Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Sobre la marcha me he dado cuenta de que exuberante sin la hache ya quedaba bien bonito, pero se la he puesto por miedo. ¿A qué? No sé, pero me he acojonado por un momento.
Lambert tenía una sonrisa que iluminaba una estancia en cuanto él entraba. Y una bonhomía que perfectamente le valía para encarnar a un noble montañés, a un justiciero siciliano, a Tarzán de los Monos o al mismísimo Jerzy Popieluszko, en una de las interpretaciones más conmovedoras de su nunca bien ponderada carrera.
Hay que tener mala baba para decir que Cristopher siempre tiene la misma expresión.
Eso, por mi parte. Con ello zanjo el tema Lambert, un tema que jamás debió siquiera nacer. Ahora espero que los enemigos que tenga en este foro selecto lo descuarticen como merece por el bizarro post del que me he permitido escoger esta frase.
Hombre, la verdad Mr Lambert es un poco plano. Ademas no habeis mencionado una pelicula en la que su actuacion, en mi opinion, supera las tipicas de Greystoke y Highlander: Subway.
No hay partes de la pelicula que parecen como un resumen a toda hostia? Me daba la sensacion incluso de que faltaba musica de benny hill. Sobre todo el inicio y la parte del psiquiatrico, que me dio especialmente rabia porque daba mucho juego y se lo ventilan en 10 minutos.
Acabo de volver de verla y juro por mi tía que hay veces que he pensado lo mismo. No estaba seguro si estaba viendo una broma o si era en serio.
Que pedazo de mierda de película, por Dios. Vaya guión, vaya dirección, y vaya interpretaciones, que quitando a Hugo Weaving están pa matarlos. Joder pero no se estaban dando cuenta cuando la rodaban de lo que estaban haciendo o qué. No me extraña que haya sufrido tantos retrasos en el estreno y hayan tenido que montarla 3 veces diferentes, es que ésto no había por dónde cogerlo.
En especial la escena del diálogo entre la Geraldine Chaplin (esa da más miedo que el propio hombre lobo) y la pava, qué gilipollez de conversación, la virgen.
El principio va tan a toda hostia que resulta un coñazo, es como si te enseñaran partes de una historia pero así pegadas una después de otra sin cohesión narrativa y en las que realmente no pasa una mierda. Y hay escenas que son auténticamente para descojonarse de la risa;
El papel del criado hindú, qué papelón y qué personaje, de Oscar eh. Al final, el papi diciendo que le ha quitado la pólvora a las balas, pero coño esconde las balas y ya está, pa qué pollas le quitas sólo la pólvora. Y lo mejor, ¿cómo coño sabe todo el mundo que la plata le hace pupa a los hombres lobo si se supone que no existen? Joder cómo leía la gente de la época, que bien informados estaban.
Y conste que a mí otras observaciones que he leído me han dado igual, como el que un actor mexicano haga de Lord inglés, eso al fin y al cabo me la pela.
Una Bellísima Persona rebuznó:
Volví a casa del cine con una euforia de 8, pero un par de días más tarde la estimo película de 7. Porque aunque la historia es correcta, de mi gusto, y está bien contada, me hubiera gustado una mayor complejidad en el guión, y que en él hubiera más personajes también. Pero es un 7 bien merecido, a la altura de cualquier clásico de la Hammer, por ejemplo.
Al principio me he reído con tu comentario, pero luego al entrar en FA he visto que es verdad, la hostia, que le tienes puesto un 7. Entonces sí que me ha entrado miedo, y no por el hombre lobo de la película precisamente... :2
Jajaja, no lo dirás por mí, querido compañero, jamás he entendido ni entenderé qué coño le ven a la mierda que se hacía en los 50, más cutre que el copón (no les quedaba otra, también es cierto) y sin tanta inventiva como quieren vender salvo excepciones contadas. Y me consta que aquí hay más de uno que ha visto toda la filmografía de Ed Wood, no se por qué oscura razón, qué pérdida de tiempo tan bestial.
