Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
gysrlkkm rebuznó:
Os estáis cebando con los actores de Martin Hache como si hubiesen hecho los diálogos ellos, que yo sepa los ha hecho el director que es también el guionista.
En esta película da la impresión de que todos están la mar de complacidos de soltar ese pedazo de homilías individuales que se marcan. La fobia generalizada que despierta Poncela me parece bastante justificada, por ejemplo.

Película adoctrinante en la gilipollez como pocas. Moralina pseudo progre a granel sin anestesia, coño.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
En fin, lamento no estar de acuerdo en mucho con vosotros al respecto de esta película. Cuando cojamos algo más de confianza espero, al comunicaros mi opinión, poder insultaros un poco más y argumentar un poco menos :lol:
En breve. :lol:

gysrlkkm rebuznó:
A los que le haya gustado Martín Hache que se vean Lugares Comunes y Un lugar en el mundo.
Un lugar en el mundo es bastante mala, más lenta y con menos sustancia que Martín Hache. Muchos menos personajes, menos contraposición... como mucho es bonito el toque nostálgico.
 
La_hija_del_general-418300-full.jpg

La Hija del General (1999)

Pues no está nada mal. Ya la había pillado alguna vez a trozos pero nunca la había visto entera. Funcional y sólido thriller ambientado en un cuartel donde Travolta encarna a un tío con un rango impresionante, capaz de interrogar lo mismo a un sargento que a un general y arrestar a un coronel si se pone chulo. También participa Madeleine Stowe, actriz muy infravalorada que no tuvo el éxito que merecía, y que ya dudo que tenga. La peli es interesante y aunque escasamente original mantiene la tensión y no le importa meterse en una truculenta historia de violación encubierta en el ejército. Lo mejor, sin duda, el reparto; especialmente buenas las escenas de James Woods con Travolta. Por lo demás, para pasar el rato es cojonuda y está realmente bien hecha. Un 6.
 
Idi Amin rebuznó:
Ayer vi The Crazies. Película con un argumento disparatado pero entretenida, no para de morir gente y me he reído bastante. Producida por George Romero, un sello de calidad. Le he puesto un 6. Momentos cumbre de la película:
-La muerte de la hija de Shark:121
-Cuando 4 rednecks con una camioneta y una escopeta hacen huir en helicóptero a todo el ejército de los EE.UU.
-La supervivencia como si nada a una bomba atómica.

Es horriblemente mala, incoherente, sin un ritmo concreto.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


-deskei ofdajauei
eskirinsofdemounteins
yukipin nokin ofmador
yukipinokinofmajor
yukipinokenofmajaiwei



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


-seikseis ou seiksei ouaaaauaaaaaauuuu
 
He visto El Mago de Oz, una de esas pelis que todo dios ha visto menos yo, y aunque es una petardada importante y que la Garland tenia una edad para ir vestida asi, me ha causado (argh, como se pega) por la historia en si, como todos los buenos cuentos muy simbolica, y por el despliegue de matte paintings, enanos disfrazados e imagenes iconicas que han pasado a la posteridad. Tambien es curioso comprobar como Lost y Lynch la han homenajeado tanto. Ademas salen monos voladores, lo que la sube a Un 7


2vtyxzr.jpg


Otra que he visto es Miss Muerte de Jess Franco, relato de Mad Doctors y venganzas no especialmente original pero si visualmente sorprendente, con creativos movimientos de camara, contrapicados orsonwellianos y vocacion ultra-pop. Aunque en algunos pocos momentos se asoma el desaliño tecnico que acabaria imponiendose en su cine aqui Jess se muestra bastante profesional. Ay, si hubiera seguido esta linea... Un 6 alto



miss_muerte1.jpg



Ademas la semana pasada me meti a tope de ciencia ficcion de serie b. Vi Invasores de Marte en un estupendo technicolor (si por mi fuera todas estas pelis tendrian que haber sido rodadas asi, va mas con su espiritu que el soso B/N) que destaca por su parte final, con uno de los monstruitos mas carismaticos que ha dado el genero, y un giro final totalmente gratuito (6). El Cerebro del planeta Arous cuenta la delirante persecucion de un cerebro maligno volador y su nemesis bonachona. La trama ya de por si conquista pero los cutrongos aunque resultones efectos especiales redondean la propuesta. Histrionica, divertida y corta (6). Cadaveres Atomicos la habria apreciado mas sin el ansia de monstruos de plastico y tramas locas. Aqui hay un mafioso asociado a un mad doctor que utilizan zombies para su causa. Correcta, se deja ver, pero sosa (5). Me case con un monstruo del espacio exterior es una ingeniosa variacion de La Invasion de los Ultracuerpos pero traslando la paranoia mcarthiana a la paranoia matrimonial. Hay chistes misogenos, claro, pero en general es seriota, con reflexion sobre las necesidades sexuales de los extratarrestres incluida (6). El monstruo que desafió al mundo llama la atencion por tener un monstruo que no solo no hace risa si no que da mal rollo aun hoy en dia. Tambien llama la atencion que se alargue tontamente con escenas de la pareja protagonista, mas de hora y media es demasiado para este tipo de pelis (6).

