¿Sabemos discutir sin pelearse???

  • Iniciador del tema Iniciador del tema melibea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mopor sólo forochatea... a todo cerdo le llega su San Martín.

Este hilo me ha parecido una alegoría de aquel mítico 'sketch' de los "Monty Python" en el mostrador donde se pagaba por discutir...

En cuanto al tema del hilo, yo soy de los que mantiene la calma e intenta intercambiar opiniones y llegar a un acuerdo. Últimamente siempre discuto con energúmenos... Si me cabreo lo hago como recurso dialéctico.
 
A ver si nos centramos y dejamos el forochat y el broncochat. Dirimid vuestras diferencias por mp o quedad y atizáos con calcetines sudados rellenos de estiércol.

***

A mí particularmente me gusta mucho el intercambio de pareceres, el intercambio de opiniones, el compartir puntos de vista, defender mis puntos de vista y dejar defender a los demás los suyos. Me parece una cosa totalmente enriquecedora, de la que no pocas veces he aprendido, y en no pocas también he cambiado de parecer ante argumentos irrefutables, y me gusta que me hagan dudar de según qué convicciones, y me gusta hacer dudar de según cuales. El debate, la discusión seria, tranquila y sosegada me encantan. Es una de las razones por las que estoy en este foro, para poder participar en ellas cuando se producen. Me place enormemente cuando tras una discusión dos o personas llegan a un consenso, a una solución de compromiso, o por lo menos a una reflexión acerca de lo que piensan.

Sin embargo, encuentro que en no pocas ocasiones discutir con una pareja o con una chica suele tener como fruto el enfado, la discusión, la pelea y el exabrupto. Me parece tristérrimo, la verdad. Cómo se ofuscan, cómo se sienten atacadas y cómo sacan las uñas, cómo bufan y hacen aspavientos, cómo se les cambia el rostro. Cómo se bloquean y empiezan a sacar temas que no vienen a cuento, qué negro me ponen la gran mayoría. Es difícil encontrar a mujeres que debatan en estos términos. Parece que si les llevas la contraria en cualquier cosa le estés mentando a la madre. Claro. Cómo osas en decirle que no a la princesita. :?

Ojo, esto con las mujeres a mí me parece particularmente lamentable, mucho más si esto se da dentro de una relación de pareja. Con los hombres no me irrita tanto, no porque otros no se pongan también como una moto, sino porque cuando veo que son de este pelo, directamente le doy al off, corto la discusión y paso de ese fulano. En cambio con las mujeres me esfuerzo en que participen del debate en los términos que antes he expuesto, con los hombres no. Será que mi esfuerzo va más orientado a hacer de una mujer con mimbres un buen cesto y que en los hombres esto no es de mi interés...
 
Sin embargo, encuentro que en no pocas ocasiones discutir con una pareja o con una chica suele tener como fruto el enfado, la discusión, la pelea y el exabrupto. Me parece tristérrimo, la verdad. Cómo se ofuscan, cómo se sienten atacadas y cómo sacan las uñas, cómo bufan y hacen aspavientos, cómo se les cambia el rostro. Cómo se bloquean y empiezan a sacar temas que no vienen a cuento, ...
Claro. Cómo osas en decirle que no a la princesita. :?

Talmente de acuerdo.
A mi me pasa que se me enciende la líbido intelectual cuando, con una chica, puedo discutir de mil temas, intercambiar opiniones, y argumentar. Es que sube muchos puntos, oyes.
El tema de las 'discursiones' de pareja es más espinoso, porque a nadie le gusta que le saquen a colación defectos u ocasiones en las que uno no se ha comportado como debiera del todo. Tendemos a ponernos a la defensiva.
Alguien medianamente maduro sabe aceptar críticas, pero si nos encontramos ante algún personaje que piensa que el mundo gira en torno a su ombligo, que su principal virtud es tener un cuerpo deseable y vestir a la moda, alguien inseguro hasta cotas clínicas, la autocrítica se convierte en una tarea muy dura. Lo de la princesita es muy acertado.
Y como cualquier crítica, aunque sea constructiva, crítica es, y al ego va directita, al personaje inseguro le pone a la defensiva ipso facto. Así que discutir con las mujeres es muy peliagudo. Más que quitarle las pelusas de la amígdala a un león bostezando.
A un amigo le puedes decir 'tío, es que siempre llegas tarde' o 'estírate y paga una copa, hombre', yo qué se, mil cosas, que no se va a mosquear.
Prueba a hacer lo mismo con tu pareja... y CORRE!
 
A ver si nos centramos y dejamos el forochat y el broncochat. Dirimid vuestras diferencias por mp o quedad y atizáos con calcetines sudados rellenos de estiércol.

***

.

Sin embargo, encuentro que en no pocas ocasiones discutir con una pareja o con una chica suele tener como fruto el enfado, la discusión, la pelea y el exabrupto. Me parece tristérrimo, la verdad. Cómo se ofuscan, cómo se sienten atacadas y cómo sacan las uñas, cómo bufan y hacen aspavientos, cómo se les cambia el rostro. Cómo se bloquean y empiezan a sacar temas que no vienen a cuento, qué negro me ponen la gran mayoría. Es difícil encontrar a mujeres que debatan en estos términos. Parece que si les llevas la contraria en cualquier cosa le estés mentando a la madre. Claro. Cómo osas en decirle que no a la princesita. :?
Igualito, igualito, (danitismo rules) a lo que hacen muchos hombres que conozco, cuando ven que no tienen la razón, extrapolan, se van por la tangente,cambian de tema, se enfurruñan,......todo menos reconocer que la interlocutora tiene razón. Hay algunos también tan pero tan cabezones que son capaces de decir que el cielo es verde con tal de decir la última palabra.
Por otra parte, yo reconozco que las discusiones bien llevadas y con toquecillo picante me ponen, (añado que me ponen sólo si el tío me atrae ) ¿ qué le voy a hacer?
 
Exacto. Vaserqueno y Danita, un hombre y una... bueno, eso, una... una... mujer, ambos han señalado un punto importante: excita.

Vaserqueno señala la libido intelectual. Esta libido es igual de poderosa que la física, pero más difícil de encontrar. No es necesario lo que dice Danita que las discusiones tengan un puntito picante. Eso ya es otro tema, eso ya es otra suerte del mismo toreo. Yo hablo de una discusión acerca de temas no necesariamente picantes, acerca de política, de literatura, de música, de cine, o de maneras de ver la vida o las cosas. Cuando una mujer sabe, sin ponerse como una moto, discutir, argumentar, en un clima de diálogo y de buen rollo, y hace que yo tenga que pensar, que retorcer el lenguaje, que ganarle la partida por la mano, me hace pensar y noto que la hago pensar, inmediatamente me la quiero follar intelectualmente.

Y señores, como ya se dijo por aquí, si le follas el cerebro a una mujer, también acabarás follándole el coño.:1
 
Exacto. Vaserqueno y Danita, un hombre y una... bueno, eso, una... una... mujer, ambos han señalado un punto importante: excita.

Vaserqueno señala la libido intelectual. Esta libido es igual de poderosa que la física, pero más difícil de encontrar. No es necesario lo que dice Danita que las discusiones tengan un puntito picante. Eso ya es otro tema, eso ya es otra suerte del mismo toreo. Yo hablo de una discusión acerca de temas no necesariamente picantes, acerca de política, de literatura, de música, de cine, o de maneras de ver la vida o las cosas.
Y señores, como ya se dijo por aquí, si le follas el cerebro a una mujer, también acabarás follándole el coño.:1
Caballero, eL toque picante no se refiere a hablar de sexo precisamente se refiere a ese ánimo pelín jodelón pero con gracia que hace que el otro se motive aún más.
 
yo la verdad es que no puedo discutir, me acabo descojonando del que tengo en frente en su cara.
 
Pepoo rebuznó:
yo la verdad es que no puedo discutir, me acabo descojonando del que tengo en frente en su cara.

Para llevar ésto a la práctica, hace falta un mayor nivel de inteligencia que el contrincante en cuestión.
 
Hay que saber discutir,si no se actua a tiempo en una pareja que empieze a flaquear,si no se habla y expresamos lo que pensamos,lo que en un principio era una ligera molestia,puede llegar a convertirse en un problema serio para ambos.Se enquista y acaba por explotar de una forma desproporcionada.

