Cuatro de Fritz Lang:
Las tres luces, 1921
Una joven pareja de enamorados viaja en una diligencia. El vehículo realiza una parada en una posada, donde un misterioso desconocido, que se ha unido poco antes a los viajeros, desaparece con el joven. La muchacha busca desesperadamente a su novio y, al descubrir que es la Muerte quien se lo ha llevado, implora a ésta para que se lo devuelva. La Muerte le muestra tres velas (vidas) a punto de extinguirse y le explica que sólo si logra salvar alguna de ellas, podrá recuperarlo... (FILMAFFINITY)
Curiosa película de Lang muy bien resuelta pese a unos efectos especiales muy limitados, pero muy currados.
Se puede decir que la peli se divide en dos partes: La relación entre la muchacha y la muerte (es la mas oscura y la mas interesante), y el intento de esta por salvar a su novio (un cambio radical en la temática del flim. Mas esplendoroso, incluso adquiere sentido del humor).
La caracterización de la muerte no tiene nada que envidiar a la de Bergman.
Sin duda es de las películas que le hicieron grande.
Pongo algunas foto del flim:
Espiritu de conquista, 1941
Es posible que a mi la historia de la Western Union y de cómo instalaban sus líneas a través de territorios plagados de indios y malos malosos con pistolas no me interese lo mas mínimo. Pero tengo la sensación de que al propio Lang tampoco le interesaba lo que contaba. La película no tiene ninguna sustancia, y los diálogos son bastante estúpidos. Al igual que las escenas de acción que no aportan nada al western.
Guerrilleros en Filipinas, 1950
Película para mayor gloria del general MacArthur y de los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Después de todo son los que resultan mas beneficiados de este despropósito, en contra de su director.
Explica la historia de cómo unos americanos muy valientes, buenos y guapos, deciden ayudar a sus amigos filipinos de los japoneses. Porque sino fuera suficiente desgracia haber nacido japonés, encima estos son malos, feos y hablan raro.
No tiene nada que se le pueda destacar. Ni escenas, ni diálogos, ni interpretaciones, ni puestas de sol con la sombra de un helicóptero disparando contra un grupo de niños en plena actuación escolar. Nada.
Está dirigida por el alemán, pero la podría haber dirigido cualquier otro.
Mientras Nueva York duerme, 1956
Y por fin una auténtica joya en su filmo. Una película que te hace amar el cine negro, y que te absorbe por la complejidad de sus protagonistas.
Y es que mientras Nueva York duerme, un asesino se dedica a matar mujeres para escapar de su fracasada vida. Pero el verdadero festival lo encontramos en la redacción de un periódico, donde los periodistas no dudaran en sacarse mutuamente los ojos para conseguir el puesto de director.
Es ligeramente inferior a Los sobornados, pero con una gran fuerza visual y narrativa. Dos de los aspectos que mas admiro del genio de Fritz Lang.