brain_arous01.jpg



 
Yo acabo de ver The man from Earth y dificilmente llega al aprovado. Interesante en cuanto al tema y la premisa de no salirse jamás del escenario y la acción, pero no se puede obviar por ello que las actuaciones son tirando a malas, que los personajes son vacíos y petulantes, con unas reacciones inverosímiles, y que todo es muy artificial. Un 4. Bueno, el giro final a lo mejor le sube medio punto. ¡Decimales en FA ya!
 
Acabo de ver Towelhead.

Qué puto asco de película, y eso que está dirigida por Alan Ball (es su primera película).Bueno, quizás precisamente por eso. Es más, se notaba mucho que era de él. Casi el mismo escenario que en American Beauty. Las casas de techo gris a dos aguas de un barrio residencial lujoso. Baños hermosamente diseñados. Los personajes son muy parecidos. Vecinos que no se llevan muy bien, parejas disfuncionales, menores experimentando a la par que sufriendo el rechazo de sus contemporáneos, adultos atraídos por lolitas.

Parece como si Alan Ball no se hubiera quedado satisfecho con American Beauty, y quiso hacer una especie de remake por su cuenta que satisfaciera sus más bajos instintos, pero sin dejar de ser políticamente correctos.

Y es que hay mucho de políticamente correcto, joder. La vecina perroflauta, que sostiene que los menores no tienen por qué estar obligados a hacer nada, que deben tener toda la libertad del mundo para hacer lo que les salga de los cojones, se entromete todo el rato en la relación entre el vecino y la niña, cortando el rollo entre ellos, y el del propio espectador.

El final no puede ser MÁS MALO.

El padre, un moro machista y racista, se conmueve al enterarse de que perdió la virginidad con el vecino, y entonces pasa a restarle importancia al hecho de que su hija no pare de follar con un negro, quien para más inri es un subnormal de los que daría vergüenza tener como novio. Otro ejemplo de lo políticamente correcta que es la película. Poco creíble.

En ciertos momentos, llegaba hasta a sentir vergüenza ajena de lo mal que actuaban y de lo previsible y poco realista que es el guión. Por ejemplo,
en la casa del negro subnormal, cuando los padres, todo achispados, suben al cuarto, el negro no tarda ni medio minuto en empezar a tocarle las tetas a la niña y luego se tira en el suelo a hacerse una paja frente a ella. Cuánta libertad y qué poca vergüenza, vamos.

En fin, una película la mar de mala. Una pena.
 
Rarito rebuznó:
Me case con un monstruo del espacio exterior es una ingeniosa variacion de La Invasion de los Ultracuerpos pero traslando la paranoia mcarthiana a la paranoia matrimonial. Hay chistes misogenos, claro, pero en general es seriota, con reflexion sobre las necesidades sexuales de los extratarrestres incluida (6).


A mí no me disgustó, el tema de la reproducción de los alienígenas me hizo bastante gracia. Eso sí, en estas pelis tardan en darse cuenta de las cosas demasiado tiempo.
 
The Devil´s Rejects de Rob Zombie 2005.

Copia updated de TTCM con gorecillo, sexillo y regusto añejo.
Destaco el papel de William Forsythe, que me parece un secundario cojonudo, y poco más.

Ya se ha visto y con más gracia en otras ocasiones 3.5
 
Stealth (2005)
Stealth_La_amenaza_invisible-553558-full.jpg


Hay dos formas de ver esta película. Te la tomas en serio y te agarras un cabreo de cojones por la chorrada que te están contando o, por el contrario, te dejas llevar y disfrutas de una hora y pico de lo más entretenida y un pibón cuya exhibición en bikini tendría que estar prohibida porque pone en ridículo al resto de las mujeres mortales. Si elijes la opción B entonces todo cuadra. El reparto ayuda pues tengo debilidad por Josh Lucas, este tío siempre actúa convencido de lo que hace, y el resto no desentona y cumple con la función. Además la tecnología ultrasecreta-mega-chachi siempre mola, y en este caso es un avión pilotado por ordenador del copón de listo que "se baja todo Internet" en cuestión de minutos (:137) y por supuesto necesita del modelo correcto para aprender "humanidad", y no puede ser otro que el Capitán América interpretado por Lucas, no el cabronazo bastante más creíble de Sam Shepard. Hasta una lagrimita (de risa, claro) se me cayó cuando el robotito decide sacrificarse hostiándose contra un helicóptero que se queda quietecito para que le embistan. Un 5+1. El +1 es evidentemente por la Biel, que vale un punto ella sola, qué cojones.
 
Fernandotr rebuznó:
Yo acabo de ver The man from Earth y dificilmente llega al aprovado.

Tú sí que no llegas al "aprovado". Es que hace falta tener estudios para entender esa peli, hombre.
 
Braveheart de Mel Gibson (1995)

Siempre me ha parecido cojonuntérrima aunque se pase la historia real por el forro de los cojones.

Claro que el último visionado ha sido en la excelentérrima edición en Blu Ray (benditos humanos de ojos rasgados y sus tecnomierdas) y he descubierto que soy multiorgásmico.

Unas tomas de las highlands escocesas absolutamente soberbias y un colorido y una ausencia de grano que dotan al visionado de una sensación de cuasi tridimensionalidad. A todo esto sumarle el excelente score en HD de Jaime Cornero con esas gaitas pajérrimas. Qué historia, qué personajes, qué batallas...

:115

Sublime. Casi 3 horas de visiones de jade.

Experiencia comparable a la del visionado del Blu Ray de 2001 o a introducirse el dedo índice hasta la 2ª falange en el ojete.

Le subo la nota a 9.5 en mi FA imaginario.
 
Ayer vi Wild Bill, western de Walter Hill, con Jeff Bridges de prota.

wild_bill.jpg


La peli es un desastre. Se pierde en un flashback detras de otro, cada uno independiente del anterior, que hablan de lo grande que es Wild Bill mientras se sigue la trama, que es bastante absurda. El final es malisimo tambien. Lo siento por Hill pero en esta pelicula no tenia su dia. Un 3 y va que chuta
 
Rarito rebuznó:
Otra que he visto es Miss Muerte de Jess Franco, relato de Mad Doctors y venganzas no especialmente original pero si visualmente sorprendente, con creativos movimientos de camara, contrapicados orsonwellianos y vocacion ultra-pop. Aunque en algunos pocos momentos se asoma el desaliño tecnico que acabaria imponiendose en su cine aqui Jess se muestra bastante profesional. Ay, si hubiera seguido esta linea... Un 6 alto

Ayer iba a comentar por aquí y al final se me pasó. A mí también me sorprendió técnicamente esta película, de hecho casi no parece de tito Jess. No es la primera vez que viendo una peli suya se me vienen a la mente otros directores (salvando las grandísimas distancias), por ejemplo en Jack the ripper hubo un par de momentos en que se me vino Kubrick a la cabeza y, como ya comenté en su día, viendo Venus in furs me acordé de Lynch.
 
Tambien Succubus es bastante lynchiana, aunque supogno que es poner a dos tortilleras, mucho rollo onirico-freudiano y pensar en el tito lynch.

Parecidos razonables:

Eraserhead%2B26.jpg
diabolicaldrz3.jpg


Un aspecto que me he olvidado destacar de Miss Muerte es la musica. Y la escena del club, claro, que ahora que pienso Jess siempre mete escenas asi y le salen muy bien.
 
Torete_Plisken rebuznó:
Ayer vi Wild Bill, western de Walter Hill, con Jeff Bridges de prota.

wild_bill.jpg


La peli es un desastre. Se pierde en un flashback detras de otro, cada uno independiente del anterior, que hablan de lo grande que es Wild Bill mientras se sigue la trama, que es bastante absurda. El final es malisimo tambien. Lo siento por Hill pero en esta pelicula no tenia su dia. Un 3 y va que chuta
Exageras.

Exageras bastante.
 
Pues me he puesto a bajar Succubus y Miss Muerte. Algunas veces me ha asaltado la curiosidad en torno a Jess Franco y nunca he sabido por dónde empezar en su gigante filmo, así que empezaré por ahí. Que por cierto lo que sí sabía es que un grupo que me mola un poco y no conoce ni Cristo, The Mount Fuji Doomjazz Corporation, tiene una banda sonora para Succubus, lo cual es casi el colmo de los guiños underground, sabesh.
 
De Jess Franco mi favorita es Vampyros Lesbos, por su colorido y su mezcla de películas eróticas de los 70, con el Buñuel de la última etapa en Francia, y una banda sonora muy cuca.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo veo a Jess Franco como la otra cara de la moneda de Seijun Suzuki. Los dos son muy anarquicos, pasan de cualquier convencion narrativa y anteponen sus filias y fetiches. Pero mientras Suzuki ha sabido canalizarlo de forma creativa en Franco ha sido destructivo.

Coño, si hasta se parecen fisicamente :lol:


JessFranco2.jpg


seijun.jpg

- Ojos de niño!
 
Atrás
Arriba Pie