Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
PsychoCandy rebuznó:Pero algo, que me aburro.
dirección y hora, que te llevo el entretenimiento a casa![]()
Una Bellísima Persona rebuznó:Pelín excesivo un dez pra o meu gusto, votación mais vasca que galega.![]()
Sí. FA nunca miente. Mi preferida de Terry Jones es Erik el Vikingo, de todas formas.Catullus rebuznó:¿Estarías más de acuerdo con el 7,9 del filmaffinity?. Por curiosidad más que nada, y tal.
Yo ni siquiera le pondría un 6 la veo totalmente sobrevalorada, a mí personalmente no me hace tantísima gracia como a muchos, sin embargo como película de humor creo que "Amanece que no es poco" es insuperable.Catullus rebuznó:Home, agora paez que nun só l'unicu asturfalante periquí :eek:. Collacinos, ¿facemos un filu nel crispación pa que falemos toos xuñidinos na nuosa furmosa llingua?.![]()
¿Estarías más de acuerdo con el 7,9 del filmaffinity?. Por curiosidad más que nada, y tal.
Es que hoy vengo de currar un poco espeso, pero básicamente las he relacionado porque son dos películas de humor un tanto subrealistas.Una Bellísima Persona rebuznó:Que no sé cómo Mercury ha relacionado Amanece que no es poco con La vida de Brian, pero vale.
Amanece es amérrima y ya sé que me repito, Así en el cielo baja el nivel pero tiene algún puntazo tremendo (el apocalipsis, el apocalipsis... y me dejé llevar, y lo de la puta subida en los cuernos de la cabra... ) y luego la más valorada de la trilogía (que lo de trilogía... en fin, cosas de cuerda) es El bosque animado que aunque buen retrato costumbrista a mí me deja un tanto frío.Una Bellísima Persona rebuznó:Reconozco que Erik tiene bajones importantes, pero mi nerdez hacia la cultura vikinga me hace superar tales escollos con gozo y soltura. Amanece que no es poco me parece buena, genial en algunos momentos. Donde baja el nivel Cuerda es en Así en el cielo como en la tierra, esa sí que es pesada de cojones. Que no sé cómo Mercury ha relacionado Amanece que no es poco con La vida de Brian, pero vale.
Surrealista tu asociación, mola.Freddie Mercury rebuznó:Es que hoy vengo de currar un poco espeso, pero básicamente las he relacionado porque son dos películas de humor un tanto subrealistas.
Me pasa lo mismo. Por derivar, con Galicia como fondo tiene más sustancia Divinas palabras, con Ana Belén en pelotas, el enano empalmado aquel o la música de Milladoiro. Valle-Inclán también tiene algo que ver.Henry Chinasky rebuznó:El bosque animado que aunque buen retrato costumbrista a mí me deja un tanto frío.
Dr. Quatermass rebuznó:Repulsión (1965) Roman Polanski
Gran película de Polanski, de lo más destacable que le he visto, junto con El quimérico inquilino. Catherine Deneuve está magnífica interpretando a una jovencita con ciertos problemas psicológicos. Puede ser que pierda fuerza a mitad de película, pero el truco funciona bien para resaltar el clímax final. Magnífica fotografía y muy personal dirección. Una pena que Polanski se haya ido acomodando poco a poco y que sus películas sean cada vez menos arriesgadas -véase la sobrevaloradísima El pianista-. Un siete alto.
señormierda rebuznó:Es una puta mierda no me jodas, la peor junto con Piratas o El quimerico coñazo, digo inquilino.Creo que El pianista es la mejor de las que he visto.Aun tengo pendientes su Macbeth y Tess.Para sobrevaloradas la de Rosemary y Chinatown.
YoHiceARoqueIII rebuznó:¿No estarás hablando de mi amada Piratas de Roman Polanski?
Hijo de puta. Es una película amérrima y descojonante. Desgraciadamente, el el mayor hostiazo de la carrera de nuestro amigo el pederasta.
La actuación de Walter Mathau es genial y la reconstrucción de la época es sublime.
Véte a ver la trilogía de Jack Sparrow, que seguro que te corres, palomitero de mierda.
Hombre, yo no he visto ninguna peli parecida a El pianista. Es una historia bastante original en cine, respecto a lo del punto de visto del judío escondido en el gueto, pasando hambre, angustia, enfermedad, rodeado de nazis por todos lados... La interpretación de Brody y la maravillosa música de Chopin (también polaco, como el autor de la BSO, el amigo Wojciech Kilar) hacen el resto. Por otro lado, lo del oficial alemán enrollado no es ningún tópico, fue un personaje real que al parecer salvó a un montón de judíos de los nazis. En conjunto me parece una película brillante, tremendamente triste y emotiva (con el añadido de los antecedentes del propio Polanski, que perdió a su madre en un campo de concentración).Dr. Quatermass rebuznó:típica historia nazi-judía que no aporta nada al género. Me parece una propuesta tremendamente conservadora...
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.