¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
El que te da la verdadera magnitud es la cifra de afiliación a la Seguridad Social.

Otro años aunque hubiera subido el paro ese mes, las afiliaciones han seguido subiendo.

Pero que ha pasado esta vez?, aqui lo tenemos:
El Ministerio de Trabajo también ha informado de la caída del número de afiliados a la Seguridad Social en agosto en 254.717 personas, hasta situarse en un total de 19.047.968 trabajadores.

Coyuntural dicen. :lol:

Que Dios nos coja confesados.
 
madridista85 rebuznó:
El paro ha subido de 60.000 personas en Agosto. La peor cifra en 20 años. En AGOSTO. Acojonante lo que se avecina. Pillad plaza de funcionario, porque de la que viene no se salva ni el Tato.

Hago oficial que me pienso presentar a funcionario de la CAM. Mañana me traen el temario, los examenes seran en enero-marzo del año que viene.

Nos vamos a cagar y yo ingenuo de mi que pensaba que el aterrizaje podia ser suave.
 
madridista85 rebuznó:
Pillad plaza de funcionario, porque de la que viene no se salva ni el Tato.
Tú fíate, que los funcionarios (esos cientos de miles que son innecesarios) van a ser los primeros en pagar los platos rotos (es decir, que serán los primeros en ir a la puta calle).
 
Mark Renton rebuznó:
Tú fíate, que los funcionarios (esos cientos de miles que son innecesarios) van a ser los primeros en pagar los platos rotos (es decir, que serán los primeros en ir a la puta calle).

Pero por orden de lista. Primero los interinos, luego los E, D, C, B, A. Dudo mucho que A y B sufran. Sufriran los que tengan puestos de baja cualificacion y trabajen para ayuntamiento o CCAA. Funcionarios del Estado y de diplomados para arriba, no les ocurrira nada. Que ya hubo tiempos oscuros hace no tanto :P
 
madridista85 rebuznó:
Pero por orden de lista. Primero los interinos, luego los E, D, C, B, A. Dudo mucho que A y B sufran. Sufriran los que tengan puestos de baja cualificacion y trabajen para ayuntamiento o CCAA. Funcionarios del Estado y de diplomados para arriba, no les ocurrira nada. Que ya hubo tiempos oscuros hace no tanto :P

Los que más sobrarían son los del Estado, los más intocables ayuntamiento.

Pero bueno, que da igual, estan blindados, no tocas ni a los choferes.
 
vertigo rebuznó:
Los que más sobrarían son los del Estado, los más intocables ayuntamiento.

Pero bueno, que da igual, estan blindados, no tocas ni a los choferes.

Blindado esta el que tiene plaza "fija", piense que en ayuntamientos y CCAA hay interinos para dar y vender. Toda esa gente, llegado el caso, no tiene "seguridad juridica". Y la interinidad en el cuerpo de funcionarios del Estado se da menos : Respeta mas las leyes administrativas que CCAA y Ayuntamientos.
 
Mis modestos conocimientos y opinión:

...... Deseo equivocarme

Agradecido por su aclaración.

Desde luego a poco que uno se lo empiece a imaginar...

Este fin de semana el trío de ases anunciando que el euribot (euribot, juas) ha tocado techo:

https://www.lanacion.es/content/view/3416/41/


Mientras tanto, Uno-e (BBVA) acaba de sacar un depósito semestral nada menos que al 6,26% TAE....¿por dónde van los tiros, quién tiene razón?

Crisis ha habido siempre, pero la combinación de factores que se dan en la actual (soplapollez y baja formación de los jóvenes, inmigración galopante, mafia y droga, caciquismo al alza, hiperendeudamiento, bajísima competitividad, salarios tercermundistas, precios altísimos, balanza comercial en quiebra, oro vendido, turismo en retirada, sobreoferta de vivienda...) creo que no se ha visto nunca. A ver cómo arreglamos esto.

En la situación internacional, viendo las intervenciones de los diferentes bancos centrales el mensaje es claro de momento: que el tinglao siga funcionando. Que los tipos sigan subiendo poco a poco. Que los bancos se salven. Y creo que saben lo que hacen. Es fundamental controlar el tema, pero que haya incertidumbre, que los capitales no sepan donde refugiarse y que los gilipollas no sepan la que se les viene encima...

De momento lo único que hay es que se cierra el grifo del crédito y el paro empieza a subir mientras la cuota hipotecaria crece, la vivenda baja y el consumo interno desciende.

Veo un futuro lleno de rumanos ardiendo.
 
Algo habrá que quemar cuando nos han jodido el gas los argelinos
 
El Euribor tarda tres días en romper "el techo" que fijaron Zapatero y su ministra

Para las proximas elecciones convendria recordar que para nuestro bolsillo todo cotiza.
 
Pánico en los mercados internacionales ante el cúmulo de noticias negativas

Las advertencias de los bancos centrales y las malas noticias macroeconómicas derivadas de la crisis hipotecaria desataron una jornada de pánico en los mercados internacionales que recordaban la situación vivida hace un mes. En primer lugar, el BCE anunció por sorpresa que estudia la posibilidad de realizar hoy nuevas inyecciones de liquidez ante el aumento de volatilidad. Además, los mercados recibieron los malos datos de empleo y vivienda publicados en EEUU. Por si fuera poco, la OCDE anunció que rebaja las previsiones de crecimiento una décima en Europa y dos décimas en EEUU por los efectos de la crisis crediticia. Asimismo, el subsecretario del Tesoro de EEUU echó más leña al fuego al asegurar que la crisis no se ha terminado. Estas noticias incrementaron la incertidumbre sobre el futuro de las hipotecas de alto riesgo, por lo que la volatilidad volvió a dominar las bolsas de todo el mundo. En España, el Ibex 35 cedió un 2,40% hasta los 14.20,10 puntos. Hoy las bolsas estarán pendientes del BCE y los mercados esperan conocer si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que visita la Ciudad del Grupo Santander, rectifica respecto a la afirmación de que la repercusión de la crisis en la economía será nula después de que el ministro de Economía y la OCDE admitiesen lo contrario.

https://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=eco&fech=06/09/2007&name=cover_eco


Y el PSOE vendindo humo. Por dios si hay crisis que ganen ellos que asi nos los quitamos de encima a ellos y a los nacionlistas por lo menos para 3 o 4 legislaturas.
 
Mark Renton rebuznó:
Tú fíate, que los funcionarios (esos cientos de miles que son innecesarios) van a ser los primeros en pagar los platos rotos (es decir, que serán los primeros en ir a la puta calle).


Como flotas, un funcionario por mucho que tenga categoria baja y gane poco, no le van a echar, su curro es de por vida, seguira ganado ese sueldo y con ese sueldo se las tendra que arreglar en la nueva conyuntura. Otra cosa cosa es un currante de la empresa privada, ese se las vera y se las deseará. El corporativismo que existe dentro del funcionariado es brutal, los sindicatos pueden montar la de Dios y no olvides que en este pais hay 2 millones de funcionarios (tirando por lo bajo), con una u otra categoria. Vete tu a hablar de derechos del trabajador a una PYME de 50 trabajadores, hay si van mal dadas, por ellos no se manifiesta ni Dios. Con esos 2 millones de funcionarios, no conviene llevarse mal, porque pueden decantar unas elecciones y eso los partidos lo saben.

Otra cosa es que debido a la crisis, dentro del ámbito publico se opte por sacar menos plazas a concurso y se subcontrate aun mas la mano de obra.
 
Mi opinión (que puede ser versada o no ) Bueno, venga va... es versada, guste o no.

El riesgo y los precios bajan (de hecho bajan) en este supuesto:

Segunda vivienda en costa y periferia de las ciudades contemplada como valor refugio en vez de bolsa. He dicho segunda vivienda. La segunda vivienda que Paco Martinez Soria le dice a su mujer, Angelines,

- oye, que compramos aquí en Vallecas a 100 millones de pesetas, con su piscina y vendemos en tres años por 15 millones más. Ahí está la hostia.

Ahí, si la demanda del los nuevos actores del mercado (inmigrantes) no puede absorber la sobreoferta existente, los precios caerán. Y vaya si caerán. Qué significa caer? Una corrección entre el 15 y el 20%. No más que si no este país se va al carajo. Datos de agofer. De lubasa (acojonada que está, diversificando) de ballester, de colonial, de realia...

En el resto, habrá contención.

Ligeras subidas, como siempre, los valores tradicionales del centro pijo de las grandes ciudades. Pero con matices.

Ninguna promotora actualmente en España trabaja con los márgenes de antaño de más del 22%. Y de 30% en el urbanizable. Ni dios soporta el precio del suelo de los nuevos PAU´s de Madrid. Hay que vender a millón largo el m2 a tomar por el culo. Y lo saben. Y ya no amplian sus bolsas de suelo. No compensa.

Pero tampoco pueden empezar a vender el remanente de suelo (Urbis ahora fusionada con Reyal, por ejemplo, Parquesol con San José, ahora sale a bolsa Realia) porque sería catastrófico:

1) Cunde el pánico.

2) No cuela pasar el muerto al otro. No te van a comprar.

3) El banco ya no financia compra de suelo porque sabe perfectamente que la demanda en esas zonas (con sobreoferta -edificada y de suelo por edificar- ) es una incógnita de bastante riesgo. Cómo te financias?

Pues eso.


Mi parrafada de siempre en estos temas, que se resumen en que el 60% de los jóvenes entre los 20 y los 35 años es una generación perdida, como lo fue la de la postguerra.

Señores. Voy a decir algo que es palabra de Dios.

En España, hay burbuja, única y exclusivamente por estos motivos.

1) Somos patrimonialistas. Lo tenemos grabado a fuego. Eso no va a cambiar. Por ahí arriba decían que alquilar es pagar por un servicio. Al igual que viajas en avión. O vas al cine. Y no te compras un avión. O un cine. Pagas por tener el servicio de estar bajo techo. Esa cultura de la movilidad geográfica que propicia el servicio del arrendamiento, es inexistente en España. Somos patrimonialistas. Sin cultura financiera (somos el culo de Europa, no somos ni New York ni Londres ni Alemania), el ladrillo es un valor refugio para el españolito (y aquí incluyo al Paco Martínez Soria y al Mario Conde) Es idiosincrasia pura y dura.

2) No nos gusta la movilidad geográfica-laboral. Nacemos, vivimos y morimos, en el mismo sitio. Eso puede cambiar.

3) No hay I+D+I. Vivimos del ladrillo y el turismo. Existe una generación masterizada sobrecualificada que el mercado laboral no puede absorber. = Mileuristas. Eso deriva de lo que deriva. PSOE y democratización de la universidad allá por los 80, estigmatizando los oficios. Y el hijo del fontanero estudió para perito. Eso, afortunadamente, está cambiando.

4) El suelo, forma parte indisoluble de la financiación de los Ayuntamientos. Liberalizarlo (única forma de reducir costes) es inviable. Por el Punto 3). Nos cargamos el sistema. Y España se va al carajo.

Hay que buscar políticas de financiación local al estilo de la autonómica. No se hace. Hay que liberalizar parte del suelo, reduciendo los márgenes de la promoción. Que, de hecho, está a verlas venir, inviertiendo desde hace 5 años fuera de España. Ergo...Habrá estabilidad de precios, ligera bajada-contención en zonas periféricas (es una locura pagar la nueva construcción en vallecas a 6.000 € el m2). Las promotoras lo saben. Y por eso su negocio ahora está en hacer lo mismo en Europa del Este. Polonia, Hungría, Rumanía. Croacia. Y el Miami será Marruecos. Dentro de 15 años, me lo contais. De ahí que no se van a arruinar. En absoluto. El que se va a pegar la hostia es el inversor en segunda residencia y el inversor del segundo piso en zona periférica Madrid M-40 que pensó en que revalorizarían. Ahí habrá ligera bajada. Dentro de la M-30, no.

5) La LAU (PSOE) hizo estragos protegiendo al inquilino. El propietario se ve indefenso ante los excesos de éste y su morosidad. No saca pisos al mercado. Hay multitud de pisos vacíos. Y los que hay se equiparan a la hipoteca. Volvemos al punto 1). Aunque afortunademente... Progresivamente se van ganando los desahucios. Puede cambiar.

6) No hay políticas claras para incentivar el alquiler para que salgan al mercado. Y no las hay por dos motivos:

a) Se opta por criminalizar al propietario sangrandolo si tiene pisos vacíos. Cataluña-País vasco. Por qué? Porque es la medida legislativa fácil, populista, que no requiere la técnica legislativa que supone hacer los números de lo que significaría una rebaja fiscal de las cargas impositivas de los pisos que salieran al mercado. Incentivar fiscalmente el alquiler requiere más números que soltar si no alquilas te embargo el piso. Incentivar el alquiler es más difícil que crear la patraña de la agencia estatal del alquiler. Corolario: los políticos, de nuevo, se manifiestan estultos y cómodos.

b) Porque para el sistema español productivo basado en el ladrillo, es necesario que la demanda sostenga el sistema. Porque si no, nos vamos a tomar por culo. Para que la demanda sostenga el sistema, no se debe promover el alquiler hasta los límites normales de Europa.


SOLUCIONES para la generación de mileuristas hijos de fontaneros (hago hincapié en la clase media-media), licenciados, masterizados... pero que no pueden ser ayudados por sus padres y que aspiran a vivir en una ciudad media, con su sueldo medio:

Sinceramente. A medio plazo... 10 años... NO hay soluciones. (aun estabilizandose los pisos, que se estabilizarán, no explotará... no subirán... se contendrán y bajarán solo en dos supuestos: zonas muy periféricas donde la nueva demanda (inmigrantes) no llegue a absorberla + zonas tradicionales de inversión en segunda residencia: ahí hay que agarrarse los machos)

Opciones.

Vivir ahogados de por vida. Un 60% de la población.
Compartir piso de por vida. 30%
Volver a los pueblos. 10%

Es una generación perdida. Como lo fue la de la postguerra.

Excepciones.

La clase media-alta. Ayudas familiares.

Los emprendedores (cojones) que puedan salir del mileurismo.

Los jóvenes asalariados prime (que los hay, 5-10% de la población) de 3000 al mes.

Emigrar. Paris. Londres. Berlin. Roma.

Fin de la parrafada. Y no hay perdón porque son verdades como un templo.


Y otro apunte.

Las promotoras cotizadas tienen normalmente dos líneas de negocio. La residencial y la gestión patrimonial de otros activos (centros comerciales, oficinas, centros logísticos etc etc).

Han diversificado riesgos desde hace 10 años. Solo basta mirar las cuentas de resultados y las adquisiciones que han hecho en Francia y Portugal.

Las hipermega grandes (colonial y metrovacesa), han comprado empresas francesas para montar sus SIIC (sociedad cotizada de inversión inmobiliaria) y en Alemania con los futuros REIT´s (otro vehículo de inversión). Y el resto, está saliendo a Bolsa (Parquesol, ahora Realia)

Las tracionales del producto residencial, están posicionadas en Europa del Este. Y ahí se quedarán 30 años. Y las que no están posicionadas, están acojonadas diversificando en terciario, comprando a precio de oro, haciendo permutas de suelo, desplazando su exceso de liquidez a otros mercados (París y Londres)

El riesgo, para el españolito de a pie que compró su segundo piso en Vallecas para venderlo después... en Rivas Vaciamadrid, en Campo de las Naciones, en Estepona, en Torrevieja... ahí va a haber hostias.
 
Como generacion se salvan tambien a los que les ha tocado VPO.

¿no se plantean los grandes capitales españoles (que hay muchos) invertir en otros sectores productivos en España?. ¿es que nadie va a modernizar este pais?.

ah y por cierto que veo que nombrais a funcionarios. Este año (2008 ) el numero de plazas es sencillamente brutal tanto para CCAA como para funcionarios del Estado. Salen muchismas plazas fijas. Es una forma de crear demanda agregada por parte del estado. Y yo creo que un sintoma de que saben que la crisis que viene es gorda.
 
Iannakis, me has dado medio porque te creo.

¿Crees que bajará el euro y subirá el dolar? Lo digo porque quizá sea un buen momento de comprar dólares.
 
brus lee rebuznó:
Como generacion se salvan tambien a los que les ha tocado VPO.

¿no se plantean los grandes capitales españoles (que hay muchos) invertir en otros sectores productivos en España?. ¿es que nadie va a modernizar este pais?.

ah y por cierto que veo que nombrais a funcionarios. Este año (2008 ) el numero de plazas es sencillamente brutal tanto para CCAA como para funcionarios del Estado. Salen muchismas plazas fijas. Es una forma de crear demanda agregada por parte del estado. Y yo creo que un sintoma de que saben que la crisis que viene es gorda.

Esto es un tio que entra en una panaderia y dice:

- Me da usted un par de funcionarios del estado recien hechos.

A lo que el panadero le dice:

- Le he dicho mil veces que se le dice Baguettes, baguettes!!!!

Estoy sembrao!!!
 
brus lee rebuznó:
Como generacion se salvan tambien a los que les ha tocado VPO.

¿no se plantean los grandes capitales españoles (que hay muchos) invertir en otros sectores productivos en España?. ¿es que nadie va a modernizar este pais?.

ah y por cierto que veo que nombrais a funcionarios. Este año (2008 ) el numero de plazas es sencillamente brutal tanto para CCAA como para funcionarios del Estado. Salen muchismas plazas fijas. Es una forma de crear demanda agregada por parte del estado. Y yo creo que un sintoma de que saben que la crisis que viene es gorda.

La oferta para plazas del estado se reducen proporcionalmente a paso agigantado, lo que crece son las de CCAA y ayuntamientos. Lo que ocurre es que estos ultimos esconden sus numeros autenticos bajo itnerinidades y demas plazas chanantes.
 
Yo me voy a China, necesitaran intermediarios para vendernos las cosas.
Que ingenuo soy ya llevan aqui unos años.
 
Yo me voy a China, necesitaran intermediarios para vendernos las cosas.
Que ingenuo soy ya llevan aqui unos años.

Pues ahora que lo dices hoy he visto por segunda vez en mi barrio que los chinos han comprado un bar. Un bar de los de toda la vida de los de tomarte tu caña, tus tapas e ir a ver el futbol cuando toca. Hasta eso se han apoderado ya.
Y el otro bar de chinos que ya conocia pone mejores tapas que algunos de aqui.

joder que invasion.

Ni que decir tiene que hay como 4 o 5 chinos trabajando cuando antes habia 2 tios solo. Osea que encima mejor servicio con eso de que deben cobrar 100 euros al mes+ comida+ colchon entre los barriles de mahou.
 
brus lee rebuznó:
joder que invasion.

Hay rumores que dicen que el propio gobierno chino esta ayudando para hacerse con propiedades.
Supongo no sera eso, y sera ,simplemente, que es un colectivo que se ayudan entre ellos. Lo cierto es que lo primero que buscan es hacerse con una propiedad.
Ves a un chino con una moto, a los dos meses lo ves con una furgoneta tirada, a los tres siguientes con una furgoneta grande, al año lo ves con un mercedes.
 
Estoy de acuerdo con quien más arriba dice que los españoles nos hemos comportado como "nuevos ricos". Es la puta verdad. La gente se queja de Euribor, de los precios, blao-blao-blao .... pero luego todo quisqui sale a cenar fuera, se compra chorradas mil, viaja para hacerse el guay, pide créditos a tope, se compra coche nuevo cada cinco años, etc...... luego pasa lo que pasa.

Y por cierto: no tengo ni puta idea de economía - sólo cosas básicas-, pero debo admitir que es RIDICULO que la economía española casi únicamente se sustente en la construcción, el turismo y los servicios. De chiste, vamos....
Está claro que los países ricos diseñaron la UE para quedarse ellos lo serio (banca, industria y tecnología) y dejar a países retardeds como Aspaña las cosas 'menores' (turismo y servicios). Así nos va aquí.

A mí me han insultado por decir que el sistema económico-social español es MALO para nosotros.... a la vista está: con decir que es inadmisible estar 'hiputeado' 40 años está claro.
Nos hemos hecho una mierda de sistema socio-político-económico que nos acabará engullendo.

Y eso que no tengo ni idea de macroeconomía.

¿Sólo me doy cuenta yo?

Que siga el debate.....
 
https://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276312809.html

Tras Chaves, Pepiño tambien se apunta a insultar la inteligencia de los españoles, y de los votantes socialistas en particular. Como se rie de todos el hijoputa. "Ya les gustaria a Francia y Alemania estar tan preparados como España!"

Si no fuera quien es, podria creer que es un clon de los mas AMOS que he visto.
 
Por cierto, creo que aún no ha salido en este hilo. He encontrado en ya varios sitios de internet referencias al artículo Las 100 claves de la burbuja inmobiliaria de Marc Vidal. Es muy interesante y casi apocalíptico el panorama que nos presenta, pero como no soy muy ducho en economía no sé si se pasa de pesimista o no. Al final con lo que me he quedado es que la supuesta bonanza económica en España se han ido maquillando con los datos macroeconómicos (sube el PIB, baja el paro, etc.), pero todo era propiciado por el sector de la construcción e industrias relacionas gracias a la escalada de los precios de la vivienda; pero cuando se vaya a la mierda la burbuja, se pincha toda nuestra economía con ella. Incluso se atreve a justificar por qué el banco de España se dedicó a vender como un loco sus reservas de oro hace poco. Se agradecerían las opiniones de alguno que sepa de qué va esto de la economía.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie