Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Buh, me pillas con una conexion de mierda y sin emule. En todo caso Matango y Vampire Doll las baje de allzine y las otras dos localizando los subs en subdivx.
Gracias, por la pagina no tenia conocimientos de dicha pagina, tiene infinidades de peliculas, por lo que veo, con razon ves tantas peliculas asiaticas.
P:D y la de garras humanas ¿donde la consigo?
P:D 2 Donde puedo conseguir peliculas de mafias(asiaticas preferiblemente) pero que sean viejas y buenas.
Siguiendo en mi linea de visionado de clasicos que tengo en el tintero ayer le di una oportunidad a este pelicula esperando mucho de ella ya que los dramas procesales es un tema que me gusta bastante.
La trama me decepciono por ser en realidad bastante simple y el desenlace demasiado rapido, casi pillado con alfileres. Desde el punto de vista del juicio no se puede comparar a procesos mas elaborados como "Las dos caras de la verdad", o "Algunos hombres buenos".
Quizas ello se debe a querer profundizar mas en el personaje protagonista que en el propio caso; y posiblemente ahi se encuentre lo mejor de la pelicula. Un Paul Newman dandole fuerza a su rol de abogado acabado y alcoholico que cree un poco en la tipica y topica esperanza de traer justicia una vez mas.
Las conclusiones que saque de esta pelicula fueron tres muy simples, que por si ya no las recordaba las he vuelto a refrescar: Abogados = Medicos = HIJOS DE PUTA, MUJERES = PUTAS
Destaco una escena por encima de todas y que posiblemente fue lo que mas me gusto de toda la pelicula
Cuando al principio Newman, que no tenia un duro, se dedicaba a ir a los velatorios que veia en el periodico repartiendo su tarjeta de abogado por si caia algo
Le doy un 7/10 fundamentalmente por el papel y la actuacion de Paul Newman; como nota final dire que algo de musiquilla de fondo no le habria ido mal a la pelicula que a veces los planos prolongados en ausencia de dialogo, asi sin mas, se pueden hacer cansinos.
No soy ningún critico de cine, ni nada por el estilo; pero esta pelicula me encantó probablemente por "los tiempos muertos sin música" que le dan más fondo a la pelicula. No es una pelicula de acción, después muchas pelis de abogados han copiado.
Como desde mi mas tierna infancia no veia este clasico he decidido con mi madurez de ahora darle otra oportunidad a ver como ha envejecido.
Contextualizar a Hitchcock hoy en dia es dificil porque ha sido pionero del cine de intriga tal y como lo conocemos, de manera que gran parte del suspense moderno son vueltas de tuerca a las bases que el sento en su dia.
Dicho esto comentare por encima mi opinion personal ya que esta pelicula esta tan trillada que cualquier cosa que se diga o se apunte seguro que ya estara recogida con anterioridad.
La atmosfera creada en cuanto a los roles de cada uno de los componentes de la vecindad es maravillosa, para mi lo mejor del film. Recuerda un poco a una de esas peliculas que a su vez son minihistorias con cada uno de los personajes, solo que aqui ocurre todo en el mismo telon de fondo y con el nexo de union siempre presente.
Grace Kelly impresionante, un poco princesa claro, pero al menos ella si que lo podia decir con todas las de la ley. Es una pena que hoy en dia se pierda esa belleza que habia en la actriz de antaño, a cambio de cuerpos de gimnasio y caras que no dicen nada.
James Stewart muy correcto en su papel, su doblaje desafortunadisimo con una voz que parece la de un abuelo mas que la de un hombre maduro.
El suspense muy bien guiado desde el comienzo del misterio hasta la majestuosa escena en la que Grace Kelly entra en la casa del sospechoso.
A mi juicio, la perspectiva de los observadores que ven toda la escena sin poder hacer nada es un simil impresionantemente novedoso para aquella epoca a la persona que ve en su casa la pelicula sentado y tampoco puede hacer otra cosa que esperar y morderse las uñas.
Y ahora llegamos a lo que mas me decepciono, igual que en el caso de "Los Pajaros", un final demasiado acelerado motivado, en parte, por el "ahora si, ahora no, ahora si, ahora no".
Es cierto que en el cine de Hitchcock nunca se profundiza en las razones para dejarlo todo mas abierto y mas a la opinion de cada uno.
Sin embargo creo que el hecho de jugar tanto con el espectador para que vaya creyendo, al igual que los protagonistas, que al principio si es un asesino para luego dejar de creerlo y al final sorprendentemente corroborarlo hacen que el desenlace pierda un poco de impacto.
Al final se queda uno con la sensacion de decir "¿ah que si lo era?, pues bueno, nada nuevo bajo el sol".
PD: esconder lo que presumiblemente era la cabeza en el jardin de tu vecindad es un poco de retards
Mi conclusion, es que esta pelicula es necesario verla para entender gran parte del suspense actual. Que obviamente hay que ser benevolos con ella porque en su dia fue pionera y nosotros ya vamos muy resabiados y por ello puede que pierda parte de su impacto (igual que ocurre en cierto modo con "El Graduado").
Tunak, opino como tu. El "misterio" no existe, porque el personaje de Stewart te lo da todo mascadito a los 10 minutos de pelicula. Yo estaba convencido de que habria un giro al final que te dejara descolocado...pero no, pasa todo tal cual, a mi eso me decepciono bastante.
No es posible retratar mejor el sistema educativo actual. La película es francesa pero por lo que he visto funcionan totalmente igual que nosotros. Si alguien ha tenido curiosidad alguna vez por como es dar clase o los niños de ahora no hay mejor ejemplo. Y simplemente es eso, sin ningún tipo de recurso, moraleja o pretensión llevado a cabo con impecable y estupendo realismo.
Pues la he visto y me ha parecido un puto coñazo. Aparte que no me parece real la implicación que tienen los profesores respecto a sus alumnos. Era el ejemplo de una escuela pública con gran cantidad de inmigrantes, no creo que se pueda extrapolar a cualquier colegio. Me ha tocado los cojones porque no sale ni una buenorra enseñando teta o intentando aprobar ligándose al profesor. Me he saltado varios minutos y la he entendido perfectamente. Tengo el trabajo asegurado.
A Stewart siempre le ponen la misma voz de viejuno. A mí me tocó bastante los huevos en un buen puñado de películas. Incluso creo que en las que no son de Hitchcock, como El hombre que mató a Liberty Valance o Anatomía de un asesinato, el tipo suena igual. No sé dónde he leído -o directamente me lo invento- que Hitch estaba a favor del doblaje de sus pelis en el extranjero. De ser así, seguro que no había escuchado al del inserso que doblaba aquí a James Stewart.
A mí es que me da rabia que se comente una de Hitch como último visionado y la cosa se pierda en la lluvia como lágrimas en el tiempo, que decía el Fary. Así que os pido vuestra opinión acerca de abrirle hilo propio con estas opiniones, y que todos los visionados y comentarios sobre su cine estén en un mismo hilo. Es que nadie se muestra dispuesto a currarse el típico hilo y a mí me da una pereza que pa qué. ¿Lo abro?
A Stewart siempre le ponen la misma voz de viejuno. A mí me tocó bastante los huevos en un buen puñado de películas. Incluso creo que en las que no son de Hitchcock, como El hombre que mató a Liberty Valance o Anatomía de un asesinato, el tipo suena igual.
Totalmente cierto, da risa esa voz de viejuno por ejemplo en Vertigo. No se en que peliculas pero uno de los dobladores de James Stewart era Jesus Puente, si, el de las pinzas.
Pues esta pequeña joyita me sorprendio bastante. Muy influenciada por la genial American History X por un lado, y por la legendaria El Expreso de Medianoche ( :121 ) esta peli se centra en Wade Porter (Stephen Dorff), un hombre de familia que un dia tiene la mala fortuna de cargarse a un caco que asaltaba su casa. Porter es condenado a pasar tres años en una prision de maxima seguridad donde comparte "habitacion con John Smith (Kilmer), un celebre asesino, y verselas con el cruel y corrupto jefe de funcionarios y con el resto de las bandas que operan en la institucion.
Tiene momentos de gran tension y es predecible en cierto sentido pero no deja de ser un drama de calidad, sin caer en la lagrima facil, teniendo en cuenta la basura que ronda ultimamente. Altamente recomendable.
Joder Mayayo, deja de fumarte huesos molidos de tus antepasados.
Felon es una jodida mierda, pesada, actores sin carisma (atención a la caida en picado de un antes competente Val Kilmer, ahora en plan filósofo de pastel), guión cutre y producción más cutre aún. De Dorff, mejor no hablar...
Me esperaba una mierda del quince y mira por donde, es una mierda del quince pero de puta madre hecha. Es violenta hasta decir basta y hasta cierto punto gore, y el personaje está clavadito a los comics, perturbado, con esa obsesión por los "inocentes" y que pone la misma cara cuando está meando que cuando le revienta la cara a un malo. Además, está de lo más entretenida a pesar de como digo lo bestia que es con la violencia. El único punto negro de verdad es la pareja de malos, caricaturesca y ridícula a partes iguales, que desentona con el tono más o menos acertado del film. Un 5, porque da lo que se espera y además sin cortarse un pelo.
Anoche me quedé hasta las cuatro de la mañana viendo esta maravilla de película, que transmite jovialidad y vitalidad en cada plano, escena y personaje. Creo que también me gustó porque me recordó a "La habitación del hijo" y verla en VO con todos esos acentos italianos y esa forma tan peculiar de expresarse le dan un punto mucho más tierno. La peli trata la vida de dos hermanos, Nicola y Mateo, que ven como su percepción de las cosas cambia tras un encuentro con una enferma mental. Es un recorrido por la historia de los dos personajes principales, su familia y el país que los cobija, desde los años sesenta hasta el año 2003. Una peli de esas para reír y llorar, una historia de verdad.
Acabo de ver en Las Provincias TV (donde echan unas películas viejunas pero excelentes) la amérrima King Kong.
121121121
Todo lo que pueda decir de la peli es poco, pero en fin, un ritmo narrativo excelente, carente de estúpidos diálogos, personajes graciosos y larguísimas escenas de luchas mareantes. Es una película de aventuras honesta, clara y concisa, es el jodido canon de las películas de monstruos y se nota la influencia que ha tenido. Salen dinosaurios a mansalva, Kong se merienda a todo el que puede, destroza casas y tranvías, y los efectos especiales siguen chanando. Uno se lo pasa como un enano, joder, es increíble que se haya progresado tan poco en el género casi 80 años después. Un 9.
Ah, y huelga decir que le pega mil vueltas a los remakes.
¿Es original? No. ¿Es innovadora? Tampoco. ¿Es de suspense? No mucho, más o menos se ve venir casi todo. ¿Entonces qué coño tiene de interés? Pues que está de puta madre, ni más ni menos. Impecablemente realizada, pensada, interpretada y lo que debe hacer, entretener, lo consigue de sobra, así que pocas pegas se le pueden poner. Tanto Stephen Dorff como Kilmer cumplen muy bien sus papeles, en especial Dorff, y el elenco de secundarios dan solidez a la miniserie. Tampoco tienen mucha importancia algunas inconsistencias argumentales como lo rebuscado del personaje de Dorff, pues el conjunto funciona perfectamente, que es de o que se trata. Además, las escenas de acción tienen el equilibrio perfecto entre la epilepsia de los cámaras de hoy en día y la simple contemplación de otros realizadores, lo cual es de agradecer. Un 7.
Copio y pego lo que he visto en Filmmaffinity, porque es exactamente lo que pienso yo: "Incluso a pesar de sus bajas expectativas generadas, consigue arreglárselas para decepcionar." (Sam Adams: Los Angeles Times). Nuff said! Un 2.
El otro dia casi me atrevo a verla (la de Street Fighter) pero es que creo que le quitaría el puesto a los guardianes de la noche en el peor tiempo invertido de mi vida.
EL otro día vi El Nucleo, antigua ya y con un argumento más visto que el tebeo pero bueno. Como casi toda la ciencia ficción me gustó aunque me daba la sensación de estar viendo un primer borrador de Sunshine.
El otro dia casi me atrevo a verla (la de Street Fighter) pero es que creo que le quitaría el puesto a los guardianes de la noche en el peor tiempo invertido de mi vida.
EL otro día vi El Nucleo, antigua ya y con un argumento más visto que el tebeo pero bueno. Como casi toda la ciencia ficción me gustó aunque me daba la sensación de estar viendo un primer borrador de Sunshine.
Las tardes estas de verano es lo que tienen, que te tragas cualquier cosa que tengas por ahí bajada. ;)
El Núcleo comparada con Street Fighter está de cojones, al menos es entretenida, qué coño, es que la de la chinita de Smallville (que por cierto sale delgaducha) es de un aburrido que espanta.
Como llevo una dosis considerable de serie Z, mañana igual le meto mano a Satantango, que la tengo abandonada en su segunda hora, a ver si consigo ver otra horita más, y así ya vuelvo a descansar hasta el mes que viene, porque si no me corto las venas y no es plan. :)
Muy buena película, actuaciones convincentes, buenas locaciones buen guión, historia fluida (en algunos casos se estanca pero son pocos) En fin una historia que te engancha, una película muy buena, convincente además de que es una historia que pasan muchos colombianos la necesidad de convertirse en mulas.
Excelente película un 7,4/10 no le doy mas, por que la hija de puta gorda mierda me caía mal y el gordo de mierda el tal don Fernando, me caían pesados los hijos de puta, pero es una película excelente.
Dura dos horas y se te pasa en un voleo. El papel de Nicholson está hecho para él, detective pícaro que se las sabe todas y está de vuelta de todo, pero que tiene buen fondo. No es que el personaje tenga muchos matices, pero te crees que es un detective.
Luego están esas triquiñuelas, como lo del reloj bajo la rueda, las tarjetas, el piloto roto y demás, que le dan autenticidad. Imagino que estará basada en alguna novela, pero no he tenido tiempo de comprobarlo. Yo le daría un 8.
Me pareció buena, pero les pillé asco a todos los protagonistas y sólo esperaba que les fueran escabechando y que les calentaran el morro. Prefiero incluso las de El Torete antes que ésta, aunque la haya dirigido Saura.
Esto es un pequeño off-topic, que despolle viendo los simpsons que a alguien de Antena 3 se le ha ido la pinza y han empezado a cambiar episodios, han echado un final de manos a la obra, etc etc
Gran pelicula del maestro Wyler que junto con Ben Hur hacen que para mi tenga el cielo ganado.
Historia simple pero al mismo tiempo maravillosa con un marco de fondo envidiable y con la escena del paseo en vespa para la posteridad. Cuando un director es bueno, pasteles como este se convierten en cosas dignas de ver y no las mierdas que hace la Coixet.
Gregory Peck cumple de sobra de galan, papel que interpreto en numerosas ocasiones.
Audrey Hepburn, bueno , creo que no existe algo mas bonito ni mas lindo que ella en toda la historia del cine. 120 minutos de recreo para vista y otra prueba mas de que el cine de hoy en dia y sus divas no les llegan a la suela de los zapatos a lo que habia antaño.
121121121121121121121121
Esta pelicula fue su puesta de largo en Hollywood y de que manera ya que llego y gano oscar, por cierto a Ava Gardner y Deborah Kerr (ahi es nada).
Lo dicho, una pelicula que todo hombre que se precie de serlo debe ver y admirar a Audrey en el esplendor de sus 24 añitos. Cubos y cubos de babas asegurados.