Yo no enclavo nada, a mí la película me ha aburrido mortalmente y a ratos me ha parecido una gilipollez considerable. Por extenderme más, da la sensación de que se ha quedado a medio camino de obras mucho más consistentes e interesantes como el Drácula de Coppola o incluso el Frankenstein de Brannagh y de tonterías conscientes de serlo como La Momia de Sommers. Ésta es una chorrada pero que se cree que es buenisíma, y eso la hace polvo.
Por decir algo positivo de ella, técnicamente si que me ha parecido la polla en verso, la ambientación es cojonuda, y si me tengo que quedar con alguna escena sin duda lo haría con la del psiquiátrico y con la del ataque en la niebla entre los menhires.
Por extenderme más, da la sensación de que se ha quedado a medio camino de obras mucho más consistentes e interesantes como el Drácula de Coppola o incluso el Frankenstein de Brannagh y de tonterías conscientes de serlo como La Momia de Sommers. Ésta es una chorrada pero que se cree que es buenisíma, y eso la hace polvo.
Pues yo creo lo contrario, que es consciente del tipo de producto que es y en ningún momento intenta ir más allá, lo cual es una virtud. No se les va la pelota con disquisiciones existencialistas, ni pretenden darle un tono dramático afectado, más allá de lo puramente evidente. La banda sonora es un claro termómetro de por dónde va la película, y su trivialidad es altamente reconfortante; como el director, coño, que es el de Jumanji, Rocketeer o la 3ª de Parque Jurásico (y preparando la 4ª): se trata de una peli de entretenimiento y acción sobre un mito entrañable de terror con una ambientación estupenda, cosa que reconocéis todos pero que parece que importa una puta mierda, es sorprendente. Estáis juzgándola cruelmente porque os esperábais otra cosa, y eso no es criterio, queridos.
Por decir algo positivo de ella, técnicamente si que me ha parecido la polla en verso, la ambientación es cojonuda, y si me tengo que quedar con alguna escena sin duda lo haría con la del psiquiátrico y con la del ataque en la niebla entre los menhires.
Las persecuciones por Londres por el bosque también molan. Qué zarpazos, Dios . Y la pelea final, claro. Yo ahí estaba encendido e identificadísimo; viviéndolo, vamos.
Yo al hombre lobo de los años 40 le puse un 6, osea un punto mas que esta. De hecho la nota media que suelo ponerles a las pelis de monstruos de los 50 es 5 o 6, con unas cuantas excepciones
Una Bellísima Persona rebuznó:
se trata de una peli de entretenimiento y acción sobre un mito entrañable de terror con una ambientación estupenda, cosa que reconocéis todos pero que parece que importa una puta mierda, es sorprendente. Estáis juzgándola cruelmente porque os esperábais otra cosa, y eso no es criterio, queridos.
A mi me parece que le pusiste el 8 simplemente por la ambientacion de la pelicula, y en mi caso esa ambientacion tan currada es lo que mas me jode, que teniendo un material de apoyo como ese hicieran una pelicula tan torpe. Aun asi mi 5 se debe al ambiente, sino le habria puesto aun menos nota.
El caso es que si se critica un trailer y luego al ver la pelicula se sigue criticando, diras que ya ibamos predispuestos a cagarnos en la pelicula. Y si un trailer nos mola y la pelicula no, diras que es culpa nuestra y no de la pelicula, porque esperabamos otra cosa.
Yo con esta no me esperaba nada, creo que eras el unico que se corria publicamente con el trailer continuamente. Tenia buena pinta, pero los continuos retrasos, cambios y despidos no auguraban nada bueno, aunque a veces de todos esos problemas salen peliculas interesantes. Aun asi pese a esas escenas narradas a trompicones la pelicula me habria gustado mas si no llega a ser por toda la parte final, a partir de la escapada del manicomio. Me sucedió como con las batallas en Transformers o Avatar, que hubo un momento en que desconecté de la pelicula porque dejo de interesarme lo que iba pasando.
Por cierto, un trozo de la primera banda sonora rechazada
Pues será que con una ambientación molona soy más manso en mis juicios. Es algo que siempre he reconocido, de hecho mis películas favoritas son bastante preciosistas. Igual tiene que ver con que el cine es algo fundamentalmente visual, y a veces el guión no importa tanto; esto es algo que parece no entender mucha gente. Bueno, la ambientación y el tiempo y espacio de la historia; a mí una ambientación cojonuda en el Caribe de los 80 me sudaría la polla copiosamente.
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Por cierto, un trozo de la primera banda sonora rechazada
Habría estado bien, sí. Y si lo que quieres decirme es que un enfoque más personal habría molado más pues no te lo niego, pero qué le voy a hacer, para según qué cosas soy un puto niño.
También se barajó el nombre de Danny Elfman para el proyecto. Me estoy mosqueando un poco ya...
Coles, aporta algo para variar, anda. Que ni la peli has visto.
No queria decir nada con el video, es solo que lo vi el otro dia en las horas perdidas. Lo del enfoque mas personal en realidad me da igual, no me parece peor porque sea impersonal.
La trilogia de Piratas del caribe por ejemplo son peliculas con una ambientacion muy cuidada tambien y todas ellas con historias parecidas, pero a la primera le puse un 5, a la segunda un 6 y a la tercera un 4, basicamente porque la tercera es un coñazo que no termina nunca y la segunda tiene un encanto que no le encuentro a las otras dos, y que tampoco le veo a este hombre lobo, asi que no veria logico ponerle (yo) una puntuacion mas alta solo porque la ambientacion este cuidada y mole la neblina inglesa, y mas con lo desaprovechado que esta.
Una Bellísima Persona rebuznó:
También se barajó el nombre de Danny Elfman para el proyecto. Me estoy mosqueando un poco ya...
No digo que mole la niebla y ya, digo que la ambientación me sirve -tal vez más que a la media- de catalizador para meterme en la acción.
Coño, en FA dicen que no es de Elfman, en IMDB sí, y en youtube, como siempre, ni puta idea de nada. Hay este vídeo con música que no me suena haber oído en la peli, y que recuerda demasiado a Kilar aunque la idea del violín es buena.
Ed: que si lo has visto en los títulos de crédito será de Elfman, digo yo.
se trata de una peli de entretenimiento y acción sobre un mito entrañable de terror con una ambientación estupenda, cosa que reconocéis todos pero que parece que importa una puta mierda, es sorprendente. Estáis juzgándola cruelmente porque os esperábais otra cosa, y eso no es criterio, queridos.
Pero vamos a ver compañero, aparte de que personalmente siempre doy importancia al aspecto técnico, porque parece que hacer bien esta parte es coser y cantar y no tiene mérito, no te empieces a parecer a ciertos energúmenos por todos conocidos que tratan siempre de hacer valer su opinión como la única válida. Si a algunos no nos ha gustado la película, pues ya está, no le des más vueltas, y si a tí lo ha hecho pues magnífico.
En mi caso aparte del desastroso guión lo que más me ha sacado de quicio es la lentitud exasperante, impropia de una película que dura 90 minutos, pero que se me han hecho eternos.
Te voy a decir dos cosas, ambas muy cortitas. Como tú.
1. Deberías plantearte por qué aquí, en este subforo en el que te crees en tu casa, ni dios te toma en serio. Nadie te responde porque a nadie le importa un huevo lo que pienses o lo que te guste. No formas parte de ningún debate y de ninguna conversación ligera. No existes. No eres ni un bufón sino un relleno. Un banner de Turbo pero sin tetas.
2. No se te ocurra volver a aparecer por eso que llamas agujero porque te enterraré con Pulga y Colon. Es una promesa.
No me he leído el hilo porque no me apetece y paso, pero el caso es que a lo mejor voy a ir a verla hoy y quería que me dijeseis si me voy a encontrar con algo medianamente decente, o si por el contrario no es más que la típica peli con muchos efectos especiales muy visual (sic). ¿Merece la pena dos horas de mi vida y una entrada de más de 5 euros o no?
yo la veré una vez y después diré. No me suele gustar el mito de los hombres lobo y no encuentro obras maestras en la memoria sobre ellas, incluso Nickolson hizo un bodrio al respecto..
