"SIMPA$"

socarrat rebuznó:
Yo de pequeño iba con mis amigos al LIDL y nos poniamos morados a comer de todo hasta que nos echaban con una colleja, eso si es un simpa de los de toda la vida, cuando debes dinero pero no puedes o no quieres pagar lo consumido, lo otro es un hurto y si te pillan devuelves lo robado y ya esta.

¿Cómo era aquél dicho según el cual los valencianos venís de los gitanos? Porque te viene que ni pintado, amigo.
 
Black Adder rebuznó:
¿Cómo era aquél dicho según el cual los valencianos venís de los gitanos? Porque te viene que ni pintado, amigo.

Como ya hablamos en el hilo de los yonkis y gitanos la mayoría venimos de los italianos. Y no se que es peor.
images
 
Me he acordado de un tipo de simpa que me regalaron.

Un sábado que nos tocó currar, dos compañeros y yo fuimos a comer a un restaurante que había abierto no hacía ni tres días. La comida bien, pido la cuenta (llevaba yo las pelas) y factura para pasar el importe a la empresa.

Me viene el encargado a preguntarme si me es imprescindible la factura. Le digo que sí, y que su obligación era darme una factura o un ticket de máquina correcto, con razón, nif, etc.
El tipo que nanay, que eso no es cierto, que el tenía los cojones pelados de currar durante años en restaurantes y eso no era necesario.
Le dije que no se altere, que no problem, que llamo un momentito a la policía y hablamos........El tipo se larga enfurruñado y al rato vuelve otro "encargado" que amablemente nos invita a chupitos de lo que queramos y que la comida it´s free! ...y por lo bajo, que la culpa era del cazurro del dueño (el que nos había atendido antes) por abrir sin licencia ni hostias.........:lol:

Sobre unos 52 euros creo que fue el simpa..........
 
sirfrederico rebuznó:
Me he acordado de un tipo de simpa que me regalaron.
joder pues es buenisimo, solo hace falta localizar bares sin licencia y montar el numerito.
 
naxo rebuznó:
Me recuerda a mi época de Erasmus, una época en la que mangonear marcaba la diferencia entre sobrevivir un mes o no, pues eran tiempos en los que la Beca era de 110€ mensuales (solo el alquiler de la residencia estaba en 150€), muy lejos de los hasta 600€ que se pueden conseguir hoy.
En mi caso, los simpas eran justificados, aunque no legítimos, ya que entraba en H&M o C&A y me iba con la ropa puesta, pues no tenían alarmas en la ropa. Así me pude ahorrar varios cienes de Euros. Entraba en la tienda, tanteaba la ropa, veía que prendas no llevaban alarma, me la ponía y fuera, da igual que fuera una camiseta que un chaquetón. Era un simpa rápido y seguro.

¿En qué universo es tan jodidamente imprescindible (como para llegar a estar justificado) mangar en tiendas de PUTA ROPA? En el de los manguis de derechas, debe ser :lol:

¿Tan difícil es aguantar 9-10 meses sin estrenar nada? Sobre todo estando fuera de casa en un ambiente de estrecheces económicas y de hacer el guarro a tope.
 
Algún simpa habré hecho, hace tantos años que ni me acuerdo. Nada destacable, porque siempre fui un pésimo ladrón y se me caza enseguida. Lo que tuve fue mucha suerte de que no me pillasen, o si me pillaron, que la cosa no trascendiera.

Ahora bien, hay ciertos simpas que en la época actual los veo plenamente justificados. Tienen un precio altísimo, nada acorde con el bolsillo medio. Robar comida en grandes superficies y colarse en el transporte público, por ejemplo.

De hecho, hace un año o así, fue noticia que unos juakers descubriesen un método para clonar tarjetas de metrobus de Barcelona. Poco después, un listillo con ganas de autopromocionarse, hizo públicas un montón de vulnerabilidades que también tenían los puntos de venta de billetes de la comunidad de Madrid.

Eso sí que me cabrea. La gente jodida porque una subida del billete hace polvo la precaria economía familiar, y el nerd de turno comiendole la polla a los políticos en vez de distribuir tarjetas clonadas tiradas de precio.
 
Crackdevila rebuznó:
¿En qué universo es tan jodidamente imprescindible (como para llegar a estar justificado) mangar en tiendas de PUTA ROPA? En el de los manguis de derechas, debe ser :lol:

¿Tan difícil es aguantar 9-10 meses sin estrenar nada? Sobre todo estando fuera de casa en un ambiente de estrecheces económicas y de hacer el guarro a tope.

