Uefa champions league 2011/2012

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Bela_Lugosi rebuznó:
Digo yo que si el espíritu de Juanito no sirve, habrá que irse encomendando a otos jugadores muertos. Yo, teniendo a Di María, Ronaldo y demás sacaría el espíritu de Dubosky, que también era mucho de tirarse.
:121:121:121:121:lol::lol::lol::lol::lol::lol::121:121:121:121
 
castorremo rebuznó:
¿Nadie se da cuenta que lo de la épica, las grandes remontadas, las noches mágicas, el miedo escénico, etc. Son milongas que hace mucho que dejaron de existir?

En primer lugar, no se trataban de grandes remontadas, sólo habia que ganar por uno o dos goles y en segundo lugar, hoy en dia es complicado que el rival no marque en tu campo.

De hecho no entiendo que el primer clasificado en la fase de grupos tenga el "privilegio" de jugar la vuelta en casa, eso ya no supone mucha ventaja. Wenger y Ferguson ya expusieron esto hace unos años en una reunión de técnicos Uefa (evidentemente olerian a alcohol a kilómetros y no les hicieron ni puto caso, pero tenían razón).

Es que eso no ha existido nunca, las remontadas en UEFA y Recopa sí, pero no en Champions, en semifinales, si pierdes el partido de ida, no pasas, creo que eso ha sido así desde el fin de los tiempos tendría que comprobarlo para estar seguro al 100%, pero si pierdes la ida de las semifinales estás fuera.
 
Lord Balaguer rebuznó:
Es que eso no ha existido nunca, las remontadas en UEFA y Recopa sí, pero no en Champions, en semifinales, si pierdes el partido de ida, no pasas, creo que eso ha sido así desde el fin de los tiempos tendría que comprobarlo para estar seguro al 100%, pero si pierdes la ida de las semifinales estás fuera.

En 2006-7 se remontaron las dos semifinales.
 
Lord Balaguer rebuznó:
Es que eso no ha existido nunca, las remontadas en UEFA y Recopa sí, pero no en Champions, en semifinales, si pierdes el partido de ida, no pasas, creo que eso ha sido así desde el fin de los tiempos tendría que comprobarlo para estar seguro al 100%, pero si pierdes la ida de las semifinales estás fuera.


Remontadas épicas con Videotones varios. Aunque recuerdo una contra el Inter.
 
El espíritu de Juanito debe estar en el Florida Park atufandose de chiriflus hasta el colapso, igual que en vida.
 
castorremo rebuznó:
¿Nadie se da cuenta que lo de la épica, las grandes remontadas, las noches mágicas, el miedo escénico, etc. Son milongas que hace mucho que dejaron de existir?

En primer lugar, no se trataban de grandes remontadas, sólo habia que ganar por uno o dos goles y en segundo lugar, hoy en dia es complicado que el rival no marque en tu campo.

De hecho no entiendo que el primer clasificado en la fase de grupos tenga el "privilegio" de jugar la vuelta en casa, eso ya no supone mucha ventaja. Wenger y Ferguson ya expusieron esto hace unos años en una reunión de técnicos Uefa (evidentemente olerian a alcohol a kilómetros y no les hicieron ni puto caso, pero tenían razón).

Mourinho tambien apoya la tesis. De hecho lleva toda su vida intentando explotar eso. Sacar un 0-0 en la ida, jugando en su casa, para en la vuelta, rascar un empate a goles y pasar. Aunque con escaso exito. De 5 ocasiones, solo lo consiguio con 1. El Depor.

Yo de este tema ya he escrito mucho. Deberia darse la oportunidad al primer clasificado de grupo, o el que supuestamente tiene la ventaja en la vuelta, que decida cuando juega.

Hoy siguen habiendo arbitrajes caseros, pero no tanto como hace años. Antes a un sordomudo lo expulsaban por protestar. Eso ya no pasa. Hay muchas camaras.

El tema del partido de vuelta, trae mas inconvenientes que ventajas.

Por lo primero, y en estas semifinales pasó, a los que jugaban en casa se les notaba la ansiedad. El cronometro iba hacia atrás.

Segundo, que el visitante sabe perfectamente lo que debe hacer y lo que se puede permitir.

Tercero, que al tener que remontar, el equipo de casa corre más riesgos, abriendo la posibilidad de que el visitante haga incluso más goles que los que recibió en la ida.

