Supremacía genética, faraones españoles y haplogrupos superiores

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Main man
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Slk repartiendo asco rebuznó:
que el memo al que respondas atribuya a los negros (tócate los huevos y baila) el talento y mérito que tenía el malagueño porque no sabe qué decir y leyó absurdidades progres que se creyó sin llegar a plantear la lógica, no tiene nada que ver: Picasso era bueno.

¿Puedes decirme quién es el memo que ha leído que alguien haya atribuido el presunto talento de Picasso a los negros?
 
mecagoenSatán rebuznó:
¿Te crees que importa la opinión de cuatro académicos gafapastis snobs de mierda?

Hombre, a mí personalmente me importa tres mierdas; igual que la tuya.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
MCS: Picasso era bueno. Que no te gusten los rojos es una cosa, que el memo al que respondas atribuya a los negros (tócate los huevos y baila) el talento y mérito que tenía el malagueño porque no sabe qué decir y leyó absurdidades progres que se creyó sin llegar a plantear la lógica, no tiene nada que ver: Picasso era bueno.

Exacto, tan bueno como para ser considerado uno de los pintores más influyentes del siglo XX. El cubismo puede gustar o no, pero responde a una lógica, a una ruptura, a la búsqueda de una cuarta dimensión. No son monigotes grotescos por el gusto o el aburrimiento de tener el pincel flojo y ganas de llamar la atención. Tiene sus reglas, sus principios teóricos y sus logros. El lenguaje clásico está agotado, ya lo estaba en el XIX y hay autores que buscan soluciones, formas nuevas de expresión y Picasso encuentra una opción que muchos consideramos muy válida, porque como hemos podido ver en muchos otros casos, el inconformismo y la búsqueda de lo novedoso, no siempre ha tenido un buen final.

Mike Ness rebuznó:
Está bien conocer la Historia y hasta poner ciertas partes de la misma como ejemplo, pero lo que no me gusta es ver a gente actual, con los "tics" de nuestra época (aquí todos estamos en el mismo barro, no nos creamos especiales), creyéndose que son iguales que los legionarios romanos o los cruzados, solo porque gente de nuestro país, hace siglos, estuviera ahí.

Tenemos el país hecho una puta pena y solo salen cuatro dogflauters a la calle. Tenemos una juventud inculta a más no poder, drogata como pocas, y una sociedad consumidora compulsiva de telebasura y vulgaridad. ¿Crees que estamos en disposición de creernos iguales que esos españoles que hace 200 años echaron a palos y pedradas a los ejércitos de Napoleón?

Somos los hijos de nuestra época, simplemente. Tal vez si hubiéramos nacido hace 500 años, en vez de estar en nuestra casa viendo porno y bebiendo cerveza, estaríamos en las Américas con una espada dando matarile y conociendo nuevas tierras.

Hay países, caso de Grecia o Macedonia, que si les quitas la Historia, les has dejado desnudos. Viven de lo que fueron y en situaciones desesperados el orgullo por un pasado glorioso es la única medicina que tienen a mano. A un pueblo no se le puede dejar sin una conciencia colectiva, sin ese nexo de unión que es el pasado y los siglos compartidos. Lo mismo ocurrió el verano pasado con la victoria en el Mundial. Ganaron once jugadores, pero al final ganamos todos. Al día siguiente los parados siguieron acumulándose, las fabricas cerrando y el déficit galopando hacia el infinito. Pero fue maravilloso, y reconfortante pensar que de alguna manera, la Victoria era también nuestra.
 
Categorico rebuznó:
a la búsqueda de una cuarta dimensión.

Perdona Categorico, no quiero entrometerme demasiado, pero en 1905 un tal Albert Einstein publico su teoria de la relatividad especial, en la cual el tiempo funcionaba como cuarta dimension, obteniendo asi tres dimensiones espaciales y una temporal.

Asi que Picasso no buscaba demasiado, mas bien vivia de la inercia de un judio :1
 
semensatan rebuznó:
Pero lo que escribe tiene más fundamento que vuestros desvaríos de whiteloser, y ahí os jode.

Si, pero nuestros desvaríos tienen pegada, gancho. Slowbrain no.

Uncle Meat rebuznó:
Creo que guarda una relación el extremismo con el retraso mental extremo.

Lo dice un melómano extremista...:137
 
¿A nadie le parece curioso que todos estos botarates que tan fanáticamente defiende la inexistencia de razas humanas y el dogma de la Igualdad, luego son los mismos que no dejan de dar el coñazo con lo buenos que son los negritos en determinadas disciplinas artísticas o deportivas, sobre que si son los mejores corriendo o jugando al basket, o que toda la música del Mundo en cualquier época histórica tiene esas famosas "raíces negras"? ¿No habíamos quedado que la raza no importa, que lo que cuenta es el "individuo"?

Discuss.
 
Slowhand rebuznó:
Perdona Categorico, no quiero entrometerme demasiado, pero en 1905 un tal Albert Einstein publico su teoria de la relatividad especial, en la cual el tiempo funcionaba como cuarta dimension, obteniendo asi tres dimensiones espaciales y una temporal.

Asi que Picasso no buscaba demasiado, mas bien vivia de la inercia de un judio :1


Buscar...expresar, representar, descomponer la realidad en distintos planos, ofrecer distintos puntos de vista y que la mirada del espectador se encargara de elaborar la imagen uniéndolos todos. De forma general eso es lo que buscaba el malagueño. Como es lógico la ciencia va por delante del arte y este se aprovecha de lo que puede.
 
mecagoensatan rebuznó:
que tan fanáticamente defiende la inexistencia de razas humanas

No se duda de la existencia de razas, zote, se duda (hasta que los iluminati de la ignominia considereis oportuno aportar algo al respecto) de que haya superioridad racial de unas a otras, o lo que es lo mismo, que un negro por ser negro sea menos que un blanco porque es blanco. Y mas en tu caso, dada la inapreciable diferencia entre tu persona y un mandril. Ay, el yugo el yugo :lol:
 
Mil Mierdas rebuznó:
¿qué coño te han hecho los nórdicos? Si son amos a más no poder

Son bichos extraños y bastante endogámicos. Bohemios.

No me arrejunto con ellos. Ni con ellos ni con andaluces ni italianos.




No llego a ser racista como MecagoenSatán, pero casi.
 
Becerro de oro rebuznó:
Lo dice un melómano extremista...:137

No sé por qué te das por aludido. Ah, sí, porque eres retrasado extremo.

mecagoenSatán rebuznó:
¿A nadie le parece curioso que todos estos botarates que tan fanáticamente defiende la inexistencia de razas humanas y el dogma de la Igualdad, luego son los mismos que no dejan de dar el coñazo con lo buenos que son los negritos en determinadas disciplinas artísticas o deportivas, sobre que si son los mejores corriendo o jugando al basket, o que toda la música del Mundo en cualquier época histórica tiene esas famosas "raíces negras"? ¿No habíamos quedado que la raza no importa, que lo que cuenta es el "individuo"?

Discuss.

Hombre, igual tiene que ver con que hay que dirigirse a los tontos con un lenguaje parecido. Viene a ser algo así como eso de dirigirse a los niños pequeños y a los animales con una prosodia diferente.
 
Becerro de oro rebuznó:
Si, pero nuestros desvaríos tienen pegada, gancho. Slowbrain no.

Tranquilo, él está aprendiendo rápido y tú vas para atrás. Disfruta mientras puedas.

Categorico rebuznó:
Buscar...expresar, representar, descomponer la realidad en distintos planos, ofrecer distintos puntos de vista y que la mirada del espectador se encargara de elaborar la imagen uniéndolos todos. De forma general eso es lo que buscaba el malagueño. Como es lógico la ciencia va por delante del arte y este se aprovecha de lo que puede.

Que en el siglo XIX y sobre todo XX el arte occidental incorporó elementos esquemáticos del primitivismo no es ningún secreto para nadie.
El arte figurativo, que fue el estilo académico en occidente hasta bien pasado el ecuador del XIX, se queda en la superficie, en lo obvio, lo banal y lo fácil, y no fue hasta la introducción de arte americano, asiático y africano que las artes plásticas en Europa gozaron de una época de explendor y evolución vertiginosa. Cuando se os habla de la importancia del intercambio cultural, se refiere uno a estas cosas, y no al puto reggeton ni a los panchis de tu barrio.

El truquito de la decomposición en planos que comentas es más propio del vorticismo o incluso el futurismo (movimiento oficial del fascismo), que no bebieron del primitivismo como los primeros Picasso o Braque.
Para construir los moais de Isla de Pascua, los indígenas deforestaron la isla y se autoexterminaron, pero, ¿no son esas enormes cabezas de piedra prácticamente iguales a las Señoritas de Avignon? ¿No te resulta curioso que el genio más influyente del arte del siglo XX copiara las cabezas de unos salvajes que se murieron de hambre en su isla perdida?
 
Uncle Meat rebuznó:
¿A qué legado te refieres, a ese en que un reconocido pintor malagueño se inspiraba en la estética africana y a ese en que hasta la música academicista acaba totalmente hundida en raíces negras?

Los negros no fueron capaces de inventar una notación musical, tampoco el contrapunto ni la armonía, ni desarrollaron sofisticados instrumentos. Se quedaron en el estadio primitivo que les corresponde, la percusión y los cantos tribales.

Es un hecho que el acervo cultural de los negros es nulo, pero lo más jodido es que cuando se les ha trata de asimilar en una cultura infinítamente más desarrollada y civilizada (con sus innumerables defectos también, claro está) la corrompen y degeneran. Así que por mi parte, el que quiera negros que se vaya con ellos a un poblado de África de esos donde recogen el agua para beber del mismo sitio donde cagan.
 
Chico_normal rebuznó:
Los negros no fueron capaces de inventar una notación musical, tampoco el contrapunto ni la armonía, ni desarrollaron sofisticados instrumentos. Se quedaron en el estadio primitivo que les corresponde, la percusión y los cantos tribales.

Es un hecho que el acervo cultural de los negros es nulo, pero lo más jodido es que cuando se les ha trata de asimilar en una cultura infinítamente más desarrollada y civilizada (con sus innumerables defectos también, claro está) la corrompen y degeneran. Así que por mi parte, el que quiera negros que se vaya con ellos a un poblado de África de esos donde recogen el agua para beber del mismo sitio donde cagan.

descargarvuv.jpg
:lol::lol:
 
semensatan rebuznó:
Tranquilo, él está aprendiendo rápido y tú vas para atrás. Disfruta mientras puedas.



Que en el siglo XIX y sobre todo XX el arte occidental incorporó elementos esquemáticos del primitivismo no es ningún secreto para nadie.
El arte figurativo, que fue el estilo académico en occidente hasta bien pasado el ecuador del XIX, se queda en la superficie, en lo obvio, lo banal y lo fácil, y no fue hasta la introducción de arte americano, asiático y africano que las artes plásticas en Europa gozaron de una época de explendor y evolución vertiginosa. Cuando se os habla de la importancia del intercambio cultural, se refiere uno a estas cosas, y no al puto reggeton ni a los panchis de tu barrio.

El truquito de la decomposición en planos que comentas es más propio del vorticismo o incluso el futurismo (movimiento oficial del fascismo), que no bebieron del primitivismo como los primeros Picasso o Braque.
Para construir los moais de Isla de Pascua, los indígenas deforestaron la isla y se autoexterminaron, pero, ¿no son esas enormes cabezas de piedra prácticamente iguales a las Señoritas de Avignon? ¿No te resulta curioso que el genio más influyente del arte del siglo XX copiara las cabezas de unos salvajes que se murieron de hambre en su isla perdida?

En esto no puedo estar de acuerdo. El arte figurativo es la base de todo lo demás. Se puede amar a Turner hasta la locura y disfrutar al mismo tiempo de la grandeza Tiziano. Antes del Impresionismo las obras maestras son innumerables y nada hubieras sido posible sin ellas. La influencias exóticas son extraordinariamente leves comparadas con la que tuvo las pinturas negras de Goya o la obra del propio Velázaquez (recuerda a Bacon y su obsesión por el retrato de Inocencio X)

Y no, no me resulta curioso que los retratos cubistas respondan al modelo habitual de rostro esquemático, porque es algo que podemos encontrar en los primitivos kouros y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en algo que Picasso tenía muy a mano: El arte románico.