En el universo de un chaval de veintipocos que llega a un país frío con ropa que abriga menos de lo que creía.
 
naxo rebuznó:
Me recuerda a mi época de Erasmus, una época en la que mangonear marcaba la diferencia entre sobrevivir un mes o no, pues eran tiempos en los que la Beca era de 110€ mensuales (solo el alquiler de la residencia estaba en 150€), muy lejos de los hasta 600€ que se pueden conseguir hoy.
En mi caso, los simpas eran justificados, aunque no legítimos, ya que entraba en H&M o C&A y me iba con la ropa puesta, pues no tenían alarmas en la ropa.

:lol::lol: Tócate los cojones. Es infinitamente mucho más legítimo y moral robar ropa que seguro que no era ni siquiera necesaria que colarte en un tren para ir a la universidad ahorrándote así 20 euros diarios, dónde va a parar. Robar es robar, y no hay diferencia entre hacerlo en un H&M o en Renfe o en un Carrefour. De lo que se me caería la cara de vergüenza es de robar a una persona o a la pequeña empresa de alguien. Aunque tampoco me parece muy moral merendar en un supermercado.

Hay tres cosas a tener en cuenta cuando quieres hacer un simpa. La primera es a quién perjudicas, la segunda si es necesario y por último el riesgo que corres. Si perjudicas a una gran empresa que factura diariamente tanto dinero como para no notar su pequeña pérdida me parece aceptable. Si te estás dejando diariamente un dineral en desplazarte para ir al trabajo o a la universidad a mí personalmente me deja dormir tranquilamente por la noches. Otra cosa muy distinta sería que hiciera simpas cogiendo un taxi para salir de fiesta. Y por último el riesgo. Choricear algo en una gran empresa conlleva un riesgo irrisorio de una multa en el peor de los casos.

Los hay que eso de las becas ni siquiera sabemos lo que es. Considérate afortunado.


SPETNAZ rebuznó:
Eso no cuenta, es libre acceso a la cultura.

Por cierto una cosa que yo nunca haria es llevarme libros de la biblioteca, no se porque a lo mejor hasta soy buena persona y todo :lol:

Pues porque en ese caso estás perjudicando a personas y no a una gran empresa que no aprecia la diferencia entre 5 euros menos, o 30, o 5.000.
 
[/IMG rebuznó:
Aída Nizar ha hecho simpas en Madrid; su estrategia era la siguiente: toma un taxi sin tener dinero para pagar, al llegar al punto de destino arma un lío gritando al taxista con la excusa de que ha tardado demasiado y que por el perjuicio que ha causado su lentitud no va a recibir el importe del servicio. A continuación abre la puerta y se larga apresuradamente.

Claro que lo que hacéis vosotros no son simpas en servicios privados, como no pagar el taxi, como no pagar en un restaurante... sino el problema del free rider.



Todo en esa mujer es pura maldad. En serio, es el diablo.
 
Sekhmet rebuznó:
:lol::lol: Tócate los cojones. Es infinitamente mucho más legítimo y moral robar ropa que seguro que no era ni siquiera necesaria que colarte en un tren para ir a la universidad ahorrándote así 20 euros diarios, dónde va a parar. Robar es robar, y no hay diferencia entre hacerlo en un H&M o en Renfe o en un Carrefour. De lo que se me caería la cara de vergüenza es de robar a una persona o a la pequeña empresa de alguien. Aunque tampoco me parece muy moral merendar en un supermercado.

Hay tres cosas a tener en cuenta cuando quieres hacer un simpa. La primera es a quién perjudicas, la segunda si es necesario y por último el riesgo que corres. Si perjudicas a una gran empresa que factura diariamente tanto dinero como para no notar su pequeña pérdida me parece aceptable. Si te estás dejando diariamente un dineral en desplazarte para ir al trabajo o a la universidad a mí personalmente me deja dormir tranquilamente por la noches. Otra cosa muy distinta sería que hiciera simpas cogiendo un taxi para salir de fiesta. Y por último el riesgo. Choricear algo en una gran empresa conlleva un riesgo irrisorio de una multa en el peor de los casos.

Pues porque en ese caso estás perjudicando a personas y no a una gran empresa que no aprecia la diferencia entre 5 euros menos, o 30, o 5.000.


Como siempre en la diana, Texmex.

Por cierto James Walestein, tenéis un post en el foro cine para apoyarlo, hace simpas en el cine. :lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Nos lo explica en el minuto 1,40.

:121:121
 
Sekhmet rebuznó:
:lol::lol: Tócate los cojones. Es infinitamente mucho más legítimo y moral robar ropa

Mira. Atenta. No pierdas detalle.

naxo rebuznó:
En mi caso, los simpas eran justificados, aunque no legítimos



Si no son legítimos, no pueden ser más legítimos que tu mierda del tren. ¿Qué, cómo te quedas?
 
Justificados pero no legítimos :lol:

Faltaría más que dijeras que robar es legítimo, por eso lo he tomado como que no era una falta a la moralidad. Si es justificado no es que sea lo más moral, pero sí que dista bastante de ir al Bershka y ponerse once camisetas encima y salir cagando hostias por la puerta sin necesidad alguna.
 
Este hilo, al igual que el de la automedicación, me produce infinita tristeza. Que si Bárcenas, que si los políticos que se bleh y al final la cosa es tan sencilla como que el españolito medio es una HEZ que desprende el mismo HEDOR que su casta política y empresarial, siendo la única diferencia la liga en la que juegan unos y otros, como bien dijo badjotero.

Sekhmet rebuznó:
Si perjudicas a una gran empresa que factura diariamente tanto dinero como para no notar su pequeña pérdida me parece aceptable.
Supongo que entonces te parece aceptable que un político robe unos cuantos miles de euros ya que, repartidos entre toda la población del país/comunidad autónoma/municipio, supone una pequeñísima cantidad por persona.
 
Suscribo, el chocolate del loro no puede servirnos de excusa cuando nos interesa y de arma arrojadiza cuando nos viene bien.
 
Boniato rebuznó:
Supongo que entonces te parece aceptable que un político robe unos cuantos miles de euros ya que, repartidos entre toda la población del país/comunidad autónoma/municipio, supone una pequeñísima cantidad por persona.

No. Hay una diferencia importante entre robar dinero (en este caso grandísimas cantidades) para montarse un chaletazo a coger lo que se necesita.

Muchos estamos quedando retratados :lol: Empezando por ILG, melpo, por mí y demás catalanes judíos, pero yo pago todo lo que cojo en cualquier lado porque puedo, lo de Renfe es casi algo aparte porque es una empresa que me da mucho asco y porque ahorran en todo y porque es para mí una necesidad básica que me supone un dineral al mes. Lo que no haré JAMÁS es irme al Zara y robar algo sólo porque me hace mucha ilusión llevarlo puesto pero ahorrarme el dinero para otra cosa.
 
Sekhmet rebuznó:
.............. lo de Renfe es casi algo aparte porque es una empresa que me da mucho asco y porque ahorran en todo y porque es para mí una necesidad básica que me supone un dineral al mes.

Amparándome en ese razonamiento, voy a reventar un cajero de La Caixa, que me dan mucho asco por catalanes, y porque les pago un pastizal cada mes por mi casa, que es una necesidad básica para mi..............


Como bien ha dicho Spawner "el chocolate del loro no puede servirnos de escusa cuando nos interesa y de arma arrojadiza cuando nos viene bien"
 
Le Déserteur rebuznó:
- Tienes las entradas ?
- Si
- Pues corre que yo también tengo el dinero
Ese Fail le impidió el supersimpa :lol:

Yo como simpa estricto solo los típicos en restaurancs y tasis ;)
 
socarrat rebuznó:
El metro y el tranvía de Valencia el que lo paga es por que le da la gana. Tu estas atento a cuando llegues a la parada y si vienen los revisores pues te bajas y al siguiente. Y que venga con los seguridades por que sino no le voy a dar ni la documentación.
Lo único que pago es el autobús si lo cojo o el tren para viajes largos. Y conozco gente que se ha ido hasta Milán sin pagar billete alguno.
En el taxi he hecho buenos sinpas también e aquí un clásico:
-Pare pare que voy a vomitar me encuentro mal gghghhh(sonido de arcadas)... y cuando pare y bajes te vas.


Por cierto si te cogen por colarte en un transporte publico pueden meterte hasta una denuncia por estafa al estado.


Para el foro, aquí tenéis al típico valenciano de "merda". Mentiroso, ladrón, prepotente, analfabeto y pringado.

En el metro de Valencia colarse no es fácil, hay muchos vigilantes a todas horas, tanto de metro como de cercanías en el tranvía todavía puedes hacer eso de ir mirando pero te va a tocar llegar tarde por no pagar el 1,25 o así que vale ahora. Además para algo está la valenbisi, que ahorras una pasta en transporte público.

Si te pillan te meten los 50 € de multa habrás visto los cartelitos bien grandes, si el picabilletes está de buenas te pueden dejar ir, pero eso de que no das la documentación jajaja, rápido tienes a los seguratas, luego la policía y entonces te arrepentirás de ser tan vacilón.


En el metro de Madrid si que he visto mucha gente colarse, metiéndose detrás de uno a picar el billete al entrar.
Yo me he colado en Aeropuerto en enero, que me fui de viaje y cargué una tarjeta con ida y vuelta a aeropuerto (10€) y resulta que tiene que ir y volver en el mismo día, y me toco tanto los huevos que pasé de pagar otros 5€ y me colé entrando detrás de una señora como me hicieron en Madrid. Y al salir como vivo en el puerto, conecta con el tranvía y salgo directamente a la calle. Y claro de pequeño alguna vez por que eres un crío y haces el subnormal.
Una vez me equivoqué al sacar el billete y cogí uno 10 céntimos más barato, y el hijoputa del revisor me echó, le dije que pagaba la diferencia que me había equivocado y el puto enano me dijo que a la calle, y faltó un pelo para inflarle de la mala hostia que me entró, pero paso de movidas, porque no soy un sinpapeles o un gitano de mierda que esos si que hacen lo que les sale de los huevos.

Pero colarse en el metro porque creerse con derecho moral a ello es de gilipollas y merece cárcel. sobre todo para los subnormales que se quejan del precio del transporte y luego se gastan la pasta en tabaco o subnormalidades varias.



Para los que se quejan de España, ir a Italia, los trenes de cercanías dan puta pena y el triple de caros, a parte que huele que apesta cuando frenan y hacen un humillo que se mete en la cabina, por supuesto se estropean a menudo por fallo de frenos.
En Alemania idem, caros y viejos los metros y cercanías, por lo menos en el norte, y por cierto en invierno tanta experiencia y cada dos por tres problemas con la nieve y trayectos cortados.


Como han dicho, muchos de los que se quejan de la política, que asco de país y van dado lecciones en el política, ahora aparecen por aquí demostrando que son basura ya no por defraudar impuestos, si no que robarían a un pobre taxista o hostelero a la mínima.


Por cierto socarrat eres este verdad?
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Spawner rebuznó:
Suscribo, el chocolate del loro no puede servirnos de escusa cuando nos interesa y de arma arrojadiza cuando nos viene bien.

Quizá no me crea, pero yo soy de los que siempre ha cumplido las normas. Nunca he visto con buenos ojos a los tramposos, mentirosos y jetas. Así me ha ido en la vida, recibiendo hostias en ambos carrillos.

Y precisamente ahora que todo se va al carajo, en vez de bajar impuestos y el coste de la vida en general (como pasaba en viajes que hice a EEUU en 1992 y a Japón en 2007-2008 ), todo sube. El Estado castiga al pobre en vez de al rico.

Repito, estoy hablando de bienes y servicios de primera necesidad (incluyendo la electricidad, que se me había olvidado).

Causaría un mayor impacto económico y social repartir miles de metrobuses clonados entre la población que todas las manifestaciones que no han servido para nada. Por no hablar del caos que se generaría en todas las estaciones de metro y la imposibilidad de chequear el bono a todos los viajeros. Y si cree que el software de los puntos de venta se corrige en un par de días, es que ustec ha visto demasiadas películas. :lol:

Tampoco me parece normal que haya gente pasando hambre cuando los supermercados están llenos (fagocitando la producción agrícola a precio de saldo, por cierto). Ni que estuviéramos en un invierno nuclear.

Ni cobrar un pastón por el consumo eléctrico. Las facturas que yo mismo pago son abusivas, y apenas gasto kilowatios. Es que ni encender el aire acondicionado.


Así que me parece de puta madre que se hagan esta clase de simpas, bien al Estado o a una multinacional.


Y si me dices que "el Estado somos todos", es una falacia. Empezando porque el Estado no está cumpliendo con su parte del trato. Así que en la medida de lo que me sea posible, yo tampoco cumpliré la mía.
 
La electricidad la han estado subvencionando nuestros impuestos porque el coste de producción era mayor que el que se nos facturaba. ¿Yo le tengo que pagar la electricidad a quien pone en invierno la calefacción para poder ir en calzoncillos por casa y en verano el aire acondicionado para dormir con sábana? Una puta mierda. Si la única forma de ahorrar que funciona es la que nos toca el bolsillo, bienvenida sea.

A quien le robáis no es a la multinacional sino a mí, porque las empresas naturalmente repercuten esas pérdidas en los precios.
 
pastanaga rebuznó:
La electricidad la han estado subvencionando nuestros impuestos porque el coste de producción era mayor que el que se nos facturaba. ¿Yo le tengo que pagar la electricidad a quien pone en invierno la calefacción para poder ir en calzoncillos por casa y en verano el aire acondicionado para dormir con sábana? Una puta mierda. Si la única forma de ahorrar que funciona es la que nos toca el bolsillo, bienvenida sea.

No, una puta mierda para ti, subnormal.

Repito otra vez: en mi casa tengo un consumo eléctrico mínimo. Sea con tarificación estimada o "real" (juas), sigue siendo un abuso cada vez que me llega la factura.

Si de verdad, DE VERDAD, pagase más el que más consumiese, habría una compensación real por ahorro energético. O por el superávit que hubo este Febrero. Pero ni de coña. Es todo un montaje de Endesa y tu vas y te lo crees.
 
No os dais cuenta de que usando tapatalk o un adblocker en el navegador, estamos haciendo un simpa continuo a nuestro amado turbo?

Somos despreciables
 
Atrás
Arriba Pie