¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pensar que la culpa de la crisis es del gobierno, en mas de un 10%, sea el PSOE el que gobierne o el PP es de deficientes.

El banco americano dijo que en el tercer timestre había obtenido un 40% menos de beneficios, de lo cual me alegro y lo haría de igual manera si les ocurriera a todos bancos mundiales, es decir en vez de ganar 1000 millones de euros, ganaran 600.

Se acerca crisis, si, pero de momento no parece que vaya a ser fuerte.

Y las bolsas subiendo sin parar :lol::lol: , ahí si que va a haber buenas hostias.
 
¡Achtung!

¿No estábamos tan bien en España?

AGENCIA ESTADOUNIDENSE DE CALIFICACIÓN CREDITICIA

Moody´s advierte del alto riesgo inmobiliario de cinco cajas de ahorro españolas

La agencia estadounidense de calificación crediticia Moody's advierte de que en el caso de una brusca corrección en el mercado inmobiliario español cinco cajas de ahorro de ámbito regional o local son las principales candidatas para experimentar una rebaja en sus "ratings" debido a su crecimiento por encima de la media en el crédito a promotores. Sin embargo, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha dicho que la exposición de España a la crisis financiera es "prácticamente nula".

Moody's indica que en el contexto de rápido crecimiento del sector inmobiliario experimentado por España en los últimos años, los bancos y cajas de ahorros han visto aumentada rápidamente su exposición a este segmento, siendo mas pronunciada en el caso de las cajas de ahorros y, especialmente, en relación al crédito a promotores inmobiliarios, el de mayor riesgo según la agencia.

En su ultimo informe sobre el sector bancario español y el mercado inmobiliario, la agencia destaca que han identificado "cinco entidades que podrían ser las primeras candidatas a una rebaja de calificación si el actual escenario se deteriorase mas de lo previsto. Se trata de cajas de ahorros regionales o locales con posiciones de liderazgo en sus ambitos geográficos, entidades altamente orientadas al sector minorista que cuentan con una segura base de clientes y, en general, no son particularmente sofisticadas y tienen un reducido apetito por el riesgo. No obstante han experimentado un crecimiento por encima de la media en el crédito a promotores inmobiliarios".

Aunque, según Europa Press, el informe de Moody´s no da nombres, el diario Cinco Días dice que las cajas de ahorros a las que la agencia de calificación se refiere son: Caja de Ahorros de Ávila, Caja de Ahorros de La Rioja, Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia y Caja Rural de Granada, entidades a las que sitúa en una calificación de C-.

Según este mismo estudio, pese a la "significativa exposición" en el crédito a constructores y agentes inmobiliarios, los bancos y cajas españoles se encuentran "bien posicionados" para afrontar una desaceleración en estos sectores que han constituido uno de los principales elementos de su actividad de crédito en los últimos años.

De este modo, la agencia apuesta por un "aterrizaje suave" en el "sobrecalentado" sector inmobiliario español sustentado por un estancamiento o moderado descenso en los precios de la vivienda, la ausencia de un deterioro material del mercado laboral, y un crecimiento del PIB cercano al 3 por ciento, un escenario en el que Moody's indica que ninguna de las entidades sometidas a seguimiento se vería amenazada.

"Dada la tendencia de precios inmobiliarios de los últimos años y la fuerte exposición de los bancos y cajas españoles a este sector, reconocemos que los perfiles de riesgo de estas instituciones pueden verse adversamente afectados por una drástica caída de precios. Sin embargo, en nuestra opinión es algo improbable, puesto que la alta inflación inmobiliaria en España vino mas motivada por cambios estructurales en la economía del país que por pura especulación".

Fuente: libertaddigital.com

Eso sí, aquí en España, ni mu. Todo, menos transparencia.

El ahorrador, que vaya pensando en repartir su dinero entre distintos bancos para no superar los 20.000 euros en ninguno.
 
Caja de Ahorros de Ávila, Caja de Ahorros de La Rioja, Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia y Caja Rural de Granada

Dios mio !!!

Las cajas de ahorro más importantes de España puede que tengan algún leve problema de liquidez, esto es muy grave, voy llevar mis ahorros a un banco de las Caimán para evitar la ruina.
 
machacasaurio rebuznó:
Las cajas de ahorro más importantes de España puede que tengan algún leve problema de liquidez, esto es muy grave, voy llevar mis ahorros a un banco de las Caimán para evitar la ruina.

¿Liquidez? Si pongo un artículo, es para que, si lo quieres comentar, por lo menos lo leas.

El artículo, por cierto, no es catastrofista.
 
caco3 rebuznó:
¿Liquidez? Si pongo un artículo, es para que, si lo quieres comentar, por lo menos lo leas.

