más barato lo compraría solo por la curiosidad) quien sea el artista tiene mi aprobado.

Pasemos a analizar el disco en profundidad:

Malamente: El tema bomba, ese tema que suelto encaja perfectamente en cualquier fiesta adolescente, dos minutos y medio que podrían ser más (me gustaría escuchar los descartes crudos del tema) pero que no lo son por ser este el tiempo actual que un quinceañero puede mantener la atención en una canción. Como tema un sample bien definido y un ritmo pegadizo, un "tra tra" que queda como marca de la casa y factor para reconocerla.

Maldición: El secuenciador del comienzo te pone el rabo como el cuello de un pavo, pura electrónica, pero debido a lo ya comentado del radio exit no se le puede dar mas tiempo para gustarse a si mismo y rapidamente hay que meter a Rosalía canturreando, cosa que se arregla con palmeros secuenciados y de golpe un giro de los acontecimientos puro del progresivo más extraño para volver al canturreo. En definitiva un tema que de haber tenído más pulmón podría haber sido muchisimo mejor, al final se vuelve un tema que se hace corto y mal explotado, me hubiese gustado que fuese más largo y experimental.

A ningún hombre: Transición de minuto y medio, no lo considero un tema, pero como abre un tema que empieza intensito pues me parece perfecto que se haya separado como un interludio.

Que no salga la luna: un tema intenso, que no baja en ningún momento, se mantiene en alto y acaba con experimentación nuevamente, eso si, seguimos en lo mismo, hay que reducir las cosas al factor radio y todo va trastabillado, como sin tiempo, como algo que va a comenzar y no te dejan degustarlo.

Pienso en tu mirá: el segundo single del disco junto a Malamente, para mi de lo mejor del disco, es melódica, tiene cada cosa en su sitio y no está forzando el introducir flamenco. Es un tema lento, con mucho aire en algunas partes instrumentales y poco hay que decir, un tema que por fin dura lo que tiene que durar, no te pierdes nada.

De aquí no sales: debería estar perfectamente fusionado con el tema anterior, aprovechar el aire de pienso en tu mirá para crear una fusión de temas, pero no sé si funcionaría ya que este tema me parece pasable, un descarte al que se le podría dar mucho más cuerpo y en caso de ser otro interludio como "A ningún hombre" debería ser más corto, eso si, atención al ultimo minuto porque ahí están esas cosas que no sobran.

Reniego/preso: Otros dos interludios que pecan de largo y el otro de corto, para esto es mejor meter los dos en uno o crear algo diferente, no llegas a once temas pero tampoco lo alargas sin sentido.

Bagdad: sensaciones encontradas con este tema, es moderno, es antiguo, tiene samples, tiene partes extrañas, así que lo dejaré como experimentación pura y dura que a mi no me termina de converncer, pero tampoco me desagrada para el disco.

Nana: un disco así debería acabar de manera épica, pero no lo hace, es como un outro largo, sin correr riesgos, el tema donde la gente ya no está prestando atención al disco.


En definitiva, el disco estaría muy bien si fuese lo que realmente quiere ser, pero se ha decidido que sea algo trastabillado, rapido, sin corazón personal, sin poner los huevos en la mesa y lanzar lo que realmente se quiere, debería ser más complejo, más crudo en algunos puntos y como colofón debería ser más largo.

Si se ha decidido que sea así, que los directos sean como son y la duración sea la que es no se puede cambiar, pero tambien deja con mal sabor de boca, no lo veo música para salir en leotardos y con bailarinas.
 
Si se ha decidido que sea así, que los directos sean como son y la duración sea la que es no se puede cambiar, pero tambien deja con mal sabor de boca, no lo veo música para salir en leotardos y con bailarinas.

El disco no lo he escuchado, pero sí que he visto el directo (por decir algo) ése de Red Bull, y me dio la impresión de que estaba siempre como anunciando algo que nunca pasaba. Mucha intro, luces misteriosas, mucha coreografía que parece que aquello vaya a ser la hostia, pero sin clímax. Pausa, la chavalada se calienta, parece que vuelve a empezar... Y otra vez lo mismo. Así durante unos 40 minutos, hasta que se acaba. No sé si es un truco para enganchar al público, eso que comentáis de que los millennials tienen todos déficit de atención, o que en realidad no hay mucho más que rascar.
 
