Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
12 (2007) Nikita Mikhalkov
Me ha parecido una película bastante innecesaria -es otro remake más del 12 hombres sin piedad de Lumet-, tocada por un halo de sentimentalismo innecesario también, y con un montón de clímax bastante impostados. Además, se hace larguísima, la versión original aunque nunca me haya parecido una obra maestra por lo menos sí era mucho más dinámica. Cuatro.

La antena (2007) Esteban Sapir
Pues no está mal esta peli, pero es jodidamente empalagosa. Hay muchas cosas interesantes a nivel formal, es una película bastante particular en ese sentido, con un montón de homenajes. Cinco alto.

Un café en cualquier esquina (2005) Ramin Bahrani
Ésta me la puse para seguir alimentando mis deseos de violar a Leticia Dolera. Revisé su filmografía y esto era lo que menos pinta de mierda tenía. Craso error. Apesta a peli indie wannabe a kilómetros. Tres.
 
Ufff Doctor no me hable de Leticia Dolera :115


Yo ví Aprendiz de Vampiro (Teen Vamp 1988) y no me pareció gran cosa, tiene ese regusto ochentero que la hace soportable, pero es mala de cojones. Casi me costó acabarla y eso que me gusta el cine de los ochenta.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
U_Turn.jpg


Giro Al Infierno (U Turn) de Tito Stone

Muy recomendable. 7.230

Secundo la recomendación, el que no la haya visto debería hacerlo ya mismo, esa película SE SALE.
 
A mí también me gustó, personajes inverosímiles en unos parajes desolados. Me encanta esa combinación
 
Yo la vi a medias un día haciendo zapping, tengo que bajarla y verla entera.
 
U-Turn es la mejor de Stone. Se agradece que deje de lado sus cansinas pretensiones.
 
Rarito rebuznó:
U-Turn es la mejor de Stone. Se agradece que deje de lado sus cansinas pretensiones.

A mí Stone nunca me ha interesado demasiado, pero me lo he pasado muy bien viendo Un Domingo Cualquiera, desde luego esa película tiene garra, a pesar de ser exagerada en ocasiones.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Ésta me la puse para seguir alimentando mis deseos de violar a Leticia Dolera.

Gregory_Peck rebuznó:
Ufff Doctor no me hable de Leticia Dolera :115

Off topic: yo una vez coincidí con ella en un garito. Estaba apoyado en la barra, gintonic en mano (yo) y acudió ella hacia el hueco que quedaba a mi derecha libre a pedir su consumición. No reparé en ella por su físico, sino porque me sonaba y no sabía de qué. ¿De qué me sonará a mi la tía bajita esta?, me preguntaba. Poquita cosa. Mejor que ella había docenas en ese mismo bar. Debe ser amiga de la Pataky, llevaba pantalones cagaos como toda buena moderna perroflauter y asomaba la goma de la bragas (cuatro dedos) y en ella figuraba la marca de ropa interior que acababa justo de presentar esta última.

Vamos, que no es para tanto. Las hay que en vivo no repararías en ellas ni aunque te estuvieran enseñando un palmo de bragas a medio metro, como me pasó con la Dolera. Nueva idea para hilo: lo que cambia una tía, o un tío, de verlo en la realidad a verlo en una pantalla. Las diferencias de presencia en un entorno real o en un cine. Cómo uno que ves en pantalla impone y al verle en la realidad es un cualquiera, y viceversa.
 
Off topic: yo una vez coincidí con ella en un garito. Estaba apoyado en la barra, gintonic en mano (yo) y acudió ella hacia el hueco que quedaba a mi derecha libre a pedir su consumición. No reparé en ella por su físico, sino porque me sonaba y no sabía de qué. ¿De qué me sonará a mi la tía bajita esta?, me preguntaba. Poquita cosa. Mejor que ella había docenas en ese mismo bar. Debe ser amiga de la Pataky, llevaba pantalones cagaos como toda buena moderna perroflauter y asomaba la goma de la bragas (cuatro dedos) y en ella figuraba la marca de ropa interior que acababa justo de presentar esta última.

Vamos, que no es para tanto. Las hay que en vivo no repararías en ellas ni aunque te estuvieran enseñando un palmo de bragas a medio metro, como me pasó con la Dolera. Nueva idea para hilo: lo que cambia una tía, o un tío, de verlo en la realidad a verlo en una pantalla. Las diferencias de presencia en un entorno real o en un cine. Cómo uno que ves en pantalla impone y al verle en la realidad es un cualquiera, y viceversa.



Yo hace un par de meses estuve reunido con la musa de este nuestro foro, Bibiana Aido. Y tengo que decir que en persona gana muchisimo, el espiritu PL dentro de mi me impulsaba a gritar un TODAS PUTAS en su despacho del ministerio y pasar a los anales de la historia a pesar de dinamitar mi futuro profesional y familiar, fui un cobarde y no lo hice.

Recuerdo que mientras hablaba no podia parar de mirarle escote y lo que sobresalia de sus pechos y esa cara de mujer medio madurita ninfomana que gasta, con esa sonrisa a mitad de camino entre inocencia y un "correos en mi cara que me gusta". Cuando me pregunto mi opinion acerca de lo que se estaba debatiendo recuerdo que me ruborice por todo lo que se me estaba pasando en la cabeza en aquel momento.

Luego cuando termino la reunion se acerco a mi (por ser el mas jovencito y guapete seguramente ) y estuvimos charlando un rato y fue simpatica, graciosa muy correcta en el trato y sobre todo muy cercana; nada de la apariencia feminazi que gasta, para mi que es una cerdaca en la cama de tomo y lomo y no se cree ni un 1% de lo que dice.

MmMM no se, como tengo su correo :lol: (bueno el de su director de gabinete) igual me animo y le escribo algo. O si acaso me espero que este año tengo que volver a verla aqui en un congreso :1
 
Off topic: yo una vez coincidí con ella en un garito. Estaba apoyado en la barra, gintonic en mano (yo) y acudió ella hacia el hueco que quedaba a mi derecha libre a pedir su consumición. No reparé en ella por su físico, sino porque me sonaba y no sabía de qué. ¿De qué me sonará a mi la tía bajita esta?, me preguntaba. Poquita cosa. Mejor que ella había docenas en ese mismo bar. Debe ser amiga de la Pataky, llevaba pantalones cagaos como toda buena moderna perroflauter y asomaba la goma de la bragas (cuatro dedos) y en ella figuraba la marca de ropa interior que acababa justo de presentar esta última.

Vamos, que no es para tanto. Las hay que en vivo no repararías en ellas ni aunque te estuvieran enseñando un palmo de bragas a medio metro, como me pasó con la Dolera. Nueva idea para hilo: lo que cambia una tía, o un tío, de verlo en la realidad a verlo en una pantalla. Las diferencias de presencia en un entorno real o en un cine. Cómo uno que ves en pantalla impone y al verle en la realidad es un cualquiera, y viceversa.

A mí es que es un tipo de tía que me mola mucho. No me parece alguien que imponga mucho en pantalla, no es la típica tía que llama la atención, de las que se te caen los huevos al suelo al cruzarte con ellas. No, esta es de las delicaditas, pequeñitas y modositas, ideales para tomarse un helado de nata paseando del brazo por el parque... que la dejaría seca, vaya. :lol:

PD: Tunak, el película esa de la ministra no se la cree ni Cristo, tronco.
 
...Nueva idea para hilo: lo que cambia una tía, o un tío, de verlo en la realidad a verlo en una pantalla. Las diferencias de presencia en un entorno real o en un cine. Cómo uno que ves en pantalla impone y al verle en la realidad es un cualquiera, y viceversa.

Bastante. Hazte una idea:

1. Maquillaje pro
2. Luces
3. Fotografos profesionales

Esta mezcla convierte a cualquier "patito feo" en una supermodelo. Claro esta, me estoy refiriendo a la feminas y su vanidad innata. Los hombres son menos "pavos reales" en este sentido (aunque los hay que son peores que las nenas, homos y tal)

Yo me he cruzado en la vida real con diversas "famosillas" y la verdad cuesta bastante reconocerlas.

Ejemplos:







 
Ayer vi esa que comentabais de Mary and Max y es de las mejores películas de animación que he visto en mucho tiempo, vamos que casi lloro como una maricona al final y todo

Edito: Ya que habláis de famosas en la vida real yo he visto bastantes veces a la Pilar Rubio en un bareto y no es para tanto señores
 
El_soplon_The_Informant-703137-full.jpg

El Soplón (2009)

Curiosa cuanto menos película de Soderberg, que está en un plan semi-experimental encadenando The Girlfriend Experience y esta otra, mucho más mainstream pero igualmente "rara" en su concepción narrativa. Sobresale en la película un acertadísimo Matt Damon, y aunque la primera parte de la peli pueda ser algo tediosa en cuanto se empieza a atacar a saco a la empresa protagonista es cuando la película se vuelve más interesante. Llega en algún momento a ser un lío de cojones que no terminan de explicar bien, pero creo que la idea principal de que en realidad el personaje de Damon está como una chota es la que queda clara. Aún así para mí le sobra metraje, se hace algo larga. Un 5.

Una pregunta para los que la hayan visto:
Al final se supone que ni siquiera él mismo sabe cuanto ha mangado entre comisiones y demás, ¿no? Es más, ni siquiera sabe dónde está ese dinero, si es que está en algún sitio.
 
Capitalism%20A%20Love%20Story%20%282009%29.jpg



Horas frente a periódicos económicos en un lenguaje encriptado intentando averiguar el porque de la crisis económica y resulta que, que no. Nunca hubo crisis, si no que fue una estafa masiva.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:

Pues que es muy normalucha... Bajita, sin enormes peras, vamos una morena guapilla con los ojos verdes.

Al cabo del día me cruzo a pepinos mucho mayores que ella.
 
No suelo comentar visionados pero acabo de ver "Cuando El Viento Sopla" y joder, me ha parecido demoledora y desoladora.
 
Eskizoide rebuznó:
No suelo comentar visionados pero acabo de ver "Cuando El Viento Sopla" y joder, me ha parecido demoledora y desoladora.

:121

Llegas tarde. Donde has estado todo este tiempo?

............................

The Lazarus Project. Interpretada por el guaperas de The Fast and The Furious, Paul Walker.

La vi anoche en DVD. Pasable. Demasiado influenciada por la gran La Escalera de Jacob de Lyne y Nikita de Luc Besson. 5/10.
 
Eskizoide rebuznó:
No suelo comentar visionados pero acabo de ver "Cuando El Viento Sopla" y joder, me ha parecido demoledora y desoladora.

Yo no te echaba de menos hamijo, tampoco te conocía lo cual ya es bueno para ti.
" Aunque escribas en la valla no piseis las plantas, es inútil, el viento no sabe leer" Esto era de un puto indio al que zenobia traducía
 
Ladron de bicicletas.




De vez en cuando cuando uno desempolva el armario se encuentra con joyitas como esta. Obra maestra indiscutible. Una de mis grandes favoritas, que mas se puede decir de semejante pedazo de obra. Neorrealismo puro y duro, sin concesiones. Y vaya final! Y sin usar actores pros.


1. Padre desesperado por encontrar un objeto que sacara adelante a una familia pobre en la Roma de post-guerra.

2. Hijo y niño que sigue al padre intentado ayudarle como puede siendo pero incapaz de ser algo mas que un crio inocente ante la miseria que los rodea y sabiendo que la relacion paterno-filial es complicada.

3. Una sociedad impasible, desesperada y cruel intentado salir adelante tras una guerra brutal que desolo a Europa.

4. Un ladron imposible de encontrar.

Todos estos ingredientes me tuvieron en vilo y sin pestañear durante 93 min.

Producida en el 43. El cine bueno es como el vino: cuanto mas envejece mejor sabe.

De Sica = :121

Bravissimo!
 
Pues a mí El ladrón de bicicletas me gustó pero me decepcionó un poco, me gustaron más las otras dos películas neorealistas clásicas de De Sica. Me gustó más Milagro en Milán, pero sobre todo me gustó más Umberto D., que de lo que he visto me parece la obra maestra del género. Si alguien no la ha visto está totalmente recomendada.

Y tirando por otra parte, absolutamente diferente diría, comento que ayer vi Tarnation, una película de difícil visionado y digestión, un documental dirigido y protagonizado por un tío con diversos problemas mentales, heredados de su madre, que está bastante más jodida todavía. El caso es que Jonathan Caouette tira de bastantes imágenes de sus archivos personales para ilustrar la historia de su vida y la de su familia, y lo hace de una forma totalmente visceral, ya sea generando impacto a través del experimental montaje y efectos. Los contras: demasiada pornografía sentimental y algo de egocentrismo emo. La produjo Van Sant, por cierto.
 
Coincido con Quatermass, me decepciono quitando el final que es una genialidad. En plan miserias de posguerra me gusto mucho Alemania año cero. El protagonista es un chaval que intenta salir adelante en una Berlín devastada por la guerra, con un padre enfermo, un hermano que se oculta de las tropas de ocupacion porque estuvo combatiendo hasta el ultimo momento y escasez de todo tipo. Tiene momentos muy crudos
 
Hoy he visto Venganza.

Me encantó, he visto hace poco la de Mel Gibson en el cine y me parece una auténtica mierda al lado de ésta. Hay acción, no aburre, muy creíble el personaje.

Pasé un buen rato viéndola, que no es poco.
 
PeritaDulce rebuznó:
muy creíble el personaje.

:shock:

¿Liam Neeson de matón? Coño, si parece un bebé de 2 metros.

Típico entretenimiento barato y efectivo de Luc Besson, en caida libre en barrena desde que produce películas.
 
Arriba Pie