Tras convivir con mi ex,creia que ya conocia las trampas de la convivencia,en las que no debia caer,pero en mi siguiente relacion fugaz(la deje enseguida) cometi los mismos errores ,bueno alguno no.La conclusion que saque de todo es que no debemos detenernos tanto en los detalles,pero si ver la relacion en conjunto y trabajar por ella.
 
Vaserqueno señala la libido intelectual. Esta libido es igual de poderosa que la física, pero más difícil de encontrar. Cuando una mujer sabe, sin ponerse como una moto, discutir, argumentar, en un clima de diálogo y de buen rollo, y hace que yo tenga que pensar, que retorcer el lenguaje, que ganarle la partida por la mano, me hace pensar y noto que la hago pensar, inmediatamente me la quiero follar intelectualmente.

Para mi eso es LA CHISPA
 
melibea rebuznó:
Para mi eso es LA CHISPA
Para mí eso es encontrarme con una persona con el coco bien amueblado.
No me enamoro de la primera individua que sabe mantener una conversación coherente...
Y aunque me he encontrado más tios que tías así, chicas que saben decir más de dos palabras seguidas con un objetivo las hay... claro que si encima son atractivas quiero algo más; la amistad entre hombre y mujer, no existe...
¿Por qué todo lo teneis que reducir/exaltar al plano romántico peliculero?
 
Vaserqueno rebuznó:
Para mí eso es encontrarme con una persona con el coco bien amueblado.
No me enamoro de la primera individua que sabe mantener una conversación coherente...
Y aunque me he encontrado más tios que tías así, chicas que saben decir más de dos palabras seguidas con un objetivo las hay... claro que si encima son atractivas quiero algo más; la amistad entre hombre y mujer, no existe...
¿Por qué todo lo teneis que reducir/exaltar al plano romántico peliculero?


Es que hablamos de cosas diferentes,he conocido gente con el coco bien amueblado y que mantengan una conversacion coherente y eso por si solo no me dice nada,y por lo tanto no me enamoro(a parte de que no me enamoro facil)......lo que he quoteado de ILG es la suma de dos cosas,la primera la libido intelectual,que es lo que dice usted y la segunda referida al tema del hilo a discutir sin ponerse como una moto y estoy de acuerdo con el en que es mas dificil de encontrar,a cada persona tal vez nos motiva algo,para mi ,como he dicho antes y exclusivamente para mi eso es la chispa,es lo que me seduce,para otra persona podria ser otra cosa.
 
melibea rebuznó:
¿a discutir se aprende?

¿que se puede hacer al respecto?

- Transmitir confianza:

- Respetar los turnos de intervencion:

- Estar cerca:

- Evitar los monologos:

- Evitar la soberbia:No utilizar coletillas ,completar las frases del otro con lo que se cree va a utiizar molesta y lo veo una falta de respeto

Lo más importante para que una discusión no se convierta en una pelea a gritos es ser capaz de dominarse. No perder los nervios se oiga lo que se oiga. Tampoco atacar los puntos susceptibles (que normalmente conocemos) del oponente para evitar suscitar su ira.

Otros buenos consejos son:tratar siempre de llegar a un fin constructivo a una solución comprometida; conceder siempre algo al oponente para no mostrar inmovilidad; no alargar demasiado la discusión para no repetir los mismos temas, exponer y dejar que el tiempo clarifique, que cada cual rumie en soledad lo dicho por el otro; tratar de ponerse en el lugar del otro; ser siempre educado.
 
Para no discutir como un gilipollas exaltado hay que tener algo llamado MADUREZ.

Y las tias, TODAS, tienen un componente de ego infantil enorme, que les lleva a reducir cualquier situación a una cuestión personal y todo acaba en un juego de ganar o perder, como putas crias.

He conocido tias que si les llevabas la contraria en cualquier cuestión se lo tomaban como un ataque personal, pero esto incluso en temas completamente chorras como comentar un anuncio de la tele o así. Es acojonante el rollo enfermizo que se traen con cualquier cosa que mine su autoconfianza y mas cuando hay mas gente mirando.

Por lo demás, permitirse perder el tiempo discutiendo sin llegar a ninguna parte solo por mantener una pose o autoafirmarse en disputas de poder o autoridad pues... dejémosle eso a los gilipollas que es su terreno.
 
