Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
HAHA, de hecho, si le colocas a Batman en medio de la película, a Bukowski follándose una prostituta, a Mozart llorando por sus almorranas, un transformer vestido de rociero, a Mohhamed Ali jugando a las tragaperras, y un burro verde, no nos percataríamos de ello.

Seguiríamos pensando en lo malo que es el argumento.

¡¡¡Peliculón!!! :121
 
A ver unas pocas, seré breve

This is England​

thisisengland.jpg
Que no os engañe la caratula que la película tiene mucha más miga de lo que parece. Con una realización sencilla y casera nos mete de lleno en la historia desde el principio, narrada con brillantez (simple y muy concisa) y buenisima banda sonora.
Personalmente me gustaron mucho el personaje del protagonista pero sobre todo el de Combo, que aporta un poco de aire fresco a la figura del maloso skin vista una y mil veces en otra películas. Un 8,2



TIDELAND​

tideland_1024.jpg
Ultima hasta la fecha de Terry Gilliam, me puse a verla por las buenas críticas que había leido y por otras películas anteriores del director pero me parece que no vimos la misma película. Su principal defecto en mi opinión es su excesiva duración y lo anodino de su desarrollo. La película empieza bastante bien pero comienza a aflojar y a perder intensidad... a mi me llegó a aburrir. Cerca dela última media hora retoma el vuelo y recupera algo de interés si es que has seguido viéndola. A su favor tiene el aspecto, imagenes bastante conseguidas y una mezcla degeneros interesante, como una especie de sueño que se va volviendo raro y acaba en pesadilla. Pero ni siquiera esto acaba de lograrse puesto que se ve como claramente se cortan las alas y no exploran lo macabro y retorcido hasta donde podría haberse hecho.
A mi personalmente solo me gustaron los primeros y los últimos 20 minutos y creo que podría haberse logrado mucho más con la misma idea. Un 3,4



Life Aquatic
LifeAquatic.jpg

Tan buena como decía todo el mundo o incluso mejor. Las dos primeras veces que la intenté ver me quede dormido, hoy la he puesto a una hora decente y me ha encantado. Graciosa en todo momento con un humor muy bien hilado, buena banda sonora y visualmente tampoco se queda corta. La imagen del barco al completo (cortado transversalmente) y los efectos especiales, pocos pero muy bien avenidos me han sorprendido bastante y en general hacen mas interesante el visionado, ya de por si agradable. Hacía tiempo que no veía una buena comedia, le doy un 8
 
Para entender las puntuaciones de Suso, hay que tener en cuenta que acostumbra a puntuar con escala inversa. Es decir, los ochos en realidad son doses y los treses son sietes. Así se adecúa más a la realidad. :lol:

Domino (2005) Tony Scott

domino.jpg


Acción. Thriller / SINOPSIS: Domino Harvey (Knightley), una joven modelo desilusionada de la vida de la alta sociedad, abandona su carrera en la agencia Ford y se une al equipo de caza recompensas de Ed (Rourke) y Choco (Ramirez), buscando acción y un sentido a su existencia. Domino, contra todo pronóstico, demuestra tener un inusitado talento para salir de las situaciones arriesgadas. Los negocios parecen ir bien a Domino y su banda hasta que, en un nuevo servicio, reciben el encargo de recuperar 10 millones de dólares que han sido robados. Pero no son los únicos que van detrás de ese dinero... (FILMAFFINITY)

Me duele que UBP me llame gafapasta, esta noche no he dormido, he llorado sin cesar durante horas. Así pues, con la intención de que no siga torturándome, hoy he visto esta peli, palomitera de libro.

No es una mala película a pesar de los palos que se llevó por parte de la crítica. Tiene cierta inteligencia narrativa y esta sí entretiene durante todo el metraje, aunque tal vez se quedaría más curiosa con diez minutillos menos. Su acertada forma de mantener el ritmo y narrar, se contrapone con algunos momentos de verdadera vergüenza ajena en cuanto al guión, sobre todo en lo que concierne al personaje principal de la Knightley -me.la.fo. muerta de varios días y se le ven las tetas un par de nanosegundos, ojo al dato-, con secuencias auténticamente bochornosas que intentan mostrarnos cuán dura es esta chica.

Estética videoclipera como pocas veces había visto, que en ciertas partes resulta tremendamente cargante. Actuaciones medianamente correctas pero sin ningún alarde, y algún que otro truco narrativo más que discutible. A pesar de todos sus defectos, como cumple su objetivo principal, el entretenimiento palomitero y tiene, como ya he dicho, cierta inteligencia a la hora de desarrollar la trama, se lleva un cuatro. En espera de los piedros estoy.
 
se lleva un cuatro. En espera de los piedros estoy.

