Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estoy de acuerdo en la mayoría de cosas.

Ok. A lo mejor el cine italiano no sea el mejor, pero sí el que más me gusta con diferencia. Siento favoritismo a todo lo que sea italiano. Lo digo ya.

El cine británico no sé que decir. Hablamos del cine social? Ken Loach y cosas así? porque me carga bastante. Reconozco, eso sí, que la televisión británica es la mejor en series: it crowd, black books, dead set, black mirror and so on.
Y los documentales (screenswipe, how tv ruined your life, planet earth, life...) son insuperables. A años luz de todo lo demás.
Pero películas de cine? Es que ahora mismo no recuerdo nada de los últimos diez años que me haya gustado. Seguro que hay algo pero no le sigo la pista al cine británico (que lo veo muy serio).

La americanización de películas europeas es un mal endemico, no sólo de la producción italiana. Sólo hay que ver las comedias españoles que sacan a lo porkys (con 30 años de retraso y dirigidas a/por oligofrénicos). Es un cáncer a erradicar.
El cine actual americano mainstream simplemente ofende la inteligencia.

Ahora me odiaréis pero soy de los que cree que la muerte del cine (como arte) murió en el 89. Sí que van saliendo raras avis pero son como excepciones a la regla. Son como piezas defectuosas que se salen del engranaje, de la cadena de montaje. Ahora mismo mandan más los productores que los directores. Y hay muchas películas que ahora serían impensables hacer (no hay huevos de hacer un remake de "Punishment Park"). La libertad del artista, en tanto autor de una obra, está bastante muerta. Puedes ir de independiente pero las distribuidoras te joderán vivo si tocas un tema tabú (y hoy en día casi todo lo interesante es tema tabú). El arte del siglo XXI está demasiado politizado. La política está por encima de cualquier expresión artística. Ése es el error. La censura es invisible pero está ahí: omnipresente y planeando sobre cualquier proyecto nuevo.

Para mí, la década de los 70 fué el triunfo de la creatividad en las películas, sin códigos morales como el código Hays ni chorradas de cuatro clérigos confabulados en un noche de luna llena. Los directores hacían las películas que querían importándoles un bledo el público (La última casa a la izquierda o los video nasties). Un cine valiente, arriesgado... con cojones! Y ya no hablemos de Italia en los años 70 con el polizziesco, la exploitation y los giallo. Todo lo bueno en esta vida.


tumblr_lgcdz6o1Jo1qdwo7go1_500.jpg

Palottissimo molto forte con allegro vivace. Poned ahora una actriz moderna que le haga sombra a la Fenech. Sed sinceros. Pues eso.
 
Es que hablar de lo ingles en el cine y separarlo de lo Americano es imposible teniendo en cuenta que el 90% de los actores ingleses que venian de las escuelas y compañias teatrales Britanicas mas prestigiosas acabaron por emigrar a los Estados Unidos desde los tiempos de Laurence Olivier, asi que el cine Ingles esta englobado en el de Hollywood guste o no, aunque con sus poquitas excepciones.

Luego ocurre que en el cine de factura Inglesa hacen lo mismo que en Estados Unidos. "El Pianista" de Polanski es formalmente Britanica, igual que "Slumdog Millionaire", tambien "Promesas del Este" o "Match Point", y cualquiera de esas no podriamos saber si esta hecha en Estados Unidos o en otro sitio. A mi una pelicula de factura eminentemente Britanica, y bastante decente de los ultimos años me parece "El Discurso del Rey", pero que tampoco es que sea ninguna maravilla.

Aunque me pondrian una bomba si me leyeran sus primos hermanos Irlandeses, el cine de Sheridan que si que podria considerarse apartado de Hollywood en cuanto a realizacion y actores, me ha parecido siempre la pera limonera.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Es que hablar de lo ingles en el cine y separarlo de lo Americano es imposible teniendo en cuenta que el 90% de los actores ingleses que venian de las escuelas y compañias teatrales Britanicas mas prestigiosas acabaron por emigrar a los Estados Unidos desde los tiempos de Laurence Olivier, asi que el cine Ingles esta englobado en el de Hollywood guste o no, aunque con sus poquitas excepciones.
.

Cierto. Ha dado usted en el clavo. Ése debe ser el motivo de que no sepa qué es exactamente el cine británico actual.
Al estar de acuerdo en todo, no me extiendo más.
 
Eso es lo terrible del cine actual. Mas que los remakes o las secuelas... Es que uno va a un cine en vose y lo hay es igual de manido y formulario.

Una época que da un cine como Los Descendientes es una época enferma.

melpomene rebuznó:
De la lista, Rohmer es el único que no lo he intentado jamás. Me da un palo sobrenatural al leer las sinopsis. Suena tan divertido como rociarte los ojos con gasolina y prenderte fuego. Es algo que me supera. En mi mente Rohmer = cine iraní = ver pastar ovejas.
El cine italiano me parece el mejor a nivel europeo.

Nah, si lo he dicho un poco para chinchar a Prongo. Ahora me estoy iniciando con Rohmer y una vez tragas con que los personajes no paren de citar a filosofos y los planos cortos de los libros que leen... todo va como la seda.
 
Ya que han nombrado cine inglés de los 70, creo que ésta pregunta la he hecho varias veces en el foro pero nunca nadie se ha extendido mucho en responderla: Que opinión les merece el cine de Lindsay Anderson?
 
El cine Europeo, estando mas jodido que nunca, ha sacado joyas como Dogville o La pianista en la ultima década, no todo esta perdido, lo que pasa es que no veo jóvenes promesas, todos los directores buenos de la actualidad son la ostia de viejos.

Recientemente me he hecho un mini-ciclo Abel Ferrara, me gusta como saca todo lo que tiene dentro, pero no me acaba de convencer del todo su cine. Me quedaría, tal vez, con Teniente corrupto, y su mítica escena pajeandose delante de las 2 adolescentes.
 
Ah, que bien ver que hay vida y criterio de nuevo aqui: video nasties, la Fenech, la Karina, una mamada de Vince Carter a Bresson...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



E-pak-sa, si te molo La Evasion echale un ojo a las pelis de Jose Giovanni como director. Sobre todo a Dos Hombres en la Ciudad, que pese a lo que pueda sugerir el titulo no es de esos films homo que tanto disfruta Patterson con su chico uruguayo.

Roque, cojonazos si de verdad intentaste distribuir a Criterion :121 :121

Ayer, por otra parte y en homenaje a comecoños, me hice un ciclo de cine legionario. Nunca mais. :face:
 
VINCE CARTER rebuznó:
El cine Europeo, estando mas jodido que nunca, ha sacado joyas como Dogville o La pianista en la ultima década, no todo esta perdido, lo que pasa es que no veo jóvenes promesas, todos los directores buenos de la actualidad son la ostia de viejos.

Recientemente me he hecho un mini-ciclo Abel Ferrara, me gusta como saca todo lo que tiene dentro, pero no me acaba de convencer del todo su cine. Me quedaría, tal vez, con Teniente corrupto, y su mítica escena pajeandose delante de las 2 adolescentes.

Dos obras de arte para publico exquisito y minoritario. Con la decadencia de Bryan Singer, el futuro de la calidad en Hollywood ahora mismo pasa por Nolan y Aronofsky con todo lo que eso conlleva. Fincher esta asustandome, que entre lo de la saga Millenium y la adaptacion de "20.000 leguas bajo el mar" para la Disney, quien lo ha visto y quien lo ve.
 
No sabía que existía pero cada día veo que desde hace 15 años hay poco cine, el plagio se adueña de las pantallas y los "directores" cuentan con que la gente se lo traga todo ,lo peor es que sí, se lo tragan todo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Es bastante divertida, mucha fantasía , grandes decorados y un buen trabajo de zoología , de niño me hubiera molado.
 
Hoy me he tragado la saga de Harry Potter en blu ray 1-5. Del tiron, una tras otras. Me he comio 3 pizzas, 2 litros de coca cola (light que estoy a dieta), un paquete de risquetos del mercadona, dos paquetes de palomitas, chocolate, turron de chocolate blanco y un superkebab con doble de patatas fritas.

Vaya maraton, creo que me ha dejado tocado. Valoracion: Puta mierda. 2/10 Y por los efectos especiales tan bonitos que tienen.
 
Los 400 golpes: Los cuatrocientos golpes (Los 400 golpes) (1959) - FilmAffinity
Me ha gustado como retrato a la entrada en la adolescencia rebelde y desenfrenada, muy correcta y no se hace lenta ni tedia en ningún momento pese a tratarlo de esa forma que a la gente con gafas de pasta y mac les gusta tanto. Es que es de la nouvelle vague saes? Pero vaya que un 8

The man from nowhere: The Man From Nowhere (2010) - FilmAffinity
Mediodecepción. Tenía todo para que me gustara: peli coreana con héroe misterioso con pasado oscuro que salva a la niña (tiene algún parecido a Leon) de los malos mafiosos matadores de niños, algún toque desagradable y violento de esos que me gustan pero le ha faltado algo. El final empieza pintando bien pero el postfinal a mi parecer arruina todo y convierte al director en un cobarde. Un 6 porque tiene las cosas que me gustan, pese a no estar tan bien llevada como otras del estilo y ese final.

Samurai Rebellion: Samurai Rebellion (1967) - FilmAffinity
:121:121:121:121 Por doquier. Es probablemente la película de samurais que más me ha gustado: bien tratada con las cantidades perfectamente justas de pelea, honor, amor, solemnidad, epicismo etc. Tiene alguna similitud con Harakiri, pero esta para mi gusto es aún más cojonuda, el final emociona y pone la piel de gallina con un nudo en la garganta. Un 9.5 que de momento se gana el 10 que tenía reservado a películas de directores japos viejunos. Ojalá la pueda bajar a 9 porque eso querrá decir que he encontrado algo mejor. Confiemos
 
Ahora que hace frio, nieva y eso, os recomiendo aprovechando que sale en DVD la película:

john-carpenters-the-thing-1982.png


The Thing -la precuela- 2011
Como muchos han tirado de Screener de mierda, es la oportunidad de que la veáis en su calidad óptima, alquilándola en el video club o bajándola :1 .

Aprovechar los que podáis y visionaros antes El enigma de otro mundo (1951) y después de la precuela del 2011, la magistral obra de Carpenter The Thing (1982).

Una que si os recomiendo es Los descendientes (2011) dirigida por Alexander Payne, una serena película contando una irritante historia con diálogos infantiles (más que nada por dos de sus jovencísimas actrices), pero que llegan al corazón.
 
doverx rebuznó:
Ahora que hace frio, nieva y eso, os recomiendo aprovechando que sale en DVD la película:
The Thing -la precuela- 2011
Como muchos han tirado de Screener de mierda, es la oportunidad de que la veáis en su calidad óptima, alquilándola en el video club o bajándola :1 .

Aprovechar los que podáis y visionaros antes El enigma de otro mundo (1951) y después de la precuela del 2011, la magistral obra de Carpenter The Thing (1982).

Una que si os recomiendo es Los descendientes (2011) dirigida por Alexander Payne, una serena película contando una irritante historia con diálogos infantiles (más que nada por dos de sus jovencísimas actrices), pero que llegan al corazón.
Habías empezado bien con tu primera recomendación, sobre todo porque en días como estos gustan ver películas con nieve, pueblecitos perdidos donde pasan cosas malas y sobre todo videándolas al abrigo de la chimenea con un buen whisky, pero la has cagado con "Los Descendientes" no es mala, es peor, huid de ella como del arsénico insensatos, vaya chorrada de película, no me jodas hombre no vale ni como telefilm de Antena 3 un domingo de resaca, jejeje dices que llega al corazón, sí un infarto es lo que te puede dar viéndola.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Habías empezado bien con tu primera recomendación, sobre todo porque en días como estos gustan ver películas con nieve, pueblecitos perdidos donde pasan cosas malas y sobre todo videándolas al abrigo de la chimenea con un buen whisky, pero la has cagado con "Los Descendientes" no es mala, es peor, huid de ella como del arsénico insensatos, vaya chorrada de película, no me jodas hombre no vale ni como telefilm de Antena 3 un domingo de resaca, jejeje dices que llega al corazón, sí un infarto es lo que te puede dar viéndola.

:lol: pero jodido, que las chavalas lo hacen bien, no tanto George Clooney.
 
Creia que era el único al que Samurai Rebellion le gusta aun mas que Harakiri.

Los Descencientes es un pornodrama con incursiones en un humor digno de Dos Hombres y Medio, con patina indie y una trilladisima y nada justificada estructura de Road Movie. Para mas inri el director te explica la película mediante diálogos y la voz en off, ya que la única narración que domina es la del publireportaje.

Ea :lol:
 
Rarito rebuznó:
Creia que era el único al que Samurai Rebellion le gusta aun mas que Harakiri.

Dónde la conseguís? Por lo que veo dura dos horas. En descarga directa sólo hay un rip de 700 mb, miedo me da, y en torrent no se encuentra.
 
El pais de los sordos: puta mierda como documental, pero magnos loles al ver a varios entrañables disminuidos haciendo cucamonas. Me lo ha pasado Lolitonta por mp, dice que sale casi al final.

A Idi Amin se que le va a molar. Aqui lo tienen. Un bratso.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
The Rocky Horror Picture Show, un 0, de las peores mierdas que he visto, aburridisima.
 
melpomene rebuznó:


The woman

Bastante buena. Muy recomendable.
Le doy un 8 porque estoy de buen humor.
La verdad muchas veces no sé ni por qué os hago caso a algunos, la película es mala, bueno no, es malísima, aburrida y para colmo no paran de sonar canciones de fondo como si fueran vídeos musicales, por cierto canciones a cual más mala, yo esperaba algo mucho más fuerte y desagradable, tampoco pedía algo como Martyr que me parece magistral, pero algo que te revuelva las entrañas, algo que produzca cosas que no sean sopor y aburrimiento.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero que no sea A Serbian film, que ahi violan muñecos y eso es inmoral
Cada cual con sus gustos, si a ti te la pone dura ver eso, estupendo, a mí no me va ese rollo, igual que tu no soportas el maltrato animal (no me refiero al real sino al ficticio en las pelis) y a mí eso me la suda.
 
Si, ya dejaste claro que como buen andaluz te la ponia dura ver un animal real desangrandose y en cambio te daba asco y pena ver un trozo de plastico inanimado siendo follado.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Si, ya dejaste claro que como buen andaluz te la ponia dura ver un animal real desangrandose y en cambio te daba asco y pena ver un trozo de plastico inanimado siendo follado.
Eso es absolutamente falso, yo no puedo ver a un animal real maltratado, es algo que me duele, de hecho y sé por dónde vas, me costó bastante ver el documental ese sobre el maltrato animal, pero me parece algo de obligado visionado para ver hasta dónde es capaz de llegar la miseria del ser humano, y aunque sean muñecos asemejando a bebés follados por gordos, me repugna la idea solo de pensarlo.
 
Atrás
Arriba Pie