MetKouros.jpg


08Relieve-basado-en-un-capitel-rom%C3%A1nico-franc%C3%A9s-granito-envejecido-90x30x30cm-1994.jpg
 
Chico_normal rebuznó:
Es un hecho que el acervo cultural de los negros es nulo,

Relee el significado de acervo, igual asi contextualizas un poquito mejor tus ideas, las ordenas de una manera mas util y las expresas de un modo aun mas conveniente. Te doy una pista; el acervo cultural no es algo que deba expandirse, influir en o trasladarse a.

En serio, relee, veras como todo es mucho mas facil.
 
Chico_normal rebuznó:
Así que por mi parte, el que quiera negros que se vaya con ellos a un poblado de África de esos donde recogen el agua para beber del mismo sitio donde cagan.


¿Has visto la peli "Hacia rutas salvajes"? Bueno, si no la has visto, te digo que está basada en un hecho real. Es un tío que a principios de los 90, dejó todas sus posesiones y se fué a vivir en plan "salvaje" a las montañas de Alaska.

No te digo que las condiciones de la gente que vive en África o en zonas subdesarrolladas, son bastante lamentables, así como un foco de enfermedades, pero creo que nuestra civilización, al menos la actual, tampoco debería sentirse tan superior. Quiero decir: Escandinavia, la tierra supuéstamente más próspera y tranquila de Europa, encabeza el ranking de suicidios y depresiones en todo el continente. ¿Por qué, quien es un poco inquieto e inteligente, no encuentra su sitio en éstas "prósperas y superiores" latitudes?

Hay quien dice que en África, a pesar de tantas penurias y necesidades, mucha gente es feliz. Puede que no tengan internet, ni armarios llenos de ropa, ni microondas, pero aún así, no sienten las ansiedades y depresiones que siente el europeo actual.

Tal vez estamos haciendo algo mal. Tal vez se pueda aprender hasta de quien menos te lo esperas. No sé, pero creo que para hacer el debate más constructivo, no se debería resumir el tema en el clásico (e inexacto): "Los negros son una raza inferior, dejadlos en África, gñe".

En EEUU, viven muchos negros que son médicos, ingenieros, abogados, profesores....etc. Sí, también hay morralla en los ghettos, pero en muchas zonas, hay gente de dicha raza que son personas completamente normales, educadas y decentes. Tal vez tenga que ver con el entorno donde nacieron, su educación, posición económica o lo que quieras, pero ahí están....
 
Mike Ness rebuznó:
¿Has visto la peli "Hacia rutas salvajes"? Bueno, si no la has visto, te digo que está basada en un hecho real. Es un tío que a principios de los 90, dejó todas sus posesiones y se fué a vivir en plan "salvaje" a las montañas de Alaska.

No te digo que las condiciones de la gente que vive en África o en zonas subdesarrolladas, son bastante lamentables, así como un foco de enfermedades, pero creo que nuestra civilización, al menos la actual, tampoco debería sentirse tan superior. Quiero decir: Escandinavia, la tierra supuéstamente más próspera y tranquila de Europa, encabeza el ranking de suicidios y depresiones en todo el continente. ¿Por qué, quien es un poco inquieto e inteligente, no encuentra su sitio en éstas "prósperas y superiores" latitudes?

Hay quien dice que en África, a pesar de tantas penurias y necesidades, mucha gente es feliz. Puede que no tengan internet, ni armarios llenos de ropa, ni microondas, pero aún así, no sienten las ansiedades y depresiones que siente el europeo actual.

Tal vez estamos haciendo algo mal. Tal vez se pueda aprender hasta de quien menos te lo esperas. No sé, pero creo que para hacer el debate más constructivo, no se debería resumir el tema en el clásico (e inexacto): "Los negros son una raza inferior, dejadlos en África, gñe".

En EEUU, viven muchos negros que son médicos, ingenieros, abogados, profesores....etc. Sí, también hay morralla en los ghettos, pero en muchas zonas, hay gente de dicha raza que son personas completamente normales, educadas y decentes. Tal vez tenga que ver con el entorno donde nacieron, su educación, posición económica o lo que quieras, pero ahí están....

Esta claro que las depresiones y esas cosas son las "enfermedades" de los paises ricos, de los ociosos. Los que tienen que luchar por sobrevivir y por comer no tienen tiempo para perderlo en tonterias y en mirarse el ombligo.
 
