Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mayayo rebuznó:
Para que diga esto un chaval de 9 años...bodrio del 15. SE me han quitado las ganas de verla en DVD.

Un chaval de nueve años que no ha visto Super Mario Bros The Movie, Street Fighter con Van Damme o Mortal Kombat con Christopher Lambert EN EL CINE, como cualquier frikifan que se precie, claro. Yo voy a ir a verla polla en mano como cualquier cosa de Apu.
 
Que tendran que ver todas esas peliculas con la de The Last Airbender?

Por cierto:

Street Fighter 3.3/10
Super Mario Bros. 3.8/10
Mortal Kombat 5.4/10

:lol:

Por cierto, vuelvete a tu submundo del Musica y no aparezcas mas por aqui que das miedo.


Al troll numero 2 que salio del agujero,

Sera por eso que un chaval de esa es capaz de detectar la basura cuando aparece.
 
Shyamalan tendria que replantearse cual es su lugar en el panorama cinematografico. Creo que aspiraba a algo como Hitchock o Spielberg, cineastas de indudable calidad y con exito comercial. Pero es que eso solo lo han conseguido muy pocos y cada vez es mas complicado.
 
Pero creo que Shyamalan todavia no ha tenido ningun fracaso economico, incluso esta de Airbender esta haciendo muy buenas cifras. Supongo que tambien cuenta que sus peliculas suelen ser baratas.
 
Pues que entonces esto ya es una paradoja de cojones. Su peliculas no gustan al gran publico pero funcionan bien en taquilla. Requetegñe.
 
Segun Box office mojo, hasta el miercoles la pelicula llevaba recaudados 105 millones de dolares, de los 150 que costó. Y sólo se ha estrenado en EEUU, osea que recaudará bastante mas por cojones.
 
'Cause this is thriller.

Michael-Jackson.jpg


M.-Night-Shyamalan.jpg


m-night-shyamalan-picture-2.jpg


Thriller night
 
Rarito rebuznó:
Pues que entonces esto ya es una paradoja de cojones. Su peliculas no gustan al gran publico pero funcionan bien en taquilla. Requetegñe.

Porque es deporte internacional cagarse en Shyamalan. Uno de los principales ganchos de sus pelis es que después se puede despotricar bien a gusto aunque no se tenga ni puta idea. A mí se me hace entrañable toda la espiral periódica ya.
 
Ya hay una copia de Airbender Online y mirándola por encima tiene pinta de ser una reputísima mierda. A quien se le ocurre meterse con esa mierda para críos.
 
Mobyfun rebuznó:
Ya hay una copia de Airbender Online y mirándola por encima tiene pinta de ser una reputísima mierda. A quien se le ocurre meterse con esa mierda para críos.

Después de "El incidente", vale cualquier cosa.... :P :P
 
La conspiración del pánico (eagle eye 2008)

Zurullo muy bien producido que narra los males de la tecnomierda y bla bla. El anormal de Labluff lo hace como el culo y hay que ser bastante retra (megapoiter, vinchen o quentin) para creerse algo. Produce El Judío de Oro. 2



La Galaxia del Terror (galaxy of terror 1981)

Deliciosa historia sin pies ni cabeza sobre un planeta maldito y un equipo de rescate que va a ver qué ostiacs ha pasado con una nave.
La violación de la rubia, con magreo de tetas incluido, a manos de un gusano sátiro de 4 metros ha pasado a los anales de la historia.
:121

Produce Roger Corman.
Absolutamente entrañable. 7
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
La Galaxia del Terror (galaxy of terror 1981)

Mitiquérrima película que debería ser de obligado visionado para todo amante del H&S wasangó. Cualquier buena crítica sobre ella siempre quedará un peldaño por debajo de lo que esta cinta significa

YoHiceARoqueIII rebuznó:
Produce Roger Corman.
Absolutamente entrañable.

Por otro lado algo totalmente normal

------ & -------

Lesbian Vampire Killers (Ídem, 2009)

Sí, me gustó. Y le casqué un 7 en FA y tan a gusto que me quedé
 
A Colación de lo que se estuvo hablando sobre Shyalaman hoy he visto una que tenía pendiente y la única, contando a partir de El Sexto Sentido, que no había visto.

rkpwdh.jpg


Vale, pues sí, es curiosa, no me ha disgustado, tiene una ambientación cojonuda, una banda sonora impresionante -James Newton Howard PUTO AMO-, es muy lirista, hay un trasfondo/mensaje bastante claro, tiene pulso y una tensión narrativa envidiable, unos planos y movimientos de cámara soberbios, sí, tiene todo para ser una obra maestra, o al menos una película cojonuda, pero vamos, no.

