¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
1.- El IPC de Marzo está en el 4,6 %.

2.- La Asociación de Autonomos más importante de España, prevé el cierre de 80.000 establecimientos comerciales durante este año.

3.- El euribor alcanza su máximo anual, al subir hasta el 4,736%.

4.- El número de Juicios por Impagos de Hipotecas, ha crecido un 108 %, con respeecto al mismo periodo del año anterior.

5.- El Banco Central Europeo inyecta dinero para frenar la subida del Euribor.

6.- El Gobierno, a través de uno de sus Subsecretarios, dice 20 dias depues de las Elecciones que tendrán que revisar a la baja la previsión de Crecimiento Económico Español.

7.- El Poder Adquisitivo de Catlaluña, ya es inferior al de 7 Comunidades Autonomas Españolas.

8.- Los promotores prevén la destrucción de 750.000 empleos en la construcción.

9.- Caldera bloquea la paga de 350 euros a los parados que ya reciben ayudas.¿Y qué?.

10.- La deuda de las empresas públicas de la Administración Central del Estado se situó a cierre del pasado ejercicio 2007 en 18.080 millones de euros, lo que supone un incremento del 28,4% respecto al cierre del año anterior.

Según datos del Banco de España, en los últimos 12 meses la deuda de las sociedades que pertenecen al Estado se elevó en 4.002 millones de euros, la cifra más alta de los últimos 12 años.

Con esta situación ¿quienes saldrán más perjudicados?.

Todos, pero, cómo siempre, las rentas más bajas.

El Euribor

El euribor pone fin a los descensos: cierra marzo en el 4,59% - Cotizalia.com

La inflación

Sin respiro: los precios vuelven a subir en marzo hasta el 4,6%, la tasa más alta en nueve años - Cotizalia.com

El Banco de España rebaja sensiblemente el crecimiento ecónomico

BolsaCinco - El Banco de España rebaja sensiblemente el crecimiento ecónomico

España va a crecer muy por debajo del 3.1% que dijo Solbes. Ya se habla del 2.5% en esferas cercanas al gobierno y por debajo.. recordar que eso es crecimiento medio, lo que quiere decir que en la ultima parte del año crecemos por debajo del 2% y eso significa "destrucción de empleo".

La economía crecerá sólo un 1,8% este año según informes oficiales | elmundo.es

No sé cuándo empiezan a contar los cien días para un gobierno que continúa, pero ya estoy empezando a ponerme nervioso. Apretémonos los cinturones porque vienen curvas muy gordas.
 
Joder, ahora que leo toda esta 'Catástrofe' me arrepiento de no haber votado a Rajoy... ahora estaríamos igual que Francia, Alemania... ah bueno, que ellos no tienen la burbuja... pues estaríamos como la tan amada pepera: EE.UU.

Claro la economía mundial está decelerando... pero aquí se agrava por la burbuja inmobiliaria, ésa que el PP se encargó de frenar y que el ZP judeomasónico ha engordado x 1.000.¿La inflación? Sí, con el PP era pequeña. Y la caída del consumo y el paro son un pez que se muerde la cola.

Ah, y sí, pensad que España tiene una deuda que se hunde... como el otro día en FEDERICO FM que decían que en un año tendríamos el paro al 20%.

Lo peor de todos es que muchos de vosotros os creéis que no habría crisis y frenazo inmobiliario con el PP!!
 
Voy a ser reiterativo...

¿Recesión?

España enfila una recesión - cotizalia.com

Rato compara la crisis actual con la de 1930... juerrrr

Rato compara esta crisis con la de 1930: "La situación será muy complicada si la restricción de créditos se alarga" - Cotizalia.com

Ventas de coches al garete...

Las ventas de coches en España se desploman un 28,2% en marzo, la mayor caída desde 1993 - Cotizalia.com

Caida de precio de la vivienda de segunda mano. Y las Bolsas subiendo como locas... se llama "cierre de cortos".

El precio de la vivienda usada baja un 5,6% interanual, dice índice IESE-Fotocasa: su mayor caída desde 1993 - Cotizalia.com


Esto es el acabose. ¡La máquina de tabaco no tenía cambio!

Jodios sociatas...
 
Pero qué cara más dura, a la par que arrugada, tiene la bollera amojamada que tenemos por vicepresidenta:

De la Vega a La Nación: La crisis llega más rápido de lo que preveíamos

Luis Losada Pescador.- La vicepresidenta María Teresa Fernández De la Vega afirma que “no hay novedad” en la economía en declaraciones a lanación.es. La inflación se dispara y las ‘recetas’ del Gobierno son censuradas tanto por la oposición como por sindicatos y patronal. Pero no hay razón para la alarma.Todo estaba previsto, todo estaba calculado, no hay sorpresas. “No hay razón para la alarma” afirma la vicepresidenta, pese a los malos de datos de inflación y a la llegada de la crisis.

¿Es una buena o mala noticia que los precios inmobiliarios vayan a caer un 8 por ciento?, le pregunta este cronista. De la Vega responde que estaba dentro de lo previsto por el Gobierno. Y eso a pesar de que la previsión apuntaba a un aterrizaje suave.

¿Aterrizaje forzoso?, insistimos. De la Vega reitera su discurso tranquilizador: “Está ocurriendo lo que teníamos previsto sólo que en menos tiempo”. O sea, aterrizaje forzoso.

Porque el propio Ejecutivo acepta que creceremos del orden del 1,8 por ciento a finales de 2008. Unos niveles en los que es absolutamente imposible crear empleo.

Pero es que además, el pinchazo inmobiliario destruirá más empleo del previsto. Así lo cree un informe de KPMG, que apunta a la creación de 1,2 millones de nuevos parados en los próximos tres años.

Una opinión que concuerda con las previsiones de la patronal promotora de Madrid, Asprima y con el recorte severo de visados inmobiliarios.

El servicio de estudios de las cajas de ahorros, Funcas, prevé que el paro se eleve al 10 por ciento en 2009. En la misma línea, el ICO -dependiente del ministerio de Economía- calcula que el paro subirá al 9 por ciento en el 2009.

Esta cascada de malos datos hace difícil que el Ejecutivo cumpla con su compromiso de rebajar el paro en 2,2 millones de personas. Las ‘recetas’ que maneja son consideradas por sindicatos y oposición como insuficientes.

Efecto calentamiento de los 400 euros

La deducción de los 400 euros es más electoralista que estructural. Permitirá cierta dinamización de la economía, aunque corre el riesgo de calentar una economía que presenta ya tasas de inflación del 4,6 por ciento, la más alta desde junio de 1995.

Por otra parte, el Gobierno confía en que la agilización de la obra pública permita paliar los efectos de la crisis inmobiliaria. El problema es de volumen., Ni está presupuestada obra como para compensar la caída inmobiliaria, ni sería compatible con el equilibrio presupuestario. Además, el Ejecutivo pretende aprobar un plan de reinserción laboral de los nuevos desempleados.

Pero Trabajo reconoce que cerca de la mitad no son ‘reciclables’. Por último, el Gobierno confía en que la eliminación de los costes de alargamiento de hipotecas ayude a las familias con especiales dificultades. Como ven, parches que no solventan el cambio de ciclo. Sin novedad.

¡Menudo gobierno de sinvergüenzas! ¿Cómo que estaba previsto? Antes de las elecciones se negaba por activa y por pasiva que hubiera crisis, y se animaba a no subir los salarios porque la inflación era puntual. Es más, se tildaba de antipatriotas a los que pronunciaban la palabra crisis.

Asco infinito.
 
Merecemos un Gobierno que no nos mienta y tal y cual.

Y lo que tenemos es lo que merecemos.
 
A mi me alegra que haya ganado Zp, a ver si la crisis lo arrastra a los infiernos y es recordado como el presidente lamentable que es.
 
Merecemos un Gobierno que no nos mienta y tal y cual.

Y lo que tenemos es lo que merecemos.


Tranquilo que ya digo yo la verdad por ellos: Zapatero pactó el asesinato del tío ese con la Eta y ayer se descojonaba viendo el telenoticias.
 
Tranquilo que ya digo yo la verdad por ellos: Zapatero pactó el asesinato del tío ese con la Eta y ayer se descojonaba viendo el telenoticias.
Yo me refería a la crisis y tal... No quiero ni pensar en que un político pacte una muerte para asegurarse la reelección.

Aunque la verdad es que ya me lo creo todo, por desgracia.
 
caco3 rebuznó:
¡Menudo gobierno de sinvergüenzas! ¿Cómo que estaba previsto? Antes de las elecciones se negaba por activa y por pasiva que hubiera crisis, y se animaba a no subir los salarios porque la inflación era puntual. Es más, se tildaba de antipatriotas a los que pronunciaban la palabra crisis.

Asco infinito.

Hombre, el titular dice crisis, pero en las declaraciones no aparece esa palabra. ¿Cual es la fuente por cierto?.

Eso sí, respecto a la subida del 3% que predijo Solbes en el debate, por aquellas fechas ya se sabía que no era posible. Vamos, que estaba mintiendo descaradamente.

La realidad es que, hablando con propiedad, no estamos en crisis, estamos en medio de una desaceleración económica y no hay ninguna crisis confirmada de momento.

Mi opinión particular es que esto no es más que un ciclo y los ciclos son normales en todos los procesos naturales. No entiendo a que vienen tantas declaraciones apocalípticas que se oyen por ahí y me hace gracia ver como la gente pierde la calma. Mientras el modelo de liberalismo económico se mantenga y no suceda nada catastrófico no hay porque temer especialmente, digo yo.

Tranquilo que ya digo yo la verdad por ellos: Zapatero pactó el asesinato del tío ese con la Eta y ayer se descojonaba viendo el telenoticias.

Mira que sois bestias algunos por aqui, joder :lol:

Y aclaro que no soy sociata ni nada que se le parezca.
 
caco3 rebuznó:
Pero qué cara más dura, a la par que arrugada, tiene la bollera amojamada que tenemos por vicepresidenta:

........... ................. ..................... .................. ..................

Asco infinito.

Mirad cual es la fuente: Luis Losada, periodista económico de Intereconomía, publica en Alba y Época.

Cómo os creáis todas las tonterías que se dicen por ahí, estáis apañados.
 
ZzZ;2415823[B rebuznó:
no [/B]estamos en crisis, estamos en medio de una desaceleración económica y no hay ninguna crisis confirmada de momento
.El primer paso para resolver un problema es detectarlo,saber que existe.Vosotros no habéis llegado al primer paso siquiera,vivís en el limbo..en otro orden de cosas decir que entre los funcionarios también hay gente noble con buenas intenciones,desarrollando trabajos muy dignos y útiles a la sociedad.Los funcionarios no tiene la culpa de la crísis ni de que este sea un país de borregos.
 
La realidad es que, hablando con propiedad, no estamos en crisis, estamos en medio de una desaceleración económica y no hay ninguna crisis confirmada de momento.

No, por supuesto, que no. No estamos en crisis. No hay crisis en un país cuyos dos pilaresson el ladrillo y el turismo; el primero de los cuales se ha ido a la mierda, y el segundo de los cuales se resentirá porque en el exterior sí están en crisis.

Lo que no estamos es todavía en recesión. Obviamente, es así pues crecíamos hasta hace poco al 3,5%. Pero acabaremos creciendo en torno al 1,5% este año. Y el año que viene, muy probablemente, entremos en recesión.
 
La verdad es que este foro es como el Oráculo de Delfos, predicción que se hace, predicción que se cumple(véase hilo de las elecciones), hoygan, esto es un filón sin explotar.
 
paro

¿No hay crisis?.

Bueno, de ilusiones también se vive.

No es mal remedio, para retrasar la crisis hay que negar la evidencia y conseguir que el gasto se mantenga.

Aunque es difícil que se mantenga el gasto cuando te mandan al paro.
 
Jijijijiji:

El FMI recorta la previsión de crecimiento para España en seis décimas, hasta el 1,8%

Y más jijijijijiji:

La crisis inmobiliaria dispara las insolvencias

rodriguez_zapatero_2.jpg

¿Crisis? Conmigo ocurrirán cosas muchos más importantes que una crisis. Buenas noches y buena suerte, currito de mierda, que la vas a necesitar.
 
Al final Alberto Recarte tenia razon.Siempre, es que no falla, sociata que coge el gobierno crisis que se nos viene.
 
MarXito rebuznó:

A mí no me cuadra: resulta que, según el FMI, creceremos este año un 1,8%. Como a principios de año hemos crecido bastante más, eso significa que a finales de año vamos a crecer bastante por debajo del 1,8%. Hasta ahí bien. Pero, si a finales de este año crecemos bastante por debajo del 1,8%, ¿cómo es posible que en el 2009 crezcamos un 1,7%? ¿Eso qué significa? ¿Que ya en 2009 vamos a empezar a recuperarnos? ¿Un sólo añito de crisis con la que está cayendo? Yo no me lo creo.
 
A mí hace años que no me cuadra ninguna cuenta.

En dos meses subieron todos los artículos de primera necesidad más de un 30% y resulta que los datos son malos porque los precios han subido un 4%. Ahora firmábamos cualquiera porque fuera verdad lo del 4%. Que se lo pregunten a las agüelas que tienen que vivir con la pensión.

Luego el timo de los bancos. Ya nos han vuelto a joder. Lo hacen periódicamente, es un trabajo previo de mercado cautivo y luego cuando todo dios está enganchado, sea al movil o haya pedido un préstamo o lo que sea, tiran los precios para arriba que te cagas. A ver quién le explica la relación de la Caja rural del Jalón con las hipotecas subprime de los gringos a uno que le están cobrando cuarenta mil duros al mes por comprar una VPO que da asco verla. Porque la relación es........ninguna.

Y la mejor de todas, lo que ha subido el gasoil. Claro, al subir el gasoil tiene que subir todo, porque el precio del transporte influye decisivamente en todo. Gestiono los costes de transporte de mi empresa y os juro que no han subido.

El gasoil ha subido porque el petróleo ha subido de la hostia. ¿O no es así?

Pues no, no es así.

En 2000 el dólar valía 1,2 euros y el barril de petróleo 60 dólares, es decir, 72 euros. El gasóleo valía 65 céntimos de euro.

En marzo de 2008 un dólar vale 0,65 euros y 1 barril de petróleo 104 dólares, es decir, 67,60 euros. Sin embargo, con el barril de petróleo más barato para nosotros, pagamos el gasóleo a 1,20 euros, y éso es casi el doble.

Si cuando sube el petróleo todas las fuentes de energía suben a los 10 minutos, cuando éste baja, lo lógico sería que todo bajara.

Se supone que adoptamos el euro para tener una moneda fuerte frente al dólar y que no nos jodieran con el petróleo y tal. Bueno, no nos joden los moros, no hace falta, el enemigo lo tenemos en casa.

Mientras no solucionen estos asuntos, todo ese rollo de si Cataluña es un país o una región, si ANV condena o deja de condenar y tantas y tantas pijadas con las que echan balones fuera no me interesan una mierda.

Porque vivo en un país con 8 millones de pobres y en el que el 70% de la gente que trabaja a jornada completa cobra menos de 1000 euros. Y casi cinco millones de hogares de pensionistas malviven con menos de 600 euros. Este año la primavera ha llegado pronto, casi todos los agüelos han tenido que apagar la calefacción antes de Semana Santa.

Quítaos vuestros cochazos, las comilonas, los guardaespaldas, las putas, el fasto y la bambolla, la Expo, el yate de la familia Real, la piscina cubierta de la Moncloa, las subvenciones a los amiguetes.....probablemente será el chocolate del loro, pero me revienta veros nadar en el lujo mientras más de la mitad de España no puede comer.
 
He citado de memoria, es posible que no sea esa la cifra. En el último año, el petróleo ha subido el 10.64%, mientras el euro se ha revalorizado frente al dólar más del 16%, lejos de repercutir esa bajada de precios real en euros, el gasóleo auto ha subido en los últimos 12 meses nada menos que un 24%.

El consumidor paga las subidas de petróleo, euro y tipos de interés - Público.es

El precio del gasoil sube un 25% en un año - BITACORA DEL POLIMALO

Al margen de los datos, creo que debemos quedarnos con el concepto. Con el hecho de que se nos encubre una recaudación injusta por lo indiscriminada vistiéndola de coyuntural.

A mí me parece un timo.
 
gabarre rebuznó:
A mí hace años que no me cuadra ninguna cuenta.

Pues a mí la de los carborantes me cuadra perfectamente: en España se ha pasado de un monopolio de precios regulados a un oligopolio de precios libres. El resultado es obvio: se inflan los precios.
 
Mi general:

Con los precios de hoy, un litro de gasóleo supone una recaudación de unos 50 cts por litro. Cada vez que llenas el depósito, te soplan mil duros.

Como al año se consumen unos 25.000 millones de litros de gasóleo de automoción, supone una recaudación de 12.000 millones de euros, aparte los impuestos del gasoil bonificado, que no son nulos, claro que no. Hasta un total de unos 16.000 M€

Esto, por comparar, supone más o menos equivalente al presupuesto de defensa, fuerzas de seguridad e instituciones penitenciarias juntos.

Como decimos en mi tierra; Ahí lo tienes, báilalo.
 
caco3 rebuznó:
Pues a mí la de los carborantes me cuadra perfectamente: en España se ha pasado de un monopolio de precios regulados a un oligopolio de precios libres. El resultado es obvio: se inflan los precios.

Efectiviwonder, mi querido amigo Caco3.

Yo trabajaba en CEPSA cuando la liberalización, en el 91-92. Los precios siguen intervenidos como entonces, lo que pasa es que el precio no sale ya en el BOE. Se fija un precio máximo mensualmente en una reunión a la que jocosamente le llamaban "el club del petróleo". Era en un restaurante de Madrid que se llama Mayte Commodore.

En España esto es un delito gravísimo, pero lo hacen habitualmente las petroleras, las empresas de telecomunicaciones, las de electricidad, los bancos y un montón de sectores más. Alguna vez les ponen una multa simbólica cuando alquien los denuncia y ya está. Ahora, tres preguntas. Recordad el dato de que yo trabajaba en CEPSA cuando el caso FILESA.

1.-¿Por qué ningún gobierno les mete mano en serio nunca?
2.-¿Cómo se financian realmente los dos principales partidos políticos?
3.-¿Tienen alguna relación la pregunta 1 y la 2?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie