Sitges 2014

Vaya, estaba creando un hilo maravilloso de Sitges pero justo cuando iba a dar a "postear" he visto que ya estaba esto. Nah, lo borro todo. Yo que llevaba 2 horas escribiendo sin parar sobre todo, desde los inicios, pasando por los grandes momentos y por las últimas kdd's que hicimos.
 
No más minotauros, se lo prometí a Rarito en su lecho de muerte. En sus alucinaciones febriles finales, cuando postrado en la cama apenas era ya él mismo, movía los brazos agitado y gemía: no més minotaures, no més... Y agarrándome la mano también: abre el hilo de Sitges por mí. Y hasta ahora.
 
Me parece un festival muy sobrevalorado. ¿A cuántas estrellas ha descubierto? ¿A cuántos artistas reconocidos internacionalmente ha premiado? ¿Qué tipo de público tiene? Pues eso. Se ha convertido en una caricatura establishment de lo que fue en sus inicios.
 
Nueces rebuznó:
Me parece un festival muy sobrevalorado. ¿A cuántas estrellas ha descubierto? ¿A cuántos artistas reconocidos internacionalmente ha premiado? ¿Qué tipo de público tiene? Pues eso. Se ha convertido en una caricatura establishment de lo que fue en sus inicios.

el año pasaso estuvo Tywin Lannister, de hecho lo tuve a unos 30 metros de distancia, casi me corro.
 
Este año se homenajea al "maestro" del fantastico Roland emmerich,casi nah.:face:

Normalmente,de las pelis con el sello de Sitges que uno pillaba en el videoclus cuando eso existía aún,la mitad eran para después de verlas tirarlas a la basura directamente,lo cual no quita que de entre la caspa siempre haya alguna cosa interesante.
 
Ayer salieron las entradas a la venta. Fue muy duro:face:
El sistema petó desdel principio de mil maneras, yo al final conseguí montarme un segundo finde chachi. El primero no sé qué haré, Rarito aún no me ha dicho nada.
En FB ponen a la organización bastante a parir por ello.
 
Ojalá todos sin entradas y tengáis que iros a ver Ocho Apellidos Vascos y a la sauna en después.
 
Qué tal va todo de momento troncos?
A mí rarito me ha dado plantón así que me he quedado solo en casa, y eso que había pagado hasta las entradas para Yeims
 
Hoy he visto A hard day. FA dice que rarito la vi ayer.

Mañana veré Over your dead body. FA dice que rarito la ha visto hoy.

hang-up.jpg
 
Si sois muy tímidos los dos, seguramente os miraseis de reojillo y os hicieseis los longuis. Es un mal endémico de los cinéfilos, mucho ver vidas de otros en el pantallón pero en el 4D tenéis miedo a mostrar sentimientos en público.

Espero que estés tomando notas y redactando críticas, a ver si me voy a haber currado este hilazo para nada. Cuando compruebe que alcanzan los estándares mínimos exigidos de calidad te envío el cheque.
 
Rarito estoy en la cola de The tale of the princess Kaguya. dime si quieres que te guarde sitio, que esto está muy lleno.
 
Rarito dime algo, tengo un sitio de puta madre a mi lado. Estoy levantando la mano pero no te veo
 
pelis que vi ayer en Sitgays

What we do in the Shadow 6,5
Lupin the 3rd 6,5
When animals dream 5,5
it Follows 5
 
Hola hamijos.

Este Sitges ha sido triste. No tenía hamijos y rarito me ignoró.
Además, el puto foro no me deja cambiar de avatar, impidiéndome ponerme una mascarilla anti-ebolol y lo he pillado, de forma que me he perdido todo el último domingo maratoniano :sad:. Si alguien con poderes me puede poner esta mierda, quizás aún me sirva
epak2_zpsdc8127ce.jpg


Al lío:

A Hard Day: Peli coreana que no está nada mal. Policías corruptos, momentos de lol, suspense y mucho más! Pero al final creo que cojea un poco y no es tan redonda ni cuidadosa como suelen ser las pelis coreanas. Un 6.5

La isla de Giovanni: Esperaba bastante poco tras el principio, y tras ver que en la filmografía del director ese sólo hay fails sensibleros y pseudoartísticos. Pero al final está bastante bien. Al finalizar la 2a guerra mundial, en una isla del norte del Japón confluyen algunos japones con soviets y bueno, vas viendo las penurias que pasan, y también algunas cosas bonicas. Sin parecerse, puede recordar a la tumba de las luciérnagas. Mis vínculos con el mundo soviet me hicieron la peli bastante guay. Parece que al público le gustó, muchos aplausos y geins llorando. Un 7

Tusk: Bastante floja y carente de lol. En realidad Kevin Smith nunca me ha acabado de convencer. Va de un abuelo que ha tenido muchas vivencias y que ha acabdo trastocado, por lo que atrae a algunas de sus víctimas a su mansión y las intenta convertir en morsas. Un poco estilo Human centipede. Pese a que la morsa un animal que mola mucho, la peli no está demasiado bien tejida. Sus supuestos chistes son muy gñés etc. A algunos les puede parecer desternillantes, pero meh. Ah, de nuevo el público de Sitges no te ayuda a ver si algún momento debe ser comedia o no. Esta gente se ríe de todo, pero sospecho que algún momento buscaba ser más bien "doloroso". En fin, un 4.

Over Your Dead Body: Una de las dos pelis que Miike siempre lleva a Sitges. Pues no me ha gustado demasiado. De todas las cualidades en las que destaca Miike, no plasma bien ninguna en esta peli. La película quizás destaca por su formalidad, y eso en Miike significa meh. Podría seguir la estela de Audition, pero en esta falta la fuerza del final. Es más, casi me duermo. Rarito para dárselas de listo le ha puesto un 7, pero desde que dejó el foro que menos idea parece tener de todo. Yo le pongo un 4.5, necesita mejorar.

Firestorm: Peli Hong Kongkonesa de las de siempre: Policías, honor, corrupción, infiltrados, tiroteos y coches explotando. En esta ocasión, todo eso x10: Más polis, más honor, más corrupción, más ingiltración, muchos más tiroteos y muchísimos más coches (y otros vehículos) explotando. Sin ser muy buena, me entretuvo bastante. Es más, parecía hasta una americanada con tanto tiroteo y tantas flipadas que había (dentro de un marco que trataba de ser algo realista). El final como conjunto es disparatado, pero entretenidísimo. Un 6.5.


Continuará...
 
Relatos salvajes: Peli en la que se nota que la productora de Almodóvar ha metido mano (jeje). Son 6 capítulos independientes en los que se dan situaciones en las que que los protas se vuelven to locos.
Bastante divertida, en algunos momentos con garra, cosa que siempre agradezco. Aunque quizás por la idiosincrasia Argentina de la peli, le falta esa dureza que me gusta a mí, que soy tan macho. Un 7 y pico

La princesa Kaguya: Es la penúltima película del estudio Ghibli y del mismo director que parió La tumba de las luciérnagas, aunque no comparte el mismo estilo de animación. Se basa en un cuento del antiguo Japón. Más antiguo que los 7 samuráis y todo. Con una princesa que nace de una rama de bambú, grandes señores y un emperador que quieren conquistarla y un hare krishna budista procedente de la luna. Bastante maja y bonica. Un 7

The Tribe: Esta ha sido una buena sorpresa, aunque ya lo imaginaba, es que tengo muy buena vista. Va de un internado de ucranianos sordomudos. Por ello, la película no tiene ni un puto subtítulo. De hecho, cualquier persona susceptible de hablar en la película es dejada sin conocimiento en menos de 1 segundo. Ya sabéis que los eslavos son muy dados a la violencia y al silencio. La película es muy cruda y tiene escenas muy bien paridas. El principio puede ser algo pesado porque aún se está tejiendo la trama (que por otro lado, es supersimple) y porque, cojones, es una peli de sordomudos. Pero luego escala hasta un último tercio que es muy :shock:.
La atmósfera es bastante deprimente. Creo que le pondría un 8, pero mi hamada le ha puesto un 1, así que me acobardo y le pongo un 7 cautelar.

En resumen, un Sitges bastante flojo con poca cosa realmente destacable o divertida. la culpa es de Rarito.
 
Oye, te lo has currado, ahí con enlaces a todo lujo y la hostia. No hay cheque, eso era mentira, pero en lo que a mí concierne eres el nuevo co-moderador junto a Nueces. Relatos salvajes voy a ir a verla. No esperaba que estuviese en Sitges, pero ahora recuerdo que nombraban Cuentos asombrosos en la sinopsis y me cuadra más. Y Kevin Smith sigue haciendo películas, de lo que se entera uno.


Premiacos:


Sitges Film Festival - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya » Festival ?



Premio a la mejor película: I ORIGINS, deMike Cahill.

Mención especial:

POS ESO, deSam.
WHAT WE DO IN THE SHADOWS, deTaika Waititi y Jemaine Clement.
A GIRL WALKS HOME ALONE AT NIGHT, de Ana Lily Amirpour.
SPRING, de Justin Benson y Aaron Moorhead.

Premio a la mejor película (otorgado por votación popular de los espectadors del Festival): WHAT WE DO IN THE SHADOWS, de Taika Waititi y Jemaine Clement.
 
Atrás
Arriba Pie