Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
YoHiceARoqueIII rebuznó:
En cuanto a Hijos de Los Hombres, no sé el Gables éste qué cojones le ve. La veo bastante correcta y tal, pero no me produce inyección de sangre en los cuerpos cavernosos de mi cipote,no pasa de un 7.
Pues eso es lo que tiene, que alguien a quien no diga mucho esta película ya le pone un siete. Quatermass le pone un siete y es el menos generoso de los filmamijos. Vamos, que no es cosa de Gable. Lo que sucede es que aquí se han cantado tanto las virtudes de esta película que ya se pasa del tema, es algo como obvio, y debería ser baneable un criterio contrario. Personalmente la peli me conmueve hasta el cordón umbilical, exactamente hasta ahí.
 
Y con lo que lees y que no sepas escribir LOSER aún :lol: En fin, me pillaré el libro por internec, que me da palo que la gente crea que me lo compro para decir que es mejor que la peli y todo eso. Gracias retra.
 
A mí Hijos de los hombres también me había gustado mucho en su día. Tengo pendiente una revisión, a ver si me hago con una buena copia o incluso me compro el DVD, para aclarar mi parecer en torno a la peli. No me había parecido tan redonda como a vosotros pero tengo que volver a verla.

De todos modos, no se puede comprar nunca una película con una novela, por mucho que ésta dé pie al filme. La película no puede recoger todos los aspectos argumentales de la novela y desarrollarlos con exactitud porque sería un soberano coñazo. El cine tiene unos valores distintos a los de la literatura y no es equiparable a ella.

En cuanto a La Strada, me parece una de las películas más sobrevaloradas de la historia de cine. Una historia plana, cine realista mal entendido, tópico. Sólo me gustan los primeros minutos en el circo. De Fellini, hasta Amarcord, con todos sus excesos formales y pasándose de metraje me parece una película más conseguida, por no hablar de la insigne Ocho y medio.
 
A mí Hijos de los hombresEn cuanto a La Strada, me parece una de las películas más sobrevaloradas de la historia de cine. Una historia plana, cine realista mal entendido, tópico. Sólo me gustan los primeros minutos en el circo. De Fellini, hasta Amarcord, con todos sus excesos formales y pasándose de metraje me parece una película más conseguida, por no hablar de la insigne Ocho y medio.

Sobrevalorada para ti.

Cine realista mas entendido, para ti (abre topico que te voy a vapulear y empieza con Renoir, vale?).

A mi me gusta la pelicula entera.

Critica dando ejemplos, no te limites a decir: demasiado larga no me gusta, y punto. No, no!

Las otras dos: Amarcord y 8 1/2 son igual de buenas.

Y que pasa con el resto de la filmografia de Fellini?

Mmm... se nota que has visto poco cine de este autor.

A mi me da que Masina no te cae bien por que ni si quiera has mencionado Las Noches de Cabiria. Me da que un hilo de Fellini va a caer ya. ;)
 
Mayayo rebuznó:

Pues claro que para mí. Hablo desde un punto de vista subjetivo, el único punto de vista posible. Tal vez tú creas que bajo tus apreciaciones se esconde el parecer único y universal; yo soy más humilde y omito el "para mí" porque me parece obvio y redundante.

Y sí, no he visto demasiado cine de Fellini. Alguna además de las que he citado sí ha caído, pero me agradaría un hilo sobre el italiano. Espero que escribas una buena introducción y podamos hablar allí de sus películas, aunque sólo sea por Ocho y medio se merece eso y más.
 
Clark Gable rebuznó:
Y con lo que lees y que no sepas escribir LOSER aún :lol: En fin, me pillaré el libro por internec, que me da palo que la gente crea que me lo compro para decir que es mejor que la peli y todo eso. Gracias retra.

Ya hay que ser looser, para no pillarlo. muahaha

Pues pillatelo y leelo, por vacilar o por placer, por lo que quieras, pero leetelo que esta de putifa.

Y como ya digo, es un peliculon y de los grandes, pero no es perfecta. Y si, como dice ''dientes que les jode'', es de las mejores peliculas de lo que llevamos de siglo, pero sin duda alguna.
 
Vale, ahora dime qué le falta para ser perfecta.

Mejor guion. Te parece poco?

Luego, personalmente, no tiene porque ser un fallo pero yo alargaria un poco mas la pelicula, explicando mas el final y dandole mas forma a la psicologia del personaje de Theo Faron. Ya que este sufre un cambio durante la pelicula (de ser un llanero solitario, una persona que huye de las ataduras emocionales, que tiene como maxima el egoismos a tirar toda su vida ''ordenada'' por la borda y ayudar a la mujer embarazada, incluso dando su vida...)

Me da asco la gente como tu, gable. Que escuchan una cancion y se flipan o ven una pelicula y no paran de poner 121 y no intentan comprender las opiniones de otros. Yo entiendo la tuya, pero te digo que no es una pelicula perfecta (y no hace falta ser un erudito en esto del cine para verlo). Que podria ser mejor y aun asi te admito y estoy de acuerdo contigo con que es un peliculon.

Fin de la foro-discusion. Por tu bien. :lol:
 
Estoy con Quaterm Ass, La strada, y Fellini en general esta muy sobrevalorado, yo la daba un 6 y va que chuta, tanto a esta como 8 1/2, Los inutiles o La dolce vita.Y como siempre, un puta mierda y me cago en su puta madre por Satiricon o Casanova (5 min aguante).
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Cambiemos la pregunta pues: ¿cómo mejorarías el guión?

Atención todos.

Para responderte a esa pregunta y que quedes satisfecho deberian darse muchas circunstancias. Y ya falla una, no soy guionista, y falla otra, no tengo talento. Eso es trabajo de los guionista. El guion no es infumable, claro que no, pero es mejorable.

Para ti la pelicula es perfecta?
 
El final es perfecto. Es frío, inerte, moribundo y desesperanzador, como toda la película. Respecto a Theo, está bien claro. ¿No te das cuenta de que, como todos en la película, hace ese viaje para que su vida tenga sentido? La vida en la Tierra está MUERTA, la gente se suicida voluntariamente apoyada por el gobierno, los valores morales se resquebrajan, y de repente, ocurre el milagro. Vuelve a estar vivo porque tiene esperanza, la que le da el niño.

Y ahora sigue discutiendo como las personas, por tu bien.
 
Soil rebuznó:
Para responderte a esa pregunta y que quedes satisfecho deberian darse muchas circunstancias. Y ya falla una, no soy guionista, y falla otra, no tengo talento. Eso es trabajo de los guionista. El guion no es infumable, claro que no, pero es mejorable.

Para ti la pelicula es perfecta?
No es de diez, pero porque yo soy un repugnante y tengo la sensación de que el cine no me va a gustar ya nunca tanto como cuando vi Blade Runner. Pero es de lo mejor de las dos últimas décadas, sin duda. Y joder, no entiendo que digas que no eres guionista, que no tienes talento, pero que el guión es mejorable. Si tan evidente te parece la imperfección seguro que podrías señalarla.
 
Clark Gable rebuznó:
El final es perfecto. Es frío, inerte, moribundo y desesperanzador, como toda la película. Respecto a Theo, está bien claro. ¿No te das cuenta de que, como todos en la película, hace ese viaje para que su vida tenga sentido? La vida en la Tierra está MUERTA, la gente se suicida voluntariamente apoyada por el gobierno, los valores morales se resquebrajan, y de repente, ocurre el milagro. Vuelve a estar vivo porque tiene esperanza, la que le da el niño.

Y ahora sigue discutiendo como las personas, por tu bien.

Desesperanzador? En la version DVD no se escuchan ruido de niños al final? :lol: Eso es desesperanzador? El barco llamado ''Tomorrow'' te parece desesperanzador?

Si, si que me doy cuenta. Pero tu te das cuenta del cambio? El esta enclaustrado en una vida mecanizada, llena de rutinas, de ''normalidad''. El es un egoista empedernido, pasa de todo, pero no por maldad, si no por comodidad (lo explican perfectamente en libro: ''No quiero que nadie dependa de mi, ni por proteccion, ni por felicidad, ni por amor, ni por nada'') Le paso con su mujer, le paso con su madre, le pasa a la hora de tomar una decision (ayudar al a negra o no). Por lo que sea, porque necesita de la emocion de la aventura para sentirse vivo, por la esperanza, por lo que sea, cambia. Pero queda claro ese cambio en la pelicula? SI (si eres un poco listo y sabes leer entrelineas), podrian haberle sacado mas jugo? SI.

Pero eso depende de cada uno. Para mi es un dato que sin ser importante para el argumento, si que es interesante de saber. Y es parte de la obra. Es una de las claves, el cambio personal que sufre Theo.

El libro, que es algo diferente a la pelicula lo deja bien claro. Como digo, en la pelicula han cambiado cosas pero que cuadran, que encajan perfectamente.

Yo no estoy diciendo que la pelicula sea mala ni nada de eso joder, simplemente no me parece perfecta. Tonti, pero quizas disfruto mas que tu viendola y todo... Fijate.

Si te parece que no discuto como las personas lo dejo o algo. Esto va de que cada uno pone su opinion y los demas responden. Y vuelta a empezar. El primero en faltar fuiste tu. Grupie histerica.

EDITO: Yo tambien la he puesto como una de las mejores de la ultima decada, no te jode. Que pareceis no entender. Leis una pega y ya me adjudicais el puesto de debatidor que esta en contra de la pelicula o algo.

Le falla el profundizar en los personajes. Que son mas complejos que negra que corre para llegar a la costa, escoltada por una matrona y un filosofo profesor de universidad. El dialogo del parto, por ejemplo, me parece muy flojo. No concuerda con la situacion. Los excesivos chascarillos y comentarios ''graciosos''... El unico que me ''llena'' es el personaje de Michael Caine. Aun asi, es un guion aceptable y no emborrona la pelicula. Pero si es mejorable. Es mi opinion claro y puede estar equivocada. Pero al fin y al cabo es mi opinion.
 
Pocas peliculas hay tan "cinematograficas" como Hijos de los Hombres, el libro os lo podeis meter por el culo y tal. Cuaron no ha querido hacer ciencia ficcion topica, se ha centrado en el recorrido de un personaje hasta las ultimas consecuencias. Una explicacion final hubiera sido una real mierda, como pedirle a Hitchcock que te explique por que los pajaros se han vuelto tarumbas.
 
Rarito rebuznó:
Pocas peliculas hay tan "cinematograficas" como Hijos de los Hombres, el libro os lo podeis meter por el culo y tal. Cuaron no ha querido hacer ciencia ficcion topica, se ha centrado en el recorrido de un personaje hasta las ultimas consecuencias. Una explicacion final hubiera sido una real mierda, como pedirle a Hitchcock que te explique por que los pajaros se han vuelto tarumbas.

Otro que no lee. Digo que el libro es una cosa y la pelicula otra. Y que los cambios de la pelicula encajan perfectamente. No le hacen un roto al argumento, como en ''Soy leyenda''. Hacen pocos cambios y bien hechos.

Y eso no fue decision de Cuaron. El libro esta basado en la historia de un personaje hasta las ultimas consecuencias, en un futuro ficticio. Con toques de ciencia-ficcion. El libro es lo mismo que la pelicula. Y como siempre que se adapta un libro hay que retocar u omitir. En esta pelicula les ha salido muy muy bien. No es que Cuaron leyera el libro y dijera ''Vale. Voy a coger a ese personaje, y voy a basarlo en un viaje que tal y cual'' NO, el libro ya es asi.

El libro es un buen libro, la pelicula es una de las mejores.
 
Vale, que leerte me da dolor de cabeza, ¿entonces le pondrías un 10? Porque tú mismo dices que han cogido la historia y la han adaptado a la película de una forma exquisita. Y lo de Theo no es comodidad, lo cual sí es egoista: es pura desidia, que es diferente.

Mira, pasa como en Blade Runner y 2001. Libros correctos, películas que les dan mil vueltas. HOSTIA PUTA, dime una película de ciencia ficción mejor que ésta desde Blade Runner. Es más, te reto a que me digas tres películas mejores que ésta.

Pero en serio, escribe mejor, porfi.

EDITO: Sí, se oyen niños. Pero lo terrible es no saber si vienen del barco o son los que queremos oir durante toda la película. No deja nada atado en absoluto. La recogen, punto. A saber lo que harán con la nigga y su hijo. Por cierto, acaban con Hoppipolla como en el trailer y me corro ahí mismo.
 
Pero a ver, has leido mi ultimo post?

-El libro es un buen libro, la pelicula es una de las mejores. -

Justo lo que tu dices. Donde esta el problema? :lol:

Discutes por discutir o algo? Disfrutas? Leerme te es dificil? :lol:, madre mia. Cuantos ''Best-seller'' decoran tu libreria?

Dejalo ya tio, porque estas dando pena discutiendome y luego opinando lo mismo que yo cambiando las palabras.
 
Soil, como vuelvas a meterte con algun aspecto de Hijos de los hombres te mando a todo el escuadron taliban (entre los que me incluyo) para que te arranque los testiculos y no tengas descendencia.
 
Soil rebuznó:
Pero a ver, has leido mi ultimo post?

-El libro es un buen libro, la pelicula es una de las mejores. -

Justo lo que tu dices. Donde esta el problema? :lol:

Discutes por discutir o algo? Disfrutas? Leerme te es dificil? :lol:, madre mia. Cuantos ''Best-seller'' decoran tu libreria?

Dejalo ya tio, porque estas dando pena discutiendome y luego opinando lo mismo que yo cambiando las palabras.

2lkfpxe.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Soil, como vuelvas a meterte con algun aspecto de Hijos de los hombres te mando a todo el escuadron taliban (entre los que me incluyo) para que te arrance los testiculos y no tengas descendencia.

Pero sois deficientes o que. :lol:

Yo tambien la vi hace poco, y le pondria un 8. Quizas la vi esperandome una pelicula de 11 y en algunos aspectos me defraudo... Ya se ha comentado muchas veces que la predisposicion que tengas antes de ver una pelicula dice mucho de la posible opinion final, no siempre. Esta pelicula es un autentico peliculon y solo (entre otras cosas) por el plano secuencia de la ciudad/campo de concentracion merece la pena verla. Por mucho que le ''pidas'' a la pelicula antes de verla esta sigue siendo lo que es, una jodida obra de arte, pero que lo podia haber sido mas, mucho mas.


Y como ya digo, es un peliculon y de los grandes, pero no es perfecta. Y si, como dice ''dientes que les jode'', es de las mejores peliculas de lo que llevamos de siglo, pero sin duda alguna.


:lol:, tu veras lo que haces. Pero mas claro agua.

Mas daño le hace la gente como Gable, que dicen que el final es desesperanzador. :lol: :lol:, en serio, si eso es lo que quereis para el foro dejo la discusion y le damos la razon a Gable.
 
Soil rebuznó:
Mas daño le hace la gente como Gable, que dicen que el final es desesperanzador. :lol: :lol:
Que aparezca un barco llamado Tomorrow no tiene por qué ser como para echar bombas.

Rarito rebuznó:
Cuaron no ha querido hacer ciencia ficcion topica, se ha centrado en el recorrido de un personaje hasta las ultimas consecuencias.
Ésa es parte de la grandeza de la peli, que consigue la identificación total con el protagonista y su viaje, a través de la cual podemos sentir y comprender tanto el tono de la Historia reciente y atisbos de la futura, como el periplo vital de un individuo cuya humanidad está oculta (o formada) por una capa de fragilidad, confusión y jodimiento emocional que le hace muy próximo al humano medio, y que afortunadamente rompe para buscar desesperadamente la esperanza (gñe). Cada plano y cada música son sencillamente perfectos para ilustrar el caos y la catarsis que es la peli en sí. Ya no veremos ninguna película tan intensa, lúcida y hermosa en su mirada tanto social como individual como ésta. Ojalá, pero ni de puta coña.

Las comparaciones peli-libro son para retardeds.
 
Soil rebuznó:
Pero sois deficientes o que. :lol:







:lol:, tu veras lo que haces. Pero mas claro agua.

Mas daño le hace la gente como Gable, que dicen que el final es desesperanzador. :lol: :lol:, en serio, si eso es lo que quereis para el foro dejo la discusion y le damos la razon a Gable.
No, si lo decia de coña.
 
Atrás
Arriba Pie