Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El montaje y la bso de las escenas musicales son pajérrimos.

22Hombre_Mimbre_Director.jpg



Ambientazo envolvente a tope, menudo trip de peli.
 
Pues ayer ví Al final de la escapada y jolines,me causó bastante. Película obligatoria de ver para todo amante del buen cine. Es una pena que los gafapastas se hayan apropiado del cine de Godard como suyo propio, pero aparte de eso es una obra de arte.

Jean Paul Belmondo y Jean Seberg me ponen los pelos como escarpias. Que historia tan bonica, tan original y tan causante.

Le he puesto un 9 y tal y cual.

(Fernandotr, te quiero).
 
Esa pelicula me transmite una sensacion de libertad y de todo vale impagable. Y Jean Seberg me pone mu tierno, a ninguna le queda el pelo corto mejor. Bueno, Faye Wong en Chunking Express se le acerca.
 
Ah sí, y My Blueberry nights, joder qué cursilada más tonta y vacía.
 
No te dire que no. Es como uno de esos pasteles de arandanos que no paran de sacar en la peli.
 
El cine de Godard tiene para mí dos caras. Una mola mucho y la otra apesta mucho, resumiendo. Siempre ha sido un genio y muchas veces se le ha ido la mano en autocomplacencias y disertaciones muy opacas y un tanto wannabes. Si te ha molado Al final de la escapada, Pooh, obviamente tienes que ver Vivir su vida, que aún conserva esa frescura del primer cine de Godard y a la vez es una película refinadísima, fascinante y muy emotiva.

Yo he visto Hundstage, que es un wtf bastante interesante. Ulrich Seidl da la impresión de ser un Haneke menos frío y con mucho humor negro de por medio. Sórdida, violenta y llena de personajes mentalmente mermados. El sueño de todo UBP.
 
Es que es un ver gente guapa a través de cristales, todo iluminado de una forma que recuerda brutalmente a Corazonada, y ahí con una versión toshula del Harvest Moon (y otras perlitas, aunque el tema principal contiene una melodía de violín que es plagiazo del Moon River de Desayuno con diamantes, morrazo) pues da para paja videoclipera, pero es que es hora y media así, coño. Creo que es la exacerbación de lo que en Deseando amar estaba ya a punto de reventar: una afectación excesiva... ese Yumeji's theme ahí a todo trapo (que aquí vuelve a meter con dos cojones en versión armónica)... Se pasa de la exquisitez a la horterada sin el menor recato, vamos. Lo del pastel de arándanos, la tontería del tarro de llaves, el supuesto viaje espiritual, la Portman como un pulpo en un garaje... Lo único que me puso algo palote fue la Weisz (cómo entra en el bar, joder, y ese pelo delante de los ojos) y su dramón con el siempre magnífico Strathairn.
 
Pozi, Quater. Ahora debería ver Vivir su vida y revisionar Los 400 Golpes. A ver que tal todo, queridos.

Y sí, Jean Seberg es la reina del pelo corto y la cara dulce con esa vocecita suya diciendo: New York Herald Tribune!!!

Que maja ella.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Yo he visto Hundstage, que es un wtf bastante interesante. Ulrich Seidl da la impresión de ser un Haneke menos frío y con mucho humor negro de por medio. Sórdida, violenta y llena de personajes mentalmente mermados. El sueño de todo UBP.
¿A ti te mola el malrollerío gratuito? Cuando te sientas preparada para responder a esta cuestión, pequeña Dorothy, abre un hilo y montamos un armajedón que se va a cagar la madre del Lindelof.
 
Pozi, Quater. Ahora debería ver Vivir su vida y revisionar Los 400 Golpes. A ver que tal todo, queridos.

Y si te sigue picando el tema del cine francés nouvellevaguiano sesentero yo seguiría por Cleo de 5 a 7.

Y hasta aquí mi tip of the day.

Una Bellísima Persona rebuznó:
¿A ti te mola el malrollerío gratuito?

Mmmh, pues no.

Ya está, no hace falta hilo para eso.
 
La de Cleo de 5 a 7 ni me sonaba. Apuntada.

Por cierto, me han prestado Pierrot el Loco...impresiones?
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Mmmh, pues no.

Ya está, no hace falta hilo para eso.
Claro, pequeña Dorothy, evita la confrontación, ése es el camino.