El disco no lo he escuchado, pero sí que he visto el directo (por decir algo) ése de Red Bull, y me dio la impresión de que estaba siempre como anunciando algo que nunca pasaba. Mucha intro, luces misteriosas, mucha coreografía que parece que aquello vaya a ser la hostia, pero sin clímax. Pausa, la chavalada se calienta, parece que vuelve a empezar... Y otra vez lo mismo. Así durante unos 40 minutos, hasta que se acaba. No sé si es un truco para enganchar al público, eso que comentáis de que los millennials tienen todos déficit de atención, o que en realidad no hay mucho más que rascar.

Te lo resumiré en que cada grupo debe crear su propio espectáculo y eso debe crearse en torno a la música que estás haciendo, para mi Rosalía debería haber creado su propio espectaculo basado en algo completamente diferente a lo que hace, no encaja para nada un disco así en salir con un grupo de bailarinas y embutirte en un mono y ponerte a bailar, lo que le está pasando es como si Van der graaf generator saliesen al escenario con cuarenta stripers, dos tigres de bengala y fuegos artificiales de colores, la música de esta chica no es la música de Beyonce, eso debería verlo ella misma.

La música comercial nunca ha sido larga, incluso para las que pasan de cinco minutos hay Radio edit que quitan partes donde solo hay música para meterlo en menos tiempo.
 
En mi umilde hopinión os estáis flipando muchísimo con esta tía :lol:
 
En mi umilde hopinión os estáis flipando muchísimo con esta tía :lol:

Sin argumentos tu afirmación es invalida. Es un subforo de música, por lo cual se habla de música y músicos y si del puto estercolero que estamos dejando sale algo que merezca comentar, se hará.
 
Sin argumentos tu afirmación es invalida. Es un subforo de música, por lo cual se habla de música y músicos y si del puto estercolero que estamos dejando sale algo que merezca comentar, se hará.
No se enfade mijo,no soy un experto que le pueda desgranar minuciosamente el disco como el youtuber ese,pero no se engañe,su público objetivo tampoco,yo solo me pregunto ¿sin que Malamente fuera tan pegadiza y la brutal promo se estaría hablando de ella? yo creo que no,y ya me voy que no quiero ser balaceado wey :lol:
 
Sin haber escuchado a día de hoy nada de Rosalía más allá de Malamente (no la canción sino la expresión cantada) veo claro que es, sin duda, un fenómeno en toda regla y solamente por ello es digno de debate, posts y muchas páginas.
 
No se enfade mijo,no soy un experto que le pueda desgranar minuciosamente el disco como el youtuber ese,pero no se engañe,su público objetivo tampoco,yo solo me pregunto ¿sin que Malamente fuera tan pegadiza y la brutal promo se estaría hablando de ella? yo creo que no,y ya me voy que no quiero ser balaceado wey :lol:

Leete mi ladrillo, despues dime si hablarías de ella o no es lo tuyo, ahí está el tema. En mi caso no es mi estilo, no estaré todo el dia escuchandola, pero por darle una vuelta, hacer una análisis y si te gusta pillarte el disco a 4 euros en el fnac dentro de un año no pasa nada.
 
Te lo resumiré en que cada grupo debe crear su propio espectáculo y eso debe crearse en torno a la música que estás haciendo, para mi Rosalía debería haber creado su propio espectaculo basado en algo completamente diferente a lo que hace, no encaja para nada un disco así en salir con un grupo de bailarinas y embutirte en un mono y ponerte a baila

No se si te refieres a la actuación en los Grammy, considero una borregada esos premios, pero ciñéndome al asunto,
la actuación la vi bastante acertada y con cierto talento, vamos, que no me chirría, y creo que es una coreografía muy aceptable.
Y más con lo que se ve en esos premios, 4 taraos tiraflechas bailando regetón.
Que conste que a mí ni me gusta ni me disgusta, y que además no creo que haya llegado para quedarse.
 
No se enfade mijo,no soy un experto que le pueda desgranar minuciosamente el disco como el youtuber ese,pero no se engañe,su público objetivo tampoco,yo solo me pregunto ¿sin que Malamente fuera tan pegadiza y la brutal promo se estaría hablando de ella? yo creo que no,y ya me voy que no quiero ser balaceado wey :lol:
Herbie, que youtuber es ese, por ver si coincidimos.
Y tranqui, eres bien hallado, no te vas a llevar plomo. :lol:
Solemos analizar cosas que te pondrían los pelos como escarpias.
 
Leete mi ladrillo, despues dime si hablarías de ella o no es lo tuyo, ahí está el tema. En mi caso no es mi estilo, no estaré todo el dia escuchandola, pero por darle una vuelta, hacer una análisis y si te gusta pillarte el disco a 4 euros en el fnac dentro de un año no pasa nada.
giphy.gif


Herbie, que youtuber es ese, por ver si coincidimos.
Y tranqui, eres bien hallado, no te vas a llevar plomo. :lol:
Solemos analizar cosas que te pondrían los pelos como escarpias.
Este,ya se ha puesto páginas atrás,incluso una respuesta en vídeo de ella,se lo dejo y me voy :trump:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
En mi umilde hopinión os estáis flipando muchísimo con esta tía :lol:

Lo dice el de la ucraniana en el avatar, baja el nivel de porros que te afecta al sentido, y mírate unas cuantas fotos de Rosalia, su musica no te gustara, pero da para un par de pajas con esos morros.
 
@Häskelärk , hago un breve parón al hilo y meto una cuña, que si no, se me olvida.
En los Grammy del 2015, con el gilipollas de Will Smith, tocó un grupo que me parece genial, menuda tralla le metí al disco en el coche, parecía un puto tarao.
Por eso me bajo un poco los pantalones, sólo un poco.
Tienen un par de discos interesantes, sobre todo uno bastante notable , son :

Bomba Estéreo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Echarle una oída a ésto y no me tiréis piedras, pero tienen algún tema acojonante, sobre todo en Elegancia Tropical.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Sorry por salirme del asunto, y continuemos para bingo.

Tra Tra.
 
Última edición:
No se si te refieres a la actuación en los Grammy, considero una borregada esos premios, pero ciñéndome al asunto,
la actuación la vi bastante acertada y con cierto talento, vamos, que no me chirría, y creo que es una coreografía muy aceptable.
Y más con lo que se ve en esos premios, 4 taraos tiraflechas bailando regetón.
Que conste que a mí ni me gusta ni me disgusta, y que además no creo que haya llegado para quedarse.

No es música bailable, a partir de ahí todo lo que quieras decir, es música de tempo pausado, imposible cascarte un concierto con este disco sin que al menos el 60% del tiempo sea ella sola canturreando a la gente, ni "Malamente" es bailable.


Herbie, que youtuber es ese, por ver si coincidimos.
Y tranqui, eres bien hallado, no te vas a llevar plomo. :lol:
Solemos analizar cosas que te pondrían los pelos como escarpias.

Es el Altozano, que empezó bien y ahora no puedo verlo porque me da para siesta, a veces suelta algo curioso, eso yes.

Aquí hemos analizado el Genesis de Phil Collins, despues de torear esa plaza podemos torear cualquiera.





Hijo puto.
 
Lo dice el de la ucraniana en el avatar, baja el nivel de porros que te afecta al sentido, y mírate unas cuantas fotos de Rosalia, su musica no te gustara, pero da para un par de pajas con esos morros.
Aquí se habla de su faceta artística anormal,el resto ni lo comento :lol:
 
Última edición:
Imposible tirarte piedros, @Nikoro. Bomba Estéreo es cremita fina.

A ver si ahora que he recuerdo mi fibra de Movistar tras la vista de un técnico muy simpático le doy un tute al disco de Rosalía en Spotify y opino de ella. Musicalmente porque ya dejé claro que polvazo tiene.
 
Arriba Pie