Tribunal Constitucional, esa gran casa de putas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema 88
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MrLosantos rebuznó:
No pasa nada, hay que estudiar derecho y menos informatica.

PD:haber estudiado y eso.

Bechis.Gñe

MrLosantos rebuznó:
No estoy en 2º maldito bastardo, estoy practicamente licenciado, eres un triste, te crees que sabes mas que un Catedratico (no yo,pero algun dia si)??

te has ganado un +20 en sabelotodismo

Has sido tu el que ha empezao a ir se sobrao dando lecciones de derecho, no yo. Yo te estaba hablando con normalidad.

Y no, evidentemente no se mas que un catedratico.
 
No sé como esta clase de noticias pueden aún sorprender o indignar. La independencia de poderes en España no existe desde que nuestra Constitución subordinó, tanto al poder judicial, como al ejecutivo, al Legislativo, que es en realidad el único poder que hay en España.

Cuando leo esta clase de noticias uno lamenta profundamente que la I República no saliera adelante, que esa si que hubiese tenido una Constitución de la buenas de verdad, inspirada en EEUU y Suiza (nada que ver con el engendro de Constitución de 1931).

La nunca proclamada Constitución de la República Federal Española de 1873 rebuznó:
Artículo.-

1. El Poder judicial no emanará ni del Poder ejecutivo ni del Poder legislativo.
2. Queda prohibido al Poder ejecutivo, en todos sus grados, imponer penas, ni personales ni pecuniarias, por mínimas que sean. Todo castigo se impondrá por el poder judicial.
3. Todos los tribunales serán colegiados.
4. Se establece el Jurado para toda clase de delitos.
En cada Municipio habrá un Tribunal nombrado directamente por el pueblo y encargado de entender en la correción de faltas, juicios verbales y actos de conciliación.
5. Los jueces de distrito serán nombrados mediante oposición verificada ante las Audiencias de sus respectivos Estados.
6. Las audiencias se compondrán de los jueces de distrito ascendidos a magistrados en concurso público y solemne
 
88 rebuznó:
Lo decide el propio tribunal constitucional.
O sea, que cambia la balanza para dejar dos fuera, con el voto de los demás. Que sistema más estúpido, o los legisladores no preveían tanta estulticia como para tirarse ellos piedros contra su propio tejado.
 
No creo que lo consigan, pero si lo conseguen va a ser un LOL de proporciones descomunales.
 
No entiendo como funciona una recusación en el TC ¿quién decide que hay motivos para que uno de sus miembros sea recusado?. el TC no tiene superior en el ordenamiento jurídico. ¿lo decide entonces la presidenta?.

Me alegro que esté pasando esto. Creo que se ha tensado la cuerda demasido. Quiero ver aquí el principio del fin de la nefasta constitución del 78.
 
No entiendo como funciona una recusación en el TC ¿quién decide que hay motivos para que uno de sus miembros sea recusado?. el TC no tiene superior en el ordenamiento jurídico. ¿lo decide entonces la presidenta?.

Lo decide el pleno del propio TC... a excepción de los demás magistrados abstenidos o recusados y -obviamente aquellos cuya recusacion se debate.

Es decir, que si las recusaciones del PSOE prosperan, no habría quorum suficiente para decidir sobre las propuestas por el PP, porque el quorum mínimo para cualquier decision es de 8 magistrados.
 
al parecer la recusación de el pp viene por unas declaraciones privadas que se publicaron en el Inmundo de Pedro J pero la presidenta del tribunal tiene que declarar afirmativamente en ese sentido, es posible que no llegue a ninguna parte con lo que el Autoowned del pp será el habitual.