No me vengas con chorradas de sordideces y polladas si no eres capaz de defender tu punto de vista. Suponiendo que tuvieses un punto de vista al respecto.

Venga, banéame, valiente, vamos :lol:
 
PoohBear rebuznó:
Por cierto, me han prestado Pierrot el Loco...impresiones?

Pues precisamente me la he pillado hace unos días en una reedición en Blu Ray con libreto tope rexhula, así que me guardo para cuando la revise, que me acuerdo ya bastante poco de ella.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Claro, pequeña Dorothy, evita la confrontación, ése es el camino.

No me vengas con chorradas de sordideces y polladas si no eres capaz de defender tu punto de vista. Suponiendo que tuvieses un punto de vista al respecto.

Venga, banéame, valiente, vamos :lol:

No es cuestión de evitar confrontación. He contestado a lo que me has preguntado con total sinceridad. La cuestión estriba en si se puede sacar algo de provecho -una reflexión, un momento de deleite, etc.- de las películas sórdidas, violentas, verbigracia; o si simplemente debemos cerrarnos y no andar por según qué sendas. Pero es la cuestión de siempre, algo a lo que le llevamos dando vueltas años, y son las dos y diez.

Lo del reto de ban no te lo has creído ni tú. :lol:
 
A mí qué me cuentas que si son las dos y diez, jodido cobarde, si has empezado tú :lol:. Aprender se puede aprender de todo, hasta de Haneke; yo lo diría mejor así. Y eso que tengo La cinta blanca ahí bajada, aunque intuyo que el tito no nos dejará en esta ocasión, una vez más, más que una buena ración de angustia como poso, lo cual a ti parece molarte. Pero como lo hace bien pues postrémonos. La forma sobre el fondo. Es enfermizo pero virtuoso. Pues ok, hombre, bucea en esas emociones si te ponen palote.

Y yo ya había visto El funeral de Ferrara, por decir una que me viene a la mente, antes de que tú te hicieras la primera paja, así que no me hables de evitar senderos ni pollas, querido.
 
UBP, ¿cuando a tí te dan estos arrebatos son en serio? :shock:

Te juro que más de una vez ha sido motivo de debate en mi messenger estas idas de olla tuyas, así como bipolares, extrañas y difusas.

Y te lo digo desde el respeto, ¿eh? No te vayas a meter ahora conmigo.

En serio, resuélveme la duda.
 
1- Ha empezado él.

2- He comido demasiado chocolate hoy, estoy que me subo por las paredes.


Sabéis que tengo buen fondo, perdonad si me pongo burro a veces.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Y yo ya había visto El funeral de Ferrara, por decir una que me viene a la mente, antes de que tú te hicieras la primera paja, así que no me hables de evitar senderos ni pollas, querido.

Buen argumento. Irrebatible diría. Vamos, no me jodas.

Ahora me dices que no has dicho mil y una veces en el foro que no te apetecía ver la película X porque intuías que sería una concatenación de malrolleríos. No estoy diciendo que no sea una opción respetabilísima, pero joder, niégalo.

De todas formas siento si he herido tu corazoncito con mi inocente referencia a modo de cariñito, eh. Ya pasó.
 
Si es que venís provocando, no soy yo, yo soy un alma pura :lol:

Precisamente a veces evito ciertos enfoques que me puedan resultar demasiado incómodos, sí, porque esa chorrada de ver pelis para sentirme incómodo ya la he practicado hasta la saciedad, o más bien hasta el punto de plantearme qué sentido tiene la incomodidad en sí misma si no hay algún tipo de trascendencia o un análisis ulterior del cual podamos sacar algo en limpio. Por eso pienso que Haneke hace gente para gente o demasiado joven, o demasiado subnormal, o demasiado acomodada, o demasiado amargada. Sencillamente es un tipo con un gran talento narrativo y formal, pero con un mundo personal obviamente bastante podrido. Pero si para ti realismo o valentía son lo mismo que pesimismo o negatividad, pues es tu opción. Para mí el realismo es algo bastante más complejo que un burdo compendio de emociones negativas con ínfulas de superficial honestidad y delirios de una intelectualidad que no es sino meramente epidérmica y encubridora de una infelicidad crónica y bien ganada.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Para mí el realismo es algo bastante más complejo que un burdo compendio de emociones negativas con ínfulas de superficial honestidad y delirios de una intelectualidad que no es sino meramente epidérmica y encubridora de una infelicidad crónica y bien ganada.

Pues estamos completamente de acuerdo entonces. Te estás centrando un caso particular, el de Haneke; tú le atribuyes esos defectos que relatas arriba y yo no. Yo no creo que su cine sea un burdo compendio de emociones negativas. A lo mejor sí creo que el cine de otro lo es, o que cierta peli lo es; pero encontrar un ejemplo de cine que ofrezca sólo eso es más difícil de lo que puede parecer.
 
Para mí lo que ofrece Haneke en las pelis que le he visto es esa negatividad como alma de su cine. No hay nada más allá del mal rollo, rey indiscutible de sus películas. Si trata cualquier cosa relacionada con la virtud es únicamente para subrayar atroz y obsesivamente lo contrario, el vicio, y de tal subrayado hace un paisaje emocional que él cree que debe enseñarnos para sacarnos de una realidad que intuye cuajada de rosas y bombones, como si nadie hubiese presenciado el sufrimiento antes que él. Es lo mismo que pasa con Tarantino: su virtuosismo técnico y su entretenido mundillo personal no le salva de ser más intrascendente que una patata, de la misma forma que Haneke está emocionalmente capado y es totalmente incapaz, al parecer, de ofrecernos nada de lo cual salgamos, qué sé yo, con el alma acariciada.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Sencillamente es un tipo con un gran talento narrativo y formal, pero con un mundo personal obviamente bastante podrido.

Sí, un talento narrativo maravilloso que consiste en enfocar la cámara hacia donde no discurre la acción y dejar que nos la imaginemos...

Una Bellísima Persona rebuznó:
de ofrecernos nada de lo cual salgamos, qué sé yo, con el alma acariciada.
Para eso, siempre puede ver usted alguna película de Capra. Yo lo hago.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Sí, un talento narrativo maravilloso que consiste en enfocar la cámara hacia donde no discurre la acción y dejar que nos la imaginemos...
Bueno, es un recurso legítimo que puede crear desconcierto y tensión, aunque para mí aquel plano de la calle en Caché resultaba un poco sospechoso, la verdad.

Misógino Empedernido rebuznó:
Para eso, siempre puede ver usted alguna película de Capra. Yo lo hago.
Por supuesto, pero esto venía a un antiguo debate que tenemos acerca de la "grandeza" de ciertos directores encumbrados por ciertos sectores, de los cuales se puede dudar cabalmente de que tengan la mínima versatilidad que caracteriza a los realmente grandes. Haneke sólo sabe hacer bien una cosa: contarnos lo invariablemente chungo que es, en su enferma mente, el mundo; eso sí, con un talento para mí bastante indudable. Echemos un vistazo a la filmo de Coppola, por ejemplo, para ver lo que es versatlidad y vocación de auténtico clásico.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Por supuesto, pero esto venía a un antiguo debate que tenemos acerca de la "grandeza" de ciertos directores encumbrados por ciertos sectores, de los cuales se puede dudar cabalmente de que tengan la mínima versatilidad que caracteriza a los realmente grandes. Haneke sólo sabe hacer bien una cosa: contarnos lo invariablemente chungo que es, en su enferma mente, el mundo; eso sí, con un talento para mí bastante indudable. Echemos un vistazo a la filmo de Coppola, por ejemplo, para ver lo que es versatlidad y vocación de auténtico clásico.
O a la de Kubrick.
Coincido en que para ser grande, se ha de demostrar multiplicidad de registros y de temas.
 
Volvamos a los 50 y el sistema de estudios pues.

No en serio, no se por que es tan importante que un director cambie de registros. Explicadmelo.
 
Pues anoche ví Good Bye, Lenin! y me ha parecido una película muy agradable y con bastante gracia. Bastante original para los tiempos de estancamiento de guiones que corren, los actores todos muy majos. Incluso Daniel Brühl que me da como grima físicamente y no sé por qué.

Me lo he pasado muy bien viéndola, tierna sin llegar a lo ñoño y divertida sin tirar de chascarrillos. Le he puesto un 8.

No he podido evitar ver las notas de algunos foreros. Especialmente el de Rarito.

A ver, Rarito, me parece perfecto que una peli no te guste, pero mandarle un 1 es ser un poco gili. Te puede gustar más o menos pero ve más allá de la historia. Guión, ambientación, personajes... La verdad es que por votaciones así luego me paso vuestras recomendaciones por el arco del triunfo.
 
Atrás
Arriba Pie