Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
naxo rebuznó:
Ayer vi la de Spiderman, no sé si la más nueva o la menos nueva, porque tienen ya un chocho montado que no hay quien se entere, pero es la que sale peleando contra El Lagarto.
Le doy un 2.

Es la mas nueva si, The amazing spider-man

Por cierto salio un trailer de la 2º parte esta semana, un trailer de CASI 4 MINUTOS !!!!!! Osea que la pelicula no hace falta verla en el cine :lol:
 
Vaya chorradas estáis diciendo (normal, partiendo de un comentario de Pablo Kurtz). Acepto que no recordéis diálogos del cine reciente, pero ¿cuántos diálogos de series recientes recordáis? Que no niego que ha habido cierto trasvase de talento entre cine y series o que el cine pueda estar algo flojeante, pero no veo que ese sea un buen baremo para medir la calidad en general.

Yo he visto El estudiante, que a priori lo tiene todo para gustar a nuestros phoreros: cine argentino, que es casi tan malo como decir español, cine político, cine independiente. La dirige el guionista de la notable Carancho, y se nota su buena mano para los guiones. No está nada mal para una primera película. Peca de ser un pelín larga, de algunas actuaciones más flojas (la novia), de detalles técnicos (a veces no se les entiende, y se nota que han tenido que doblarla, debieron de tener problemas de sonido), pero se agradece el tema y el tratamiento. Lo que menos me ha gustado es la última frase (monosílabo), que para mi gusto debería haber sido la contraria para creerme ese final. Le doy un 6,43
 
Tiboroski rebuznó:
Si le sirve de consuelo, a mí me pareció una puta mierda las 2 veces que la he visto. Y creo que soy la única persona que conozco que opina así de la peli.

En mi defensa he de decir que seguramente conozco a menos gente que Álvaro Muñoz Escassi.



6007605393_cb36f06e3c_z.jpg





Pero si Muñoz Escassi es precisamente un follarín con más vida social que Guti!!!
 
patterson12ref rebuznó:
Vaya chorradas estáis diciendo (normal, partiendo de un comentario de Pablo Kurtz). Acepto que no recordéis diálogos del cine reciente, pero ¿cuántos diálogos de series recientes recordáis? Que no niego que ha habido cierto trasvase de talento entre cine y series o que el cine pueda estar algo flojeante, pero no veo que ese sea un buen baremo para medir la calidad en general.

Dinos entonces cual es el baremo para medir la calidad ? la taquilla ?, las criticas de las Webs de Cine? Yo hablo de peliculas solo, de series no menciono porque he visto pocas que me hayan interesado en los ultimos años, solo Homeland o Hannibal, y ahora mismo no sabria decirte alguna frase o dialogo que me llamara la atención.

Hay una crisis de ideas y de buenos guiones en el cine brutal
 
Aparte de todo lo que ha dicho Tunak y que suscribo, Casablanca llegó precisamente en el año en el que los americanos se metieron en la II Guerra Mundial, y la historia del símbolo americano del momento que era Bogart en medio de un territorio ocupado por los nazis viviendo su amor, y sacrificándose al final por su amada fue tomada con mucho entusiasmo por el público americano medio, que vio las virtudes de América ante una rancia Alemania; y esas cosas cuentan muchísimo.


A mí me parece una película muy buena, pero para nada la obra maestra que nos quieren vender. Es bonita, tiene un guión cojonudo a nivel de diálogo (la historia no es nada del otro mundo, la verdad) y una música directamente inolvidable. Ahora bien, compárala con otras obras maestras del cine clásico de Hollywood y no tiene nada que hacer.


Lo que el viento se llevó>>>>>>Casablanca ahí lo escupo.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Pero si Muñoz Escassi es precisamente un follarín con más vida social que Guti!!!

Precisamente. Si estoy diciendo que soy la única persona que conozco a la que no le gusta, sería aún más preocupante esa situación si encima conociera a más gente que el referido sujeto. ¿No cree?

Edito: Casablanca me parece una buena película, pero no una obra maestra.
 
SPETNAZ rebuznó:
Dinos entonces cual es el baremo para medir la calidad ? la taquilla ?, las criticas de las Webs de Cine?

Pues es muy fácil, sólo hay que haber visto toda lo producido desde los inicios del cine, cubriendo cine mudo y sonoro de todos los países que han tenido algo que decir a lo largo de la historia, desde los clásicos, Francia, Alemania, Italia o USA, hasta cinematografías un poco más rara como la japonesa, la rusa o la mexicana. No hay que olvidar tampoco la bibliografía, desde los textos propiamente de análisis fílmico a los de historia del cine o las biografías de directores.

Una vez hecho eso, te financias viajes anuales para asistir a todos los festivales punteros del planeta, Cannes, Venecia, Berlín, Toronto por supuesto, pero también Sundance, Locarno, Londres, Tokio, NYC y especializados como Avoriaz, Sitges, Nyon, Hot Docs, etc. sin olvidar Donosti, Fachadolid o la Torbe Mansion en Hezpaña.

Cuando estés al día de lo que se hace, ya podrás compararlo con lo que se ha hecho tanto en términos de calidad y cantidad como en el nivel de detalle y sutileza requerido.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Lo que el viento se llevó>>>>>>Casablanca ahí lo escupo.

Casablanca es una peli sencilla con un guión cojonudo y una realización cojonuda. Lo que el viento se llevó es un coñazo, y además lo peor es que es un coñazo interminable de 4 horas.
 
This is Forty: la última del Apatow, que parte a modo de spin-of de Knocked Up.

Habrá quien le achaque -de nuevo- exceso de metraje y ligereza, pero disiento en ambas cosas. Lo primero no me apetece explicarlo ahora, y lo segundo para nada, el tío te pone sobre la mesa las dificultades de la cotindaneidad de un matrimonio mientras de paso te analiza las diferencias generacionales y la imposibilidad de entendimiento sobre todo a causa de las nuevas tecnologías y cómo se usan para interactaur unos humanos con otros. Y con 3 o 4 tonterías de nada que dan pie a puntazos tremendos.

También analiza con dos secuencias el porqué de que la industria discográfica tocha se haya hundido incapaz de adaptarse a cómo está la cosa hoy, aprovechando que el personaje de Paul Rudd monta un sello.

Lo único que me ha jodido es no ver un cameo de los protas de Knocked Up, me hacía ilu.

Un siete. Vista sobre una silla negra plegable rígida del Ikea y picando cacagüeses de Borges, Jorge Luis.
 
Acabo de terminar "Los Mercenarios 2" y :121:121 Que le follen al sentido común. Esto es una pelicula para los fans y mecagoentodo si no es asi. Muy entretenida y muy muy inconsciente; grandilocuente y un despropósito para cualquier guion. Supera al padrino en todo.

Esto de las pelis para fans me ha llevado a acuñar el término "Films4fans". Algo asi como peliculas para un solo grupo de gente que las ama, porque esta pelicula genera contras, unos le pondrán un 10 por fanes de los mitos que salen -otros por ser garrulos- y otros un uno porque se fijan en el guion y blao blao. Mañana hablo hilo, que voy mamao.
 
John McClane rebuznó:
Esto de las pelis para fans me ha llevado a acuñar el término "Films4fans".

Venga, sí, naide lo hizo antes, descuida, gallu. Pionero del término, te vas a forrar :face:
 
Pronjo Knocked Up es esa que le pusieron aquí Lío Embarazoso? Era mala hasta vomitar, joder. La salvaban 4 puntos de los colegas del protagonista, que eran comentarios tan zafios y tontunos que te tenías que reír.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Pronjo Knocked Up es esa que le pusieron aquí Lío Embarazoso? Era mala hasta vomitar, joder. La salvaban 4 puntos de los colegas del protagonista, que eran comentarios tan zafios y tontunos que te tenías que reír.

Esa mesma.

Es que no las considero estrictamente comedias, lo del Apatow es salpimentar con humor "de coleguis" historias bastante pochas por lo general.
 
Jark Prongo rebuznó:

Hoy he soñado que te veía por la Fnac y tu te escondías entre estanterias y columnas, pero no te escondias para que no te viera, sino juguetón, como divertido y de vez en cuando te asomabas saludando. Al final te acercabas, nos dabamos la mano y ahi ha terminado el sueño.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:

2013071617030457033.jpg


Escolti, falles, avuí dirás EL FNAC, nen

El sueño me ha hecho mucho lulz pero también me preocupa porque al final la innombrable tenía razón: eres gay.
 
Jark Prongo rebuznó:
Escolti, falles, avuí dirás EL FNAC, nen

El sueño me ha hecho mucho lulz pero también me preocupa porque al final la innombrable tenía razón: eres gay.


Es LA federacion nacional de Compras de Profesionales, segun la wikipedia. La cosa es que cuando te asomabas en realidad era inquietante, un poco como en la escena de Communion pero con la cara que tienes en tu rango estatica, como una careta.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lulz a ese diálogo de los dos.


La cosa es que Apatow nada más que por Virgen a los 40 ya se merece todas las alabanzas de ángeles, arcángeles y toques de lira para toda la eternidad.


Se me olvidaba, anoche ví Volver a empezar


TODO lo que podáis decirme para putear a Garci me vale, no voy a venir ahora a defenderlo; pero es que lo cierto es que incluso con los fallos de lo manido del Canon de Pachelbel, o esa pedantería de Berkley y el Nobel de Literatura; con todo eso la película es bonita de cojones. Estaba sensitive yo ayer o algo. Que sí, que en general me ha gustado, y sale Agustín González, coño.
 
Jark Prongo rebuznó:
Venga, sí, naide lo hizo antes, descuida, gallu. Pionero del término, te vas a forrar :face:

Macho, que iba fatal, no me jodas con tu desprecio romántico, que somos colenjis :lol:
Y ahora ponme el jilo de las films for fans raig nau.

Edito: ah, sí, ayer vi amanecer parte 2, para terminar la saga. Le he puesto un 3 por tres razones: 1. recuerdo homo de leerme el libro, 2. Kristen Stewart rompiendo una roca y 3. finalazo. Un punto por cada awesome.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Aparte de todo lo que ha dicho Tunak y que suscribo, Casablanca llegó precisamente en el año en el que los americanos se metieron en la II Guerra Mundial, y la historia del símbolo americano del momento que era Bogart en medio de un territorio ocupado por los nazis viviendo su amor, y sacrificándose al final por su amada fue tomada con mucho entusiasmo por el público americano medio, que vio las virtudes de América ante una rancia Alemania; y esas cosas cuentan muchísimo.


A mí me parece una película muy buena, pero para nada la obra maestra que nos quieren vender. Es bonita, tiene un guión cojonudo a nivel de diálogo (la historia no es nada del otro mundo, la verdad) y una música directamente inolvidable. Ahora bien, compárala con otras obras maestras del cine clásico de Hollywood y no tiene nada que hacer.


Lo que el viento se llevó>>>>>>Casablanca ahí lo escupo.

Casablanca es burda propaganda con algunos diálogos buenos, que resultan ser los cinco que recuerda toda la gente. El resto es un publirreportaje de lo malos que eran los nazis. Si los enemigos hubieran sido comunistas, terroristas musulmanes o extraterrestres esa película sería considerada como mucho aceptablemente envejecida.

Pionono rebuznó:
Casablanca es una peli sencilla con un guión cojonudo y una realización cojonuda. Lo que el viento se llevó es un coñazo, y además lo peor es que es un coñazo interminable de 4 horas.

Lo que el viento se llevó es estupenda hasta que empieza lo del hijo, que ya se hace largo y a los que odiamos a los niños tanto en cine como en la vida real se nos hace estomagante.

Gregory_Peck rebuznó:
Lulz a ese diálogo de los dos.


La cosa es que Apatow nada más que por Virgen a los 40 ya se merece todas las alabanzas de ángeles, arcángeles y toques de lira para toda la eternidad.


Se me olvidaba, anoche ví Volver a empezar


TODO lo que podáis decirme para putear a Garci me vale, no voy a venir ahora a defenderlo; pero es que lo cierto es que incluso con los fallos de lo manido del Canon de Pachelbel, o esa pedantería de Berkley y el Nobel de Literatura; con todo eso la película es bonita de cojones. Estaba sensitive yo ayer o algo. Que sí, que en general me ha gustado, y sale Agustín González, coño.

Es bonita, y lo mejor que tiene es el diálogo con el otro fulano en el que le cuenta por qué está ahí, y los recuerdos de los futbolistas, para aficionados con ganas de recordar. Cuando se hace fotos con la otra me avergonzó por lo cursi.



Por no ser solamente crítico con los foreros, un par de pelis que he visto:

-Kinjite, prohibido en occidente: Charles Bronson se salta un montón de leyes, tanto físicas como del código penal para acabar con un proxeneta de putas infantiles. Empieza bien, con una gran escena de una incorrección política que la haría impensable a día de hoy. Luego se ven los problemas de Bronson con su familia. Luego viene media película mostrándonos lo machistas y despreciables que son los japoneses (es curioso ver cómo en la época 1985-95 los malos eran los japoneses en películas como ésta o The Punisher ya que se había descubierto que la cccp era una mierda maquillada y los moros todavía eran unos follacabras vulgares). Más tarde se unen ambas familias de forma absurda y acaba la película con otra forma de saltarse la ley. Pros: Bronson, buen actor tristemente encasillado que aquí se muestra vulnerable; incorrección política a raudales. Contras: Absurda; la historia de los japos no aporta nada. Nota: 5.

-Tú y yo: Su título original es An affair to remember, que traducido fue el título de una película que copia algunas partes de esta película (algo para recordar). Mis sensaciones al ver la película:
Vaya, un chiste estúpido sobre el cambio de dólares a liras unido a una sobreactuación intentando ser graciosa. Bien, sale Cary Grant. Conoce a una tía, seguro que se la tira al final pese a que está prometido. Chistes tontos e ingenuidad por parte de los demás, sobre todo un fotógrafo. Mejora algo, sale la vieja. Más chistes tontos. Casualidad. Tedio. Jo, ahora salen hasta niños, ¿qué hora es? Faltan menos de 20 minutos, aguantaré hasta el final para acordarme de FA y su altísima nota. Se reencuentran. ¡Qué escena tan estupenda! Muchos llorarán o sentirán algo, en mi cabeza sirve para no darle el merecido 2 a esta película. Nota final: 6. Pese a la magnífica escena final, lleva demasiado lastre.


Por no buscar el hilo correspondiente:
-Irreversible: Puta mierda. Si no estuviera contada al revés no valdría nada. Pros: El sonido de la primera escena, se ven las tetas a Bellucci. Nota:2.
-Avatar: Puta mierda. Muchos paletos la consideran aceptable por sus ridículos efectos que no valdrán nada en un lustro y no bastan para mantener una película. Guión lamentable. Zoe Saldana sale como un lagarto y no muestra su saber interpretativo (tetas) de forma aceptable para la masturbación. Tecnología estúpida. Ridículo mensaje ecologista hippie. Nota: 2.
 
El tema de Casablanca es que la ves con una espectativas muy elevadas, partes de que es una de las mejores películas, entonces es facil que la veas buscando el pues no es tan buena.

Por lo demás ha dejado escenas y dialogos para el ideario común. Puede ser que en aquel momento los espectadores estuviesen menos expuestos a mensajes audiovisuales, que el cine fuese algo más especial y que se creara en torno a los actores un aura de divinidad que hoy ya no existe, pero la magia de la escena de la despedida sigue estando ahí.

El otro día veia la marilyn de la mongola de la williams, y aparte de pasarme media peli queriendo darle con una plancha ardiendo en la cara a la hija de puta esa, pensaba eso. Pilla a Marrilyin, actriz supermedicre y limitada, ponla en una pantalla y se la come. Hoy no hay actrices que puedan hacer eso. ¿culpa de las pelis o culpa de que somos menos impresionables?. No se.

Respecto al cine "comercial", todo son targets y numeros. El unico target que sigue consumiendo el cine en taquilla igual que antes de internet son los adolescentes antes de que tengan edad para ir de bares, por tanto, la mayoria de pelis se hacen pensando en ellos como target, y eso expulsa al resto de las películas de los canales de excibición. Posiblemente deberían pensar en distribuir de otra manera.

Lo que está claro es que Casablanca, con un personaje como Bogart, el trasfondo, la perdida, etcetc, todo lo que trata y como lo trata, es claramente adulto, mientras que Spiderman, Ironman, Vengadores, etcetcetc, todo eso es adolescencia pura y dura, y si me apuras más tonta que la de hace decadas.
 
Jark Prongo rebuznó:
This is Forty: la última del Apatow, que parte a modo de spin-of de Knocked Up.

Habrá quien le achaque -de nuevo- exceso de metraje y ligereza, pero disiento en ambas cosas. Lo primero no me apetece explicarlo ahora, y lo segundo para nada, el tío te pone sobre la mesa las dificultades de la cotindaneidad de un matrimonio mientras de paso te analiza las diferencias generacionales y la imposibilidad de entendimiento sobre todo a causa de las nuevas tecnologías y cómo se usan para interactaur unos humanos con otros. Y con 3 o 4 tonterías de nada que dan pie a puntazos tremendos.

También analiza con dos secuencias el porqué de que la industria discográfica tocha se haya hundido incapaz de adaptarse a cómo está la cosa hoy, aprovechando que el personaje de Paul Rudd monta un sello.

Lo único que me ha jodido es no ver un cameo de los protas de Knocked Up, me hacía ilu.

Un siete. Vista sobre una silla negra plegable rígida del Ikea y picando cacagüeses de Borges, Jorge Luis.


Vale, vista. +1 a todo. Hamérrima aparición de John Lithgow, Megan Fox no vale ni para hacer de florero, Jason Stiegel da vergu verlo y es más intrascendente que mi carrera futbolística y la prota melafo aunque vaya para caldo de gallina.
 
Jark Prongo rebuznó:
This is Forty: la última del Apatow, que parte a modo de spin-of de Knocked Up.

Habrá quien le achaque -de nuevo- exceso de metraje y ligereza, pero disiento en ambas cosas. Lo primero no me apetece explicarlo ahora, y lo segundo para nada, el tío te pone sobre la mesa las dificultades de la cotindaneidad de un matrimonio mientras de paso te analiza las diferencias generacionales y la imposibilidad de entendimiento sobre todo a causa de las nuevas tecnologías y cómo se usan para interactaur unos humanos con otros. Y con 3 o 4 tonterías de nada que dan pie a puntazos tremendos.

También analiza con dos secuencias el porqué de que la industria discográfica tocha se haya hundido incapaz de adaptarse a cómo está la cosa hoy, aprovechando que el personaje de Paul Rudd monta un sello.

Lo único que me ha jodido es no ver un cameo de los protas de Knocked Up, me hacía ilu.

Un siete. Vista sobre una silla negra plegable rígida del Ikea y picando cacagüeses de Borges, Jorge Luis.

Vista también. Conmigo este tío tiene el toque, sin duda. Apatow me parece como un cirujano, valga la analogía con el personaje de Lightlow en la peli; en un ambiente aséptico y en apariencia sin defectos el tío te deja caer temas de profundo calado y que además, si rondas esas edades, te dan de pleno. En esta ocasión y por supuesto con el tono de comedia habitual, creo que ahonda más en el drama, pero bastante más que otras veces, de hecho llega a ser realmente cruel a pesar de su (falsa) ligereza, y plantea situaciones vitales realmente jodidas, que no por ser sus protagonistas dos yupies con casa idílica dejan de ser duras. Lo mejor es la pareja protagonista, tanto Rudd como Mann están para cagarse, y posiblemente en las situaciones más cotidianas es donde lo clavan y donde te planteas qué harías tú en semejante situación, o incluso qué hiciste si pasaste por algo parecido. Me pongo en el lugar de Rudd tan tranquilo cagando jugando al Scrable y la otra puta loca le interrumpe y puedo asegurar que mi reacción no sería tan tranquila. Un 7, pero más que nada porque sí puede que sea algo larguilla, aunque la verdad es que no se nota demasiado.

PD: Caso aparte Megan Fox. Me cago en mi puta santa vida, ¿pero qué cojones se ha hecho en la cara? Desde la primera escena donde sale me he quedado mirando en plan "WTF?", pero es que después cuando tiene que "actuar", aparte de que no vale ni para tomar por culo, el jeto es que me da repelús. Cómo están las cabezas, hacerse eso con 20 y tantos años... :face:
 
+1 también a todo lo del señor Pionono. Me he picado y me estoy bajando la única de Apatow como director que me falta por ver, Funny People


Luego hay un montón de trabajos suyos como escritor o productor, recuerdo haber visto de ellas Forgetting Sarah Marshall que me reconcomió por dentro de lo cojonuda y cruda que puede ser, y del gigantesco TODAS PUTAS que te remacha en toda la cara.
 
Me alegra que os haya moalu, gallus.

La que dice Gregory de Forgetting Sarah Marshall es de mis 20 preferidas ever, una obra maestra de peli jodidísima. Si no me la vi 50 ocasiones cuando lo de la puta de mi ex no me la vi ninguna.
 
Jark Prongo rebuznó:
Me alegra que os haya moalu, gallus.

La que dice Gregory de Forgetting Sarah Marshall es de mis 20 preferidas ever, una obra maestra de peli jodidísima. Si no me la vi 50 ocasiones cuando lo de la puta de mi ex no me la vi ninguna.

Pues otra que tal. Si alguna vez has tenido una ruptura es imposible que no te toque a fondo esa peli. Y además es que es divertidísima, empezando por el prota, que al principio da pena pero termina cayendo de puta madre y con ese personajazo del novio rockero de la rubia.
 
Atrás
Arriba Pie