castorremo rebuznó:
¿Nadie se da cuenta que lo de la épica, las grandes remontadas, las noches mágicas, el miedo escénico, etc. Son milongas que hace mucho que dejaron de existir?
En primer lugar, no se trataban de grandes remontadas, sólo habia que ganar por uno o dos goles y en segundo lugar, hoy en dia es complicado que el rival no marque en tu campo.
De hecho no entiendo que el primer clasificado en la fase de grupos tenga el "privilegio" de jugar la vuelta en casa, eso ya no supone mucha ventaja. Wenger y Ferguson ya expusieron esto hace unos años en una reunión de técnicos Uefa (evidentemente olerian a alcohol a kilómetros y no les hicieron ni puto caso, pero tenían razón).
Mourinho tambien apoya la tesis. De hecho lleva toda su vida intentando explotar eso. Sacar un 0-0 en la ida, jugando en su casa, para en la vuelta, rascar un empate a goles y pasar. Aunque con escaso exito. De 5 ocasiones, solo lo consiguio con 1. El Depor.
Yo de este tema ya he escrito mucho. Deberia darse la oportunidad al primer clasificado de grupo, o el que supuestamente tiene la ventaja en la vuelta, que decida cuando juega.
Hoy siguen habiendo arbitrajes caseros, pero no tanto como hace años. Antes a un sordomudo lo expulsaban por protestar. Eso ya no pasa. Hay muchas camaras.
El tema del partido de vuelta, trae mas inconvenientes que ventajas.
Por lo primero, y en estas semifinales pasó, a los que jugaban en casa se les notaba la ansiedad. El cronometro iba hacia atrás.
Segundo, que el visitante sabe perfectamente lo que debe hacer y lo que se puede permitir.
Tercero, que al tener que remontar, el equipo de casa corre más riesgos, abriendo la posibilidad de que el visitante haga incluso más goles que los que recibió en la ida.
Cuarto, en caso de llegar a la prorroga, esta siempre favorece al visitante. Una prorroga es viable en partidos neutrales unicos. No a doble partido con valor doble de goles marcados fuera. Me gustaria saber al genio que se le ocurrio. Se le dan 30 minutos extras al equipo visitante para que deje fuera al que tiene "ventaja de campo". Una prorroga es empezar un nuevo partido, a 30 minutos, en donde al equipo de casa solo le vale la victoria, y al de fuera, el empate a goles o las victorias.
Y mas cosas. Me hace gracia cuando "entendidos" del futbol salen siempre con lo mismo. "Viene mejor jugar la vuelta en casa". Si tan claro tienes que vas a meterle un rapapolvo en la vuelta, meteselo en la ida en tu campo directamente, y en la vuelta se le quitan las ganas al equipo contrario de jugar.