Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno es que de Meiko Kaji se ha hablado por aquí largo y tendido.


Espoleado por el interesante hilo de ajedrez me he puesto En busca de Bobby Fischer


Y me ha gustado bastante, porque es difícil hacer una peli de ajedrez y que no resulte lenta o aburrida. Tiene muchos elementos muy cautivadores, desde la música de James Horner hasta el reparto que está sobresaliente. Aunque pueda parecer de perogrullo, está muy bien que trate la presión a la que los niños se ven sometidos por los padres a la hora de destacar en un deporte. Aquí es el ajedrez pero yo lo he visto en el fútbol un gritón de veces.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Bueno es que de Meiko Kaji se ha hablado por aquí largo y tendido.

he visto que hay 2º PARTE de lady Snowblood, merece la pena ? Links por favor...
 
Y respondiendo más en serio, la segunda parte de Lady Snowblood está bien, pero no es tan brillante como la primera; introducen el elemento de las armas de fuego y la historia no tiene tanta fuerza. De todos modos se deja ver bastante bien, entretiene y sale Christina Lindberg.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Y respondiendo más en serio, la segunda parte de Lady Snowblood está bien, pero no es tan brillante como la primera; introducen el elemento de las armas de fuego y la historia no tiene tanta fuerza. De todos modos se deja ver bastante bien, entretiene y sale Christina Lindberg.

¿Christina Lindberg? ¿En Lady Snowblood? ¿Dónde?
 
Perdón en ninguna parte, en mi imaginación de subnormal :oops::oops::oops:


Realmente sale en otra peli mucho más guay, Sex and Fury
 
Vistas:

Grizzly Man: Flojilla me temo, documental soso y poco interesante. Como forero sólo esperaba ver el vídeo del oso comiéndose a los dos monguers esos, pero ni eso. Y el audio que hay online no es gran cosa. La única forma que me podría hacer entenderla como una buena peli sería si la viera como una forma artística de tratar a lo que sería el género del documental en sí o algo así. Y como no suele gustarme nada ese tipo de cine, pues nah. Un 5

Tokio Zombie: Joder, hacía tiempo que no veía nada tan malo. Quiero decir, viendo el 5 y algo de FA aún esperaba algo que podría ser apreciable o algo. No, es un despropósito ridículo muy mal parido. La dirige el Charlie Brown de Kill Bill (Sekmeth puta), peroes mala hasta decir basta. Un 2
 
Hamijos debido al ocio forzado que tengo acabo de ver esto 42(2013)

images



No no es el coeficiente intelectual de algunos foreros, no era la pelicula que iba a ver esta tarde pero por problemas del archivo de la pelicula que iba a ver, aproveche que la tenia en el pendrive y decidi verla, Trata de Jackie Robinson, el primer negro que jugo en las ligas mundiales de Beisbol en Usa, (no se porque las llaman mundiales si solo juegan equipos americanos en fin...) Total pues que va del rollo dll racismo y segregacion que habia en aquella epoca y la lucha del tal Jackie para no caer en provocaciones y limitarse a jugar al beisbol

Yo de beisbol no tengo ni dea pero bueno se agradece que la pelicula no se pierda mucho en el tema de reglas del beisbol, estrategias de juego y ese rollo la dirige Brian Helgeland (el guionista de Mistic River), y bueno la pelicula esta bien, es entretenida y no te aburres. EL reparto es casi desconocido, excepto uno, aqui sale Harrison Ford haciendo un papel que sorprende la verdad, sera que hasta le va a dar por actuar al tio ahora con 70 años....

La pelicula esta distraida y no te aburres, aunque hecho menos mas epica, mas dramatismo, como decirlo MAS HIJOPUTISMO, me ha parecido blandita en algunos momentos, sera porque no tiene actores con mas garra

Curiosidad dire que la he visto en BRrip en perfecto castellano y que la pelicula sino me equivoco aun ni se ha estrenado en Hezpaña :face:

Le doy un 5,5
 
NoPakSaNada rebuznó:
Vistas:

Grizzly Man: Flojilla me temo, documental soso y poco interesante. Como forero sólo esperaba ver el vídeo del oso comiéndose a los dos monguers esos, pero ni eso. Y el audio que hay online no es gran cosa. La única forma que me podría hacer entenderla como una buena peli sería si la viera como una forma artística de tratar a lo que sería el género del documental en sí o algo así. Y como no suele gustarme nada ese tipo de cine, pues nah. Un 5

Huyy lo que ha dicho. Con Herzog no, con Herzog NO. Nein nein nein.
 
Meterse con Herzog debería ser tochoban automático.

Yo vi el otro día On the Road, adaptación a priori imposible pero que consigue salvarse gracias a una dirección impecable de montaje y fotografía. Mis reservas vienen por el casting y/o la dirección de actores, que me parecen nefastos.

El casting falla en las edades relativas y absolutas de los personajes. Para empezar, Dean y Sal me resultan demasiado niñatos. A Dean le falta algo de brutalidad, de fuerza bruta en su interpretación, y Sal (Kerouac) se parece demasiado a un hipster estilo prongo (no pude olvidar en ningún momento su papel en Control). Ginsberg también es demasiado aniñado y guapito. En cuanto a Stewart, en la novela tiene 15 o 16 y en ningún momento los aparenta. Y lo más grave es la caracterización de Burroughs, que se llevaba apenas 10 años con Dean y Sal, y en la peli parece su abuelo. Se supone que tenía unos 35, y a Mortensen se le ve cincuentón.

Luego está que parece que no hagan ni un esfuerzo para resultar acordes a la época, hablan y se mueven como hipsters actuales (prongo de nuevo les ha servido de modelo).

En resúmen las actuaciones me sacaban de la película, pero la dirección tiene varios momentos tan buenos que me metía de nuevo (la escena de la fiesta, el final). Al fin y al cabo es una novela magnífica, y solo por pretender adaptarla en condiciones merece un respeto, aunque evidentemente me habría gustado más en manos del Coppola de los 70 (y posiblemente en blanco y negro). En fin, que le doy un 7.
 
Sabía que no idolatrar a Herzog levantaría ampollas :lol:
En realidad me gusta el tipo este, es solo esta peli que no me entraba demasiado. La forma de rodarla ya la limitaba mucho para mi gusto, lo siento hamijos
 
Ayer "me Toco" ver esto

images


Aburrida a mas no poder, cuando una pelicula que se supone esta hechas para el entretenimiento puro y duro, aburre, ¿que es lo que le queda? Pues eso que me aburri como una ostra, estuve mas pendiente del reloj que de la pelicula. No considero que sea mala o que la historia parezca de serie B, es que te aburres, con las escenas de accion, con los dialogos y encima Olivia wilde no enseña nada, (si alguien la ha visto sabe de que digo)

Un 3
 
No sé si colocarlo aquí o en el hilo de Cine Asiático. Moderadores en sus manos queda.


Hello Ghost



Hello_Ghost1.jpg


Hello Ghost (2010) - FilmAffinity


Me enteré de que los americanos están preparando una remake de esto; obviamente se montó un revuelo entre los más distinguidos blogueros y phoreros de la internec así que la he visto hoy.

No veo por qué tanta polvareda, la peli no es para tanto, entiendo que joda que hagan remakes pepinazos como Ringu o Valkiria pero esta sinceramente no lo es. Como comedia funciona a ratos pero no provoca más que sonrisas, nunca carcajadas; tiene momentos de bajón en el ritmo, la historia de hamor tiene poca consistencia, ni siquiera la idea es tan original, recuerdo una peli que ví hace muchos años que manejaba la misma premisa sólo que acababa de otra forma... eso sí el final es muy bonito y emotivo y sin ser un peliculón se deja ver.

Le podemos dar un aprobado pero está a años luz de otras comedias coreanas como Sex is Zero y sobre todo la MAYESTATICA My Sassy Girl, claro que eso son palabras mayores.
 
The Big Lebowski:

Decepción total
guión flojo
poco lol
Cágame en el pecho, por favor.
 
Acabo de ver esto

images


Si bien es cierto que los años no pasan en balde y que la semana pasada volvi a ver Rambo 2, esta pelicula no me ha decepcionado, que mas da que el guion sea flojo y los actores se limiten a mover la boca y soltar palabras, esto es Rambo y hay tiros, explosiones y cuchillazos a tutiplen, la verdad es que no escatiman en amputaciones, sangre y visceras colgando, con lo que hara las delicias de algunos foreros que postean en el general.

Te queremos Rambo

Un 5
 
Rinat Dasaev rebuznó:
The Big Lebowski:

Decepción total
guión flojo
poco lol
Cágame en el pecho, por favor.

Si le sirve de consuelo, a mí me pareció una puta mierda las 2 veces que la he visto. Y creo que soy la única persona que conozco que opina así de la peli.

En mi defensa he de decir que seguramente conozco a menos gente que Álvaro Muñoz Escassi.
 
Acabo de ver por tercera vez ambas the killing y casablanca en v.o por supu.
Qué par de pepinazos digan lo que digan los modernos de ahora.
 
pai-mei rebuznó:
Acabo de ver por tercera vez ambas the killing y casablanca en v.o por supu.
Qué par de pepinazos digan lo que digan los modernos de ahora.

Pablito Kurt la describe tal que asi

He aquí el mito hecho celuloide, la más grande entre las grandes. "Casablanca" es la obra maestra absoluta, un icono de la historia del cine que cautiva con un guión sublime sembrado de diálogos insuperables (-Lorre: "me desprecias, ¿verdad? -Bogart: "si llegara a pensar en ti... probablemente"), envuelto en una dirección, puesta en escena e interpretaciones mágicas, que alcanzan el techo del séptimo arte. Puede que nunca se haga una película mejor.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY

A mi me produce sensaciones muy desencontradas: unos dias pienso asi y otros dias pienso que el mito popular de la propia pelicula hace que este sobrevalorada.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
A mi me produce sensaciones muy desencontradas: unos dias pienso asi y otros dias pienso que el mito popular de la propia pelicula hace que este sobrevalorada.

Pienso desde mi retraso mental, que la fuerza de Casablanca reside en sus dialogos, y es algo que se ha perdido en el cine de hoy, hoy todo se basa mas en el impacto visual que en el dialogo en si, es eso malo ? No necesariamente pero yo recuerdo frases y dialogos de Casablanca, El Padrino, Star Wars pero por ejemplo de peliculas recientes casi no recuerdo ninguno

No creo que Casablanca este sobrevalorada, decir lo contrario creo que es llamar la atención y discutir sin dentido la verdad
 
Ayer vi la de Spiderman, no sé si la más nueva o la menos nueva, porque tienen ya un chocho montado que no hay quien se entere, pero es la que sale peleando contra El Lagarto.
Psé, la verdad que es una más, más infantil que el resto para mi gusto, tanto que si me dicen que Disney la ha producido no me sorprendería. No me ha gustado el hecho de que se pasen media pelicula contando mierdas sobre Parker, su patín de mierda y su dura vida en el insti, dejando para apenas media hora la acción con El Lagarto. Lo mejor, Emma Stone en su papel de Gwen.

Le doy un 2.
 
SPETNAZ rebuznó:
Pienso desde mi retraso mental, que la fuerza de Casablanca reside en sus dialogos, y es algo que se ha perdido en el cine de hoy, hoy todo se basa mas en el impacto visual que en el dialogo en si, es eso malo ? No necesariamente pero yo recuerdo frases y dialogos de Casablanca, El Padrino, Star Wars pero por ejemplo de peliculas recientes casi no recuerdo ninguno

No creo que Casablanca este sobrevalorada, decir lo contrario creo que es llamar la atención y discutir sin dentido la verdad

Pero es que es una consecuencia logica del combo disminucion te talento de los guionistas + fuga de cerebros desde el cine a las series que ahora pagan mas y mejor. Asi que en muchos casos la gran escalada de calidad que han tenido las series en los ultimos 10 años se debe a que lo que sale con talento para el guion va para ese mundo directamente y se queda poco por el cine que se cubre las espaldas pagandole a Stan Lee para sacar una pelicula mas de superheroes.

Tampoco nos podemos olvidar de figuras totemicas como Bogart y el glamour perdido de una Bergman que quizas hoy en dia podemos encontrar en una Natalie Portman, y poco mas.

Sobrevalorar Casablanca para mi no es decir que sea mala, cosa que esta fuera de toda duda, sino ponerla en un Olimpo por delante de otras peliculas que quizas se merezcan mas esa posicion y que no gozan del aura popular que Casablanca si tiene.
 
Atrás
Arriba Pie