Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para mi el peliculón de esta semana es "Good" una peli de el actor wuenorro Viggo Mortensen, encarra la historia nazi desde otro punto de vista muy peculiar y aparte nos muestra una faceta (para los que seais seguidores de este gran actor) que es muy digna de ver.
No quiere resumir ni en spoiler de las que tiene que pasar el prota porque es algo muy chungo, diciendolo claro.

Sin más os dejo con el poster.

good3_large.jpg

Yo quiero más viggo de este tipo!! Profundo, social, y con un toque de carisma que va creciendo a cada minuto de peli. Por cierto la peli se estreno hace una semana o asi.
 
Pues yo acabo de ver Baron Prasil, el Barón Fantástico, por recomendación de yeimsgaegigante, y me ha parecido simplemente fabuloso.

13009_01.jpg


Este Karel Zeman era un auténtico genio. Qué efectos oníricos consigue el tío con pocos recursos.

music_OTR-3.jpg


Me han encantado el uso de los colores, esos tintados tan de cine mudo, la mezcla de animación y actor, las texturas de vapor en una parte del cuadro, las composiciones de la escena expresionistas... Una maravilla

La del viaje a la prehistoria me pareció flojilla, sobre todo por la historia. En esta todo es perfecto, incluyendo la adaptación de la historia original. Le doy un 9.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Joder, yo aun no me he puesto Viaje a la prehistoria, y ya dije que hasta que no la vea no abrire el hilo.

Pues abrelo ya ostias, que no merece tanto la pena. Es una peli para niños y poco más. Con mucho encanto, eso sí.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Joder, yo aun no me he puesto Viaje a la prehistoria, y ya dije que hasta que no la vea no abrire el hilo.

Pues no está mal. A mi ya te digo que lo que más me gustó fue cuando los niños protagonistas se hacen amigos del dinosaurio. Eso y los números musicales, sobre todo el baile de los trilobites que sale al final.
 
987948.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film987948.html

Anoche la pillé en La Sexta y decidí verla de nuevo, eso sí, poniéndome el Dvd, que todavía hay clases. ;) Pedazo de película de principio a fin. No apta para gafapastas de tres al cuarto que no saben disfrutar del mejor cine de acción que se ha hecho. Desde el casting, perfecto, hasta un guión milimétricamente pensado para hacer gozar al espectador con una historia absorvente narrada con un pulso envidiable por John McTiernan que consigue transmitir la claustrofobia que el comando siente a pesar de estar en una selva enorme, pero de la que no hay escapatoria posible ni para unos hombres entrenados para sobrevivir en las condiciones más adversas. Ni siquiera los excesos propios de lo que es a ratos una macho-movie ("¡No tengo tiempo para sangrar!" :121) consiguen abstraernos de un divertimento con clase de los que hacen época. Un 10, qué coño.
 
seth-macfarlanes-cavalcade-of-cartoon-comedy-20090402013257086-000.jpg


Un conjunto de cortos de 1 minuto de duración aproximada del creador de padre de familia, acojonante. 100% bizarro
 
He caído en esta hace unos días, que la subieron al megavídrio:

felon.jpg


Más telefilme que película para la gran pantalla - ni siquiera recuerdo haberla visto en la cartelera - Felon es sin embargo uno de esos dramas carcelarios entretenidos, pese - o quizás a causa de - sus estereotipados protagonistas. Val Kilmer cada día se parece más al forero medio del general, pero las gafas de pasta le dan un airecillo de intelectual bastante convincente.

Los que hayáis tenido la mala suerte de ver "XIII" quizás os de calambre el ver a Dorf y a Kilmer juntos de nuevo, pero el caso es que Felon (Criminal en su traducción) es globalmente aceptable. 3 estrellitas.


Y no tiene nada que ver, pero hace poco caí en esta parodia de la mítica Shawshank redemption por los creadores de robot chicken.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Cuanta felichidá gracias a la TV estos días. Como Homer, me reconcilié con ella gracias a cosas como estas:

A70-1662


Renny Harlin lleva un artificiero en su interior. Lo de hacer infrapelículas no es para él un trabajo, sino el medio a través del cual poder sacar su parte fallera desproporcionada. Sabido es por muchos que sus progenitores son naturales del Levante, y que el hecho de que una película haya de tener como escenario principal el abua y un planteamiento, nudo y desenlace no es óbice para que Renny desfase como cualquier tunante teen con una Super 8 en falles. ¿Cómo? ¿Que hay que meter tiburzios, negros gangstahs y cierto discursito científico de bolsilibro para dar consistencia al delirante argumento? Pues se hace, coño ya, pero no sin petardos y C4!! Se consigue el dinero, se compran los explosivos, se encargan unos CGI en postproducción a unos juankers de FP II de Yecla y ya tenemos peliculón para gozarlo.

Porque esto es desproporción disparatada de la buena: tiburones listos como sepias, amputaciones inesperadamente previsibles, macarras aussies en camisetas de neopreno sin mangas andando por una base científica con una cocina más grande que las instalaciones reservadas a los estudios (de orden absurdo), CGI con escualos que recuerdan los días de gloria del CDI de Phillips o la 3DO, LL Cool J haciéndose coñas para el público downie a costa de un loro con más flow que él, homenajes indoors y en miniatura al final de Tiburón 2... y lo importante, lo que decía al principio, lo que siempre cabe esperar en una locura pirotécnica del señor que fue capaz de meter explosiones mil en una película de Freddie Kruegger: EXPLOSIONES. Un helicóptero por aquí, unas cuantas instalaciones por allá, un cilindro de desalojo por acullá... hasta llegar a la cumbre de su carrera, que no es otra que hacer explotar al tiburzio malote al final de la peli de un modo harto tronchante para los que conocen las leyes elementales de la física, pero no por ello menos disfrutable.

Renny es de los nuestros, y fan del jit de Los Saicos Demoler. Como vea su aportación a la saga de El Exorcista y aparezca El Demoño explotando le subo del 6 al 7 esta entretenidísima mierda.

Temblores-2-Vcd.jpg


Esto si fue una sorpresa, de veras. Temblores chanaba, era honesta, bien resuelta y siempre se revisiona con ganas, asi que, ¿por qué no ver la continuación, pese a la ausencia de Kevin Bacon y darle cierta cuota de share a Cuatro? Y a ello me puse, provisto de Cigars, gusanitos (no es por hacer la coña, de veras) y libre de todo prejuicio menos aquellos que tienen que ver con los shemalongos. La sorpresa, insisto, fue de las buenas: una peli magnífica, mejor que la primera a años lulz y digna de todo un ochazo en FA.

¿Qué le hace ser tan buena para mi gusto? Pues, sobre todo, aparte de contar con todas las virtudes de la primera, un magnífico juego metafórico entre el desarrollo de la carrera de Fred Ward y Kevin Bacon, mezclando chanzas que no cuesta adecuar a sus devenires vitales y laborales en la vida real de ambos actores, opuestas en lo que a éxito se refiere como bien sabéis (bueno, redefiniendo el concepto de éxito o limitando a partir de que cotas usamos ese término, que Bacon tampoco es lo que se dice uno de los 10 más influyentes). Estas coñitas se suceden a un ritmo y con un nivelazo que no disgustaría a todo un, yo que sé, Dan O´Bannon, por decir algún mostro del género, y por otra parte sirven para trazar perfectamente que pasó, que pasa y, en buena medida, que pasará, con los personajes, dando como resultado un guión perfecto que lo es más debido a la falta de pretensiones de la peli.

Por lo demás, un Fred Ward amérrimo, un Michael Gross inconmesurable (que terminará por erigirse verdadero protagonista de la saga en la continuación de esta secuela, vista ayer con gran deleite también pero sólo merecedora de una seis; esta, siendo notable casi en su conjunto, tiene severos fallos de ritmo en comparacióncon las 2 primeras, aunque es digno realtar otro magnífico guión metaparódico que se centra en la explotación, como concepto y modo de conducirse por la vida y el arte), gracias necias pero que funcionan de puta madre, humor visual que nada tiene que envidiar a Wes Anderson (o viceversa), gusanos que vuelan por los aires como fruto de avanzadas técnicas destructivas, digievolución de los gusanoides en unos bichos más feos que un Skoda bajo la luz de una farola, absoluta devoción por las armas y la parafernalia militar...

Una puta maravilla, de veras. Si hasta hay un momento al final en el que, tras mítica explosión Renny Harlin (sic) style que finiquita a los bichos (sordociegos, por otra parte, pero chillones, en simpática alusión al bonito documental que Werner Herzog hiciera tiempo ha sobre esos pobres diablos más cerca del comportamiento de una piedra meona que de un humano), Fred Ward deja de mirar por un instante a los restos de poliespán que continuan llegando para soltar un guiñito (lo juro) pleno de orgullo, en plan Ey, shavales, hemos sacaú esto adelante... venga esas lonchas!!, a cualquier felatriz o diseñadora de producción que estuviese fuera de plano.

Grande como una elefantiasis genital.
 
Jark Prongo rebuznó:
hasta llegar a la cumbre de su carrera, que no es otra que hacer explotar al tiburzio malote al final de la peli de un modo harto tronchante para los que conocen las leyes elementales de la física, pero no por ello menos disfrutable.


En "cazadores de mitos" encontraron 3 fallos importantes en sólo esa escena.


Por cierto, sus críticas tienen en mí el efecto de que me apetezca ver unas películas que, aunque no sean españolas, jamás habría pensado ni en bajar.
 
punisher-warzone.jpg


La primera, con mi odiado Travolta ya era un truño, pero lo de ésta no tiene nombre.

Al menos alguna cabeza pensante la ha mandado directamente al mercado del DVD y ni siquiera allí encaja.

Ausencia TOTAL de guión, personajes caricaturescos y/o anormales (mención especial al maloso de Jigsaw, copia barata de Leatherface y Mason Verger de Hannibal), muy malos FX, el prota inexpresivo...etc

En resumen, un estallido de mierda pirotécnica con mecha de hora y media.

No he leido el cómic, pero ni ganas hoyja.
 
Por cierto, sus críticas tienen en mí el efecto de que me apetezca ver unas películas que, aunque no sean españolas, jamás habría pensado ni en bajar.

Las críticas de Prongo son, en muchos casos, tremendamente superiores a las películas objeto de las mismas. Le hamo en silencio.


hr_Hancock_poster.jpg


Por cierto, ayer vi Hancock, y me sorprendió gratamente. Me esperaba una comedieta estúpida e intrascendente para pasar el rato, y me encontré con un guión bastante más elaborado de lo que esperaba, con unas cuantas sorpresas, y en general una historia más interesante de lo que preveía. Le he dado un 6.
 
497995hfdfh.jpg


Ni se me hizo larga ni me pareció una mierda. Es verdad que Daniel Day Lewis sobreactúa en algún momento, pero la película es casi un monográfico de su personaje y es un gustazo ver actores así.

La escena de su bautismo en la iglesia es la hostia en verso.
Y la revancha en la bolera hacia el final ya es de correrse con sangre.

Hace nada estuve viendo Yo, el Vaquilla y aunque es un despropósito de actuaciones no me acabó de disgustar. Si alguno ha visto El Pico y me puede dar su opinión se lo agradecería.
 
George Costanza rebuznó:
Si alguno ha visto El Pico y me puede dar su opinión se lo agradecería.

Una película que fue la que terminó de empujar a su director al atractivo abismo de las drogas. Una película en la que los protagonistas fueron rescatados de las barriadas más desfavorecidas de Vallecas, y esto veinte años antes de que nos lo vendieran como algo reaccionario en Cidade de Deus o Slumdog Millionaire.

Ya tiene sus años, pero es de obligado visionado, como debería serlo Perros Callejeros.
 
En realidad todas las pelis de Eloy De La Iglesia son de obligado visionado.Tienen cierto encanto,cutre y barrionajero,sí,pero encanto al fin y al cabo.
 
George Costanza rebuznó:
497995hfdfh.jpg


Ni se me hizo larga ni me pareció una mierda. Es verdad que Daniel Day Lewis sobreactúa en algún momento, pero la película es casi un monográfico de su personaje y es un gustazo ver actores así.

No lo aclaras, así que igual me cuelo, pero si te pareció que Lewis sobreactuaba, es posible que la vieras doblada al castellano. Le pasa lo mismo que a Al Pacino cuando lo doblan.

Pozos de Ambición es un peliculón exageradamente bueno.
 
Hombre, yo la he visto en anglés y la escena del final con los bolos no se queda muy lejos del histrionismo de las obras de Albert Boadella. Y quien haya visto algo de esos polacos llamados los Joglars ya me entenderá.


El problema es que pretende ser un momento dramático y yo creo que todos nos hemos descojonado de la risa al verla.

Bueno, al menos yo sí me descojoné.
 
Spade rebuznó:
Una película que fue la que terminó de empujar a su director al atractivo abismo de las drogas. Una película en la que los protagonistas fueron rescatados de las barriadas más desfavorecidas de Vallecas, y esto veinte años antes de que nos lo vendieran como algo reaccionario en Cidade de Deus o Slumdog Millionaire.

Ya tiene sus años, pero es de obligado visionado, como debería serlo Perros Callejeros.

En realidad todas las pelis de Eloy De La Iglesia son de obligado visionado.Tienen cierto encanto,cutre y barrionajero,sí,pero encanto al fin y al cabo.
Gracias, me pongo con El Pico y El Pico 2, que veo que sale Agustín González. A ver qué tal.

El Loco de las Coles rebuznó:
No lo aclaras, así que igual me cuelo, pero si te pareció que Lewis sobreactuaba, es posible que la vieras doblada al castellano. Le pasa lo mismo que a Al Pacino cuando lo doblan.

Pozos de Ambición es un peliculón exageradamente bueno.
La vi doblada, pero más que el doblaje son los gestos y la actitud. Cuando discute con Tilford en el restaurante delante de su hijo se pasa un poco de teatral. Pero ya digo que me gustó muchísimo y además este tío le da mil vueltas a la mayoría de los actores. Se prodiga poco, pero no suele hacer mierdas.
 
Para mí eloy de la iglesia fué uno de los mejores directores de este país y películas como las del pico, el torete, deprisa deprisa o la estanquera de vallecas son tesoros nacionales que nadie se puede perder.
Aquí os dejo el vídeo de la pelea entre el Pirri y el Tejas de la película " El Pico 2 "... GRANDE

http://www.youtube.com/watch?v=_OLv1NAdszs
 
Esto está en castellano o como? Póngase unos megauploads si no le viene mal. :1

Esta en V.O.S y yo la baje por megaupload y después me baje los subtitulos de otra página, he de decir que monte un cisco de la hostia y busqué en mil páginas una versión que fuese bien con los subtítulos, te recomiendo que veas la que ha puesto el colega que está online y tiene subtítulos
 
Atrás
Arriba Pie