De todas formas ésto funciona de la siguiente manera, cuando hay un gobierno de izquierdas (o de supuesta izquierda) la mayoría de los jueces son progresistas, cuando hemos sufrido un gobierno de derechas, conservadores... el PP ha sido capaz de aguantar sus tentáculos en el constitucional y otras cámaras una legislatura más, con cengelaciones de renovaciones etc... intentando evitar lo inevitable, los que han demostrado cómo manejan la justicia y sus intenciones son esa gentuza a la que tanto alabais, y no paran de hacer el ridículo, no tienen tope.
 
karpov rebuznó:
De todas formas ésto funciona de la siguiente manera, cuando hay un gobierno de izquierdas (o de supuesta izquierda) la mayoría de los jueces son progresistas, cuando hemos sufrido un gobierno de derechas, conservadores... el PP ha sido capaz de aguantar sus tentáculos en el constitucional y otras cámaras una legislatura más, con cengelaciones de renovaciones etc... intentando evitar lo inevitable, los que han demostrado cómo manejan la justicia y sus intenciones son esa gentuza a la que tanto alabais, y no paran de hacer el ridículo, no tienen tope.

Hasta donde yo tengo entendido las renovaciones no coinciden con las legislaturas para impedir que en cuanto cambie un gobierno, automáticamente actúe a su servicio el Tribunal.

En cualquier caso es chapuza sobre la chapuza: el Tribunal Constitucional debería ser independiente y punto.
 
Lo que hace falta es reformar el sistema judicial para aproximarnos al modelo de independencia americano. Alli en esta legislatura medio PSOE estaria en la carcel por reunirse ilegalmente con ETA, Iñaki estaria en el trullo de no haber dicho que tres fuentes le informaron de los terroristas suicidas, nuestros presidentes tendrian mas cuidado de no mentir en ciertos temas, el estatuto de cataluña no tendria razon de SER porque no pasaria ni de coña, y Pepiño y el jefe de seguridad del PSOE estarian en el trullo por lo de Ibiza y lo del chivatazo a la ETA. Ademas, Garzon estaria en la calle hace mucho, no por corrupto, sino por inutil.
 
Siegfried rebuznó:
Cuando leo esta clase de noticias uno lamenta profundamente que la I República no saliera adelante, que esa si que hubiese tenido una Constitución de la buenas de verdad, inspirada en EEUU y Suiza (nada que ver con el engendro de Constitución de 1931).

Si si, maravillosa,viste esto??

Artículo 75.- Los jueces de los distritos, los magistrados de las Audiencias y los magistrados del Tribunal Supremo no podrán ser separados sino por sentencia judicial o por acuerdo del Tribunal superior jerárquico.

Sobre lo del TC, esto es un putifero, esto solo pasa aqui y en Marruecos.
 
Bueno, la recusación de los populares va a quedar donde merecía... en el retrete... sus "propios" soldados dejan en evidencia sus mentiras:

El magistrado conservador Ramón Rodríguez Arribas presentó un escrito en el que desmiente de forma categórica la información publicada por el diario El Mundo, que había servido de base para las citadas recusaciones

Noticia


" PP ya manifestó el pasado lunes a preguntas de este periódico que no retiraría la recusación pese a conocer que estaba basada en informaciones falsas"

nelson_ha_ha.jpg


Por supuesto siguen con su técnica de tirar para adelante a base de mentiras pase lo que pase, esperando que de repetirlas cuelen como verdades... y a mucho gañán le acaban convenciendo, visto lo visto :lol:

Por supuesto, en el veraz inMundo no se dice ni mu... menuda racha llevan desde que empezaron con el bórico... con lo buén periodista que fué pedro J en sus tiempos, con el caso GAL y otros... y en lo que ha quedado :lol::lol::lol:
 
Hay una cosa que no entiendo en estas recusaciones. ¿En qué se basan? ¿En que yo ya he afirmado que me gusta (o no) el Estatuto? ¿Y qué? ¿Eso me hace menos independiente en mi decisión? Lo único que permite es intuir cuál será mi voto, ni más ni menos; que, de hecho, se intuye para cualquiera de los magistrados ya que en vez de interpretar la constitución se dedica a votar lo que les dice el partido al que le debe el cargo.

Absurdo.
 
"con lo buén periodista que fué pedro J en sus tiempos, con el caso GAL y otros... "

¡Pero si con lo del GAL quedó demostrado que Mister X se había enterado de todo por los periódicos!
 
El TC es una burla a para toda persona que quiera vivir en una sociedad libre. Como se puede dar un poder absoluto para ratificar leyes, a una banda de jueces que estan puestos a dedo por los partidos políticos.
 
Atrás
Arriba Pie