Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Rarito rebuznó:
El problema de Burton es que las fans goticas como Weiz (hihi) a la que no hace una pelicula con murcielagos dicen que no es Burtoniana. Pues no, su mejor pelicula es Ed Wood y Big Fish esta cojonuda, ojala hiciera mas de estas.

No soy, no he sido ni seré nunca gótica. A lo sumo fui heavy en tiempos del vipsvaporups. No tiene nada que ver con el hilo, pero me toca las narices. ¿En qué coño te basas para decir que soy gótica?
 
Pues justo ahora estoy viendo la comunidad del anillo en cinestar+1 y que quereis que os diga, ya no es por ser fan de tolkien, pero la historia tal y como esta narrada esta cogidita con pinzas. Apenas hace una hora que se formo la compañia del anillo y ya se esta disolviendo sin ninguna trascendencia... a mi no me gustan demasiado, no por lo bien hechas que estan, la fotografia, los efectos y los avalorios, sino porque la historia esta mal contada. Nunca me podran gustar por eso.

Yo llore un poco al final de bigfish, por cierto.
 
Ovidio rebuznó:
Te has confundido, donde has pusto puta obra maestra realmenre querias decir puta mierda.


No. No me he confundido. Es más: me parece una obra magna.

Me la suda todo el marketing, promoción y demás mierda que ha llevado detrás la trilogía; ni tan siquiera me considero (ni mucho menos) un "fan", ni de las pelis ni de Tolkien. Eso no quita que, LCDAnillo, cómo película, es una jodida obra maestra.


¡Ah, no! Que cómo es una peli súper-comercial para ser cul hay que decir que es una mierda para mentes simples. Vale.



nEeRgG rebuznó:
Pues justo ahora estoy viendo la comunidad del anillo en cinestar+1 y que quereis que os diga, ya no es por ser fan de tolkien, pero la historia tal y como esta narrada esta cogidita con pinzas. Apenas hace una hora que se formo la compañia del anillo y ya se esta disolviendo sin ninguna trascendencia... a mi no me gustan demasiado, no por lo bien hechas que estan, la fotografia, los efectos y los avalorios, sino porque la historia esta mal contada. Nunca me podran gustar por eso.

Cuando, en su día, terminé de leer el ladrillazo del anillo lo primero que pensé fue: "Por fin".

Lo que decía: cómo película.


Un saludo.
 
LAMF rebuznó:
¡Ah, no! Que cómo es una peli súper-comercial para ser cul hay que decir que es una mierda para mentes simples. Vale.

Yo no estoy en contra del cine comercial, ni mucho menos.
Me da mas por el culo el cine irani y demas mierdas y los que van de guays que solo hacen mierda.

Me gusta el cine comercial, pero el bien hecho cojones, pq los anillos son una basura: mal contada, humor de retrasados mentales, algunos actores pateticos (en concreto los 2 hijos de puta de hobbits o el mariconazo de Sam), el querer ser Wagner cuando realmente se es un hijo de puta, primacia de los FX y espectacularidad a la historia y los personajes, se hace larga, ritmo irregular, la puta camara lenta de los cojones, etc.

anillos => puta mierda
cine comercial bien hecho => Los intocables, Harry Potter, Mission Impossible
 
¿Los intocables de Elliot Ness, comercial? :shock: Colegui..... Y la compara con Harry Potter y Misión imposible y se queda tan ancho.
 
Ovidio rebuznó:
anillos => puta mierda
cine comercial bien hecho => [...], Harry Potter, Mission Impossible


Vale.

Sencillamente no tenemos la misma visión de lo que es el cine.

Un saludo.
 
Weiz rebuznó:
No soy, no he sido ni seré nunca gótica. A lo sumo fui heavy en tiempos del vipsvaporups. No tiene nada que ver con el hilo, pero me toca las narices. ¿En qué coño te basas para decir que soy gótica?

En que cada vez que lo digo te subes por las paredes :lol:
pero el perfil de gotica lo tienes
 
Weiz rebuznó:
¿Los intocables de Elliot Ness, comercial? :shock: Colegui..... Y la compara con Harry Potter y Misión imposible y se queda tan ancho.

Los intocables es cine de autor no te jode.
Y si ,las 3 me parecen buenas.
 
3640009107.jpg


Regular. Primera mitad subnormal, con presentación planísima, redundante, ingenua, de los personajes. Segunda parte más emocionante, sobre todo por la historia, que es muy interesante, y por el acojonante Whitaker (ríete tú de Bardem); pero el director se hace la picha un lío con el maniqueísmo, se ve lo que intenta pero le queda un churro. Me gusta bastante la escena de
la fiesta
, bastante exótica y tal. Forzadísimo final.

La música, mediocre por previsible y absurda con el uso de músicas africanas relativamente actuales en vez de algo tribal, por ejemplo, que le habría quedado de perlas. La verdad es que pienso en músicos actuales de bso que tengan una personalidad potente y sólo me vienen Danny Elfman y Yann Tiersen. Si a alguien se le ocurren más, que lo comente, plís. Amenábar no vale :lol: ¿Hay hilo de esto?

Me gustaría saber más de fotografía para comentarla, tal vez alguien podría animarse a enseñarnos algunos rudimentos de esta disciplina, porque más allá de decir que la peli tiene un contraste y saturación exagerados para estimular la dopamina o algo no me aventuraría yo mucho...

Un 5.

Edito: hay una escena calcada de La escalera de Jacob, vale que encaja, pero canta un poco.
 
El amor en fuga (1978) François Truffaut

Amour_en_fuite.jpg


Comedia. Drama / SINOPSIS: Tras cinco años de vida de matrimonio y con un hijo, Antoine Doinel y Christine se divorcian. Antoine trabaja ahora como corrector en una imprenta y está enamorado de Sabine, vendedora en una tienda de discos. Un día se encuentra allí a Colette Tazzi, la joven de las Juventudes Musicales que conoció en “Antoine y Colette” y que fue su primer amor. Antoine se encuentra también con otros personajes que ha ido conociendo, como Monsieur Lucien, ex-amante de su madre, y a todas las mujeres que han pasado por su vida. (FILMAFFINITY)

Digno final de la serie de películas centradas en el alter-ego de Truffaut, Antoine Doinel, que describen la inmadurez amorosa y la inestabilidad emocional de una persona marcada por sus vivencias infantiles, tan bien retratadas en la ya célebre Los Cuatrocientos Golpes.

Notable ejercicio de retrospección, aprovecha de forma justificada y hasta necesaria secuencias de los anteriores filmes para construír una conclusión que no es tal, un final abierto e incierto como lo es toda la vida de su protagonista.

Tremendamente entretenida y a la vez inteligente, como lo es toda la filmografía de Truffaut. No es su mejor película pero me ha gustado bastante. Un seis.
 
La ceremonia (1995) Claude Chabrol

La%20c%e9r%e9monie.jpg


1995: Venecia: mejor interpretación femenina (Isabelle Huppert & Sandrine Bonnaire) / Drama / SINOPSIS: Jeanne es una curiosa y espabilada empleada del servicio de correos de Saint-Maló. A través de Sophie, una mujer extraña y carente de emociones, encuentra la oportunidad perfecta para entrar libremente en la casa de la señora Leliévre, donde Sophie presta sus servicios como empleada. (FILMAFFINITY)

A veces a uno, después de tragarse uno de estos bodrios "de autor", se pregunta si ha visto la misma película que los que la tachan de obra maestra.

Película plana, anodina. No aburre ni inquieta, es simplemente indiferente durante todo el metraje hasta el final. Da la impresión de que todo es una burda excusa de cara a ese final, que pasa de lo frío a lo injustificable, que pretende ser original cuando es todo lo contrario, que pasa por liberador cuando en realidad es más falso que un duro de madera.

Algunos apuntarán a la crítica social, pero esa crítica es tan boba, tan evidente, tan tremendamente superficial que algunas de las metáforas de las que se sirve Chabrol asemejan casi una parodia de la crítica social como género cinematográfico.

Isabelle Huppert simplemente no tiene un papel que se adapte a su registro. No consigue que me crea la extravagancia y vitalismo que tiende a desprender su personaje, rozando en muchos casos la más absurda de las pantomimas.

En fin, Chabrol hace de Haneke, pero en bobo.
Un petardazo de los gordos. Un dos y gracias.
 
Para compensar, vea INFILTRADOS, Dr. Eso es una película de verdad, y déjese de cine independiente del tres al cuarto.
 
Spawner rebuznó:
Para compensar, vea INFILTRADOS, Dr. Eso es una película de verdad, y déjese de cine independiente del tres al cuarto.
Infiltrados es una putísima mierda, y Claude Chabrol es tan independiente como lo son mis cojones del fascinante mundo femenino. Más bien poco.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Infiltrados es una putísima mierda, y Claude Chabrol es tan independiente como lo son mis cojones del fascinante mundo femenino. Más bien poco.

Disculpe, quería decir de autor. Un lapsus nocturno. Y a mí, Infiltrados me moló, claro que también me gusta Narnia :oops:
 
Spawner rebuznó:
Disculpe, quería decir de autor. Un lapsus nocturno. Y a mí, Infiltrados me moló, claro que también me gusta Narnia :oops:
Pues yo aun no vi Narnia, no tengo redaños. Con ese avatar no hace falta que pidas disculpas, el lol es suficiente, pero mírate otra vez Infiltrados ya verás como a la segunda te das cuenta de que es mala. Muy mala.
 
pero mírate otra vez Infiltrados ya verás como a la segunda te das cuenta de que es mala. Muy mala.

Deja al pobre Spawner que bastante ha tenido con venir aquí a llamar mi atención. Lo de "Infiltrados" es un código secretísimo, en unos días lo entenderás. Comprendo que no puedas dormir hasta entonces, pero la vida es dura. :lol:
 
himalaya.jpg


Yo no me leería la sinopsis, pero en fin...

Nominada al Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera. 2000: 2 Premios César: Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora / Aventuras / SINOPSIS: Himalaya narra la historia de una milenaria tradición: la caravana anual de yaks, en la que se transporta sal desde un remoto pueblo en las montañas hasta la llanura. El jefe de la tribu es quien encabeza la marcha, pero ante su inesperada muerte, es preciso escoger un sucesor. En este momento surgen las rivalidades entre los miembros de la tribu y las diferencias entre el nuevo sucesor y el hombre "sabio" y consejero de la tribu les llevarán a iniciar la expedición por separado, siguiendo rutas diferentes y enfrentándose a situaciones extremas... (FILMAFFINITY)

Pues me ha atrapado bastante esta película, por las subyugantes imágenes de la región nepalí donde se desarrolla (y la conmovedora recreación costumbrista), por la impresionante banda sonora (basada en la tradición de cantos de lama y tal, pero con unos arreglos orquestales y vocales francamente emocionantes) y por la historia contada, donde se tratan (y cuestionan) temas como la importancia de la tradición, la supervivencia (como algo cotidiano), la familia, la armonía para bien y para mal del pueblo nepalí con la naturaleza... La música sirve de hilo conductor ejemplar para la acción, interpretada por unos actores nativos cojonudos, que yo no sé dónde coño habrán estudiado o lo que sea (sí, soy un mangurrián), pero que se salen, del niño al viejo, pasando por todos los demás (gñe).

Bueno, una película de aventuras, mezcla de épica y ética, con paisajes alucinantes, gentes exóticas de ésas, música sobrecogedora, estoy que lo tiro, oiga, me se la quitan de las manos...

Un 7


Dr. Quatermass rebuznó:
Deja al pobre Spawner que bastante ha tenido con venir aquí a llamar mi atención. Lo de "Infiltrados" es un código secretísimo, en unos días lo entenderás. Comprendo que no puedas dormir hasta entonces, pero la vida es dura. :lol:
Ya, bueno, que te follen y tal :lol:

Aunque es cierto que últimamente estoy un poco más cargante y tocapelotas que de costumbre, lo reconozco.
 
Bueno, a soltar el rollo:

Ultimamente me ha dado por ver peliculas del bueno de Clint. No se porqué pero me apetecia ver a un personaje con verdaderas agallas, con COJONES. No como en la mierda que ultimamente veo que hasta el heroe de turno es mas marica que el perro de Gala.

Al tema. En el ciclo de Eastwood he empezado por ver Harry el sucio, como no podia ser de otra forma. El ultimo visionado debe de ser de hace una decada, así que ya tocaba. Pelicula sumamente entretenida, que cada dos o tres escenas te hace pensar: este tipo es el puto AMO, asi con mayusculas y negrita. Lo mejor: las frases lapidarias, en concreto la ultima parrafada, ademas de la ambientacion: coño, me apetecia ver las calles de San Francisco en los años 70 y vaya que si las vi. Y supongo que no hace falta que explique mucho mas porque ya la habreis visto casi todos.

La segunda pelicula del ciclo Clint Eastwood que me estoy montando fué La muerte tenia un precio, espaguetti-western dirigido por (¿quien si no?) Sergio Leone. La pelicula es un clasico, y vaya que si se nota. El western no es uno de mis generos predilectos y sin embargo la pelicula en sí me encantó. No es simplemente un par de cazarecompensas contra una banda de ladrones mariachis, es todo, el argumento, la escena, los gestos. Un duelo de hombres y no de las mierdecillas acomplejadas que hacen en el cine que nos toca sufrir. Me gustó sobre todo el desenlace y evidentemente la recomiendo mas allá de la caspa y los años que tenga encima precisamente para sumergirte en otro universo y otra forma de ver el cine.

Cuando acabe de ver impacto subito, harry el ejecutor y el bueno el feo y el malo os seguire castigando sin piedad con las criticas al respecto.
 
Colossus: The Forbin project

200px-Colossus_the_forbin_project_movie_poster.jpg


Mal traducida como Colossus: El proyecto prohibido, esta película del año 70, trata de un superordenador creado por un científico (Dr. Charles Forbin) programado para la defensa automática de EEUU en plena Guerra Fría. El problema es cuando los científicos pierden el control sobre él y este empieza actuar por su cuenta.

DIRECTOR: Joseph Sargent
GUIÓN: James Bridges (Novela: D.F. Jones)
MÚSICA: Michel Colombier

Bastante entretenida a pesar del paso de los años. Recomendable para los que les guste el género. Cabe destacar que hay un remake previsto para dentro de unos años.

PD: A colación de lo de si Big Fish es Burtoniano o no, decir que Big Fish es la película MAS burtoniana de Burton, más que Ed Wood (y Ed Wood es Ed Wood ¿eh?) si cabe. Porque Burton no son vampiros y cosas oscuras, Burton es magia, surrealismo, emociones... y esta película hay de eso y más, pero hay que estar MUY al sopesquete de que no se escape nada. Eso si que es una puta obra maestra me cago en la ostia y no la de "No es pais para viejos" si es que vamos a menos joder ...
 
Holas, obviando el tema de que BP me compare un mierdón llamado Next con una refrescante muestra de arte llamada Smoking Aces, paso a comentar En el valle de Elah, del dire de moda Paul Haggis.

inthevalleyelah_poster.jpg


Relata las pesquisas de un atormentado padre por saber qué ha sido de su hijo, un soldado norteamericano de permiso tras su servicio en Irak.
Tremendo Tommy Lee Jones (como siempre), lacrimógena Susanne Sarandon (también como siempre), guapísima Charlize Theron (que, loado sea Dios, deja el rubio de bote) y excelente guión.
Es una película bastante triste, principalmente basada en un guión de calidad y que prescinde de los típicos clichés de las películas de investigaciones.
Francamente buena, un 8.
 
Añade El seductor de Don Siegel a tu ciclo. Te sorprenderán tanto Tito Clint como la pelicula.

No jodas, si es una puta mierda.Es un coñazo de 3 pares de cojones.
De Siegel chana la de Molino negro con Michael Caine, y un poco menos la de Telefono con Charles Bronson.
 
Aún las tiene mejores que esas dos que dices tú y que el seductor. Siegel de hecho es un grande y su filmografía lo acredita: La invasión de los ladrones de cuerpos, Código del hampa (Lee Marvin siempre ha estado a la derecha del padre), Harry el Sucio, la fuga de alcatraz... Pero a mi la de el seductor me mola especialmente por el papel tan distinto que hace Clint y por los toques gore de la peli.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Holas, obviando el tema de que BP me compare un mierdón llamado Next con una refrescante muestra de arte llamada Smoking Aces, paso a comentar En el valle de Elah, del dire de moda Paul Haggis.

inthevalleyelah_poster.jpg


Relata las pesquisas de un atormentado padre por saber qué ha sido de su hijo, un soldado norteamericano de permiso tras su servicio en Irak.
Tremendo Tommy Lee Jones (como siempre), lacrimógena Susanne Sarandon (también como siempre), guapísima Charlize Theron (que, loado sea Dios, deja el rubio de bote) y excelente guión.
Es una película bastante triste, principalmente basada en un guión de calidad y que prescinde de los típicos clichés de las películas de investigaciones.
Francamente buena, un 8.

Grandiosa pelicula a la que dediqué un post ignorado por todos ( :sad: ). La mejor del 2007 para mi sin ningún tipo de dudas al respecto.

https://foropl.com/threads/72907

T.L. Jones se merece un oscar y medio por la interpretación.
 
300_main.jpg

No esta mal, entretenida y eso, mejor que la del 62.Mucha camara lenta, aunque mejor a que no se vea nada, como pasa en otras.

4223.jpg

Pasable, un Lang menor lejos de Los sobornados o Deseos humanos.Aun asi, merece, al menos, un visionado.
 
Atrás
Arriba Pie