Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
junglaasfalto_dvd.jpg


Bueno, no me voy a detener a comentarla gran cosa porque seguro que ya hableis hablado de ella tropotocientas veces, tantas como la he visto yo. Me encanta, sin más, aunque los roles sean arquetípicos desde el tío duro de Hayden hasta la zorrita ingénua de Marilyn. Pero es que hay una cosa que me toca los cojones sobremanera y aprovecho para ver si alguien me puede contestar.

Para qué cojones necesitan un chofer si luego se van en 2 coches?
 
junglaasfalto_dvd.jpg


Bueno, no me voy a detener a comentarla gran cosa porque seguro que ya hableis hablado de ella tropotocientas veces, tantas como la he visto yo. Me encanta, sin más, aunque los roles sean arquetípicos desde el tío duro de Hayden hasta la zorrita ingénua de Marilyn. Pero es que hay una cosa que me toca los cojones sobremanera y aprovecho para ver si alguien me puede contestar.

Para qué cojones necesitan un chofer si luego se van en 2 coches?

Perdona ¿de qué peli estás hablando?, porque la imagen no se ve (o al menos yo no la veo) y en tu comentario no nombras el título y no se sabe de que va el asunto :lol:.

Viene bien poner el título de la peli aunque se linkee alguna imagen por si luego no se viera.
 
Alpha Dog (2006) Nick Cassavetes

Historia de tráfico de drogas situada en el ambiente ganstah mastah de L.A. que se acaba conviertiendo en un drama en toda regla, tal vez un poco forzado y antinatural en su parte final. Es, sin embargo, una buena película. Me esperaba un cine mucho más vacuo, de usar y tirar, pero huye de la estética y la payasada MTV-style. Interesante. Un seis.

Me llamó la atención esta película por el reparto, hay veces que un actor demuestra criterio a la hora de elegir los papeles y merece la pena seguirle. Me refiero a Emile Hirsch, que salvo ese despropósito llamado Speed Racer parece tener olfato para buscar historias interesantes, como ésta o Hacia rutas salvajes. La película está bien llevada y a mí no me chirría la parte final para nada, más bien es el desenlace lógico al descontrol mental de los personajes, que ya no calculan bien lo que hacen o dejan de hacer. Me llama la atención también el Timberlake, para mí la revelación de la cinta (en la escena del final lo hace de cojones, perjurándole al crío que no le va a pasar nada), un tío que al igual que Hirsch parece tener bien claro que en el cine tiene que ir paso a paso y en lugar de meterse en superproducciones (que fijo que tiene ofertas) prefiere hacer cosas más pequeñas y más "independientes" como Black Snake Moan. Otra cosa que me ha gustado del final es que huye de lo previsible (no aparece el personaje del zumbado nazi) y no es nada efectista, mostrando los acontecimientos tal y como fueron. Un siete.
 
Mr. Vampire de Ricky Lau
Buena pelicula de accion y humor (totalmente oriental) especialmente interesante por que muestra las delirantes caracteristicas de los vampiros chinos (van dando saltitos, les repele el arroz, etc). Muy disfrutable. Un 6

Aguirre, la colera de dios de Werner Herzogh
Fascinante e hipnotico viaje externo a El Dorado e interior hacia la locura. No he visto mucho de Herzogh, pero por lo que parece es un especialista en sacar todo el partido a los paisajes naturales. Supongo que la comparacion con Apocalipsis Now estara muy trillada pero es que es una esperencia muy similar. La intensidad que le pone Kinski no es ni medio normal. Un 8

Rica the Mixed-Blood Girl de Ko Nakahira
Intento del estudio Toho de hacer un Pinky Violence (genero lleno de sexo y violencia sobre mujeres delincuentes). Falla en aspectos clave como la estetica, bastante cutre y mas cerca del descuidado exploitation americano. Y sobre todo en la eleccion de la actriz principal, que no tiene ni la belleza, ni el carisma, ni la voz (imprescidible en el genero cantar un par de canciones) de Reiko Ike o Miki Sugimoto. En el guion esta Kaneto Shindo pero no se nota demasiado. Un 4

The Nines de John August
Aborto de pelicula de culto a lo Kelly o Aronofsky. Esta divida en tres partes; la primera como aun no sabes que te la estan metiendo doblada se deja ver, la segunda es un pestiño de cuidado, en la tercera te explican lo que pasa, una mamarrachada pretenciosa que es para pegar un tiro al guionista. Un 3

The Fall de Tarsem Singh

Habia ganas de ver la segunda pelicula de Tarsem despues de la injustamente vapuleada La Celda. Y vuelve a demostrar que es un genio de de la estetica sin parangon, en serio, yo no he visto otra pelicula con unas imagenes tan potentes y espectaculares. En cierto modo me ha recordado a Big Fish, aunque con menos azucar y una historia bastante jodida en el fondo. Un 7

The Battle of Red Cliff (primera parte) de John Woo

Adaptacion por todo lo alto de Los Tres Reinos, la historia epica china por antonomasia. Salvo por unos efectos especiales justitos a todos niveles esta bastante bien, Woo no es un maestro de la sutileza pero una historia asi tampoco lo necesita y las escenas de accion son espectaculares. Es dificil valorarla sin haber visto la segunda parte (en occidente se resumira en una sola pelicula). Un 6
 
505931%7EThe-Grand-Posters.jpg


The Grand. No sé quien habló por aquí de ella y como una parte considerable de mis vicios me la pago jugando al Texas Hold´em no pude resistir el descargarla. Rodada a modo de falso documental y usando el poker como excusa simplemente para cohesionar las historias de todo el reparto (a cada cual más bizarro) tiene momentos descacharrantes. Woody Harrelson solo tiene un registro, eso lo sabemos todos, pero cuando la historia le acompaña lo clava, esta película está hecha para él, sin más. El resto de actores bien, otro que solo tiene un registro es el cuñado en la serie de Curb your Enthusiasm, el de corky y aquí lo saca a pasear. Es una película muy graciosa, bastante más de lo que creía, soy consciente de que los sketchs contados pierden toda la gracia pero cuando sale el George Constanza de Seinfield diciendo: "Es como si un tío me regala una cabra, pero la mata y luego se la come, me está regalando mierda" con un falso acento ruso se sale. Recomendable.
 
604419.jpg

Sin retorno (2000) - FilmAffinity

El reparto quita el hipo, entre otros salen: Richard Dreyfuss, Harvey Keitel, James Cromwell, George Clooney, Noah Wyle, Brian Dennehy, Sam Elliott, John Diehl, Hank Azaria y Don Cheadle, dirigidos por Stephen Frears. Ahí es nada. La película está ambientada en la guerra fría y trata de la crisis que se desata al bombardear por accidente la ciudad de Moscú. La 3ª Guerra Mundial está a la vuelta de la esquina y sólo la dramática decisión del presidente yanky (Dreyfuss) conseguirá parar la escalada armamentística. Tiene la peculiaridad de que se rodó expresamente para TV, de hecho la puesta en escena es muy teatral. Se emitió en tiempo real en USAlandia y en blanco y negro, por el que siente predilección Clooney, que además fue el productor. La tensión va in crescendo en todo momento y la sensación de acojone total ante lo que se viene encima está muy conseguida. Los actores están sobresalientes, se nota que cuando un proyecto interesa artísticamente a todos ponen lo que hay que poner. Luego del final habrá gente que se lo crea y gente que no, a mí si que me parece creíble de acuerdo a lo mostrado en el film. Un seis.
 
Grito de piedra - Werner Herzog (1991)
33f9h1d.jpg

Un famoso escalador y un campeón de escalada artificial se citan para escalar la montaña más peligrosa de la tierra, el cerro torre. La historia parece perfecta para que Herzog vuelva a tratar su tema predilecto: la lucha de sus personajes contra un entorno hostil con el fin de alcanzar una empresa que parece destinada al fracaso. Además de poder rodar algunos planos espectaculares de una montaña que acojona sólo de verla. Con todos estos condicionantes me esperaba un poco más, aún así buena película. Un siete.

Tiene gracia el final. En una empresa tan irracional como subir semejante peñasco, el más loco es el que gana.
 
Cuatro de Fritz Lang:

Las tres luces, 1921

las+tres+luces+copia+low.jpg


Una joven pareja de enamorados viaja en una diligencia. El vehículo realiza una parada en una posada, donde un misterioso desconocido, que se ha unido poco antes a los viajeros, desaparece con el joven. La muchacha busca desesperadamente a su novio y, al descubrir que es la Muerte quien se lo ha llevado, implora a ésta para que se lo devuelva. La Muerte le muestra tres velas (vidas) a punto de extinguirse y le explica que sólo si logra salvar alguna de ellas, podrá recuperarlo... (FILMAFFINITY)


Curiosa película de Lang muy bien resuelta pese a unos efectos especiales muy limitados, pero muy currados.
Se puede decir que la peli se divide en dos partes: La relación entre la muchacha y la muerte (es la mas oscura y la mas interesante), y el intento de esta por salvar a su novio (un cambio radical en la temática del flim. Mas esplendoroso, incluso adquiere sentido del humor).
La caracterización de la muerte no tiene nada que envidiar a la de Bergman.
Sin duda es de las películas que le hicieron grande.

Pongo algunas foto del flim:

3luces.jpg


MudeTod.jpg


der_mude_tod5d.jpg


PDVD_140.jpg

Espiritu de conquista, 1941

Es posible que a mi la historia de la Western Union y de cómo instalaban sus líneas a través de territorios plagados de indios y malos malosos con pistolas no me interese lo mas mínimo. Pero tengo la sensación de que al propio Lang tampoco le interesaba lo que contaba. La película no tiene ninguna sustancia, y los diálogos son bastante estúpidos. Al igual que las escenas de acción que no aportan nada al western.

Guerrilleros en Filipinas, 1950

Película para mayor gloria del general MacArthur y de los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Después de todo son los que resultan mas beneficiados de este despropósito, en contra de su director.
Explica la historia de cómo unos americanos muy valientes, buenos y guapos, deciden ayudar a sus amigos filipinos de los japoneses. Porque sino fuera suficiente desgracia haber nacido japonés, encima estos son malos, feos y hablan raro.
No tiene nada que se le pueda destacar. Ni escenas, ni diálogos, ni interpretaciones, ni puestas de sol con la sombra de un helicóptero disparando contra un grupo de niños en plena actuación escolar. Nada.
Está dirigida por el alemán, pero la podría haber dirigido cualquier otro.

Mientras Nueva York duerme, 1956

200px-WhileCitySleepsPoster.jpg


Y por fin una auténtica joya en su filmo. Una película que te hace amar el cine negro, y que te absorbe por la complejidad de sus protagonistas.
Y es que mientras Nueva York duerme, un asesino se dedica a matar mujeres para escapar de su fracasada vida. Pero el verdadero festival lo encontramos en la redacción de un periódico, donde los periodistas no dudaran en sacarse mutuamente los ojos para conseguir el puesto de director.
Es ligeramente inferior a Los sobornados, pero con una gran fuerza visual y narrativa. Dos de los aspectos que mas admiro del genio de Fritz Lang.
 
Yo acabo de ver hace un rato Next.

cartel_next_0.jpg


Nunca me había pasado, pero no sé si la película es buena o es una puta mierda. Es algo muy confuso. Cosas que chanan: el pelo de Nicholas Cage, la Biel, los flashbacks, el OWNED del final, la huida del casino, la persecución por el Gran Cañón y alguna cosilla más como la petardá. Cosas que no molan: los caretos de GÑÉ de todos los actores, más planos que una tabla de planchar, el cantazo de los efectos, el absurdo de algunas persecuciones y de los malos...

Que alguien me ayude :lol: Me parece desaprovechada, la verdad.
 
Clark Gable rebuznó:
Yo acabo de ver hace un rato Next.


Nunca me había pasado, pero no sé si la película es buena o es una puta mierda. Es algo muy confuso. Cosas que chanan: el pelo de Nicholas Cage, la Biel, los flashbacks, el OWNED del final, la huida del casino, la persecución por el Gran Cañón y alguna cosilla más como la petardá. Cosas que no molan: los caretos de GÑÉ de todos los actores, más planos que una tabla de planchar, el cantazo de los efectos, el absurdo de algunas persecuciones y de los malos...

Que alguien me ayude :lol: Me parece desaprovechada, la verdad.

Tú mismo la pones, si tiene cosas buenas y malas y no gana una sobre la otra, solo queda una opción... 5
:lol:
 
Clark Gable rebuznó:
Cosas que chanan: el pelo de Nicholas Cage, la Biel, los flashbacks, el OWNED del final, la huida del casino, la persecución por el Gran Cañón y alguna cosilla más como la petardá. Cosas que no molan: los caretos de GÑÉ de todos los actores, más planos que una tabla de planchar, el cantazo de los efectos, el absurdo de algunas persecuciones y de los malos...
A mí las persecuciones casi siempre me parecen absurdas. El 87% de las persecuciones del cine actual me producen somnolencia, es algo que me supera, así que me la suda si son coherentes o no; eso que gano. Los puntos buenos los identificas correctamente, en concreto la petardá y lo del ojo son momentos notables. Yo añadiría la fotografía y la flipada de localizaciones que se marcan, sin las cuales la película realmente sería una puta mierda :lol:. Hay que ser consciente del producto que se está consumiendo, si no vas y le cascas un 2, como Q, que imagino sentiría su inteligencia ofendida con tal propuesta artística. Yo le di un 6.
 
Clark Gable rebuznó:
Yo acabo de ver hace un rato Next.

Nunca me había pasado, pero no sé si la película es buena o es una puta mierda. Es algo muy confuso. Cosas que chanan: el pelo de Nicholas Cage, la Biel, los flashbacks, el OWNED del final, la huida del casino, la persecución por el Gran Cañón y alguna cosilla más como la petardá. Cosas que no molan: los caretos de GÑÉ de todos los actores, más planos que una tabla de planchar, el cantazo de los efectos, el absurdo de algunas persecuciones y de los malos...

Que alguien me ayude :lol: Me parece desaprovechada, la verdad.

A mí me pasó más o menos lo mismo. Por supuesto para el menda lo mejor Jessica Biel y alguna escena aislada, además de la idea en general. Pero hay momentos donde los bostezos se hicieron patentes y hacia el final la historia derrapa por todos lados. Un 5, entretenidilla y ya está.
 
Ya, creo que le voy a cascar un 6 en FA, ver a la Biel con camisetas apretadas no tiene precio.

Quiero conocer al peluquero de Cage.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
A mí las persecuciones casi siempre me parecen absurdas. El 87% de las persecuciones del cine actual me producen somnolencia, es algo que me supera, así que me la suda si son coherentes o no; eso que gano...

Ya que mencionas persecuciones. Esta es la madre de todas:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Aunque en Ronin la escena salio bastante bien:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Y ultimamente esta me gusto bastante, un estilo bastante diferente utilizando parkour:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Yo creo que este tema se merece un hilo propio.
 
Una de las ultimas que he visto ha sido El gran Lebowsky

Los Coen en general me parecen muy sobrevalorados, quitando Fargo que es redonda, las peliculas que he visto de ellos me parecen correctas sin mas.

Esta en concreto es la 2ª vez que la veo, en plan dandole una segunda oportunidad y no. Tiene sus momentos de risa pero la trama es absurda, los personajes una gilipollez y cuando acaba me deja la sensacion como si hubiera visto un capitulo de esas series americanas que al final del capitulo todo vuelve a la normalidad. Julianne Moore se ponga como se ponga es EL ASCO, y el personaje de El Nota no es tan entrañable como lo quieren vender muchos. Un 5 y va que se mata.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Si no vas y le cascas un 2, como Q, que imagino sentiría su inteligencia ofendida con tal propuesta artística. Yo le di un 6.

Yo le di un dos porque me aburrió soberanamente. Ya sabía qué tipo de producto estaba consumiendo, estaba viendo una peli que se presupone cine de entretenimiento pero que no entretiene, y que es un despropósito en la parte final. Ya hablamos de ella largo y tendido, creo recordar.

Y me maravilla que entre en vuestro juicio el que la Biel esté buena o no, que se os empine el badajo viéndola o no. ¿Vais al foro porno y empezáis a cascar dieces en pornaffinity o cómo va la cosa?

Torete_Plisken rebuznó:
Una de las ultimas que he visto ha sido El gran Lebowsky [...] Un 5 y va que se mata.

INFRASER.
 
las de bergman tienen un +1 sólo por la erección que me producen las jacas al verlas.
 
Y me maravilla que entre en vuestro juicio el que la Biel esté buena o no, que se os empine el badajo viéndola o no. ¿Vais al foro porno y empezáis a cascar dieces en pornaffinity o cómo va la cosa?

Uno de los reclamos más antiguos para ir a ver una película es la hembra del cartel, te guste o no. A ver quién coño se acuerda del argumento de Gilda más allá de que su protagonista fuera Rita Hayworth. O de cualquiera de Marlene Dietrich o Marylin Monroe, exceptuando Con faldas y a lo loco. En fin, yo creo que es algo perfectamente lícito, siempre y cuando además de atractivo la pava en cuestión tenga talento. Jessica Biel no es Meryl Streep, hasta ahí de acuerdo, pero me parece una actriz de lo más solvente cuando el papel lo requiere. Le he visto buenas interpretaciones en cosas como London (recomendable), El Ilusionista o Regreso al infierno (pestiño de cinta en la que ella y el Samuel L. Jackson son lo único reseñable). Cuando se tercia, pues es un florero de primera categoría, tampoco le piden otra cosa los papeles como el de Next.
 
Torete_Plisken rebuznó:
Una de las ultimas que he visto ha sido El gran Lebowsky [...] Tiene sus momentos de risa pero la trama es absurda
No jodas, ¿absurda El Gran Lebowski?

HIJO DE PUTA

Ya hablamos de ella largo y tendido, creo recordar.
Ya, hombre, es que hacía días que no me quoteabas y me estaba poniendo triste.

Y me maravilla que entre en vuestro juicio el que la Biel esté buena o no, que se os empine el badajo viéndola o no. ¿Vais al foro porno y empezáis a cascar dieces en pornaffinity o cómo va la cosa?
A mí lo que me flipa es que se señale lo buena que está con camiseta ceñida, cuando lo que realmente destaca de Jessica es esto otro:

jessica-biel_4.jpg
 
Uno de los reclamos más antiguos para ir a ver una película es la hembra del cartel, te guste o no. A ver quién coño se acuerda del argumento de Gilda más allá de que su protagonista fuera Rita Hayworth. O de cualquiera de Marlene Dietrich o Marylin Monroe, exceptuando Con faldas y a lo loco. En fin, yo creo que es algo perfectamente lícito, siempre y cuando además de atractivo la pava en cuestión tenga talento. Jessica Biel no es Meryl Streep, hasta ahí de acuerdo, pero me parece una actriz de lo más solvente cuando el papel lo requiere. Le he visto buenas interpretaciones en cosas como London (recomendable), El Ilusionista o Regreso al infierno (pestiño de cinta en la que ella y el Samuel L. Jackson son lo único reseñable). Cuando se tercia, pues es un florero de primera categoría, tampoco le piden otra cosa los papeles como el de Next.

Que a uno le complazca el que salgan tías fuckeables -lo cual es perfectamente lógico- es una cosa, y otra distinta, a mi parecer, es que eso mediatice la opinión que tengamos de una película como tal. Porque vamos, yo recuerdo muchachas que estaban para follárselas hasta eyacular sangre en películas como Colega, ¿dónde está mi coche? y subproductos similares, y la verdad es que no condicionan mi opinión en torno a la película. Creo que lo recomendable es separar ese factor -la follabilidad- a la hora de juzgar la calidad cinematográfica de la cinta.

Y bueno, no hemos dicho nada de la Biel como actriz, ese es otro tema, aquí la gente estaba hablando de su culo y sus tetas, grosso modo.

))SeVitiE(( rebuznó:
las de bergman tienen un +1 sólo por la erección que me producen las jacas al verlas.

Sobre todo en el caso de Bibi Andersson y Gunnel Lindblom. Y subo al carro a Catherine Deneuve en Belle de jour/Repulsión. Ni Monroes ni pollas.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Y bueno, no hemos dicho nada de la Biel como actriz, ese es otro tema, aquí la gente estaba hablando de su culo y sus tetas, grosso modo.
Creo que Pionono la alababa como actriz por ahí atrás. Ese muchacho está claramente alienado.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Y bueno, no hemos dicho nada de la Biel como actriz, ese es otro tema, aquí la gente estaba hablando de su culo y sus tetas, grosso modo.

Si que se ha dicho, al menos yo, pero como lees nada más que lo que te sale de los huevos para decir lo que te conviene, no pasa nada, animalico. ;)

Por cierto esta tarde he estado viendo de nuevo

295883.jpg

Abyss (1989) - FilmAffinity

Puto peliculón. Desde luego el Cameron es un maestro cuando le sale de los cojones. Sin contar con ninguna estrella pero siendo todos actores solventes (mención especial para ese monstruo llamado Ed Harris) el tío se suelta con 2 horas y pico de entretenimiento de primera categoría. A pesar de ser larguilla, el ritmo del guión no decae en ningún momento y va pasando por mil y una situaciones a cual más rocambolesca. Mención especial para la caída de la grúa desde el barco y al descenso de Harris metido en el traje de oxígeno líquido. Hacia el final ya la peli torna definitivamente hacia la ciencia ficción y a mí no me chirría nada visto lo planteado, pero posiblemente a más de uno se le atragante el final con moraleja incluida. El que no la haya visto, ya tarda. Y es más que recomendable el documental del Cómo se hizo, que viene en el Dvd de coleccionista, para ver la magnitud del proyecto y como las gasta el tito Cameron. Un 9.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Creo que Pionono la alababa como actriz por ahí atrás. Ese muchacho está claramente alienado.

Completamente. :lol:

Yo, tanto Next como El Ilusionista, las he borrado en gran parte de mi memoria, exceptuando las escenas en las que ella salía ligerita. London está regular, e incluso en esa peli se la come prácticamente todo el reparto.

Pionono rebuznó:
Si que se ha dicho, al menos yo, pero como lees nada más que lo que te sale de los huevos para decir lo que te conviene, no pasa nada, animalico. ;)

Te referirás a esto:

A mí me pasó más o menos lo mismo. Por supuesto para el menda lo mejor Jessica Biel y alguna escena aislada [...]

Si estuviesemos hablando de, yo qué sé, Morgan Freeman, y tú dijeses "para mí lo mejor Morgan Freeman", pensaría en su actuación. Pero si dices: "lo mejor Jessica Biel", tratándose de quien se trata, yo leo: "para mí, lo mejor, el culo y las tetas de Jessica Biel".
 
Atrás
Arriba Pie