Muy floja Miami Vice, y mira que soy fan de Mann. No honra a la mítica serie ni de lejos.
wetamir rebuznó:
Ya me he cansado de pegarme por esta película, pero tomo nota.
A mí lo de los dedos me parece un detalle chorra y efectista, para la época. Además, el pintor que se joda, nadie le obligaba a eso. El gesto de encararse con el guarda es algo típico de Harry, lo cual me lleva a la reflexión, que siempre surge, de por qué algunos -no va por Wetamir- sólo ven, o quieren ver, a Harry cada vez que Clint sale en pantalla. Los mismos homosexuales reprimidos que piensan que Los puentes de Madison es una película para mujeres, y que piensan "Éze no é mi Harry, que me lo han cambiao" (poner, por algún motivo, voz de Rocío Jurado quejumbrosa).
Ah, sí, y he visto
El viento que agita la cebada. Me decepciona que una película que en su primera hora prometía cine personal, inspirado, de gran belleza estética, poético, crudo (tiene una escena que es de lo más fuerte que he visto en algún tiempo), se convierta en su segunda mitad en un frío cóctel de mera exposición de sucesos históricos con un tonto panfleto pseudo romántico. Me choca que en un tío como Loach puedan convivir puntos de vista tan adultos con otros tan infantiles. Cinco y ya.
Y también he visto
El amigo americano, que aparte del tramo final un tanto gñe/wtf/lol que tiene, me ha parecido fascinante de arriba a abajo. Cine de gran originalidad (hasta donde yo sé), con un pulso narrativo fresquísimo, visualmente muy atractivo y con una venerable interpretación de Bruno Ganz, que menuda química con Hopper, por cierto, y qué gozada ver a estos dos en el mismo plano, sin más. Ochaco.