Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
man_on_fire-553346603-mmed.jpg

El fuego de la venganza (2004)

Pura magia la violencia de esta peli. No hay vez que no me la encuentre y no me la encalome de nuevo. Tito Denzel se la saca como pocas veces, logrando que cuando se pone en modo berseker la sensación de que le importe todo tres cojones es lo que realmente hace que la peli funcione lo bien que funciona. Eso y la relación con la niña, que nunca es forzada y además enternece, y por supuesto que la niña es un personajazo, porque que no den ganas de matar a un niño en una peli es un triunfo, pero si además le coges cariño ya es que el guión está muy bien. Y además está rodada de puta madre, con ese efectismo controlado que luego se le desmadró a Tony Scott en pelis posteriores pero que aquí va de narices. Y por cierto, fijándome en cosas más secundarias, me gusta el papel que hace Marc Anthony, lo hace realmente bien, y Radha Mitchell sale megaguapísima. Y Dakota Fanning... qué tiempos cuando hipnotizaba la cámara, y qué pena en lo que ha quedado, apuntaba un carisma demoledor.
 
Ojalá volviese...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
braven-327858327-mmed.jpg

El leñador (2018)

Pues oigan, sorpresón mayúsculo. Aplastantemente sencilla a la par que efectiva. 90 minutos que se pasan en un suspiro. Muy muy pero que muy entretenida, sin tonterías y al grano desde el principio. Parece mentira lo difícil que es hacer un guión tan simple pero que esté tan bien pensado sin complicarse la vida. Esto es lo que es, vamos al lío. Hiper-recomendable con un Momoa que le va el papel como anillo al dedo y con algún detalle chulo para enriquecer la historia como es el personaje del padre. Señores, una delicia de acción de las de toda la vida.
 
Esta el Momoa últimamente haciendo cosas decentes, en La liga de la Justicia no lo hacia mal como Aquaman
 
Última edición:
En el cartel pone que se llama Jasun Momba, respetadlo.
 
Coño, es decentilla.
Pero de ahí a cagar que Momoa es un actor va mucho trecho.
Lo de el padre está bien y también que a Momoa le curten el lomo a base de bien; pero lo supermegaguays es la fotografía y esos parajes desolados y acojonantes de Terranova.
Sobra lo de la larva, pero es para darle el toque familiar de complicidad tan denostado últimamente.
 
Lo de el padre está bien y también que a Momoa le curten el lomo a base de bien; pero lo supermegaguays es la fotografía y esos parajes desolados y acojonantes de Terranova.

Es otro de los aciertos de la peli, que Momoa no es el típico ex-agente retirado de las Delta Force ni nada de eso, que hubiera sido lo previsible, simplemente es un tío de campo más bruto que un arado y con recursos por su afición a la caza.

En una peli ambientada en las montañas como esta, tener buena fotografía es "fácil", lo difícil es cagarla, sería delito, vamos.
 
Cuando despertó, el dinosaurio no estaba allí.

El mejor relato breve de terror de la historia. Se despertó y no había nada, como en la puta realidad alienante y desmotivadora de cada día. Magnífico.



¿Has nadado alguna vez en aguas abiertas? Esa sensación de no estar en tu medio, de ser completamente vulnerable e insignificante. El océano no es muy distinto del espacio, salvo por el hecho de que sí sabemos que en el océano hay monstruos, lo que nos produce una sensación de respeto pero a la vez de confianza. En el espacio solo nos encontraremos a nosotros mismos. Fíjate en los humanos y lo desesperados que están por confirmar alguna muestra de vida extraterrestre, por confirmar que la química orgánica es una tendencia natural del universo que el mero cálculo probabilístico debe confirmar en decenas de millones de sistemas solares. Y en alguno de ellos también habrá formas de vida tomando prozac. ¿Te imaginas? Emplear miles de años y recursos para darse un garbeo por el espacio y no encontrar seres superiores en ingeniería ni monstruos, solo formas de vida que, como nosotros, pasan su existencia preocupados por los estudios de los ninios. Vaya puta mierda de universo nos ha tocado. Guardianes de la Galaxia es una mentira.


Me han baneado del otro hilo, no te puedo contestar. Iba a meter esa cita de Arthur C Clarke que dice que las posibilidades de que haya alguien más en el universo y de que estemos solos son igualmente terroríficas, y luego hablar de películas sobre el mar y sobre la soledad, pero coartan mi libertad de expresión. Mira qué chungo, me dan escalofríos:


original.jpg

talaso.jpg
 
Última edición:
Ví el otro día en Netflix la de Warcraft. Tenía ganas de verla, por aquello de haber jugado al juego y tal... pero ná, la película es la nada, al menos para mí. Sí, muy buenos efectos y tal, pero poco más. Al menos la parte en la que salen los orcos siempre es más interesante que cuando salen los humanos... aparte de que no sé qué hacía Ragnar ahí, se ve que su barco le llevó a tierras muy, muy lejanas... :lol:
 
A las buenas noches.

Sesión doble este fin de semana. Dos más o menos mierdecillas, para pasar el rato sin tener que darle mucho al coco. No me tiréis piedros, aunque los merezca.

- Viernes: Jumanji, la jungla.
IMDB: Jumanji, Bienvenidos a la jungla
Entretenimiento adolescente que no se merece los casi 1000 millones de dólares que recaudó (manda huevos) en todo el mundo.
Las comparaciones con la original hacen que la sombra de Robin Williams se haga demasiado alargada.
Los protas, pues bueno, tampoco tienen gran cosa que hacer. El mejor a mi gusto, Jack Black. The Rock hace el mismo papel que hace en todas las películas (salvo en "Dolor y dinero", donde me gusta de verdad). Kevin Hart...en fin, un negrito simpático. Karen Gillan, da para paja, of course.

Muy recomendable si te quedaste anclado en los 15 años.

- Sábado: Una vida a lo grande.
IMDB: Una vida a lo grande
Aquí, hay algo más de chicha. La idea la verdad es que parece buena (un descubrimiento que hace que la gente pueda reducirse de tamaño para reducir el impacto medioambiental en un planeta sobreexplotado al borde del punto sin retorno (agujero de ozono y blaoblao).

Me esperaba una comedia o algo más en rollo ciencia ficción. Y al final, no es ni una cosa ni la otra. Matt Damon no lo hace mal, aunque se queda algo cortito al final. Christopher Waltz y Udo Kier, cojonudos. Sobre todo Christopher Waltz, puto amo. Tiene un papel que da para hacer una película sobre él. Y lo hace de fábula.
Sin contar mucho más, la segunda parte de la película (a partir de 1h30 minutos, se enreda en sí misma y el final termina siendo algo previsible y truñete.

En fin, una peli que empieza despacio, parece que baja un poco para luego subir subir subir...hasta que se pierde de nuevo hasta el final.
 
- Viernes: Jumanji, la jungla.
IMDB: Jumanji, Bienvenidos a la jungla
Entretenimiento adolescente que no se merece los casi 1000 millones de dólares que recaudó (manda huevos) en todo el mundo.
Las comparaciones con la original hacen que la sombra de Robin Williams se haga demasiado alargada.
Los protas, pues bueno, tampoco tienen gran cosa que hacer. El mejor a mi gusto, Jack Black. The Rock hace el mismo papel que hace en todas las películas (salvo en "Dolor y dinero", donde me gusta de verdad). Kevin Hart...en fin, un negrito simpático. Karen Gillan, da para paja, of course.

Muy recomendable si te quedaste anclado en los 15 años.

No pude aguantarla más de media hora, qué pedazo de chorrada. Y mira que la idea no me parecía mala del todo, pero es insufrible. The Rock a mi me gusta, incluso yendo a ralentí tiene tanto carisma que mola, pero es que es rollo Jason Statham, elije los guiones por orden de llegada, todos, al tuntún, si seleccionara algo más...

Hoy posiblemente vaya a ver la del rascacielos, que me huele a truño, pero entre que como digo me gusta el tío y que tengo debilidad por el cine de catástrofes me la voy a comer.
 
No pude aguantarla más de media hora, qué pedazo de chorrada. Y mira que la idea no me parecía mala del todo, pero es insufrible. The Rock a mi me gusta, incluso yendo a ralentí tiene tanto carisma que mola, pero es que es rollo Jason Statham, elije los guiones por orden de llegada, todos, al tuntún, si seleccionara algo más...

Hoy posiblemente vaya a ver la del rascacielos, que me huele a truño, pero entre que como digo me gusta el tío y que tengo debilidad por el cine de catástrofes me la voy a comer.

The Rock es lo que es, pero sabes que muy mal tiene que estar la cosa para que no pases un rato entretenido. Apuesta segura al gastarte los dineros en el cine. Más jode irse a ver una de cine de autor noruego "aclamadísima por la crítica" y salir con la sensación de que te han fockado 12 lereles. Por cierto, ¿qué tal la de los rascacielos? ¿Has ido al final?
 
The Rock es lo que es, pero sabes que muy mal tiene que estar la cosa para que no pases un rato entretenido. Apuesta segura al gastarte los dineros en el cine. Más jode irse a ver una de cine de autor noruego "aclamadísima por la crítica" y salir con la sensación de que te han fockado 12 lereles. Por cierto, ¿qué tal la de los rascacielos? ¿Has ido al final?

Ayer abrí hilo sobre ella, échale un ojaldre
 
Anonadado me hallo. Mientras ejercía en casa de macho alfa con los guantes de látex puestos limpiando el baño, en la tele he cazado algo que no sabía ni existía, ¡un remake de Dirty Dancing!

A mí la original me la suda bastante, pero reconozco que siempre me moló Patrick Swayze y el baile final estaba de puta madre con la canción de Bill Medley y Jennifer Warner, clasicazo. Y claro, al ver el "pedazo" de reparto del remake, la he dejado ahí de fondo sólo por curiosidad.

Y tras observar en el cachalote en que se ha convertido la niña de Pequeña Miss Sunshine

Screen-Shot-2017-05-25-at-2.29.47-PM.jpg


Y que por allí andan el gran Bruce Greenwood y Debra Messing, que hay que comer, coño. Y que tienen de largo el mejor diálogo de toda la peli cuando ella le dice "No me gusta mi vida, me siento sola" y él le contesta como buen hombre que se viste por los pies "Pues haz ganchillo o jardinería". :121::121::121::121::121::121:

Debra-Messing-Greenwood-Houseman-Dancing_1183392431_73930668_667x375.jpg


Y que en un momento dado aparece Lando Carlrissian...

20421682.jpg


Pues con todo, eso no es lo peor, es que la peli dura 2 horas y cuarto o así, y claro como no había visto el principio casi se me cae el estropajo cuando al final... ¡todo es un flashback de la zorrupia! Que estaba ya de vieja en el teatro y le da por acordarse el rollo veraniego que tuvo con el guaperas. Me he tirado como 5 minutos descojonándome, tanto que he llamado a una amiga mía que es una talibán de la original para contarle la existencia de este engendro, y se creía que me estaba riendo de ella, no concebía que esto fuera posible. Oigan que me ha alegrado la tarde esta tontuna.
 
Última edición:
Las películas de Indiana Jones (incluida la 4, aunque la excluyo ahora) no aguantan un visionado mínimamente crítico, para ser honesto. Me las he visto estos días y la verdad es que tienen cosas que te hacen apretar los ojos muy fuerte. Me he dado cuenta de que pertenecen a una época que ahora sería imposible repetir sin que el público se partiese el culo de lo malas que serían. No me refiero a los efectos especiales un poco chusqueros, ni a las bromas reguleras, ni a las serpientes de goma. Tampoco se me olvida que son películas para adolescentes.

Están llenas de situaciones improbables, malos actores secundarios y los esbirros más inútiles jamás vistos en imágenes en movimiento. De las tres chicas de las películas dos se salvan, y la bailarina del club chino que acaba acompañando a Indy hasta el templo maldito es uno de los personajes más irritantes, inútiles e histriónicos que he visto en toda mi vida en cualquier medio de entretenimiento, si no la mayor.

Pelis de aventuras que pertenecen a su época y no otra. No llevan bien el paso del tiempo.
 
Están llenas de situaciones improbables.

Encontrar el Arca de la Alianza, que un tipo le arranque a otro el corazón del pecho sin matarle o que encuentren el Grial vigilado por el fantasma milenario de un templario, son situaciones improbables en películas de aventuras y fantasía.

A ver si la próxima aventura de Indiano Jones la hacen más verosímil y le meten en un Ikea buscando la salida o en una oficina de Hacienda ayudando a un funcionario a encontrar un documento extraviado.
 
Encontrar el Arca de la Alianza, que un tipo le arranque a otro el corazón del pecho sin matarle o que encuentren el Grial vigilado por el fantasma milenario de un templario, son situaciones improbables en películas de aventuras y fantasía.

A ver si la próxima aventura de Indiano Jones la hacen más verosímil y le meten en un Ikea buscando la salida o en una oficina de Hacienda ayudando a un funcionario a encontrar un documento extraviado.

No, ya he dicho que acepto la película por lo que es, una película de fantasía para el entretenimiento para adolescentes ochenteros (hay grandes viajes, luego es de aventuras. @Nueces ). Pero hay cosas, como que en un barco en un momento de enorme oleaje un bidón caiga en cubierta, explote y el barco se vaya a pique inmediatamente. O que haya otros vehículos que exploten en una colisión de mierda. O que toda habitación por la que pasan los malos buscando algo este literalmente arrasada.

¿En que pensaba Spielberg al decidir que un barco se hunda por una explosión improbable en vez de por el muy violento oleaje? ¿Por qué la chica que he mencionado chilla como se la hubiesen quemado con un hierro al rojo vivo en la escena del puente de maderos, en el momento en que se gira y se encuentra con el malvado brujo indio? Es una escena absolutamente ridícula. Y hay unas cuantas así. Es una escena fuera de lugar porque la reacción es sobreactuada y exagerada over 9000. ¿Por qué hay una escena del templo maldito con esbirros persiguiendo, y disparando con armas de fuego a Indiana, a 6 o 7 metros de distancia sin rozarle? ¿No bastaba con que no llevasen armas de fuego?

Escenas que cuando las ves te das cuenta de que son tremendamente sobreactuadas, exageradas, o disparatadas, las hay cada cinco minutos a lo largo de las tres películas. Y al verlas te chirrían de la misma forma que te divierten otras escenas igualmente disparatadas pero bien planteadas, como que Indy meta una piedra en el cañón de un tanque para inutilizarlo. En las escenas de pura fantasía de estas películas hay una diferencia entre las cutres e innecesarias y las aceptables, aceptadas, y que encajan bien en el tono de la película.
 
Lo que quería decir, que no me venía la palabra a la cabeza, es que son escenas incoherentes con el tono de la película. Indiana Jones es un tío que recibe todas las hostias que haga falta. Es un héroe vulnerable y en la lógica de la película, como espectadores aceptamos que reciba muchas hostias sin exigir que con un puñetazo en la cara le rompan la nariz porque sería más realista.

Lo que no es coherente en estas películas ni en ninguna es que doscientos enemigos le disparen mil veces y no le den ni una. Por lo tanto nos saca de la película y nos chirría. Para eso mejor que siga dándose de hostias.
 
Última edición:
Arriba Pie