Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dr. Quatermass rebuznó:
SINOPSIS: Un director de cine y su guionista (interpretados por los propios Lars von Trier y Niels Vørsel) escriben un guión para una película sobre una epidemia que se expande por el mundo. Mientras ellos crean esta historia, no se dan cuenta de que una epidemia real se está desarrollando a su alrededor...

No me gustado tanto como esperaba esta película del señor Von Trier, pero sí me ha dejado buen sabor de boca por todo el tramo final. En general es una buena película, pero hay que saber ser paciente con ella. El uso de ese blanco y negro tan descuidado, con ese grano tan evidente, esconde un poco las carencias de la película en ese sentido, es más un disfraz por necesidad que una opción estética propiamente dicha.

El propio Lars Von Trier se encarga de uno de los papeles protagonistas, a mi juício con un resultado bastante bueno. A grandes rasgos las interpretaciones me convencen, son bastante naturales y creíbles, sobre todo en lo que se refiere a los papeles principales. El guión es un tanto difuso, si no se lee uno la sinopsis previamente, puede llevar a muchos engaños. La narración es desordenada, aunque da la sensación de ser algo premeditado.

Está entre lo menos destacable del danés, pero hay que tener en cuenta el poco respaldo de medios que tuvo a la hora de producirla y su relativa inexperiencia. Un seis.

Yo creo que ese look cutre y barato es premeditado. Recuerda que poco antes habia hecho El elemento del crimen, y poco despes haria Europa, 2 peliculas con un estiulo visual barroco y muy elaborado, y si a tito Lars le hubiera salido de los huevos tambien podria haber hecho esta pelicula igual.
La pelicula en si se me hizo muy larga y aburrida, pero tambien opino que la parte final merece la pena.

Nota: 6,0043

es broma, Eire
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
La pelicula en si se me hizo muy larga y aburrida
Pues comenta la del asesino del cobarde Jessie James, que me parece que te gusta más.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues comenta la del asesino del cobarde Jessie James, que me parece que te gusta más.
Pero que pesao con que comentemos esa peli.
Como ya dije en su dia, me parecio una mezcla entre sanpequinpa y terensmalic. Y si a eso le unimos una banda sonora de nic queiv la eyaculacion sera mayor.
Cuando salga en dvd me la comprare y la volvere a ver, y entonces si acaso la comento, que ahora hay muchas cosas de la pelicula que no recuerdo.
 
Kids (1995) Larry Clark

Kids.jpg


Drama / SINOPSIS: Las correrías de un grupo de adolescentes de Nueva York que consumen drogas y mantienen relaciones sexuales, con el sida planeando sobre sus cabezas, es una polémica y contundente cinta de diálogos explícitos y estética semidocumental. Un filme muy alabado en los círculos independientes del cine americano. (FILMAFFINITY)

Había leído la típica frase de crítico-wannabe "no le dejará indiferente" y me lo creí. Pero vaya que si me ha dejado.

La película de Clark se convierte en una parodia de las intenciones de Pasolini con Saló o 120 días de Sodoma, de Kubrick con Eyes wide Shut o incluso de Iván Zulueta con Arrebato.

En esta película, aunque pudiese parecer gratuíta a primera vista, se atisba una intencionalidad, una reflexión que apenas levanta el vuelo más allá del boletín informativo de ETSs y del obvio panfletismo en contra de la homofobia. En oposición a las magníficas películas antes citadas, que reflexionan lúcidamente sobre el sexo, las drogas y la violencia, Kids propone una plana descripción de la adolescencia estadounidense, como planos son sus diálogos y sus personajes.

Aunque se nutre de cierto talento visual, mayor activo de la película. En general yo que creo que "sí, le dejará indiferente", siempre que no votes a Movimiento Católico Español.
 
Acabo de ver Executive Koala

ExecutiveKoala.jpg


La película es un thriller psicológico en el que se desarrolla la historia de un Koala oficinista perseguido por su pasado del cual apenas recuerda nada y que parece tener poco que ver con su personalidad responsable y retraida. Con algunos toques de humor (princiaplmente al comienzo), la trama avanza algo despacio por caminos cada vez más insospechados hasta llegar al sorprendete final después de varios giros argumentales.

executive_koala.jpg


En su contra tiene un ritmo algo lento con largos bajones.