Cuarto, en caso de llegar a la prorroga, esta siempre favorece al visitante. Una prorroga es viable en partidos neutrales unicos. No a doble partido con valor doble de goles marcados fuera. Me gustaria saber al genio que se le ocurrio. Se le dan 30 minutos extras al equipo visitante para que deje fuera al que tiene "ventaja de campo". Una prorroga es empezar un nuevo partido, a 30 minutos, en donde al equipo de casa solo le vale la victoria, y al de fuera, el empate a goles o las victorias.

Y mas cosas. Me hace gracia cuando "entendidos" del futbol salen siempre con lo mismo. "Viene mejor jugar la vuelta en casa". Si tan claro tienes que vas a meterle un rapapolvo en la vuelta, meteselo en la ida en tu campo directamente, y en la vuelta se le quitan las ganas al equipo contrario de jugar.
 
nannysex rebuznó:
Mourinho tambien apoya la tesis. De hecho lleva toda su vida intentando explotar eso. Sacar un 0-0 en la ida, jugando en su casa, para en la vuelta, rascar un empate a goles y pasar. Aunque con escaso exito. De 5 ocasiones, solo lo consiguio con 1. El Depor.

Joder deportivistas, sois unos tristes. Caisteis en la trampa de Mau.
 
Cualquier que lea eso podría pensar que la del Depor es la única eliminatoria que Mourinho ha sacado adelante en su carrera.
 
"Mouriño es un tipo listo, él sabe cómo ha ganado los títulos"

tito-vilanova.jpg




:1
 
Lord Balaguer rebuznó:
Es que eso no ha existido nunca, las remontadas en UEFA y Recopa sí, pero no en Champions, en semifinales, si pierdes el partido de ida, no pasas, creo que eso ha sido así desde el fin de los tiempos tendría que comprobarlo para estar seguro al 100%, pero si pierdes la ida de las semifinales estás fuera.

En laNovena le remontamos un 2-1 al Bayern, goles de Guti y Helguera en el Bernabeu.


nannysex rebuznó:
Yo de este tema ya he escrito mucho. Deberia darse la oportunidad al primer clasificado de grupo, o el que supuestamente tiene la ventaja en la vuelta, que decida cuando juega.

Hoy siguen habiendo arbitrajes caseros, pero no tanto como hace años. Antes a un sordomudo lo expulsaban por protestar. Eso ya no pasa. Hay muchas camaras.

El tema del partido de vuelta, trae mas inconvenientes que ventajas.

Por lo primero, y en estas semifinales pasó, a los que jugaban en casa se les notaba la ansiedad. El cronometro iba hacia atrás.

Segundo, que el visitante sabe perfectamente lo que debe hacer y lo que se puede permitir.

Tercero, que al tener que remontar, el equipo de casa corre más riesgos, abriendo la posibilidad de que el visitante haga incluso más goles que los que recibió en la ida.

Cuarto, en caso de llegar a la prorroga, esta siempre favorece al visitante. Una prorroga es viable en partidos neutrales unicos. No a doble partido con valor doble de goles marcados fuera. Me gustaria saber al genio que se le ocurrio. Se le dan 30 minutos extras al equipo visitante para que deje fuera al que tiene "ventaja de campo". Una prorroga es empezar un nuevo partido, a 30 minutos, en donde al equipo de casa solo le vale la victoria, y al de fuera, el empate a goles o las victorias.

Y mas cosas. Me hace gracia cuando "entendidos" del futbol salen siempre con lo mismo. "Viene mejor jugar la vuelta en casa". Si tan claro tienes que vas a meterle un rapapolvo en la vuelta, meteselo en la ida en tu campo directamente, y en la vuelta se le quitan las ganas al equipo contrario de jugar.

Sublime, y lo de la prórroga ya es penoso.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
En laNovena le remontamos un 2-1 al Bayern, goles de Guti y Helguera en el Bernabeu.

Remontar un 2 a 1 no es una gran gesta, aunque recuerdo aquel partido y que diferencia con este Madrid, la intensidad aplastante que impuso el equipo durante los '90 min. fue grandioso, uno de los mejores partidos que le he visto al Mandril.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
En laNovena le remontamos un 2-1 al Bayern, goles de Guti y Helguera en el Bernabeu.




Sublime, y lo de la prórroga ya es penoso.

Lo de la prórroga seguramente sea eliminado para el año que viene. La UEFA se lo estaba planteando antes de que aconteciera la del otro día. Spawny informando 8-)
 
RogerGlover rebuznó:
Remontar un 2 a 1 no es una gran gesta, aunque recuerdo aquel partido y que diferencia con este Madrid, la intensidad aplastante que impuso el equipo durante los '90 min. fue grandioso, uno de los mejores partidos que le he visto al Mandril.

El decía que no recordaba ninguna remontada en el partido de vuelta, en semis.

Lo que si es casi imposible es remontar un 0-1 de ida en tu campo. Creo que sólo lo ha conseguido el Ajax de Van Gaal.
 
Spawner rebuznó:
Lo de la prórroga seguramente sea eliminado para el año que viene. La UEFA se lo estaba planteando antes de que aconteciera la del otro día. Spawny informando 8-)

No estaba yo enterado del tema. No se que se estarán planteando, pero veo dos soluciones, que seguro que hay más:

1.- La más radical. Suprimir la prorroga. 90 minutos en un estadio, otros 90 en el otro y a tirar penaltys.

2.- La menos traumatica. Quitar el valor doble de los goles en la prorroga. Se juegan 90 minutos en la ida, se saca un resultado. Se juegan otros 90 minutos en la vuelta, con el mismo resultado. ¿A cuento de qué el visitante tiene ahora 30 minutos más contando con esa regla de valor doble? Si no la tuvo el de la ida, por qué debe tenerla el de la vuelta. Acabados los 180 minutos, los 30 siguientes se deben considerar neutrales. De esta manera se acabarian partidos especuladores de los visitantes en donde no se van a arriesgar los ultimos 10 minutos a meter un gol, porque saben que tienen 30 por delante en la prorroga para hacer lo mismo. Y tambien el miedo del equipo que juega en casa cuando juega esa prorroga.

El valor doble en una prorroga es tan estupido como aplicarlo tambien a la tanda de penaltys.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
El decía que no recordaba ninguna remontada en el partido de vuelta, en semis.

Lo que si es casi imposible es remontar un 0-1 de ida en tu campo. Creo que sólo lo ha conseguido el Ajax de Van Gaal.

Si te refieres sólo a las semis no lo sé, pero en octavos del año pasado el Inter levantó un 0-1 al Bayern.
 
Hombre,si nos ponemos asi,tambien el equipo local tiene ventaja en los penalties,aunque no fuese esta vez el caso.
 
carapito rebuznó:
Si te refieres sólo a las semis no lo sé, pero en octavos del año pasado el Inter levantó un 0-1 al Bayern.

Me refiero a todas las eliminatorias de Champions o europeas, no recuerdo; pero ese dato lo escuché tras el 0-1 del L_iverpool en el Bernabeu; ya estará obsoleto.

Caótico Fanegas rebuznó:
Hombre,si nos ponemos asi,tambien el equipo local tiene ventaja en los penalties,aunque no fuese esta vez el caso.

¿Por qué el público pite?
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
¿Por qué el público pite?

También mueven las manos muy rápido y gritan "Uuuuuuuuuuh" para desconcentrar, no te creas.
 
nannysex rebuznó:
No estaba yo enterado del tema. No se que se estarán planteando, pero veo dos soluciones, que seguro que hay más:

1.- La más radical. Suprimir la prorroga. 90 minutos en un estadio, otros 90 en el otro y a tirar penaltys.

2.- La menos traumatica. Quitar el valor doble de los goles en la prorroga. Se juegan 90 minutos en la ida, se saca un resultado. Se juegan otros 90 minutos en la vuelta, con el mismo resultado. ¿A cuento de qué el visitante tiene ahora 30 minutos más contando con esa regla de valor doble? Si no la tuvo el de la ida, por qué debe tenerla el de la vuelta. Acabados los 180 minutos, los 30 siguientes se deben considerar neutrales. De esta manera se acabarian partidos especuladores de los visitantes en donde no se van a arriesgar los ultimos 10 minutos a meter un gol, porque saben que tienen 30 por delante en la prorroga para hacer lo mismo. Y tambien el miedo del equipo que juega en casa cuando juega esa prorroga.

El valor doble en una prorroga es tan estupido como aplicarlo tambien a la tanda de penaltys.

Eso decía García de Loza el otro día y comentaba que iban a implementar la opción 2.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Me refiero a todas las eliminatorias de Champions o europeas, no recuerdo; pero ese dato lo escuché tras el 0-1 del L_iverpool en el Bernabeu; ya estará obsoleto.



¿Por qué el público pite?

Coño,tambien pita en la prorroga.

Que ir a lanzar un penalty con 80.000 personas gritandote y animando al portero no es un escenario neutral.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie