Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, rapaz. Un abracito!

Anoche vi Los sustitutos y es bastante sosa, te crea la típica sensación de déjà vu característica de los refritos, pero no está mal de ritmo; ni duerme ni indigna, se puede pasar el rato con ella.
 
debc1302-e697-4865-8c3f-4a2b72ad371e_vampires_John%20Carpenters_Vampires.jpg


Vampiros de John Carpenter

Después de la paja nocturna, hice zapping y me encontré con esta película del Maestro Carpintero, que la daba el Canal del PCE.

Denostada por crítica y público a mí me parece un film muy divertido y atípico sobre los chupasangres. Una coña en toda regla.

Jaime Maderas borda el papel de cazavampiros chulo como un ocho, y el aderezo con el curilla que le acompaña produce bastantes LOLes.

Muy entretenida 7.095
 
Yo también vi los sustitutos ayer y me pareció una peli entretenida que dura lo justo, con un aire ochentero,palomitero y apta para todos los públicos diría (podría haber dado para más el tema....), vamos en el rol de Bruce Willis, persecuciones y explosiones...Por cierto a lo que iba, quería añadir que nadie encaja también los mamporros como Bruce Willis el tio siempre se levanta :lol:
 
barriKada rebuznó:
De nada, un placer.

barriKada rebuznó:
Cada vez se ven mas pollas por aqui.
Es para atraer al máximo número de foreros, una estrategia del nuevo moderador (homosexual militante) que parece que está dando resultado.

Yo también vi los sustitutos ayer y me pareció una peli entretenida que dura lo justo, con un aire ochentero,palomitero y apta para todos los públicos diría (podría haber dado para más el tema....), vamos en el rol de Bruce Willis, persecuciones y explosiones...
A mí me parece más noventera que ochentera, y aunque tiene acción la parte dramática no está mal, introduce un par de reflexiones medio decentes aunque suena todo a conocido. Yo creo que tampoco tenían más pretensiones, y ya digo que la película se ve dignamente.
 
Swimming Pool (La piscina) (2003) François Ozon

pool.jpg


Sigo con mi ciclo Ozon-Sagnier. Si en Gotas de agua sobre piedras calientes se notaba la huella de Fassbinder, aquí Ozon juega a ser Hitchcock, pero lo hace en mi opinión tarde y torpemente. Sagnier hace de putarrona descarada, haciéndole la vida imposible al personaje de Charlotte Rampling, quien a medida que transcurre la cinta se va sintiendo atraída por alguien que había, en un primer momento, detestado. Hay un crimen, un par de giros hitchcockianos, se crea un suspense que invalida casi todo el desarrollo anterior, y se resuelve en un final abierto made in Mulholland Drive que no puede convencer a nadie. Demasiadas pretensiones y pocos aciertos resolviéndolas, me temo. Cinco.
 
god1966.jpg



Godzilla contra los monstruos del mar Película menor de nuestro saurio favorito, argumento muy tonto y aburrido, pocas apariones de monstruos... sólo se salvan algunos momentos de pelea con rocas gigantes entre Godzilla y Ebirah (la gamba gigante) y la aparición casi testimonial del halcón ese gigante (no me acuerdo como se llama) y Mothra, casi por rellenar.

Muy inferior a otras obras maestras del género :99
 
Kontroll (Control) (2003) Nimród Antal

Curiosa película esta. Más o menos va de un grupo de revisores de billetes de la red de metro de Budapest, al borde del colapso nervioso y con diversos problemas psicológicos, que un buen día tienen que lidiar con un asesino desconocido que se dedica a tirar pasajeros a la vía. El problema es que tarda muchísimo en arrancar. De hecho diría que la primera hora es bastante insustancial, llena de malentendidos entre los protagonistas y los pasajeros, de presentaciones de personajes un tanto torpes y de carreras por el lugar. Después, con la inclusión finalmente del personaje femenino, así como que el director se digna a perfilar un poco la trama, gana bastante enjundia, y hasta puede decirse que el producto final es bastante convincente.

Curiosa también la fijación del director por meter música electrónica, luces de discoteca, y gente con la cara ensangrentada -que no consiguen siquiera inmutar al resto de pasajeros-, pero ese es otro tema. Cinco
 
Pues a mí Kontroll me parece un peliculón enorme, algo diferente a lo que ahora se suele ver por ahí.

Lo de la música electrónica por cojones parece una obsesión del cine del este. Sólo hay que poner la oreja y ver lo que llevan los rumanos sonando en sus coches.
 
Hace poco dieron en un canal de esos perdidos de Imagenio American Psycho.
Ver esta peli es bastante extraño, ya que el argumento da mucho de sí, el actor (Christian Bale) lo hace de puta madre, hay escenas memorables ( la de los monólogos sobre música pop, la de la tarjeta y los asesinatos) pero aún así, no se acaba de entender bien y cuando acaba la peli no te quedas con buena sensación de boca. Con otra dirección la peli podría ser un enorme.
 
American Pie 7. Como las demás a partir de la 3, una puta mierda, tiene momentos graciosos pero en general es una mierda.

Se echa en falta personajes como Stifler y el que metía el rabo en el pastel. Además, el Stifler que ponen en la 7 es una puta mierda que quiere imitar al gran Steve Maister.

Por cierto, si alguien me da un enlace para bajar la BSO de esta película se lo agradezco
 
99237day.jpg



Training Day.

La revisioné anteayer por no sé qué monguer del general o de aquí, que decía que era la reostia y tal.

Decepción. Densel histriónico y muy farragoso; vamos un óscar en toda regla. Izan (melofo) en su clásico papel de buen chico. La historia es muy acelerada y confusa y el final (previsible) está metido con calzador.

Interesante el dato de que sale Eva Mendes, la pornochacha por excelencia, enseñando ubres y matojo...aún no tendría la green card :99

Pasable y poco más... Me entretuvo mucho más Shooter, también de Fuqua.

Un 4,003
 
Bueno, pues yo he visto esto:



Película que si no fuera por la recomendación de yeims me habría pasado desapercibida. El caso es que había entrevisto el anuncio y me había quedado la idea de una película buscando la polémica fácil, la transgresión de baratillo y el exhibicionismo y narcisimo más cutre que se pueda imaginar, algo así como esas infamias pergeñadas por el dúo Albacete & Menkes a finales de los 90.

Bien, After tiene algo de eso, pero es bastante más reflexiva e inteligente de lo que la campaña de promoción me hizo pensar. Quizás era una mala forma de venderla, o quizás es que sus publicistas saben que el espectador español medio es bastante tonto y sólo se ve atraído por los culos, tetas & drogas.

Mi impresión es que con After, Alberto Rodríguez casi ha conseguido escapar de los defectos congénitos del cine español: los actores están bastante bien (vocalizan!), yo destacaría especialmente a Willy Toledo, y el guión, por una vez encargado a un guionista profesional, es sólido, bien ritmado, inteligente, y con sentido (quizás le hubiera venido bien pulir algunos diálogos, ah la ausencia de dialoguistas, otra de las carencias del cine español como industria).

En fin, que la película está bien, aunque hay cosas que me han gustado menos: a veces se pierde en alguna digresión, otras insiste demasiado en aspectos secundarios (en especial al presentar la vida cotidiana de los protagonistas), y sobre todo me ha chirriado el que a veces subraye lo evidente (supongo que el director también piensa/sabe que el espectador medio español es tan tonto como pionono, y le entró el miedito en el último momento).

Mi nota: 6,7.
 
Filimbi rebuznó:
American Pie 7. Como las demás a partir de la 3, una puta mierda, tiene momentos graciosos pero en general es una mierda.


Pensaba que eran una leyenda urbana ¿realmente existen tantas secuelas? ahhh estas producciones directas a vídeo... (léase con aire de nostalgia)

A mí de las 3 primeras (sólo he visto esas) el que me encantaba era el padre de Jim (el follatartas) por cierto que su novia ahora sale en How I met your mother y está ahora mucho más buena que en la peli, le han sentado bien esos añitos que han pasado.
 
EL ESPÍRITU DE LA COLMENA


espiritu-colmena-1.jpg


No la había visto y le tenía ganas desde hace mucho tiempo.

Inmensa alegoría sobre la soledad, la vida en esos años, el miedo y mil cosas más... pero sobre todo esta película es la profunda visión de una niña, que siente el misterio con una intensidad sobrecogedora. Los ojos de Ana torrent encandilan a cualquiera, dejan sin palabras, como la película, en la que apenas aparecen.

Victor Erice es un genio y construye una película llena de metáforas magistralmente entrelazadas.

Le voy a dar un 9 prudencial, a esperas de un segundo visionado próximamente.
 
Yo tengo un recuerdo tan especial de El Espíritu de la Colmena que de puro miedo no me he atrevido a volver a verla durante años. Hale, ya lo he dicho.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Yo tengo un recuerdo tan especial de El Espíritu de la Colmena que de puro miedo no me he atrevido a volver a verla durante años. Hale, ya lo he dicho.

Café con leche y Suizos: Los bollos que le sableaban los muertos de hambre a uno de los personajes en la cafetería. Que mítico.
 
Ana Torrent marcó mi infancia. No puedo hablar de esa película, sería remover sentimientos demasiado profundos, y demasiado tiempo acallados por el bien de mi paz de espíritu.

No, no me lo pidáis, no puedo.

El sol del membrillo también es un despolle importante.
 
Maralok rebuznó:
Café con leche y Suizos: Los bollos que le sableaban los muertos de hambre a uno de los personajes en la cafetería. Que mítico.

Después de un rato dándole vueltas, creo que te confundes con La Colmena. :lol:

El sol del membrillo también es un despolle importante.

Joder, y tanto. Que no haya hilo de Erice sí que es un puto pecado capital.
 
Daría ya de por si para un hilo el cómo va madurando en mi memoria.

Fernando rebuznó:
Alguien a quien yo enseñaba últimamente, en mi colmena de cristal, el movimiento de esa rueda tan visible como el movimiento de la rueda principal de un reloj; alguien que veía a las claras la agitación innumerable de los panales, el zarandeo perpetuo, enigmático y loco de las nodrizas sobre las cunas de la nidada, los puentes y escaleras animados que forman las cereras, las espirales invasoras de la reina, la actividad diversa e incesante de la multitud, el esfuerzo despiadado e inútil, las idas y venidas con un ardor febril, el sueño ignorado fuera de las cunas que ya acecha el trabajo de mañana, el reposo mismo de la muerte, alejado de una residencia que no admite enfermos ni tumbas.

espiritu.jpg

12295616.jpg
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿Aun no has visto "Mary and Max"?

MaryandMax(2009).jpg


¡joder! ¡qué gran película! La vi ayer y es una de las mejores del año, pero no solo de animación; sino de todas las películas estrenadas en general. Desde luego a mí se me había pasado, menos mal que de vez en cuando alguien del foro demuestra tener buen gusto.

Por cierto, ni siquiera está nominada como mejor película de animación para los Oscar 2010, lo que demuestra el nulo criterio de la academia americana en cuanto a gustos cinematográficos. Está cantado que va a ganar UP, por su primeros veinte minutos y por su gran animación, pero el guión acaba siendo demasiado infantil; aunque parece que esa es una de las características que tiene que reunir una película de animación para ganar.

Mary y Max no es ni 3D, ni tiene una gran animación; pero la historia conmueve como pocas películas logran hacerlo.

j.m.1970 rebuznó:
El otro día vi Revolutionary Road y, la verdad, no sé qué le ven a esta película. Leo DiCaprio sobreactuando, una historia con escaso interés sobre un matrimonio y sus pajas mentales, y poco más. Le doy un 5 y quizá soy demasiado generoso.

Te apoyo. La recomendaron mucho y a mí me recordó a aquellos telefilms que daban por las tardes en telecinco y antena 3 cuando aún tenían algo de dignidad y cuidaban la programación. Se puede ver pero ni mucho menos la mantendré en mi memoria.
 
Atrás
Arriba Pie