Lo más importante para que una discusión no se convierta en una pelea a gritos es ser capaz de dominarse. No perder los nervios se oiga lo que se oiga. Tampoco atacar los puntos susceptibles (que normalmente conocemos) del oponente para evitar suscitar su ira.

Otros buenos consejos son:tratar siempre de llegar a un fin constructivo a una solución comprometida; conceder siempre algo al oponente para no mostrar inmovilidad; no alargar demasiado la discusión para no repetir los mismos temas, exponer y dejar que el tiempo clarifique, que cada cual rumie en soledad lo dicho por el otro; tratar de ponerse en el lugar del otro; ser siempre educado.

Eso suena a palabra maldita: Empatía.

Esos briconsejos son buenos y son aplicables a cualquier discusión, sea con la pareja o con un compañero de trabajo. Lo que me parece especialmente importante en el caso conyugal es no perder el respeto.

Vale que no habría que perderlo nunca, pero con uno de la calle, si se escapa algo inadecuado, no tiene las mismas implicaciones que si se hace con quien se comparte cama. Cuando se traspasa esa barrera, la pareja queda tocada de muerte, incluso si no es a corto plazo. La erosión acumulada por unas palabras dichas con intención de herir, aunque sea en un calentón, es imparable.
 
A ver si nos centramos y dejamos el forochat y el broncochat. Dirimid vuestras diferencias por mp o quedad y atizáos con calcetines sudados rellenos de estiércol.

***

A mí particularmente me gusta mucho el intercambio de pareceres, el intercambio de opiniones, el compartir puntos de vista, defender mis puntos de vista y dejar defender a los demás los suyos. Me parece una cosa totalmente enriquecedora, de la que no pocas veces he aprendido, y en no pocas también he cambiado de parecer ante argumentos irrefutables, y me gusta que me hagan dudar de según qué convicciones, y me gusta hacer dudar de según cuales. El debate, la discusión seria, tranquila y sosegada me encantan. Es una de las razones por las que estoy en este foro, para poder participar en ellas cuando se producen. Me place enormemente cuando tras una discusión dos o personas llegan a un consenso, a una solución de compromiso, o por lo menos a una reflexión acerca de lo que piensan.

Sin embargo, encuentro que en no pocas ocasiones discutir con una pareja o con una chica suele tener como fruto el enfado, la discusión, la pelea y el exabrupto. Me parece tristérrimo, la verdad. Cómo se ofuscan, cómo se sienten atacadas y cómo sacan las uñas, cómo bufan y hacen aspavientos, cómo se les cambia el rostro. Cómo se bloquean y empiezan a sacar temas que no vienen a cuento, qué negro me ponen la gran mayoría. Es difícil encontrar a mujeres que debatan en estos términos. Parece que si les llevas la contraria en cualquier cosa le estés mentando a la madre. Claro. Cómo osas en decirle que no a la princesita. :?

Ojo, esto con las mujeres a mí me parece particularmente lamentable, mucho más si esto se da dentro de una relación de pareja. Con los hombres no me irrita tanto, no porque otros no se pongan también como una moto, sino porque cuando veo que son de este pelo, directamente le doy al off, corto la discusión y paso de ese fulano. En cambio con las mujeres me esfuerzo en que participen del debate en los términos que antes he expuesto, con los hombres no. Será que mi esfuerzo va más orientado a hacer de una mujer con mimbres un buen cesto y que en los hombres esto no es de mi interés...


Si,claro nosotras somos las histericas las que hacemos aspavientos,pero vosotros sois los que salis corriendo cuando la conversacion no os interesa,los que controlais todo con celos injustificados,cansada estoy yo de ese prototipo de tio.
 
Pues mi abuela es mazo de madura y no veáis como grita cuando se enfada. No creo que sea una precuela de alguna película de garci lo que se busca al discutir.

Una buena pelea a gritos libera el karma y enfatiza el amor, los que discuten hablando tranquilamente son de esos que doblan los calzoncillos en la cama antes de "Hacer el amor" con música de Elton John de fondo. Deberían depilarles los huevos para patearlos sin piedad rollo gore.

Recordad: Una pareja que no discute acaloradamente de vez en cuando sufre una muerte inminente.
 
Una mujer diciendo que los hombres nos vamos por la tangente cuando no tenemos argumentos.:lol:

Yo creo que uno de los problemas de que una discucion se vuelva enfrentamiento es que cuando algo no nos gusta aguantamos mucho hasta decirselo a la otra persona y soltamos todo de golpe cuando nuestra paciencia se agota.

Eso nos lleva a un enfrentamiento inminente.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Una mujer diciendo que los hombres nos vamos por la tangente cuando no tenemos argumentos.:lol:

Yo creo que uno de los problemas de que una discucion se vuelva enfrentamiento es que cuando algo no nos gusta aguantamos mucho hasta decirselo a la otra persona y soltamos todo de golpe cuando nuestra paciencia se agota.

Eso nos lleva a un enfrentamiento inminente.

hay le has dao joder , acumulamos acumulamos y al final se explota, por lo mennos a mi me pasa..
 
Recordad: Una pareja que no discute acaloradamente de vez en cuando sufre una muerte inminente.

A mí lo que me gusta de Moporday cuando postea en el ligue es que entre el forochat que a veces -no muchas aquí, a Dios Gracias- se trae, y su loleante estilo de solucionar las cosas a base de sangre, mierda, semen, goma 2 y un hacha, a veces se le caen unas perlas que son absolutas verdades, verdades como puños, realidades palmarias que revelan que en el fondo sabe de lo que se habla al respecto del ligue y las relaciones de pareja. No es la primera que hoy suelta, ni será la última que suelte esta semana.

Es necesario, absolutamente necesario, de vez en cuando mantener una bronca acalorada y pasional, como quien agita fuertemente el zapato para expulsar las piedrecitas que en él se han colado, suavemente, por el camino y que nos están jodiendo la marcha. Y luego, una vez agitado el zapato, una vez devueltas las piedras al suelo, te la (lo) calzas. Y sienta de puta madre.

Me encantaría saber quién lo ha pillado y quién no. El chiste, digo.
 
¿ Para qué discutir ? no hace falta ni pegarse ni nada.

Con que a la otra persona se la diga ' Si-si-si-vale-claro que si- si " y tan pronto te hayas ido te hayas olvidado de todo, basta.

O sino aprovechar que la llaman al movil, se la deja con las ultimas palabras mientras esta freneticamente cogiendo el movil ( las tias son asi, pierden el culo por coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) el puto movil cuando estan aburridas o no les interesa la conversacion ) y se la deja ahi.
En la mayoria de los casos no dejan la conversacion del movil ni muertas.
Luego no se le responde a llamadas ni nada y que se joda.
( No, la idea no es mia, esto es algo que suelen hacer ellas con nosotros )
 
Bea_astur rebuznó:
Ahora te contradices.

No, en absoluto.

Lo que dije en mi anterior post es la verdad, como lo es en esta ocasión lo que digo. No quita para que discutir de una manera sea lo deseable, y lo bueno, y lo que me gusta, y lo que debiera ser norma general, pero discutir de vez en cuando de una forma más atávica, mas irracional, más pasional -sin caer por supuesto en la falta de respeto, en el desprecio del otro, en el insulto ni en la pérdida de papeles- sea un ejercicio liberador. Pero si se hace de vez en cuando, muy de vez en cuando, y no va a más, y se queda ahí y se acaba en ese momento y no se vuelve a traer a colación.

Yo normalmente soy una persona tranquila y pausada, lo que no quita para que de vez en cuando de un manotazo en la mesa y me siente bien y lo necesite. Recuerda que algo en nosotros sigue siendo animal, recuerda que lo que caracteriza al hombre es la palabra, pero que el grito también forma parte de lo humano, y hay que canalizarlo de alguna manera. Como cuando uno está atornillando algo y va suave y da gusto y de repente ve que hay un punto donde hay que apretar algo más fuerte: pues se aprieta más fuerte en ese punto y luego se sigue suave. Si uno desde el principio tiene que apretar fuerte, y más y más y no se acaba nunca, pues es que a lo mejor ese tornillo no va con esa tuerca y lo único que estás haciendo es joder tuerca y tornillo y lo que pretendas unir con ellos.

El problema es cuando el grito se convierte en la forma de hablar, cuando la palabra pierde terreno y todo son malas caras, aspavientos, desprecios.
 
Atrás
Arriba Pie