Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hombre, hable con ella no está mal, creo que es la mejor de almodóvar de las que he visto e incluso estaría guapa si no fuera por sus bizarradas que tán poco pintan entre tanto melodrama.

Pues si. A mí Almodovar no me entusiasma pero Hable con ella me gustó mucho. Además se le ven las tetas a Leonor Watling asi que no se que haceis que no os la estais bajando
 
PsychoCandy rebuznó:
se le ven las tetas a Leonor Watling asi que no se que haceis que no os la estais bajando

Especifique minuto y segundo del metraje; como comprenderá no la voy a ver entera.
 
UBP por qué has borrado el mensaje? te ha mandado Leonor un mp amenazando con denunciarte si colgabas la foto o qué? :lol:
 
Porque tenía las fotos en cuestión (que no ponen ná de ná), y aprovechando la coyuntura iba a hacer una pequeña recopilación de la furcia inútil y creída de la Watling, pero no encuentro un tamaño decente de sus mejores fotos (son enormes, y las imágenes también), y paso de cambiarles el tamaño y subirlas a tinypic para que me las borren en dos días, nena. Un bechi donde tú sabes.
 
The Million Dollar Hotel (2000) Wim Wenders

The-Million-Dollar-Hotel_92__10015367_40.jpg


Drama / SINOPSIS: Una banda de rebeldes vive en una pocilga de Los Angeles, conocida como"el Hotel del Millón de Dólares". La historia es vista a través de los ojos de Tom Tom, un joven muchacho de mentalidad infantil.Tom Tom se ha enamorado locamente de Eloise. Mientras su relación avanza, el Hotel se convierte en el centro de una investigación policial: uno de los residentes , el simpático drogadicto Izzy, ha tenido un terrible final: se cayó del techo. (FILMAFFINITY)

Una película muy diferente a lo que estaba acostumbrado a ver de Wenders, parece que, por lo menos en esta ocasión, su cine toma un cariz mucho más americano, aunque consigue dotar a algunas de sus escenas de ese toque íntimo del que hizo gala en París, Texas.

La acción gira en torno a un suicidio en un hotel habitado por una comunidad de extraños individuos, bastante bien llevada en todo momento, con un buen ritmo que engancha al espectador fácilmente. La historia y el guión no son ninguna maravilla pero se hacen amenos.

Jeremy Davies hace de Jeremy Davies. Es un actor que me había parecido amazord en Solaris, pero que ya me empieza a cansar verlo siempre en el mismo papel, o por lo menos en papeles de gran similitud. El personaje de Peter Stormare, considerado a sí mismo miembro no-reconocido de los Beatles me parece genial, especialmente al verlo cantar I'm the Walrus al piano.

Se deja ver. Un cinco.
 
Porque tenía las fotos en cuestión (que no ponen ná de ná), y aprovechando la coyuntura iba a hacer una pequeña recopilación de la furcia inútil y creída de la Watling, pero no encuentro un tamaño decente de sus mejores fotos (son enormes, y las imágenes también), y paso de cambiarles el tamaño y subirlas a tinypic para que me las borren en dos días, nena. Un bechi donde tú sabes.

Caballero, estoy esperando (polla en mano) esas fotos.

Desde que me enteré de que idolatra a mi amado Tom Waits ha subido un punto en mi "escala de dedos" (dedos que me cortaría por follármela....hummm, esto lo he sacado de alguna película).
 
Equilibrium son palabras mayores,merece incluso su propio hilo (no sé si alguna vez lo tuvo).
 
PoohBear rebuznó:
Equilibrium son palabras mayores,merece incluso su propio hilo (no sé si alguna vez lo tuvo).
Es lo más extraño que he visto en mi vida, que una película tan francamente buena para como está hoy el panorama no la hayan doblado ni estrenado en España:shock: pero así es, raro raro raro.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Es lo más extraño que he visto en mi vida, que una película tan francamente buena para como está hoy el panorama no la hayan doblado ni estrenado en España:shock: pero así es, raro raro raro.

La verdad es que tiene delito.
Para una película de ciencia ficción bastante respetable que se hace y van y no la distribuyen.
No obstante, hay una versión en panchito en vagos.es.

Ocurre lo mismo con BELOW, una de terror bastante buena que ni siquiera está doblada al azteca.

ULTRAVIOLET es una de las mayores mierdas imaginables, aunque los movimientos de la Jovovich enfundada en mallas y látex dan para para varias sesiones de onanismo.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Es lo más extraño que he visto en mi vida, que una película tan francamente buena para como está hoy el panorama no la hayan doblado ni estrenado en España:shock: pero así es, raro raro raro.

¿Aun se sobrevalora a esta pelicula por el simple hecho de no haberse estrenado? Pues os voy a contar un secreto, hay tropecientas peliculas mas que tampoco lo hacen :roll:
 
Rarito rebuznó:
¿Aun se sobrevalora a esta pelicula por el simple hecho de no haberse estrenado?

Esa fue la impresión que siempre me dió a mí también.
Una película correcta, sin más. Muy por debajo de la primera Matrix a nivel argumental y tal vez incluso más efectista. Claro que mola que no se haya estrenado y a uno le guste. Parece que es la única película que no se ha estrenado en este país.
 
La culpa es de Christian Bale. No se que tiene ese actor, que las distribuidoras españolas pasan mucho de estrenar algunas de sus peliculas (en concreto Rescue Dawn, Equilibrium y 3: 10 to Yuma)
 
La culpa es de Christian Bale. No se que tiene ese actor, que las distribuidoras españolas pasan mucho de estrenar algunas de sus peliculas (en concreto Rescue Dawn, Equilibrium y 3:10 to Yuma)
Mira que tengo ganas de ver Rescue dawn, coño.

Edito: y de paso The great blue yonder, tampoco doblada.
 
por cierto, Stroszek no existe doblada no? porque ya van dos personas que me dicen que tienen ganas de verla y en cuanto les digo que la tengo en VOS se les quitan las ganas (gentuza..)
 
Me parece que no. Yo también la quería ver doblada pero no hay forma. Gentuza no, es que a veces te apetece tanto ver una peli que vale (There will be blood, El sabor del té), pero en ocasiones es una tocadura de miembro el subtituleo.
 
Me parece que no. Yo también la quería ver doblada pero no hay forma. Gentuza no, es que a veces te apetece tanto ver una peli que vale (There will be blood, El sabor del té), pero en ocasiones es una tocadura de miembro el subtituleo.

Yo veo muchas películas dobladas, pero créeme, Stroszek hay que verla subtitulada. No me imagino al protagonista doblado, sinceramente.
 
PsychoCandy rebuznó:
Yo veo muchas películas dobladas, pero créeme, Stroszek hay que verla subtitulada. No me imagino al protagonista doblado, sinceramente.
¿Y da bajón exagerado la peli, o tiene de todo? ¿Qué regustillo te quedó?
 
Atrás
Arriba Pie