Mike Ness rebuznó:
Lo curioso del tema, es que algunos parece que solo pueden presumir de raza porque no tienen otra cosa.

No deja de resultarme cachondo el ver a risketeros losers pajeándose pensando en Roma, La Reconquista y el Imperio Español.

Tú no construíste el Coliseo. Tú no combatiste con El Cid. Tú no conquistaste América. Tú eres un parado del año 2011, que vive con sus padres y piensa que por apellidarse Gómez Martinez, ya está emparentado con los tíos que lucharon en los Tercios de Flandes.
Yo no creo que sea una cuestión de atribuirse uno los logros de gente que vivió hace 200 o 2000 años (a mí eso no deja de parecerme el reverso de lo que hacen los progres, es decir, atribuirnos la culpa por lo que la gente de esas épocas hizo), sino que más bien se trata de ser conscientes del enorme esfuerzo y sacrificio que hicieron nuestros antepasados para que nosotros podamos tener lo que actualmente tenemos, y respetar ese legado que nos han dejado en lugar de cagarnos en ellos como tan de moda está en las generaciones actuales. ¿O acaso te crees tú que tu vida sería igual si hubieras nacido en Burkina Faso?

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Mecagoensatan, eres al retraso mental lo que Albert Einstein a la física.

El odio de los gordos risketeros folla-shemales es mi mayor recompensa:lol:
 
mecagoenSatán rebuznó:
Yo no creo que sea una cuestión de atribuirse uno los logros de gente que vivió hace 200 o 2000 años (a mí eso no deja de parecerme el reverso de lo que hacen los progres, es decir, atribuirnos la culpa por lo que la gente de esas épocas hizo), sino que más bien se trata de ser conscientes del enorme esfuerzo y sacrificio que hicieron nuestros antepasados para que nosotros podamos tener lo que actualmente tenemos, y respetar ese legado que nos han dejado en lugar de cagarnos en ellos como tan de moda está en las generaciones actuales. ¿O acaso te crees tú que tu vida sería igual si hubieras nacido en Burkina Faso?

Es bueno el respetar algunos logros de tus antepasados, por supuesto que sí, tanto en España como en China, pero no puedo evitar a veces el no dar crédito cuando un tío que es un jodido don nadie, se cree superior a otro "porque mis antepasados conquistaron medio mundo, gñe".

Lo más importante es sentirse orgulloso de uno mismo. De lo que TU has hecho. Luego el respeto hacia la memoria de tus ancestros, es algo positivo siempre que se trate de cosas buenas, pero tampoco nos fanaticemos, que al fin y al cabo ellos no van a volver de la tumba para darte una palmada en la espalda por cualquier estupidez que en un momento de "iluminación" puedas hacer.

Como decía un colega mío, madrileño castizo: "Tranqui, cheli, que no es pa tanto".
 
En esto no puedo estar de acuerdo. El arte figurativo es la base de todo lo demás. Se puede amar a Turner hasta la locura y disfrutar al mismo tiempo de la grandeza Tiziano. Antes del Impresionismo las obras maestras son innumerables y nada hubieras sido posible sin ellas. La influencias exóticas son extraordinariamente leves comparadas con la que tuvo las pinturas negras de Goya o la obra del propio Velázaquez (recuerda a Bacon y su obsesión por el retrato de Inocencio X)

No me debo haber expresado bien. Me refiero al hecho de que para mediados del XIX el arte académico en Occidente había alcanzado un cul de sac del que sólo se pudo salir mediante la "globalización" del arte, con sangre e ideas nuevas. Posiblemente el primer fenómeno de este tipo en la historia conocida. Hecho que además engrana a la perfección con mi post anterior que hace referencia a las rutas comerciales como grandes catalizadoras de progreso y cultura.


Y no, no me resulta curioso que los retratos cubistas respondan al modelo habitual de rostro esquemático, porque es algo que podemos encontrar en los primitivos kouros y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en algo que Picasso tenía muy a mano: El arte románico.

