Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
5054682264695287.jpg
505470pm11154625.jpg


Me han gustado bastante. Más seria quizá la primera, pero la parte de la cárcel en la segunda compensa. No me encajaba nada Fernando Guillén como padre, no pegaba.

505481gomorra.jpg


Muy sobrevalorada, para mí es como ver Los Soprano pero en aburrido, muy aburrido. Podían haber cortado media hora de película tranquilamente.
 
George Costanza rebuznó:
505481gomorra.jpg


Muy sobrevalorada, para mí es como ver Los Soprano pero en aburrido, muy aburrido. Podían haber cortado media hora de película tranquilamente.

El problema con esta peli, para mi, esque meten demasiadas historias, y al final no se centran en ninguna. Se me hizo muy pesada
 
A mi también me pareció una mierda la de Gomorra, además que no tiene casi nada que ver con el libro
 
Feverish rebuznó:
A mi también me pareció una mierda la de Gomorra, además que no tiene casi nada que ver con el libro

De ahí que el director de la película pueda ir por la calle tranquilamente y el autor del libro viva el resto de su vida rodeado de guardaespaldas.
 
El hijo de Rambow, bastante buen planteamiento que al cabo de unos 45 minutos se va por el agujero del WC
 
Suso_VK rebuznó:
El hijo de Rambow, bastante buen planteamiento que al cabo de unos 45 minutos se va por el agujero del WC


¿Podrías exponer con algún argumento el por qué de tu reacción al ver la película?
 
¿Podrías exponer con algún argumento el por qué de tu reacción al ver la película?

Faltaría más. Lo que parece una película con una base sociológica/psicológica en la que se va a desarrollar la forma en que interactuan dos niños solitarios con personalidades bastante interesantes dentro de un fino marco de humor se tuerce y se torna en una patochada o telefilm poco creible, ñoñerias incluidas y que encima pierde la gracia.

Y para el que la haya visto añado
El personaje del niño frances para mi es la pieza que hace caer todo el chiringo... la secuencia de la fiesta esa de los de sexto de vergüenza ajena.
 
Y acabo de ver Di que sí

di+que+si+jim+carrey.jpg

Que bueno, al principio me temia que fuese mentiroso compulsivo 2 pero no. Si te cae bien Jim Carrey te puedes echar unas risas en una comedia muy comedida para lo que suele (o solia) hacer.
 
Faltaría más. Lo que parece una película con una base sociológica/psicológica en la que se va a desarrollar la forma en que interactuan dos niños solitarios con personalidades bastante interesantes dentro de un fino marco de humor se tuerce y se torna en una patochada o telefilm poco creible, ñoñerias incluidas y que encima pierde la gracia.

Estoy de acuerdo con Suso_VK, la película decae muchísimo en su segunda parte. El guión y director no tienen la suficiente sensibilidad como para hacer emotiva la historia y se pierden claramente volviéndose la película bastante aburrida. Y con todo eso tiene momentos realmente bonitos como cuando el niño protagonista dibuja en el aire.

Quizá en manos de un director como Coppola con más sensibilidad y refiriéndome exactamente al capítulo que dirigió de Historias de Nueva York -el de Zoe- le habría dado esa sensibilidad y magia necesaria para la historia, porque lo de rodar el remake de Rambo se agota en esa primera parte.
 
Faltaría más. Lo que parece una película con una base sociológica/psicológica en la que se va a desarrollar la forma en que interactuan dos niños solitarios con personalidades bastante interesantes dentro de un fino marco de humor se tuerce y se torna en una patochada o telefilm poco creible, ñoñerias incluidas y que encima pierde la gracia.

Y para el que la haya visto añado
El personaje del niño frances para mi es la pieza que hace caer todo el chiringo... la secuencia de la fiesta esa de los de sexto de vergüenza ajena.


Ok,ahora que me lo explicas así con desarrollo y tal lo pillo mejor.

Pero no sé,me parece que es devanarse bastante los sesos.Es solo una peliculita entretenida y poco mas.

No tiene pretensiones ni nada por el estilo.A mí me entretuvo y me hizo gracia en algunos momentos.Y en una peli de niños es obvio que haya ñoñerías por mucho que nos duela.
 
Coño, pues qué coincidencia. Yo también he visto Di que sí hace un par de días en mi particular ciclo de comedias retard recientes, y bueno, se deja ver. Es una película que, partiendo de una premisa absurdamente mongola, consigue un desarrollo más o menos convincente y acorde con ésta. Jim Carrey está bastante bien y bastante comedido, no nos libramos de un par de muecas de esas en las que se toca una oreja con la lengua y demás, pero van bien con el papel.

De todas formas está un punto por debajo del nivel de Apatow y sus secuaces, en lo que se refiere a la comedia yankee de nuevo cuño; es un humor mucho más trillado que el de aquéllos.

También he visto Hot Fuzz, y me ha dejado más o menos la misma impresión que su predecesora Zombies Party: una peli muy cuidada en cuanto a producción y dirección, con un gran trabajo de guión -Hot Fuzz tiene un guión cojonudo, y esa es su gran baza-, pero gracia me hace la justita, se me hace bastante anodina. Y además acaba sustentándose en aquello que parodia -como Zombies Party-, en lugar de llevar los tics del género al absurdo.
 
También he visto Hot Fuzz, y me ha dejado más o menos la misma impresión que su predecesora Zombies Party: una peli muy cuidada en cuanto a producción y dirección, con un gran trabajo de guión -Hot Fuzz tiene un guión cojonudo, y esa es su gran baza-, pero gracia me hace la justita, se me hace bastante anodina. Y además acaba sustentándose en aquello que parodia -como Zombies Party-, en lugar de llevar los tics del género al absurdo.

Ufff, pues a mí Hot Fuzz me pareció una solemne chorrada. Así como con Zombies Party sí que me lo pasé bien a ratos dentro de lo que es con ésta última aparte de algún gag el inicio el resto creo que se toma demasiado en serio a sí misma y cae víctima de querer construir un thriller sólido con un argumento que se cae por sí solo.
 
Ufff, pues a mí Hot Fuzz me pareció una solemne chorrada. Así como con Zombies Party sí que me lo pasé bien a ratos dentro de lo que es con ésta última aparte de algún gag el inicio el resto creo que se toma demasiado en serio a sí misma y cae víctima de querer construir un thriller sólido con un argumento que se cae por sí solo.

Pues es lo que yo decía y tal. Tiene el defecto de tomarse a sí misma muy en serio. Claro que es una chorrada, yo con lo de buen guión me refería a que tiene un puzzle argumental muy trabajado y con muchos recovecos en cuanto a la trama de suspense que envuelve los asesinatos y tal y cual. Ahora, es claro que parte de una premisa que es una gran chorrada. Por eso choca el que se tome tan en serio a sí misma, tiene una suerte de intenciones contrapuestas, como ocurría en Zombies Party. Yo no recomendaría ninguna de las dos.
 


Policía que lucha contra la corrupción del cuerpo. El principio es casi idéntico al de Atrapado por su pasado.

Bastante cruda, pero me ha gustado. La interpretación de Pacino es la hostia, a destacar la parte media-final, cuando le empiezan a apretar las tuercas.

Si la hubiera visto hace unos cinco años me habría puesto de parte de su personaje, pero vista ahora me parece un gilipollas por no dejarse llevar.

¿Alguno ha visto Chinatown? ¿merece la pena?
 
George Costanza rebuznó:
¿Alguno ha visto Chinatown? ¿merece la pena?
Sí, mucho. Clasicazo inexcusable de cine negro.

Yo me estoy bajando El silencio de un hombre, a ver qué tal.
 
¿He dicho yo algo en contra de la formalidad? No me acuerdo. A lo mejor con Kitano... Por cierto, El verano de Kikujiro, un 6.
 
Es que las virtudes del director, que se nota que va sobrado, tienen que cristalizar en la peli, y esto queda un tanto impedido por lo simplón de la historia, como en Brother. No me incomoda la lentitud, pero pienso que hay demasiados planos que duran demasiado. He estado a punto de darle un 7, igual hasta se lo pongo por estilazo, pero no sé qué le véis de tan, tan flipante.

O igual es que todo esto de la infancia me la suda bastante.
 
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
601693.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>8,1</TD></TR><TR><TD align=middle>
8.gif
</TD></TR></TBODY></TABLE>

Es cojonuda, pero no me ha entusiasmado tanto para darle el 8.
La primera hora más bien en clave cómica narra las aventuras de Pasqualino en su Nápoles natal, de cómo tiene que luchar para limpiar el honor de la guarra de su hermana en plan Camorra Style. Para luego narrar las desventuras en un campo de concentración nazi.
Creo que a más de uno de aquí le puede interesar.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:

Tú tranquilo que vas por el buen camino. Ahora toca Hana-bi y por último Dolls. Ya verás como después de la última ves su obra de otra manera. La auténtica genialidad de Kitano se encuentra en su capacidad para mostrar lo inefable, la esencia pura de los sentimientos y de las personas. Salvando las distancias, sus películas me dejan el mismo regusto que las de Eastwood o Jarmusch (ahora es cuando toca bajar la nota de Gran Torino y Down by law para mantener el criterio de historias simplonas a pesar de la forma impecable).
 
la_clase.jpg

No es posible retratar mejor el sistema educativo actual. La película es francesa pero por lo que he visto funcionan totalmente igual que nosotros. Si alguien ha tenido curiosidad alguna vez por como es dar clase o los niños de ahora no hay mejor ejemplo. Y simplemente es eso, sin ningún tipo de recurso, moraleja o pretensión llevado a cabo con impecable y estupendo realismo.
 
Suso_VK rebuznó:
la_clase.jpg

No es posible retratar mejor el sistema educativo actual. La película es francesa pero por lo que he visto funcionan totalmente igual que nosotros. Si alguien ha tenido curiosidad alguna vez por como es dar clase o los niños de ahora no hay mejor ejemplo. Y simplemente es eso, sin ningún tipo de recurso, moraleja o pretensión llevado a cabo con impecable y estupendo realismo.
está bastante bien, recomendable
 
No sé que decís por ahí pero vamos yo con Hot Fuzz me reí como un mongólico, será por la crítica a los rios de color purpura 2 y sus monjes voladores, amén de otros elementos como el halo de misterio en el que se mantiene todo al principio, lo de que estén los policías comiendo pastelitos y guiños a muchos topicazos del cine de acción.
A mi me ha parecido lo más grande de este año
 
Entre les murs a mí también me gustó. Juega a quedarse a medio camino entre la ficción y el documental bien construído, y como dice Suso, prescinde de toda clase de efectismos, sustentándose sólo su austera forma de relatar una realidad tan cercana como creíble. No sé si la Palma de Oro es excesiva, pero es una buena película.

Y he comenzado a ver alguna peli de Manoel de Oliveira, personaje que hace tiempo despierta en mí bastante curiosidad. La primera ha sido La divina comedia, y me ha gustado mucho. El argumento es ya de por sí interesante: en una especie de lujoso manicomio se dan cita diversas personas aquejadas de sendos trastornos de personalidad, que creen ser personajes de la Biblia, de las novelas de Dostoievski, o incluso el propio Nietzsche. Jesucristo, Raskolnikov, Lázaro o los hermanos Karamázov son algunos de los "enajenados" presentes en la película.

Es cine un tanto difícil, sobre todo si uno no está demasiado familiarizado con los personajes que se retratan. Oliveira juega a llevar los textos de Dostoievski un punto más allá, y a confrontar la moral cristiana con la filosofía nietzscheana. Todo ello desde un cine de factura austera y una interpretaciones por lo general de gran nivel. En fin: gafapastismo de alto standing, que puede resultar repelente o que puede maravillar, a gusto del consumidor. A mí, como buen dostoievskiano de pro, me resulta tÓ xHuLa.
 
Atrás
Arriba Pie