11 septembre 2015                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
                                         
                                                                                                                                                       Arabia  Saudita posee 100.000 tiendas de campaña climatizadas pero se niega  junto con los países del golfo acoger a los refugiados sirios 
                                             
                                                                                                                                                                     
Foto de 
https://www.panoramio.com/photo/71083525, vía infowars del 10 de septiembre 2015
                    En esta situación de inmigración masiva fomentada hacia Europa  por los mismos países, sociedades y organizaciones como la OTAN, que han  destruido Yugoslavia Libia, Irak, Siria, Ucrania, Yemen… constatamos  que NINGÚN país árabe del Golfo autoriza la llegada de sus propios  hermanos de “fe” . 
 
                 
                    
Los países ocultos bajo el paraguas del Islam
Arabia  Saudita, Qatar, Kuwait, Omán, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos no  han dispuesto hasta le fecha ninguna plaza de acogida para los  refugiados sirios, pero siguen masacrando al pueblo yemení y fomentando  al instrumento babilónico cabalista Daesh/Isis para el control de la  zona que la hermandad babilónica desea y deprisa para la venida del  Mesías esperado.
En un editorial para el magazine 
Quartz,  el periodista Bobby Ghosh escribe que estos países deberían  avergonzarse. Según las estimaciones de Amnistía Internacional, Turquía  ha acogido a 1,6 millón de refugiados sirios, el Líbano 1,1 millón,  Jordania 620.000, Irak 225.000 y Egipto 140.000.
Arabia Saudita  cuenta con una superficie de 2.149.690 km², Arabia Saudita (el  decimotercero más grande del planeta), y con una población relativamente  débil: 30 millones, con una densidad de 14 habitantes por kilómetro  cuadrado, su PIB es muy alto y el paro insignificante. Tiene enormes  ingresos petroleros y gases que hacen del país un espacio necesitado de  mano de obra. Para llevar a cabo sus proyectos y construcciones, tiene  que recurrir a numerosos trabajadores extranjeros que provienen  principalmente de Pakistán, India, Indonesia, Bangladesh…Estos  trabajadores constituyen actualmente el 30% de la población del reino.
   
 
                 
 
                
Foto de infowars del 10 de septiembre 2015
                                El llamado “Occidente” en vez de forzar a estos países acoger refugiados, constatamos que la senadora de origen J
udío  Nathalie Goulet-Milsztein (UDI) lanza en una tribuna de Huffington, en  la cual llama a instalar en Francia a “200.000 sirios e iraquíes
El periódico británico 
The express  señala que el Ministro David Cameron y sus colegas de la Europa del  Este, igualmente reacios a la idea de deber aceptar una parte de los  inmigrantes sirios, se ven ahora amenazados ante sanciones financieras  por parte de Bruselas. El canciller austriaco Werner Faymann, ha  sugerido que aquellos que rechacen las peticiones de cuotas de la UE (de  Berlín, ndlr), podrían hacer frente a sanciones si es necesario.
Los  lazos religiosos y lingüísticos deberían situar a los países del golfo  en primera fila en cuestión de acogida a los refugiados que huyen de los  crímenes de guerra.
Arabia Saudita, posee 100.000 carpas  climatizadas que pueden acoger a 3 millones de personas que sirven para  albergar a los peregrinos durante un determinado periodo. Las tiendas de  campañas se encuentran en Mina, situada a 5 kilómetros de la Meca, y se  extiende sobre una superficie de más de 20 kilómetros cuadrados en un  valle desértico.
Las tiendas de campañas miden 8 metros por 8  metros, han sido construidas de manera permanente en los años 90 y  acondicionadas contra los incendios en 1997, están equipadas con cocinas  y baños.
   
 
                 

Foto infowars del 10 de septiembre 2015