A su favor sin duda la interpretación del koala, los diferentes registros de la historia y los números musicales

Le doy un 6,1, la verdad es que esperaba más con lo que había visto en el trailer pero no ha supuesto una evolucíon con respecto a su anterior película El Calamar Luchador y en cambio pierde un poco en cuanto a innovación
 
Me encanta la hipocresia de la gente, cuando llaman degenerado a Larry Clark. El tio intenta retratar a la juventud tal y como es. Y si los chavales se meten coca y follan sin parar el no tiene la culpa. Que quieren que haga peliculas al estilo Disney?, princesita de familia rica y niño repartidor de periodicos que se escapan Mississippi abajo para poder vivir su amor adolescente?

Es como las peliculas de guerra, si la gente se mata en la guerra y quieres reflejar esa realidad, tiene que salir gente muriendo y sangre por cojones. Como este, miles de ejemplos.

A Kids le pondria un 7.
 
Me he saltado todo el texto para ir directamente a la puntuación y no la encuentro. ¿Donde está esa notaza, neno? Yo que ya me había acostumbrado...

Ahora lo edito, que no quiero verte sufrir.

Me encanta la hipocresia de la gente, cuando llaman degenerado a Larry Clark. El tio intenta retratar a la juventud tal y como es. Y si los chavales se meten coca y follan sin parar el no tiene la culpa. Que quieren que haga peliculas al estilo Disney?, princesita de familia rica y niño repartidor de periodicos que se escapan Mississippi abajo para poder vivir su amor adolescente?

No me he sentido aludido, no te preocupes, pero simplemente comentar que a mí no me ha escandalizado ni mucho menos, precisamente lo contrario. Me parece una película innecesaria porque ahonda en lo mismo de siempre sin proponer una reflexión novedosa ni un nuevo punto de vista. El tema sexual-violento está tratado en Saló o 120 días de Sodoma, La Naranja Mecánica, La Pianista, etc, etc, etc. de una manera mucho más cruda, explícita y corrosiva para con el modelo social. Y la problemática de las drogas es mucho más visceral y explícita en Arrebato y, si me apuras, en Trainspotting.

En fin, que me parece muy superficial en casi todos los aspectos, y Larry Clark no me parece ningún degenerado, sino todo lo contrario, me parece que esta película, única suya que he visto por cierto, es muy poco arriesgada cuando se la ensalza por lo contrario.
 
Pero ya sabes como funcionan las mentes ultraderechistas norteamericanas. Otra de Larry Clark a tener en cuenta es Bully. Sin ser tecnicamente una maravilla (eso si, la fotografia como siempre, perfecta) se deja ver y entretiene. Su mensaje ''social'' viene a ser siendo mas flojo (si es que existe). Es la adaptacion de un crimen real.

Tal vez redunda mucho en las tematicas de sus peliculas.
 
La serie esa de física y química es de Larry Clark no :lol:?
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
the_general.jpg


Holas, hijos de la familia Bardem.

Ayer tuve la oportunidad de revisionar esta pequeña OBRA MAESTRA del director John Boorman. El General.

Narra las desventuras de Martin Cahill (personaje real), un ladrón muy carismático de poca monta, interpretado por un sublime Brendan Gleeson (sin duda el mejor papel de su carrera) anclado en un barrio obrero de Belfast. Sus andanzas le llevarán a vérselas con el IRA y los paramilitares.

Le acompañan John Voight y una serie de rostros habituales del cine irlandés.

La película es acojonante, tanto en ritmo como en diálogos y está aderezada con geniales toques de humor.

Vamos, que se lleva un nueve por mis cojones.

Como dato anecdótico, existe un remake lamentable llamado Criminal y Decente del actor de moda homosexual favorito de los psychokillers, Kevin Spacey. No la vean que es una PUTA MIERDA.

Esta la pillé yo un Domingo de Madrugada en Agosto de no me acuerdo que año y fue una sorpresa de las buenas. Suscribo todo lo dicho. Lo poco que he visto de Boorman es notable.

PD: ahora que caigo, la trinché en la dos, tras El Bruto de Buñuel. Pedazo de madrugada me pegué. Ya no hacen lo mismo los muy hijos de puta.
 
Los domingos por la noche, es verdad joder. Siempre ponian dos o tres seguidas, algunas incluso en V.O.S.
 
Suso_VK rebuznó:
Executive Koala
Veo que por fin la encontraste, si tienes elink podrías ponerlo y tal.


Historia de un crimen (Infamous)

peliculas.7449.IMAGEN1.jpg


Al igual que hizo la película del año anterior "Capote", "Infamous" relata el proceso de creación de "A sangre fría" por parte del escritor Truman Capote. Capote, miembro de la alta sociedad neoyorquina, y ya por entonces famoso escritor y periodista del New Yorker, lee un día en el periódico The New York Times sobre la matanza de una familia ocurrida en un pequeño poblado de Arkansas. Intrigado, decidió ir al lugar de los hechos para escribir sobre la influencia de un crimen tan espantoso en las relaciones de los miembros de una comunidad rural tan pequeña. (FILMAFFINITY)

Interesante película, intensa y muy bien hecha. Me llegó bastante más que Capote, la otra que han hecho con idéntica temática. Aparte de la interpretación entrañable que del escritor hace Toby Jones (haciendo comprensible y cercana su frivolidad), el retrato de la relación con el convicto Perry Smith (otra magnífica actuación de Daniel Craig) resulta creíble, conmovedor incluso. De hecho la química Daniel Craig-Toby Jones supera con creces la mayoría de las parejas secsis que nos quieren vender en la taquilla, dándonos dramatismo patético, brutal realidad y ternura, y equilibra la parte distendida de la película (bastante descojonante en ocasiones), con secundarios como Sigourney Weaver, Jeff Daniels, Peter Bogdanovich, Hope Davis o Isabella Rossellini. Sandra Bullock intenta joder la peli pero no lo consigue, con lo bien que estaba Catherine Keener en Capote...

El puto Boyero, al que cada día le leo más gilipolleces en FA, dice que es una "Extraordinaria recreación de lo que ocurrió...", como si tuviera la más mínima idea de cómo era Capote o de lo que sucedió tras aquellos barrotes. Este tipo de comentario sobre la fidelidad de la historia se torna en síntoma patológico cuando la gente habla de tal o cual película hecha sobre Jesucristo con mayor o menor veracidad, hay que joderse.

Un 7
 
ya se me ha descargado brazil e ista noite la veré. advierto para que si no me gusta, no me fustiguéis con cáscaras de plátano podridas o cosas de esas que hacen pupa. ¿sabéis que me robaron las gafas, las gafas de ver, las gafapastas, el otro día? pues tranquilos, ya lo sabéis.
 
ya se me ha descargado brazil e ista noite la veré. advierto para que si no me gusta, no me fustiguéis con cáscaras de plátano podridas o cosas de esas que hacen pupa. ¿sabéis que me robaron las gafas, las gafas de ver, las gafapastas, el otro día? pues tranquilos, ya lo sabéis.
Si consideras Brazil una pelicula gafapasta si que mereces platanos podridos por el ojete.
 
El corazón es mentiroso (2004) Asia Argento

the-heart-is-deceitful-above-all-th-large.jpg


Drama / SINOPSIS: La vida del pequeño Jeremiah no es un cuento de hadas. Educado por unos abuelos fundamentalistas y obligado por su madre a prostituirse disfrazado de mujer, sus días y sus noches se han convertido en un infierno poblado de ogros perversos. (FILMAFFINITY)


Básicamente esta película me parece el cóctel de siempre de sexo, drogas, alcohol y violencia llevado al extremo con una torpeza bastante manifiesta. Asia Argento, además de dirigir hace de madre maltratadora, pseudoprostituta, yonki y psicótica. La reflexión que propone, la indiferencia de los sentimientos humanos ante el maltrato y la extorsión e incluso el apego a éstos queda desdibujada por completo, gratuíta y falsa.

Por lo demás, Argento dirige con cierta originalidad, algunas secuencias son bastante arriegadas pero el resultado final me resulta tremendamente pobre. Gana algo en la última media hora pero no llega. Un tres.
 
No he visto la de Asia Argento, pero me parece mas interesante la historia del escritor del libro (que al final resulto ser una tia, y toda su vida una invencion de nosequien) que la historia de la pelicula en si, que es supuestamente autobiografica.
 
ya se me ha descargado brazil e ista noite la veré. advierto para que si no me gusta, no me fustiguéis con cáscaras de plátano podridas o cosas de esas que hacen pupa. ¿sabéis que me robaron las gafas, las gafas de ver, las gafapastas, el otro día? pues tranquilos, ya lo sabéis.

No salen gatos negros ni musica metal, no te gustara.

Ya que estamos en ultimos visionados dire que el otro dia me compre el dvd de Simpathy for Lady Vengenace y me puse a ver la version del director pensando que tendria escenas eliminadas, pero no, se diferencia en que empieza a todo color y va perdiendolo hasta llegar en su parte final al blanco y negro, flipante :shock: Me ha gustado mas que en Sitges, pero la sigo viendo inferior a Mr Vengeance y Oldboy.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Veo que por fin la encontraste, si tienes elink podrías ponerlo y tal.

El torrent que va como un tiro:

Executive Koala [japan 2005] : Movies > Asian - Mininova
supongo que para emule basta con buscar Executive Koala 2005

y subtítulos

Desde el ansible » Executive Koala - ¿Cuál es la película más freak que has visto? (incluye subtítulos)

Recomiendo no leer nada de lo que digan en ningún sitio sobre la película una vez hayais decidido verla (bajo vuestro propio riesgo). Y luego venir aquí a comentar.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Los intro es ama como ella sola, viene subtitulada en esos subtitulos


Por cierto acabo de ver la hollywoodiense Next, del grimoso Cage. No está mal, entretenida y ligerita, con una idea molona y un par de grandes momentos. En su contra tiene el uso innecesario (y nefasto) de las imagenes generadas por ordenador y una historia quizá demasiado pequeña o sencilla (personajes planos, apenas sin desarrollo).

Le doy un 6
 
Hola amigos, yo ayer vi <El padrino parte III>.Es buena pero tiene algun que otro falo.Hay algunas cosas que sobran o deberian de haber cambiado.Podria haber sido algo mejor, aunque no tanto como para llegar al nivel de las anteriores.

Creo que es una cinta a la que se la ha tratado injustamente, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si se compara con las anteriores.

La pelicula si tiene un sentido, quedan cosas de contar y tiene ideas interesantes, pero para empezar el reparto sale perdiendo respecto de las anteriores, la mujer de Michael no pinta nada, el interludio romantico en Venecia es para vomitar, no pinta nada, esta muy metida con calzador.Y lo mismo su hija, deberian haber eliminado escenas y dejarla lo minimo.
Las escenas de su hijo lo mismo, solo debia de haber salido al final, porque se supone que odia a su padre por lo de Fredo pero luego tiene una actitud distinta hacia el.

Deberia haberse tratado mas el tema de la redencion, y potenciar otras ideas como los paralelismos Vincenzo-Tony, en la que uno fuera el hijo no querido y el otro el sobrino-hijo.Tambien deberian haber quitado alguna otra cosa.sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) la parte de la mujer, que no pinta nada.Y la pelicula debia de haber empezado cuando el cura le pide dinero, tal como sale en los extras, con un travelling hacia atras en la Michael sea como Vito en la 1.

Con sus fallos, y sin ser como las anteriores, es una buena pelicula.Aunque creo que Scorsese la habria sacado mas partido, al ser el tema central de su obra la redencion.

El padrino parte III => ***

https://i13.photobucket.com/albums/a291/Deregath/Classics---Godfather-pt3.jpg
 
27yond.600.jpg

Tras 1 año y pico buscando subtitulos en español para Wild blue yonder del tito Herzog, por fin los encontre anoche en la mula. La pelicula la habia visto ya en version original sin subtitular, por lo que me gustó visualmente pero de la historia no me enteré practicamente de nada (aunque pensaba que si). Ahora con los subtitulos me ha parecido mil veces mejor, tanto que la he puesto en la lista de favoritas de Filmhamijotty.
La pelicula en si es un falso documental de ciencia ficcion que narra el viaje de unos astronautas a un planeta lejado. Lo curioso es que lo unico que ha rodado herzog ha sido el dialogo de Brad Dourif, un extraterrestre que vive en la tierra. El resto son todo imagenes preexistentes, a las que les ha dado un contexto nuevo. Basicamente son imagenes de unos astronautas viviendo el dia a dia en su nave y otras imagenes grabadas en la antartida bajo el hielo, con la narracion del extraterrestre de fondo y de vez en cuando la explicacion de varios fisicos contandonos los datos tecnicos del viaje. A mas de uno le parecera una tomadura de pelo precisamente por eso, pero a mi me ha parecido una de las mejores peliculas de ciencia ficcion de los ultimos años.

wild-blue-yonder.jpg
 
Puedes subir los subtitulos a rapidshare o algo de eso lleims que no los veo?
 
Atrás
Arriba Pie