Pero vamos a ver compañero, aparte de que personalmente siempre doy importancia al aspecto técnico, porque parece que hacer bien esta parte es coser y cantar y no tiene mérito, no te empieces a parecer a ciertos energúmenos por todos conocidos que tratan siempre de hacer valer su opinión como la única válida. Si a algunos no nos ha gustado la película, pues ya está, no le des más vueltas, y si a tí lo ha hecho pues magnífico.
Que sí, pero es que hay ciertas cosas que me pregunto. Porque yo también me puedo pagar unos euros para pasarme un rato de agradable ocio viendo una peli del hombre lobo y ponerme a buscarle agujeros al guión (quien dice a esta peli dice a las otras 50 que todo dios se dedica a corregir porque de repente salen guionistas expertos de debajo de las piedras), pero no soy tan frivolón de ponerme en ese plan, porque no es plan. A una peli de estas yo no le pido un guión de Mamet ni una profundidad propia de Tarkovsky. A mí me pones una ambientación atractiva, unas escenas de acción trepidantes y una historia interesante y ya me vale. Porque a mí la historia me parece buena, todo el rollo familiar ese me pareció bastante bien traído, bastante emocionante y duro. Y ver a Hugo Weaving soltando su speech pues también me mola, qué quieres que te diga. O a Hopkins contemplando la luna a través de la ventana de su suntuosa mansión. ¿Son casi fetichismos? Pues sí, y no veo el puto problema. Una peli del hombre lobo que no pretende innovar sino sólo homejanear a los clásicos de terror y entretener sin más tiene muy poco margen de maniobra en cuanto a guión, y eso no tiene por que suponer un demérito. Insisto en que los guiones están sobrevalorados en cine. ¿Podría haber sido una peli mejor en otras circunstancias? Pues puede. ¿Sois todos unos gilipollas por venir con el cuento del guión (como en A...) y demás sandeces? Pues seguro.
Bueno pues no es tan mala como la ponéis algunos aunque no está a la altura de lo que esperábamos, la ambientación es sublime eso hay que reconocerlo y la música me ha recordado muchísimo todo el rato a Drácula de Coppola, para mí podría haber dado mucho más de sí el tema del psiquiátrico y los gitanos ya que al final no sé ni para qué buscan a la Chaplin, vaya gilipollez.
Un poco flojilla ¿eh? Mira que esteticamente esta chula y cuidada y a ratos evoca al buen cine de terror clasico y tal. Pero la historia es muy sosa y esta explicada con el culo, se nota mucho que hubo remontajes y cambios forzados (ese exceso de sustos de gato y cgi...). Y la lucha final es putapenica.
Yo lo que digo es que hablamos de lo que mola El sabueso de los Baskerville por su ambientación, pero en ésta la ambientación es algo que "psá, pues claro que tiene un ambientación molona, ¿y qué?" Pues eso, que es molona, no me vengas -a todos os digo- hablando de una castaña de los años 40 que si menuda ambientación y tal, y nos creamos que ahora crear unos decorados se hace con la punta del rabo, porque tampoco es así. Y la del sabueso también tiene sus cosas, narrativamente es elemental y esquemática a más no poder, lo que pasa es que tiene muy buen ritmo, una ambientación encantadora y un reparto toshulo, pero no es digna de Mamet precisamente. Que tendemos a mitificar lo viejuno y a despreciar con excesiva facilidad lo actual. Yo qué cojones sé, no me rompáis la cabeza.
Pero Vinchen, El Sabueso de Los Baskerville aparte de tener una ambientacion cojonuda (y autentica, no homenaje con abuso de ordenador) tiene nervio, ritmo, es concisa, esta bien narrada, tiene a un Cushing genial... Asi que no. Tampoco es que la considere una obra maestra, me parece una pelicula solida y ya, cosa que no se puede decir de este Hombre Lobo, asi que creo que las estoy valorando con bastante objetividad. Dentro de este estilo homenajeador (que menudos sableos mete a las anteriores versiones...) Sleepy Hollow le da mil vueltas y es modelna.
Si te sirve de consuelo despues he visto "Sehmolon Kani" y es aun peor. Malos tiempos para la gotica.