Se leer, gracias, pero veo que tu interpretar no, si las cosas fueran mal, esas cajas se expondrían a una crisis de liquidez.
 
¡QUE DIOS NOS COJA CONFESADOS!
No os habeis sentado a pensar si esta pelota se convierte en una bola de nieve psicológica y todo el mundo pone a la venta su piso y sus ahorros al colchón...
 
el paro ha bajado el mes de septiembre. Parece que los nubarrones siguen ahí pero no descargan.

¿Que no descargan? :137:137:137
El paro ha bajado porque como los empresarios son cada vez más ruines, lo que hacen es en vez de pagar el mes de vacaciones te echan a la puta calle y te vuelven a contratar en Septiembre, de ahí esa caida (recordemos que en España es donde menos se invierte en la empresa y donde mas han aumentado los beneficios del empresario - casi como los sueldos y tal - )
 
Conozco esa situacion. Lo de despedirme en Agosto para contratarme en Septiembre me ha pasdo dos veces. Tambien he trabajado sin contrato y he visto multitud de ilegalidades. Que me vas a contar...
 
brus lee rebuznó:
Conozco esa situacion. Lo de despedirme en Agosto para contratarme en Septiembre me ha pasdo dos veces. Tambien he trabajado sin contrato y he visto multitud de ilegalidades. Que me vas a contar...

Una pregunta desde mi más absoluta ignorancia: ¿la ley no impide que una empresa vuelva a contratar a un trabajador que ha despedido en el plazo de no-sé-cuántos meses? Precisamente para evitar eso. Si existe, ¿cuál es la trampa?
 
ETT y contrato de fin de obra. Esas dos palabras magicas permiten cualquier situacion contractual en la practica.
 
Mitsou rebuznó:
¿Que no descargan? :137:137:137
El paro ha bajado porque como los empresarios son cada vez más ruines, lo que hacen es en vez de pagar el mes de vacaciones te echan a la puta calle y te vuelven a contratar en Septiembre, de ahí esa caida (recordemos que en España es donde menos se invierte en la empresa y donde mas han aumentado los beneficios del empresario - casi como los sueldos y tal - )

Veo que no tienes mucha idea de como está actuialmente la legislación laboral y las inspecciones de trabajo.

Esto hace años era practica común y había empresas que lo hacían con casi todos sus trabajadores, los ecahban en verano y en navidades y luego los volvían a contratar, al que hoy haga eso le cae un paquete de mil pares de cojones, aunque aún hay empresas que lo hacen (en menor medida y en menor porcentaje y se siguen librando)
 
El problema de la burbuja inmobiliaria en particular, y de la explosión monetaria en general, (montaña gigantesca de deuda), se lleva tratando (predicho) desde hace años en diversos foros de bolsa y economía.

Especialmente en uno de ellos, "El Laboratorio" de Expansión, había dos posturas principales lideradas por dos economistas. Uno de ellos predecía hiperinflación, gran crisis apocalíptica mundial con destrucción de las monedas y vuelta al patrón oro (tomasillo). El otro predecía deflación tremebunda (Nineu). Y nadie predecía ninguna otra cosa más para el futuro. Así que, elegid: hiperinflación o deflación. ;)
:lol:

El que predecía hiperinflación también predijo la escalada en el precio del oro, y va acertando, (como en su día acertó con la subida de Cepsa).

El último de esos hilos es el siguiente, que va mejorando según avanzan las páginas, con interesantes mensajes sobre economía, monetarismo, etc.:

Oro: decíamos ayer
 
Labordeta rebuznó:
Y las bolsas subiendo sin parar :lol::lol: , ahí si que va a haber buenas hostias.

Igual que se gana dinero cuando sube, se gana dinero cuando baja. Y cuando no se mueve, también.
 
Labordeta rebuznó:
Veo que no tienes mucha idea de como está actuialmente la legislación laboral y las inspecciones de trabajo.

Esto hace años era practica común y había empresas que lo hacían con casi todos sus trabajadores, los ecahban en verano y en navidades y luego los volvían a contratar, al que hoy haga eso le cae un paquete de mil pares de cojones, aunque aún hay empresas que lo hacen (en menor medida y en menor porcentaje y se siguen librando)

esto para los cualificados y nada mas.
 
Labordeta rebuznó:
Veo que no tienes mucha idea de como está actuialmente la legislación laboral y las inspecciones de trabajo.

Esto hace años era practica común y había empresas que lo hacían con casi todos sus trabajadores, los ecahban en verano y en navidades y luego los volvían a contratar, al que hoy haga eso le cae un paquete de mil pares de cojones, aunque aún hay empresas que lo hacen (en menor medida y en menor porcentaje y se siguen librando)



Yo no tendré idea de legislación, pero tu no tienes ni puta idea del mercado laboral REAL
 
Yo no tendré idea de legislación, pero tu no tienes ni puta idea del mercado laboral REAL

Te digo que tengo bastante idea del mercado laboral real, probablemente mas que tú y también te digo que anteriormente lo que has dicho se hacía normalmente pero ahora es raro el caso en el que se hace, de las empresas a las que asesoramos desde luego ninguna lo hace, mas que nada porque ultimamente la inspección está a la que salta y necesitan recaudar a toda costa, asi que el riesgo es alto para la mierda que te ahorras y mas ahora que se han abaratado los despidos.
 
por curiosidad por como esta la cosa en aragón. ¿que tipo de cualificacion tienen esas empresas que asesorais?. Si son no-cualificados estais a años luz de nosotros (para bien).

Pero sospecho que son gente cualificada.
 
Hay empresas en las que sus puestos laborales si que son de gente cualificada, digamos que con titulación.

Pero también llevamos empresas constructoras con albañiles normales y corrientes y ferrallas con peones y creeme cuando digo que eso hace 3 o 4 años era habitual, pero ultimamente la inspección se ha cebado con ellos y el ahorro por el despido y la contratación no compensa el riego que corres al realizar esas practicas.

Ten en cuentaque aqui las empresas no es que abunden en comparación con MAdrid , Cataluña y la costa y el control al que se ven sometidas supongo que es mayor.
 
A ver colegas, en el 2004 un erudito de economia me dijo que en 5 años todo iba a saltar por los aires.
Todos los bancos concediendo hipotecas a bajo interés la peña se volvió loca y se ha hipotecado hasta las cejas. Vienen tiempos dificiles y no podran pagar al banco su casita valorada en 500.000€ y el banco los embargará, conclusión: van a vender por 4 duros.
Asi que quien tenga pensado comprarse un piso que espere 2 años mas y quien lo tenga que lo venda ahora que aun hay gilipollas que compran.
 
Claro que se va a resentir... pero los políticos, de aquí al 10 de marzo de 2008 (día de elecciones) te dirán que todo es maravilloso y que no pasa nada... y que si pasa, es algo "coyuntural"... que fue lo que respondió ZP cuando le preguntaron por el desastroso dato del paro en agosto.

Después de tantos años de construcción insaciable y de unas subidas de precios bestiales, todo tiende a corregirse... todo lo que sube, baja, y España va a bajar, no lo dudes... y donde más duro va a golpear es en el sector de la construcción, y todo lo que ello mueve, inmobiliarias, ventas de pisos, etc.

Los últimos datos del paro, donde el mismo aumentó en más de un 10% en la construcción... todos los factores así lo indican... vamos a peor.
 
Dice la de arriba que "vamos a peor".

Y yo digo que me alegro, porque "el ir a mejor" se ha hecho de mala manera, construyendo a saco, constuyendo caro y pequeño (tipico piso-cuchitril de 70m² que te vale 300.000 euripios).... y la gente de a pie endeudandose como tontos, pasando por el aro de un sistema economico y social depredador y canalla.

Yo por un piso de 100.000-150.000 euros me endeudo e hipoteco, es asumible y logico hasta cierto punto. Pero no me endeudaria por uno de 250.000 o asi, porque es inasumible e ilogico.

Espero que ese sector se vaya a tomar por culo, pase lo que pase.

Y, sin tener ni idea de economia, os voy a decir el motivo:

porque me parece ridiculo que la economia española se base en: 1) el ladrillo, 2) el turismo y 3) los servicios. Esto sin contar las legiones de funcionarios chupopteros inoperantes.

Me parece patetico que todo se centre en esos tres sectores y no en cosas "serias" (tipo industria, I+D, I+D+I, tecnologia de diversos tipos, banca, etc).

En el fondo, nuestra economia tiene los pies de barro y, tarde o temprano, eso se viene abajo.

Dos preguntas para acabar:

- que opinan los expertos del foro sobre lo expuesto por mi arriba?

- realmente se avecina una "crisis del copon"? para cuando?

saludos.
 
atochau rebuznó:
- realmente se avecina una "crisis del copon"? para cuando?

saludos.

El chupinazo dentro de 8 meses y la traca final en año y medio!!!! Y no me equivoco!!! Ya os acordareís de mi!!!
 
sextogether rebuznó:
El chupinazo dentro de 8 meses y la traca final en año y medio!!!! Y no me equivoco!!! Ya os acordareís de mi!!!


Hablar en economía de crisis a un año y medio vista es ridículo.

Recesión va a haber, sin duda, pero nada comparable con lo que ocurrió en los 80.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie