¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Mucho se habla de los funcionarios pero os aseguro que hay muchos funcionarios ganando auténticas miserias y con el sueldo congelado desde hace siglos. Lo verdaderamente sangrante en este país son los llamados asesores y los propios políticos que cobran sueldos de auténtico escándalo (que se suben a placer) por tocarse las narices.
Hay asesores cuya única función diaria es preguntar a que restaurante quiere ir a comer el político de turno, cobrando por ello 6000€ mensuales.
 
Te doy toda la razón, un funcionario del grupo B de la AGE cobra sobre unos 1.300 euros mensuales, y uno del A sobre 1.400.

En ciudades como Madrid, a ver quien me explica como se vive con eso y si merece la pena el esfuerzo de presentarse a oposiciones.
 
Uno de los 5 bancos más importantes de Inglaterra cayendo hoy un 25%....

https://es.biz.yahoo.com/14092007/44-22/bolsas-europeas-amplian-perdidas-northern-rock-hunde.html

SEÑORES, ESTO NO ES NINGUNA BROMA. PREPARENSE.

Ojito, que cada vez se está acercando más el tema, también he oído rumores sobre bancos alemanes (no sé si el Dresdner o el Deutsche), que habían acumulado grandes pérdidas con este tema, y si la cuerda se tensa y se acaba rompiendo, será por el lado más debil...
 
Marcellus rebuznó:
Te doy toda la razón, un funcionario del grupo B de la AGE cobra sobre unos 1.300 euros mensuales, y uno del A sobre 1.400.

En ciudades como Madrid, a ver quien me explica como se vive con eso y si merece la pena el esfuerzo de presentarse a oposiciones.



Ejem, un funcionario de tipo A cobra eso de sueldo "base". Luego existen complementos de sueldo que te suben el sueldo en funcion del cargo hasta 1900 y de ahi en adelante. Eso es uno de los trucos que tiene la administracion para que, el dia que se jubilen, no les tengan que pagar el % del total del sueldo.

Pero un tipo A no cobra 1400 de sueldo efectivo :D Cobra mas.
 
Danita rebuznó:
Mucho se habla de los funcionarios pero os aseguro que hay muchos funcionarios ganando auténticas miserias y con el sueldo congelado desde hace siglos.

al que no le guste que trabaje de verdad y produzca algo
 
Uno de los 5 bancos más importantes de Inglaterra cayendo hoy un 25%....

https://es.biz.yahoo.com/14092007/44-22/bolsas-europeas-amplian-perdidas-northern-rock-hunde.html

SEÑORES, ESTO NO ES NINGUNA BROMA. PREPARENSE.
1189782618_g_0.jpg


Si esto pasa en Inglaterra.....¿que coño pasará aquí?
 
Ejem, un funcionario de tipo A cobra eso de sueldo "base". Luego existen complementos de sueldo que te suben el sueldo en funcion del cargo hasta 1900 y de ahi en adelante. Eso es uno de los trucos que tiene la administracion para que, el dia que se jubilen, no les tengan que pagar el % del total del sueldo.

Pero un tipo A no cobra 1400 de sueldo efectivo :D Cobra mas.

Joder macho, pues a mi me tienen engañado.

Soy funcionario del B (recien ingresado), y te aseguro que mi sueldo es de unos 1300 (base + complemento de destino+ especifico).
 
Se acercan tiempos oscuros.
Vamos a vivir un cambio que pasara a los libros de historia como ya pasò con otros cracks.
es cuestion de 5 0 6 años
Aqui mucha gente vive por encima de sus posibilidades y solo el que ha sido honrado consigo mismo y conservador con su dinero se salvarà.
 
Marcellus rebuznó:
Joder macho, pues a mi me tienen engañado.

Soy funcionario del B (recien ingresado), y te aseguro que mi sueldo es de unos 1300 (base + complemento de destino+ especifico).


Cobraras 950€ de salario base y luego un complemento en funcion de tu nivel, que supongo que andaras por el nivel 17-20. No acumulas trienios ni nada especial, y si tu puesto es de tipo general y no especial, no tendras complemento especifico.

Pongamos un Juez recien salido, tipo A, 1112€, nivel 28-30 de 840€ a 1000€.... Sales a 2000€ de media y especificos de cargo desempeñado y productividad.


Y luego depende de para quien trabajas. AGE, CCAA o ayuntamiento.
 
No nos montemos paranoias, lo que va a haber es una expulsion de todo el capital que esta de mas, con todo lo que eso conlleva: Crisis.

Esa crisis no será ni la mitad de lo que sufrió Japon a finales de los 80 ni un cuarto de la del 73. Las crisis son ciclicas, y aqui la sufriremos mas, pero de ahi a empezar a hablar de guerras civiles, de militares y de putshs a lo argentina, va un trecho. Que os recuerdo que como en Argentina no nos puede pasar, gracias a Dios no tenemos control sobre nuestra moneda y no podemos tirar de impresora para fabricar billetitos. Que estamos en la UE.
 
Esto se cae

2007091464apertura_por.jpg


Antes apenas recibía llamadas de las oficinas inmobiliarias, y cuando se ponían en contacto con él, era para ofrecerle pisos muy caros que no se podía permitir. Durante el verano, sin embargo, su móvil no ha parado de sonar. Tres, cuatro e incluso cinco veces al día. Los agentes de la propiedad inmobiliaria le ofrecían un sinfín de pisos y casas como el que vende melones en un mercado de abastos. Pero ahora Juan Español no está interesado en comprar. Sabe que el sector está mal y va a esperar a que los precios estén a precios más asequibles. “Cuesta 450.000 euros, pero si hablamos con el comprador nos los deja por 300.000”, le dice el API. “No estoy interesado”, dice Juan Español. “Incluso es posible llegar a 275.000”, insiste. Pero Juan Español le vuelve a decir que no. Ahora, prefiere esperar.

Pintan bastos para las inmobiliarias. Los datos hablan por sí solos. En el primer semestre del año en curso, los ingresos por actividad residencial han descendido un 30,9% en el caso de Fadesa, un 53% en el de Realia, un 31,1% en el de Colonial, y un 12,6% en el de Sacyr. Todas ellas han vendido menos viviendas que en el mismo periodo del año anterior. Concretamente, un 26% menos Fadesa, un 42% menos Colonial y un 52,3% menos Realia. Esta última incluso ha rebajado su objetivo de ventas anual “en vista de la ralentización del mercado residencial, que ha afectado a las preventas del primer semestre”. Son datos que las propias compañías han enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por si fuera poco, el servicio de estudios del BBVA anunció ayer que prevé una rebaja de 125.000 viviendas iniciadas en 2008 y que el precio subirá menos que el IPC, un 1,4%.

“Todo el mundo sabe que aquí hay una burbuja que tiene que explotar. Y no va a ser suave”. En estos términos se expresaba a la vuelta del verano un experto del sector, que confiesa que ha vendido todas sus acciones en bancos e inmobiliarias. La pérdida de capitalización bursátil de 10.000 millones de euros de promotoras y constructoras expuestas al ladrillo en sólo dos meses avalan sus temores.
...

sigue aqui.

https://www.elconfidencial.com/cache/2007/09/15/68.html
 
Lo curioso de este corto vídeo es que se nos muestra la gran talla de la inefable Chacón, sí aquella niña mona que debía solucionar el problema de la vivienda para todo el mundo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
http://www.elconfidencial.com/cache/2007/09/15/68.html rebuznó:
Así pues, las promotoras se han aprestado a tirar la casa por la ventana: Metrovacesa ofrece 1.000 euros a los compradores de piso que se casan (Ayuda a las parejas), 500 euros por hijo (Baby Boom) y otros 500 euros a los inmigrantes (Ayuda al Pasaporte). Acciona regala el garaje y el trastero, Nozar rebaja el precio de la entrada, y la inmobiliaria de Carrefour entrega 1.500 euros a gastar en sus supermercados. Y lo que te rondaré morena.

Interesante articulo que aporta más y más datos a la ya conocida burbuja.

Que los precios van a bajar, cierto, que va a ver una crisis de cojones, cierto,
que las inmobiliriarias hacen rebajas y ofertas para poder vendernos pisitos....
Y lo más importante de todo que los españolitos de a pie, siguen sin querer ver la realidad, yo estoy acabando ADE, y obviamente sabemos (o deberiamos saber) algo de micro y macro, pues bien, tengo compañeros, no uno ni dos, que este año se han comprado un pisito y la subsiguiente hipoteca....
Gente que como yo, esta acanbando dicha carrera, y que cuando les dije, aquello, de la burbuja, la crisis, la bajada de precios, solo recibi frio desprecio y burlas por parte de ellos, del tipo, aqui eso no va a pasar y en el hipotetico caso de que pase, solo bajaran, que un 2 o 3% no va a pasar como en otros paises.
Y como se ha dicho antes, para la inmensa mayoria de españolitos:
"alquilar es tirar el dinero"
En fin señores preparemonos que el principio del fin ha llegado,dispongamos las butacas, las palomitas, las cervecitas bien frias, porque la hostia va a ser inconmensurable, y yo voy a estar bien preparado y me pienso hechar unas risas a costa de estos pateticos españolitos..... jejeje.....
Y de todas el gobierno esta haciendo lo de siempre darnos "pan y circo" para toda la masa de seudo-nuevos-ricos se crean que las cosas van bien.... y aqui no pasa nada, asique circulen y no pregunten.....
 
A mí lo que me sorprende de tus compañeros es que estudiando sean capaces de comprarse un piso, para lo cual hay que tener ahorrado un buen pellizco para la entrada y un sueldo estable para que te den la hipoteca.
Si eso es así, no tienen de qué preocuparse porque entonces tienen una posición económica a prueba de crisis.

Me hace gracia la gente que habla de echarse unas risas sobre la que se viene encima, como si la cosa no fuera con ellos y sólo afectara a los hipotecados. No piensan que se resentirá la economía en su conjunto y que por ejemplo será bastante más difícil encontrar empleo (y diciendo esto no miro a nadie...).
 
percutador rebuznó:
LO QUE VA A PASAR:

Y a la vez que el españolito ve como su piso pierde valor, de manera brutal el año que viene, en torno a un 40%-50% se calcula (es lo que pasa con los estallidos de las burbujas),

¿Crees que van a bajar tanto en sólo un año?

percutador rebuznó:
Los bancos españoles ahora son apestados en el mercado financiero internacional y si hubierais leído artículos económicos extranjeros lo sabriaís, en vez de la manipulación y las burdas mentiras que sueltan aquí. Sólo están ganando tiempo.

Es interesante. Tienes enlaces a algunos de esos artículos.

percutador rebuznó:
Tenemos un sector de la construcción que es el 40% de nuestro PIB, por no hablar de las empresas auxiliares al mismo.

¿40%? ¿No es demasiado? Leí no recuerdo en dónde hace muy poco que era el 18%. Claro que ha saber que englobaban dentro de ese sector y qué no..

percutador rebuznó:
Pero la crisis no se quedará únicamente en ese sector, sino que afectará a la banca, [...]

El Apocalipsis

Aquí ya se me parece que te ha ido la mano: sólo te ha faltado hacerle un rito vudú a Franco y resucitarlo.
 
Para construir casas hacen falta:
Ladrillos, arena, grava y agua, cemento, andamios (acero), aluminio y acero para las vigas, cables (cobre y plastico, es decir, hidrocarburos), pintura, madera, material de forja (pomos de las puertas, bisagras etc) más aluminio para las ventanas (o plástico, cada vez menos madera), baldosas y azulejos, grifería y sanitarios, mobiliario (sobre todo madera). Añádase transportistas para mover todo esto (el transporte cuesta casi más que las materias primas en sí) y energía, muchísima energía para montarlo todo.

Caco, crisis en el sector inmobiliario es crisis en multitud de sectores. Si se corta la demanda de sanitarios, baldosas, cables, acero, transporte, cemento, ladrillos, etc etc... estás cerrando muchas fábricas por todo el país.
 
Lo curioso de este corto vídeo es que se nos muestra la gran talla de la inefable Chacón, sí aquella niña mona que debía solucionar el problema de la vivienda para todo el mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=TdxmuTh313o


Que no hombre que no, que no es Carme Chacón, es Carme "cacharrou". Minuto 2.11

Por cierto, lanzo una pregunta en este hilo ya que el hilo que abrí lo cerraron. Cuando tiene lugar una subida del euribor, la cuantía que sube mi hipoteca, ¿quien se la lleva?¿dónde va a parar ese dinero?¿qué sentido tiene la subida?.
 
DENWO rebuznó:
Para construir casas hacen falta:
Ladrillos, arena, grava y agua, cemento, andamios (acero), aluminio y acero para las vigas, cables (cobre y plastico, es decir, hidrocarburos), pintura, madera, material de forja (pomos de las puertas, bisagras etc) más aluminio para las ventanas (o plástico, cada vez menos madera), baldosas y azulejos, grifería y sanitarios, mobiliario (sobre todo madera). Añádase transportistas para mover todo esto (el transporte cuesta casi más que las materias primas en sí) y energía, muchísima energía para montarlo todo.

Caco, crisis en el sector inmobiliario es crisis en multitud de sectores. Si se corta la demanda de sanitarios, baldosas, cables, acero, transporte, cemento, ladrillos, etc etc... estás cerrando muchas fábricas por todo el país.

Sí, si te doy la razón: la construcción tiene mucha industria que vive de ella. Lo que ocurre es que he oído distintas cifras muy dispares sobre la contribución de ese sector al PIB y no sé con cuál quedarme.
 
Lo de la crisis inmobiliaria parece que va en serio. En los últimos días estoy viendo inmobiliarias chapadas, vendedores bajando el precio de sus viviendas en venta hasta en decenas de millones y una gran promoción parada con los cimientos y estructuras básicas ya levantados por no haber vendido nada.

Es motivo de onan imaginarme a los especuladores y a los garrulos nuncabajistas con el agua al cuello.
 
Marcellus rebuznó:
Que no hombre que no, que no es Carme Chacón, es Carme "cacharrou". Minuto 2.11

Por cierto, lanzo una pregunta en este hilo ya que el hilo que abrí lo cerraron. Cuando tiene lugar una subida del euribor, la cuantía que sube mi hipoteca, ¿quien se la lleva?¿dónde va a parar ese dinero?¿qué sentido tiene la subida?.

Pues al subir el euribor pagas más interés y es lo que te sube la hipoteca. En teoría esto al banco se la rempampimfla, puesto que dicho banco debe pagar más intereses a los ahorradores que han depositado su pasta. En la práctica los bancos acostumbran a chanchullear subiendo enseguida el interés de la hipoteca y esperando al final del trimestre o semestre para subir el de los depositos. Cuando baja suelen hacerlo al revés, pero vaya choriceo de poca monta.

Respecto al sentido de la subida te respondería mejor alguien que sepa de economía. Imagino que puede ser por varios factores. Puede formar parte de la política económica general. Si la cosa está muy desmadrada una subida de tipos hace que la gente no se endeude tan alegremente. De hecho la subida infernal de los pisos ha sido por los tipos de interés bajos, si no de que iban a subir. Nadie habría podido comprarlos y como es un negocio basado en la especulación, pues eso.

O al revés si no se consume o no se invierte en economía productiva una bajada de tipos de interés puede incentivarlo. Supongo que también influye la pasta que tiene le gente. Es decir si sobra pasta, va barata (intereses bajos) y si falta al revés. Es decir la dificultad que tienen los bancos para captar depósitos o la demanda que tengan de créditos.

Las subidas de tipos de interés los suelen usar los bancos centrales para parar la inflación cuando se desmadra. En Alemania están muy escarmentados de la inflación y para ellos es obsesivo contenerla. Y ellos, junto con los gabachos, son los que de verdad mandan en Europa y en el Banco Central Europeo. En los años 20 sufrieron una inflación salvaje al estilo sudamericano, lo que contribuyó a un gran desempleo y posterior llegada de Hitler al poder. Como ellos tienen memoria histórica de verdad (nada que ver con la tontería de ZP y el inefable Joan Saura), tienen muy claro que no quieren que se repita jamás y siempre han estado muy obsesionados por este tema. Incluso, la gente normal, tuvieron reticencias para entrar en el euro por no fiarse del resto de paises de Europa. Yo en su lugar tampoco me habría fiado.
 
madridista85 rebuznó:
Se equivoca. Si pone la casa como aval, llegado el caso de ejecutar la hipoteca, el banco se queda con la casa y se acaba la hipoteca. De eso se trata. El aval es la casa en si, no el patrimonio de la persona.

El problema reside en la situacion que usted expone, que la casa en si baje de precio. El banco se encuentra en una situacion de perdida de capital, pero ese es un riesgo que el propio banco asume, pensando que no ocurrira deflación.

Llegado el caso de que siga subiendo el Euribor y se empiecen a ejecutar hipotecas, habra una sobreoferta de pisos y el precio del mercado bajará. El banco no quiere sobredosis de inmovilizado, quiere capital, liquidez.

Ese es el fundamental problema.

olvidate. ese supuesto lo tiene un colega mio de curro y su casa sale a subasta y está rezando pa ver en cuanto le queda a pagar el resto de deuda :shock:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie