Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
CINE079.jpg


:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121

Excelsa producción de los Monty, con un humor soberbio, satírico hasta llegar a la blasfemia. Le doy un 10.
 
Pelín excesivo un dez pra o meu gusto, votación mais vasca que galega.:lol:
 
Bande von idioten...

oigan, que digo yo que podíamos hacer algo para animar un poco esto. Yo que sé, a mí se me había ocurrido una vez hacer una lista de géneros de cine y que cada uno pusiera su favorita de cada género. O una lista de directores y lo mismo. Pero algo, que me aburro.
 
Home, agora paez que nun só l'unicu asturfalante periquí :eek:. Collacinos, ¿facemos un filu nel crispación pa que falemos toos xuñidinos na nuosa furmosa llingua?. :lol:

Una Bellísima Persona rebuznó:
Pelín excesivo un dez pra o meu gusto, votación mais vasca que galega.:lol:

¿Estarías más de acuerdo con el 7,9 del filmaffinity?. Por curiosidad más que nada, y tal.
 
Catullus rebuznó:
Home, agora paez que nun só l'unicu asturfalante periquí :eek:. Collacinos, ¿facemos un filu nel crispación pa que falemos toos xuñidinos na nuosa furmosa llingua?. :lol:



¿Estarías más de acuerdo con el 7,9 del filmaffinity?. Por curiosidad más que nada, y tal.
Yo ni siquiera le pondría un 6 la veo totalmente sobrevalorada, a mí personalmente no me hace tantísima gracia como a muchos, sin embargo como película de humor creo que "Amanece que no es poco" es insuperable.
 
Pues a mi Amanece que no es poco me parece buena en sus intenciones pero muy fallida. Como tonteria surrealista tiene su aquel, pero ni me hace gracia ni me parece una buena pelicula.
Eso si, Erik el vikingo llega a dar vergüenza ajena en algunos momentos. De pequeño me gustaba (aunque algunas cosas me daban miedo), pero cuando la volvi a ver me parecio un intento de ser Terry Gilliam por parte de Terry Jones, y se me hizo eterna.
 
Reconozco que Erik tiene bajones importantes, pero mi nerdez hacia la cultura vikinga me hace superar tales escollos con gozo y soltura. Amanece que no es poco me parece buena, genial en algunos momentos. Donde baja el nivel Cuerda es en Así en el cielo como en la tierra, esa sí que es pesada de cojones. Que no sé cómo Mercury ha relacionado Amanece que no es poco con La vida de Brian, pero vale.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Que no sé cómo Mercury ha relacionado Amanece que no es poco con La vida de Brian, pero vale.
Es que hoy vengo de currar un poco espeso, pero básicamente las he relacionado porque son dos películas de humor un tanto subrealistas.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Reconozco que Erik tiene bajones importantes, pero mi nerdez hacia la cultura vikinga me hace superar tales escollos con gozo y soltura. Amanece que no es poco me parece buena, genial en algunos momentos. Donde baja el nivel Cuerda es en Así en el cielo como en la tierra, esa sí que es pesada de cojones. Que no sé cómo Mercury ha relacionado Amanece que no es poco con La vida de Brian, pero vale.
Amanece es amérrima y ya sé que me repito, Así en el cielo baja el nivel pero tiene algún puntazo tremendo (el apocalipsis, el apocalipsis... y me dejé llevar, y lo de la puta subida en los cuernos de la cabra... ) y luego la más valorada de la trilogía (que lo de trilogía... en fin, cosas de cuerda) es El bosque animado que aunque buen retrato costumbrista a mí me deja un tanto frío.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Es que hoy vengo de currar un poco espeso, pero básicamente las he relacionado porque son dos películas de humor un tanto subrealistas.
Surrealista tu asociación, mola. :lol:

Henry Chinasky rebuznó:
El bosque animado que aunque buen retrato costumbrista a mí me deja un tanto frío.
Me pasa lo mismo. Por derivar, con Galicia como fondo tiene más sustancia Divinas palabras, con Ana Belén en pelotas, el enano empalmado aquel o la música de Milladoiro. Valle-Inclán también tiene algo que ver.
 
En el curso del tiempo (1975) Wim Wenders

Wenders poniéndose pesado, como ya le he visto hacer en otras ocasiones. No llega a la pedantería de El cielo sobre Berlín, pero la película es un soberano coñazo que ni cuenta nada ni destaca por sus méritos cinematográficos, un engañabobos bastante importante.

Sólo en la media hora final remonta un poco el vuelo esta pretenciosa road movie. Muy poco recomendable sobre todo a los más impacientes. Al que le interese un poco empezar con este director alemán que se vea El amigo americano o la archiconocida París, Texas, sin duda mejores opciones. Un cuatro y va que arde.

Revenge (1990) Tony Scott

A raíz de las buenas críticas aquí leídas, he visto esta película, de la cual me esperaba lo que finalmente he visto. Una peli entretenida, que cuenta una historia de venganza, crimen y asesinato. Mantiene un buen ritmo y engancha, pero es muy efectista -sobre todo con el pésimo y sobrecargado uso de la música- y muy predecible. Entretenimiento válido y alguna buena escena. Correcta sin más. Cinco.

Repulsión (1965) Roman Polanski

Gran película de Polanski, de lo más destacable que le he visto, junto con El quimérico inquilino. Catherine Deneuve está magnífica interpretando a una jovencita con ciertos problemas psicológicos. Puede ser que pierda fuerza a mitad de película, pero el truco funciona bien para resaltar el clímax final. Magnífica fotografía y muy personal dirección. Una pena que Polanski se haya ido acomodando poco a poco y que sus películas sean cada vez menos arriesgadas -véase la sobrevaloradísima El pianista-. Un siete alto.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Repulsión (1965) Roman Polanski

Gran película de Polanski, de lo más destacable que le he visto, junto con El quimérico inquilino. Catherine Deneuve está magnífica interpretando a una jovencita con ciertos problemas psicológicos. Puede ser que pierda fuerza a mitad de película, pero el truco funciona bien para resaltar el clímax final. Magnífica fotografía y muy personal dirección. Una pena que Polanski se haya ido acomodando poco a poco y que sus películas sean cada vez menos arriesgadas -véase la sobrevaloradísima El pianista-. Un siete alto.

Es una puta mierda no me jodas, la peor junto con Piratas o El quimerico coñazo, digo inquilino.Creo que El pianista es la mejor de las que he visto.Aun tengo pendientes su Macbeth y Tess.Para sobrevaloradas la de Rosemary y Chinatown.
 
señormierda rebuznó:
Es una puta mierda no me jodas, la peor junto con Piratas o El quimerico coñazo, digo inquilino.Creo que El pianista es la mejor de las que he visto.Aun tengo pendientes su Macbeth y Tess.Para sobrevaloradas la de Rosemary y Chinatown.

¿No estarás hablando de mi amada Piratas de Roman Polanski?

Hijo de puta. Es una película amérrima y descojonante. Desgraciadamente, el el mayor hostiazo de la carrera de nuestro amigo el pederasta.
La actuación de Walter Mathau es genial y la reconstrucción de la época es sublime.

Véte a ver la trilogía de Jack Sparrow, que seguro que te corres, palomitero de mierda.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
¿No estarás hablando de mi amada Piratas de Roman Polanski?

Hijo de puta. Es una película amérrima y descojonante. Desgraciadamente, el el mayor hostiazo de la carrera de nuestro amigo el pederasta.
La actuación de Walter Mathau es genial y la reconstrucción de la época es sublime.

Véte a ver la trilogía de Jack Sparrow, que seguro que te corres, palomitero de mierda.

Las de piratas del caribe tambien son puta mierda, no te preocupes que esas no me ponen.
Pero la de Polanski... a quien coño se le ocurre hacer una comedia con una pelicula de piratas?? pues a parte de a polanski al subnormal que hizo las de caribe.
Y la de Geena Davis que salio a mediados de los 90 era otra puta mierda que flipas.
No recuerdo haber visto ni una buena de pitaras, porque la mujer pirata de Tourne, siendo la mejor que he visto, no dejaba de ser mala y prescindible.
 
A mí El pianista me parece lo peor de Polanski.
Es una película formalmente correcta, pero ahonda en los estereotipos de siempre, proponiendo la típica historia nazi-judía que no aporta nada al género. Me parece una propuesta tremendamente conservadora para un director que se ha ido acomodando mucho con el tiempo. Cuanto más atrás voy en su filmografía más interesante me parece.

Y El quimérico inquilino también chana mil.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
típica historia nazi-judía que no aporta nada al género. Me parece una propuesta tremendamente conservadora...
Hombre, yo no he visto ninguna peli parecida a El pianista. Es una historia bastante original en cine, respecto a lo del punto de visto del judío escondido en el gueto, pasando hambre, angustia, enfermedad, rodeado de nazis por todos lados... La interpretación de Brody y la maravillosa música de Chopin (también polaco, como el autor de la BSO, el amigo Wojciech Kilar) hacen el resto. Por otro lado, lo del oficial alemán enrollado no es ningún tópico, fue un personaje real que al parecer salvó a un montón de judíos de los nazis. En conjunto me parece una película brillante, tremendamente triste y emotiva (con el añadido de los antecedentes del propio Polanski, que perdió a su madre en un campo de concentración).

Una que no habéis mencionado, y que a mí me entretuvo bastante, es El baile de los vampiros.

Piratas es floja, pero Chinatown es un clasicazo.
 
Pues a mi la del baile de los vampiros me defraudó mucho. La apruebo por la buenorra de la tate, pero la peli ni gracia ni miedo, y se hace muy lenta. Aburrida.

Por lo que veo a Ovidio le tira el Polansky comercial, al nivel del oliver stone de alejandro magno y el scorsese amigo de diCaprio. Para gustos colores, pero entre lo del quimérico inquilino y lo de peckinpah...
 
mostrarimagen.php


Lo importante es amar (Andrzej Zulawski, 1975)

que película mas... :shock: no se, por el título y la portada (que no es la que he puesto yo, es otra mas cutre aun) te esperas otra cosa, una historia de amor sin más, no sé, pero joder... es enfermiza, turbia, excesiva y extravagante por momentos, combina momentos brillantes con momentos no tan buenos, pero es normal en una peli de 2 horas. Me he enamorado de Jacques Dutronc :oops:. Le doy un 8 a pesar de esos momentillos no tan buenos.

edito: no sale la foto, argh
 
Atrás
Arriba Pie