Y con razón si te los tiran, no vale más de un dos ni auque seas la madre de los Scott... yo recuerdo que la vi (gratis) en el cine y dejé de prestar atención sin más al cabo de un rato. No puedo decir mucho más porque es cierto que deje de verla pero la recuerdo como dices tu, muy muy cargante. Por cierto no te metas con mis puntuaciones que son fiel reflejo de la realidad.
 
Deja las drogas, estás a tiempo. Un dos y va que arde la cosa esa, hombre.

Yo ayer vi Crazy in Alabama, y tiene un pase. Pelín sosa, pelín del montón, pero razonablemente bien hecha, interpretada, y con algunos momentos hilarantes (lo mejor, el juicio, con el enorme Rod Steiger) y otros bastante líricos (tirando a cursis). Banderas que se dedique a dirigir -que no lo hace mal- porque actuando es un ladrillo. Un cinco y medio.

Ah, y Michael Clayton. No está mal, Clooney bien, la trama previsible, pero el desarrollo moderadamente entretenido, así que aprobada con otro cinco y medio.

Estoy bajándome El hundimiento de Japón, que pinta entretenida. Si alguien la conoce le agradecería el comentario. Para saber más que nada si es del estilo de la típica americanada de sobremesa de catástrofes.

El hundimiento de Japón (2006) - FilmAffinity
 
Bah, pues yo tambien voy a apuntarme a esto de comentar pelis. Esto es lo que he visto ultimamente:

Versus de Ryuhei Kitamura:
Divertisimo coctel de accion, zombies, yakuzas, vampiros, tiros, katanazos... Esta rodada enteramente en un bosque y se nota el bajo presupuesto, pero hay mucha inventiva a la hora de planear las escenas y esta llena de giros molones. Serie b de la guena. Un 6 alto.

The Untold Story 2: Joder que timo, ninguna relacion con el mitico film de Herman Yau, ni en la trama, ni en el tono... Y es cutre hasta decir basta. Al menos no aburre mucho y hay tetas. Un 3

Forgotten Silver de Peter Jackson:
Documental falso sobre un australiano pionero del cine. Muy divertido e ingenioso, y apenas dura una hora. Un 7

Violencia bajo el Sol de Nagisa Oshima: Rabioso y poliedrico drama rodado a lo "Nouvelle Vague" sobre las malsanas relaciones que se crean entre dos hombres y dos mujeres. La camara no para quieta, la narracion salta en el tiempo constantemente, los personajes se van matizando... Al final uno acaba entendiendo una historia realmente extrema. Un 7

The Birthday de Eugenio Mira: Alucino con los palos que se ha llevado , por que es realmente soberbia. En los primeros minutos uno se da cuenta que el director tiene mas talento que el 90% del cine español y que ha hecho una pelicula tan rara como interesante. Hay que verla, aunque sea para odiarla, tenemos un Donnie Darko en españa y no nos hemos dado cuenta. Un 7.

Plan Diabolico de John Frankenheimer: Thriller ultraparanoico sobre un hombre que quiere cambiar de vida. Los primeros minutos son alucinantes: picados, grandes angulares, camaras pegadas al cuerpo (si, no lo invento Requiem por un sueño). El desarrollo podia haber dado mas, si no hubiera visto la claramente superior The Face of Another, que tiene el mismo planteamiento, me habria gustado mas. Un 6.
 
Rarito rebuznó:
The Birthday de Eugenio Mira: Alucino con los palos que se ha llevado , por que es realmente soberbia. En los primeros minutos uno se da cuenta que el director tiene mas talento que el 90% del cine español y que ha hecho una pelicula tan rara como interesante. Hay que verla, aunque sea para odiarla, tenemos un Donnie Darko en españa y no nos hemos dado cuenta. Un 7.

Ésta ya la había comentado yeims hace tiempo y no encontré enlace. Lo mismo me pasa ahora, ¿tienes tú alguno por ahí?

Y Domino es basurilla, sí, pero sin ir más lejos me parece más entretenida y mejor narrada que Next, a la que tanta estima le teníais algunos; por poner un ejemplo de más o menos la misma calaña.
 
Yo me he bajado este enlace, aunque esta doblada al español. No se si en el dvd venia la version original...

Código:
[URL="ed2k://%7Cfile%7C2004%20-%20The%20Birthday%20-%20Eugenio%20Mira%20%28Spa%29.avi%7C734684420%7C910049B1E2666DF29889820380CC8950%7C/"]ed2k://|file|2004 - The Birthday - Eugenio Mira (Spa).avi|734684420|910049B1E2666DF29889820380CC8950|/[/URL]
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Y Domino es basurilla, sí, pero sin ir más lejos me parece más entretenida y mejor narrada que Next, a la que tanta estima le teníais algunos; por poner un ejemplo de más o menos la misma calaña.

En Domino sale Tom Waits, lo que le da un +1 en su calificación.

Next no se merece ni un puto 1.

Por cierto, buenos días :lol:
 
Buenos días.

Al menos Next te permite empatizar, aunque sea un 0.3, con Cage; es un tío al que le pasan cosas (raras, pero cosas). En Domino lo único que deseas es fulminar a pollazos y luego decapitar a la Knightley (si eres un tío normal, claro). Si a Quatermass Domino le parece bien narrada es que las críticas sobre Truffaut se las ha hecho su hermana pequeña, supongo. O que se pasa el día flipado con los anuncios de la tele y trempado con los escaparates y clientela de los establecimientos de nuestro bienamado Amancio Ortega (comprensible).

Esto que he escrito no estoy muy seguro de que tenga sentido alguno.
 
Yo me he bajado este enlace, aunque esta doblada al español. No se si en el dvd venia la version original...

Código:
[URL="ed2k://%7Cfile%7C2004%20-%20The%20Birthday%20-%20Eugenio%20Mira%20%28Spa%29.avi%7C734684420%7C910049B1E2666DF29889820380CC8950%7C/"]ed2k://|file|2004 - The Birthday - Eugenio Mira (Spa).avi|734684420|910049B1E2666DF29889820380CC8950|/[/URL]

Gracias por ese elink, ya había tirado la toalla...

Una Bellísima Persona rebuznó:
Al menos Next te permite empatizar, aunque sea un 0.3, con Cage; es un tío al que le pasan cosas (raras, pero cosas). En Domino lo único que deseas es fulminar a pollazos y luego decapitar a la Knightley (si eres un tío normal, claro).

Claro, si eres un forero medio, invertirías el orden.
 
vinchen rebuznó:
Claro, si eres un forero medio, invertirías el orden.
Eso del "forero medio" no existe, son los padres.

Acabo de ver Crimen ferpecto. Bastante floja, la verdad; alguna risa de vez en cuando y ya está. Un tres. A mí es que me desconcierta Álex de la Iglesia; por momentos me parece un buen director, con grandes posibilidades, y por momentos me da la impresión de que no tiene puto ritmo ni visión objetiva de lo que está haciendo. Irregular, vamos. Hay cosas de Perdita Durango que molan, lo mismo con La comunidad, las demás me gustan menos... Esta semana veré la de Oxford, a ver qué tal.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Acabo de ver Crimen ferpecto. Bastante floja, la verdad; alguna risa de vez en cuando y ya está. Un tres. A mí es que me desconcierta Álex de la Iglesia; por momentos me parece un buen director, con grandes posibilidades, y por momentos me da la impresión de que no tiene puto ritmo ni visión objetiva de lo que está haciendo. Irregular, vamos. Hay cosas de Perdita Durango que molan, lo mismo con La comunidad, las demás me gustan menos... Esta semana veré la de Oxford, a ver qué tal.

Anda que no hacía tiempo que no veía una película con anuncios. A mi me ha parecido entretenida para el bodrio que esperaba ver, y es que la bola de grasa no me simpatiza casi nada. Los primeros 40 minutos prestándole más o menos atención en el salón, el resto echando un vistazo mientras hacía cosas en el ordenador.

La escena del polvo de la señorita Kira Miró más que destacable, sin embargo el orco me da un repelús demasiado grande, soy incapaz de mirar atentamente a gente tan mal hecha durante más de 1 minuto.
 
Malakaton-M rebuznó:
Anda que no hacía tiempo que no veía una película con anuncios.
Yo igual. Bueno, el sábado vi Crazy in Alabama, pero era tarde y dieron pocos anuncios. Guillermo Toledo más o menos me hace gracia, pero la peli es sosa de cojones. Los diálogos con la cabeza humeante son un coñazo, todo es previsible, no hay humor, ni tensión ni nada. Y la Miró es ordinaria de la hostia, la típica inútil analfabeta teñida siliconada que no me pone nada, pero nada.
 
PsychoCandy rebuznó:
Posesión, de Andrzej Zulawski (1980)

Cosa mas mala, joder. Actuaciones lamentables, diálogos penosos, y los últimos 15 minutos ya es que son de traca :-? Vergüenza de tus hijos, Zulawski. Con lo que me gustó Lo importante es amar... En fin, un 2

Qué buena es Lo importante es amar y menudos bodrios se marcó después el polaco, como La femme publique, otro horror insportable. Eso sí, siempre con tías de buen ver en pelotas, esto lo digo para el forero medio UBP.
 
Rarito o alguien de por aquí sabe por qué me salen en mensajes la palabra "masunos" y por qué en lugar de los mil doscientos y pico mensajes que llevaba ahora tengo novecientos y pico??? es otra prueba de superación personal en el foro como cuando se banea de forma aleatoria???
Supongo que algo raro pasa si alguien puede que me despeje la duda, Thanks.

Edito: Concretamente son 965, tócate los guevos.
 
Yo me he bajado este enlace

Muchas zenkius. Era tan simple como poner el nombre del director en el buscador, pero donde no hay no se puede pedir y algunos somos bastante limitados a veces.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Si a Quatermass Domino le parece bien narrada es que las críticas sobre Truffaut se las ha hecho su hermana pequeña, supongo.

Hola, soy la hermanita pequeña del Quatermass.

La sirena del Mississippi (1969) François Truffaut

Mississippimermaid.jpg


Gran película del francés. Bastante desconocida en lo que es su filmografía y sin embargo es una de las que más me han gustado. Cuenta la historia de un amorío a distancia, por correo. Tal es la química que ambos deciden dar el paso al matrimonio. El día de la boda será el primero en el que se vean, y será el primero de una larga historia de traiciones y crímenes pasionales.

La premisa ya de por sí es un tanto estúpida, desemboca en alguna que otra situación que no revelaré no menos estulta, rayana en lo absurdo. Y es que el principal problema de la película es la trama -está basada en una novela-. Los protagonistas son Jean-Paul Belmondo -notablemente bien- y Catherine Denueve -le he visto en interpretaciones más acertadas-.

A partir de ahí, todo es genial, desde la dirección de Truffaut, hasta el guión, reescrito por el francés, que muchas veces arregla con acertados diálogos puntuales lo increíble de la historia principal, pasando por el gran sentido del ritmo narrativo, aspecto en el cual Truffaut -ya lo he comentado otras veces- me parece un verdadero genio. Pues eso, una película semidesconocida dentro de su filmografía, pero que sin duda merece un visionado. Un siete.
 
Ayer vi por enésima vez (creo que es la sexta o séptima) Hijos de los Hombres:

ConexionOscar_HijosdeloshombresFYC.jpg


Qué maravilla. Podría hablar de su impecable ritmo narrativo, del maravilloso guión, del exquisito detalle y de la sublime ambientación de que hace gala, de las soberbias interpretaciones de los actores, de la impresionante fotografía o de la excelsa banda sonora, pero sólo diré que es una de las mejores películas que se han filmado en décadas. Sólo por momentos como los del edificio, el coche, cuando Jasper le dice a su esposa que le ama mientras suena Ruby Tuesday, versión del MAESTRO, el principio de la película, el museo... OBRA MAESTRA. En los 60 tuvieron 2001, en los 80 Blade Runner, nosotros tenemos Hijos de los Hombres. Le doy un 11.

Recordad mis palabras: esta película será de culto en unos años.
 
Cuando suena In the Court of the Crimson King, la estancia en el entrañable queli del MARAVILLOSO Michael Caine, aquellas lágrimas en el bosque... Montones de instantes imperecederos, completamente de acuerdo con Gable en todo.

No sale el vídeo. Si queréis, poned "Children of men video clip - Ruby Tuesday" en el youtube, ya veréis qué bonico.

patterson12ref rebuznó:
tías de buen ver en pelotas
nastassja_kinski02.jpg
Mira que el padre es feo, aparte de estar como unas maracas
Nastassja_Kinski1.jpg

Bueno, tampoco salen las imágenes, carallo; era Nastassja en Kinski en pelotas, en unos fotos muy poco conocidas. Os hacéis una idea.
 
No os penseis que es tan perfecta porque el tito Garbles, con su criterio de mierda, la ensalce de manera desproporcionada.

Es una muy buena pelicula y tiene razon en casi todo lo que dice... Yo he empezado con el libro hace poco y bueno, lo tipico, no todo es igual, no todo se explica en la pelicula. Y la historia da para un guion 100.000 veces mejor.

Yo la preferiria un poco mas larga, unos 20 minutos mas. Explicaria todo un poco, sobre todo el final, sin llegar a darle una resolucion perfecta a todas las incognitas, si que dejaria un poco mas claro el ''futuro''.

Yo tambien la vi hace poco, y le pondria un 8. Quizas la vi esperandome una pelicula de 11 y en algunos aspectos me defraudo... Ya se ha comentado muchas veces que la predisposicion que tengas antes de ver una pelicula dice mucho de la posible opinion final, no siempre. Esta pelicula es un autentico peliculon y solo (entre otras cosas) por el plano secuencia de la ciudad/campo de concentracion merece la pena verla. Por mucho que le ''pidas'' a la pelicula antes de verla esta sigue siendo lo que es, una jodida obra de arte, pero que lo podia haber sido mas, mucho mas.
 
Joder, ¿MÁS? Tendré que leerme el libro, aunque no sé si estará a la altura. Que es perfecta y punto.

Y para ti, que eres falto, mi criterio es DIOS. Tonto.
 
Guillermo Toledo más o menos me hace gracia, pero la peli es sosa de cojones. Los diálogos con la cabeza humeante son un coñazo, todo es previsible, no hay humor, ni tensión ni nada. Y la Miró es ordinaria de la hostia, la típica inútil analfabeta teñida siliconada que no me pone nada, pero nada.

Suscribo sus palabras al 100%. Las opciones eran KickBoxer (en la Sexta) Y Crimen Ferpecto en la cadena del partido. Obté por el producto patrio.

El principio es prometedor, pero se le acaba el gas enseguida y sólo hay algún LOL aislado (el padre de la fea y la cena en familia). Lo mejor de la película, los pezones de la Miró.

De La Iglesia es enormemente volátil, con "grandes" películas como Acción Mutante, El Día de la Bestia, La Comunidad y Perdita Durango, y con mierdones supinos como la de ayer y Los Crímenes de Oxford(sí, UBP, te vas a cagar.)

En cuanto a Hijos de Los Hombres, no sé el Gables éste qué cojones le ve. La veo bastante correcta y tal, pero no me produce inyección de sangre en los cuerpos cavernosos de mi cipote,no pasa de un 7.
 
33jgsh1.jpg




Donde empezar con una de las peliculas mas grandes del maestro Fellini. Puede que con sus personajes, Gelsomina, Zampano o II Matto, puede que con el neorealismo tan fiero retratado al mas puro estilo Murillista. Da igual, La Strada es una pelicula de vision obligatoria para cualquier amante del septimo arte.

Sinopsis (no creo que en este foro tenga mucho sentido mencionar de que va cuando probablemente la mayoria la habra visto tres o cuatro veces :D ):

Cuando el padre de Gelsomina muere, su madre la vende a un artista ambulante, llamado Zampano. Pese a la voluntad agresiva y violenta del mismo, la muchacha se siente atraida por ese estilo de vida en la Strada (la calle), sobre todo cuando su duenyo la incluye como parte del espectaculo. Aunque varios de los personajes que se encuentra por el camino le ofrecen que se una a ellos, Gelsomina sigue unida al cruel forzudo

Aparte de la calidad demostrada por el grande Anthony Quinn en su papel, siempre me quedare con Giulietta Masina y su Gelsomina. No se, me faltan palabras para describir la inocencia y sensibilidad con que Masina interpreto este personaje. Bravo!!!

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Puntuacion: 9/10.
 
Clark Gable rebuznó:
Joder, ¿MÁS? Tendré que leerme el libro, aunque no sé si estará a la altura. Que es perfecta y punto.

Y para ti, que eres falto, mi criterio es DIOS. Tonto.


muahahamuahahamuahaha

Eres amo Gable. Pero desde que se rie de ti hasta el mas defi del general tu criterio no puede ser tomado por Dios. Lo siento, ahora eres un looser mas. Bienvenido al club y tal.

Ahora en serio:
El libro, por ahora, es mucho mas lento que la pelicula (obviamente), se detiene mas en los detalles, en el trasfondo de la historia y no tiene tanta accion, por lo menos la parte que he leido yo. Hay cosas que son diferentes o que directamente son explicadas (La muerte de la HIJA de Theo: El la atropello sin querer cuando tenia 15 meses, la historia del personaje de Michael Caine esta basada en la de un profesor que Theo tuvo en la universidad, y por ahora, todo lo que describen se aleja de la estetica hippie que nos venden en la pelicula)... Lo bueno es que los cambios no son asesinatos del argumento, simplemente retoques en la historia, que no son malos, estan bien hechos y a veces son necesarios.
El libro es mas completo, pero la pelicula es mucho mas espectacular. Sin acabar de leermelo. Por ahora se centra mas en la psicologia de los personajes. Habla mucho de Xan Lyppiart, El Guardian de Inglaterra. Te explica la relaccion con Theo, al ser ser primos veraneaban juntos en la mansion de la familia de Xan... Lo que digo, mucho trasfondo, que es lo que chana.
 
Atrás
Arriba Pie