MetKouros.jpg


08Relieve-basado-en-un-capitel-rom%C3%A1nico-franc%C3%A9s-granito-envejecido-90x30x30cm-1994.jpg

Tú podrás defender que la obra de Picasso, Giacometti o Julio Gonzalez está más cerca de Bizancio que de África, pero la prueba de que eso no es así es que tanto el arte bizantino como los kurois griegos, no son sino un proto-estado más de una expresión artística que tendía a evolucionar a un figurativismo que más tarde se comprobó una forma de expresión insuficiente para hacerse oir en el Occidente de hace siglo y medio.
 
Mike Ness rebuznó:
No te digo que las condiciones de la gente que vive en África o en zonas subdesarrolladas, son bastante lamentables, así como un foco de enfermedades, pero creo que nuestra civilización, al menos la actual, tampoco debería sentirse tan superior. Quiero decir: Escandinavia, la tierra supuéstamente más próspera y tranquila de Europa, encabeza el ranking de suicidios y depresiones en todo el continente. ¿Por qué, quien es un poco inquieto e inteligente, no encuentra su sitio en éstas "prósperas y superiores" latitudes?

Tal vez estamos haciendo algo mal. Tal vez se pueda aprender hasta de quien menos te lo esperas. No sé, pero creo que para hacer el debate más constructivo, no se debería resumir el tema en el clásico (e inexacto): "Los negros son una raza inferior, dejadlos en África, gñe".

En EEUU, viven muchos negros que son médicos, ingenieros, abogados, profesores....etc. Sí, también hay morralla en los ghettos, pero en muchas zonas, hay gente de dicha raza que son personas completamente normales, educadas y decentes. Tal vez tenga que ver con el entorno donde nacieron, su educación, posición económica o lo que quieras, pero ahí están....

+1

Pero hay que decir que en Europa se vive bajo el yugo de sistemas anti europeos, tanto filosóficamente, como espiritualmente, como moralmente, como económicamente; por eso el europeo no es feliz. Por eso ya no se escucha a las mujeres cantar mientras lavan la ropa o cocinan, por eso los niños ya no juegan en la calle con total libertad y despreocupación, por eso la gente no deja abiertas sus casas de par en par... Vivimos en una cárcel de consumismo y esclavizados por la deuda, que jamas podremos terminar de pagar.

PD: Los negros de EEUU son de todo menos negros. Viven vidas de blancos, hablan como blancos y en ningun momento veo sus caracteristicas africanas salir a flote. Han aprendido a vivir como blancos pero no lo son, y eso en definitiva no es mas que destrucción cultural.
 
Mike Ness rebuznó:
En EEUU, viven muchos negros que son médicos, ingenieros, abogados, profesores....etc. Sí, también hay morralla en los ghettos, pero en muchas zonas, hay gente de dicha raza que son personas completamente normales, educadas y decentes. Tal vez tenga que ver con el entorno donde nacieron, su educación, posición económica o lo que quieras, pero ahí están....

Si lo son es precísamente porque no se comportan como negros. Y no nos engañemos, que esos son minoría entre una minoría.
 
Istuart rebuznó:
+1

Pero hay que decir que en Europa se vive bajo el yugo de sistemas anti europeos, tanto filosóficamente, como espiritualmente, como moralmente, como económicamente; por eso el europeo no es feliz. Por eso ya no se escucha a las mujeres cantar mientras lavan la ropa o cocinan, por eso los niños ya no juegan en la calle con total libertad y despreocupación, por eso la gente no deja abiertas sus casas de par en par... Vivimos en una cárcel de consumismo y esclavizados por la deuda, que jamas podremos terminar de pagar.

PD: Los negros de EEUU son de todo menos negros. Viven vidas de blancos, hablan como blancos y en ningun momento veo sus caracteristicas africanas salir a flote. Han aprendido a vivir como blancos pero no lo son, y eso en definitiva no es mas que destrucción cultural.

Mira esta cantante afroamericana. Es una preciosidad, y quien diga que es "una negrata fea", es o un hipócrita o un maricón camuflado:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Estoy de acuerdo contigo en que Europa vive bajo la dictadura mundialista. Y cada vez irá a más. Es el proceso de deshumanización del Hombre. El capitalismo salvaje convierte todo en objetos sin sentimientos, hasta a las personas.

Los suicidios aumentarán y la decadencia irá a más. Lo importante, bajo mi punto de vista, son las actitudes y acciones individuales.
 
Atrás
Arriba Pie