Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Doctor Asperger rebuznó:
Le podian haber dado un poco mas de coba al final, porque ahi algun cabo suelto, pero desde luego, es recomendable.

Ahí hay un hombre que dice ¡ay! Y tal.

El final es decepcionante, como suele suceder con casi todas las películas de terror, será que a cada uno le aterran cosas distintas... pero el resto de la película es muy muy inquietante. Una atmósfera muy lograda y unas interpretaciones sobresalientes. Quizá se abusa del típico flash asustador con golpe de música.

Veré Darkness y las dos de Rec, que para eso ma ha inspirado lo suficiente.
 
Es una peli de chochitos, con muchos chochitos para ver rodeado de chochitos o con un solo chochito, porque hacen agua esos chochitos.

Chochito.


sarcasm_detector.jpg



Esta vez yo no he abierto la boca, conste.


Yo la vi con mi ex; ainsss que tiempos aquellos. Hasta pensaba que podriamos haber llegado a ser felices toda la vida como las parejas aquellas de la peli :sad:
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Yo la vi con mi ex; ainsss que tiempos aquellos. Hasta pensaba que podriamos haber llegado a ser felices toda la vida como las parejas aquellas de la peli :sad:

Qué va, que yo recuerde no se ven a Hugh Grant y amore morir de viejos, ni a Liam Neeson ni amore morir de viejos, ni siquiera al Finch morir con la portuguesa con 124 años. Es una peli hipócrita de mierda, yo haría Divorce Actually como secuela más que digna de semejante azucarillo.
 
Estoy con Psicochandy: Love Actually es un ganas de matar aumentando de libro.

Odio esa película con todo mi culo.
 
Son peliculas amables, hijos de puta. Para disfrutarlas hay que entrar en esa clave. A ver Capra hasta que supurarais miel con sabor a chocolate os ponia, a ver si se os sacaba la puta pose esa de losers sufridores trasnochada que teneis. Jodidos anormales...

¿Un abracito?
 
joder, que me digas jerry macguire como película amable vale, pero Love actually. Menudo bodriaco.
 
La del Jerry si que es bodriaco, con el niño de los cojones pidiendo a gritos sacrificio ritual, no jodamos.

jerry1.jpg
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
La del Jerry si que es bodriaco, con el niño de los cojones pidiendo a gritos sacrificio ritual, no jodamos.

jerry1.jpg

Los diálogos de jerry mcguire (show me the money aparte) son reales, las reacciones de las personas son naturales. Eso es lo que diferencia una buena comedia romántica de un pastel para quinceañeras con las hormonas revueltas.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Los diálogos de jerry mcguire (show me the money aparte) son reales, las reacciones de las personas son naturales. Eso es lo que diferencia una buena comedia romántica de un pastel para quinceañeras con las hormonas revueltas.


Desconocía que Cameron Crowe también recurría al cine dogma.Gracias por la info,corazón.
 
Jerry Macguire chana 3K's, la prueba es que Bruce acepto componer una cancion para la peli, y eso solo lo hace para pelis que valgan la pena, como Philadelphia, The Wrestler, etc...

Y ahora ya tengo la excusa para poner otro video de Bruce.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Esta un poco mal traducido, pero who cares.
 
Ese puto niño es lo antinatural, no me comas la cabeza. Ademas, ¿desde cuando importa que las reacciones de la gente sean naturales? Yo estas pelis inglesas las veo bien... añado el adjetivo "chupi" y ya se perfectamente de que hablo, no les pido otras honduras. Insisto con lo de Capra, Que bello es vivir es una pastelada y es cojonuda.
 
Equiparar love actually y que bello es vivir por la benevolencia de su argumento es más o menos parecido a decir que Terminator y daño colateral son igual de buenas por ser las dos de acción y trabajar el chuache.

P.D.: Alguien se ha picado... mi 6 es un 4 de UBP, y es una puta comedia romántica, y como tal llega al 5. Lo del cine dogma ha estado gracioso :lol:
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Insisto con lo de Capra, Que bello es vivir es una pastelada y es cojonuda.

Chico, yo no se de qué te sorprendes, en este foro la gente disfruta torturándose con joyitas como Satantango y cosas de esas, no esperarás que disfruten de una simple película de buenos sentimientos como Love Actually, es imposible pedir peras al olmo...

Existe ese clamor entre los palomos de por aquí que si una peli va de buen rollo y tiene final feliz es una mierda sólo por esas dos características. Sin embargo si va sobre algún tipo de trauma y al final mueren los protas, entonces sí, entonces esa sí que es la repanocha y tal.

Pues vale. :53
 
A, vale, que tiene que gustarnos cada película con buenos sentimientos que se haga, ahá. Yo disfruté viendo La cosa mas dulce o Las seductoras, pero Love Actually me pareció una puta mierda ¿que quieres que le haga? ¿que me guste solo porque tiene buenos sentimientos? anda a la mierda hombre. Cansino, que eres un cansino, siempre soltando el mismo rollo.
 
Mmm yo creo que "Que bello es vivir" es bonita, que no pastel. Por lo tanto poco se la puede comparar con "Love Actually".

Si acaso andaria mas pareja a "El bazar de las sorpresas", "Historias de Filadelfia" o "La fiera de mi niña" por citar algunas pero desde lejos ya que son epocas completamente diferentes.

Personalmente prefiero tragarme Love Actually dos millones de veces antes que otra tipicas for women como "El diario de Noa". Eso si que es un pastel infumable y ganas de matar aumentando mucho.
 
Lo que pasa es que el cine mas comercial abusa de los "buenos sentimientos" y abunda la basurilla. Pero si una pelicula es buena es buena y punto.

Pionono rebuznó:
Hola me llaman bucle

Y dale con satantango...
face-palm.gif

(cuando la que mola es matango)
 
Yo no he comparado Que bello es vivir con Love actually, mamones. Lo que digo es que no se puede desacreditar una pelicula por su tono pastelero, de la misma forma que no se desacreditan -es mas, se encumbran- otras pasadas de rosca por el lado tragico. Lo del malrollismo como sinonimo de calidad es igual de subnormal que lo contrario.

Love actually es un exito dentro de sus pretensiones. ¿No te molan sus pretensiones? Juicio de valor.
 
Por favor,limitaos al tema del hilo.



ULTIMOS VISIONADOS

(Estoy de prácticas)
 
PsychoCandy rebuznó:
A, vale, que tiene que gustarnos cada película con buenos sentimientos que se haga, ahá. Yo disfruté viendo La cosa mas dulce o Las seductoras, pero Love Actually me pareció una puta mierda ¿que quieres que le haga? ¿que me guste solo porque tiene buenos sentimientos? anda a la mierda hombre. Cansino, que eres un cansino, siempre soltando el mismo rollo.

Y dale, pero si sois vosotros los que os repetís más que el ajo. Pero por qué tiene que ser todo o blanco o negro, quién ha dicho que te tenga que gustar una peli sólo por tener buen rollo, que no entendéis nada, hostias, vais a piñón fijo con unas ideas preconcebidas y no hay quien os saque de ahí se os diga lo que se os diga. Si no te gustó esa peli, pues perfecto, pero no hace falta usar ese argumento estúpido de que como no hay malos ni drama no vale un duro.

Qué gente más cerril, copón.
 
Love Actually, esa me la apunto para ver en breve, solo saber que detrás este Richard Curtis dirigiendo a Hugh Grant, Liam Neeson y Emma Thompson entre otros pues no debe de ser para despreciarla de primeras.

Esta si es una gran historia:

http://www.youtube.com/watch?v=XK9HTE04JG0

:137
 
¿Hilo propio para Love Actually?

A mí me gustó, es una peli simpática, con mucho buenrollismo y tal, pero es bastante mejor que el 99% de las comedias románticas que se hacen últimamente.
 
Alien Invasion (2009)

Por LOL bendito... pero ¿es que hay alguien en el mundo capaz de aguantar un tostón de dos horas consistente en un plano continuo rodado desde una cámara de esas que llevan dentro los coches patrulla americanos? Al parecer el productor y el director de este mierdón lo creen y así lo han hecho.

Sí, he dicho bien: toda la puta película está rodada desde la misma cámara con el único movimiento del propio coche y sin ningún corte.

Aberraciones como esta me hacen pensar que debería existir una ley que prohibiese semejantes atentados al séptimo arte, con pena de cárcel para los autores y veto de por vida para ejercer de cineastas a los mismos incluída.

Y de postre otra inmundicia:

Experimento mortal (Isolation) (2009)

Bazofia de serie Z a cargo de unos fetos de vaca mutantes. Mala hasta decir basta.

Solo recomiendo ambas películas a los convencidos de que no hay cosa peor que una peli española. La hay, aunque cueste creerlo.
 
La muchacha que sabía demasiado (1963) Mario Bava
Interesante cinta de suspense criminal, con maneras de intriga hitchcockiana -macguffin inicial incluido-, pero tal vez mucho más excesivo y forzado en cuanto a su resolución, como es característico de un Bava que aquí incluso percibo bastante comedido. A pesar de lo atropellado del guión en algunos tramos, me parece una de sus pelis más sólidas. Seis.

Ménilmontant (1926) Dimitri Kirsanoff
Más que interesante mediometraje, historia de pobreza, asesinatos y amores. Está narrada sin un solo intertítulo, confiando a las imágenes todo el discurso, haciendo de la película algo puro y universal, que llega a tocar lo poético en muchos momentos. Interesante también lo bien que explota el recurso de la doble exposición de imágenes, tan caraterístico de su predecesora casi coetánea La carreta fantasma de Sjöström. Siete.

Los abrazos rotos (2009) Pedro Almodóvar
Excesivo Almodóvar, como casi siempre; o por lo menos a mí me resulta excesivo. No voy a poner en duda su capacidad para crear imágenes -esta es una gran película en ese aspecto, con momentos de gran cine-, pero siempre me parece que le tiembla la mano a la hora de escribir los guiones. Me parece que tiende a justificar su personalidad en cada uno de sus personajes, haciendo endeble a la peli en ese aspecto. Pero creo que el principal problema de la forma de hacer cine de Almodóvar es que no es una disposición compatible con el melodrama, y él aún no se ha dado cuenta. Tal vez cuando ruede una cinta sencillamente gamberra, cómica, autosuficiente y sin pretensiones melodramáticas, combinándola con el gran creador de imágenes que ha venido a convertirse con años de trabajo, pueda decirse que es un gran director. Cinco.
 
Atrás
Arriba Pie