Y no porque, a pesar de tener tantos aciertos, de que se nota que se ha hecho con mimo, la película se va convirtiendo en un bluf -o al menos es la sensación que me ha producido- total a medida que van pasando los minutos; hasta caer en un final para mi gusto totalmente gñe. Es buena la idea inicial, inquietante, bastante, pero lo que a priori inquieta luego se vuelve tedioso e incluso predecible -sabía que habría algún giro Shyalaman Style, cosa que le ha quitado bastante gracia-.

No me ha disgustado, se aleja de los clichés comerciales, se nota que hay detrás un director con buenas ideas y ganas de hacer cosas interesantes, pero el bluf en que para mí acaba convertida le ha restado muchos enteros.

El mejor adjetivo que podría usar para describirla es "Interesante"
 
Es buena la idea inicial, inquietante, bastante, pero lo que a priori inquieta luego se vuelve tedioso e incluso predecible -sabía que habría algún giro Shyalaman Style, cosa que le ha quitado bastante gracia-.


Bueno, pero no es lo mismo que te parezca previsible que haya un giro final a que el giro final sea previsible :lol:

Sobre su desarrollo es que comienza siendo "una de miedo" y acaba convirtiendose en una sobre el miedo.
 
Rarito rebuznó:
Bueno, pero no es lo mismo que te parezca previsible que haya un giro final a que el giro final sea previsible :lol:

Hombre, lo de que hubiese un giro sí, el giro en sí no, la verdad, no voy a engañar, no me lo esperaba.

Rarito rebuznó:
Sobre su desarrollo es que comienza siendo "una de miedo" y acaba convirtiendose en una sobre el miedo.

He leído en algunos sitios que el trailer vendía una película de terror pero que luego no era así, pasa que que pasé de verlo cuando la baje.
 
Bueno, pues acabo de terminar Rocknrolla y la veo un escalón por debajo de Snatch o de L&S, hasta esta ultima siendo mucho anterior parecía estar mejor planteada. Aun asi me lo he gozado, algún personaje muy amo, como el Abramovich comprando el Arsenal o el hijo rockero y sus cuelgues.

La banda sonora de 10/10.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
La Galaxia del Terror (galaxy of terror 1981)

Deliciosa historia sin pies ni cabeza sobre un planeta maldito y un equipo de rescate que va a ver qué ostiacs ha pasado con una nave.
La violación de la rubia, con magreo de tetas incluido, a manos de un gusano sátiro de 4 metros ha pasado a los anales de la historia.
:121

Produce Roger Corman.
Absolutamente entrañable. 7


Maravillosa película, toda una declaración de guerra contra el aburrimiento, una serie B muy muy digna. Fans de la serie B ¡¡uníos!!
 
Freezer rebuznó:
No me ha disgustado, se aleja de los clichés comerciales, se nota que hay detrás un director con buenas ideas y ganas de hacer cosas interesantes, pero el bluf en que para mí acaba convertida le ha restado muchos enteros.
Es que no "acaba convertida" en nada. El bosque es lo que es en cada momento de su visionado, y opino que así debe disfrutarse. La gracia no es el giro final -que a mí me sorprendió, como me me pilló de sorpresa el de El sexto sentido-, la gracia no son los monstruos, sino que lo es el conjunto y lo que la película te hace sentir en cada instante. Se ve que valoras sus cualidades, así que tal vez te ha decepcionado más por tus expectativas hacia la peli que por ella en sí misma.

Y sí, Newton Howard es un compositor excelente, lo que hace aquí con el violín como protagonista eleva la película de forma inconmensurable. A mí me parece uno de los músicos de cine con más personalidad -aún siendo bastante clásico formalmente- de los últimos tiempos, junto con el Mansell o Yann Tiersen, p. ej. Al hilo de esto, hace poco estaba viendo una peli musicada por el tan ensalzado Giacchino, que incluso Pope Amunike describió en el hilo de Lost como el próximo John Williams, y este tío lo que es es resultón, pero no un creador nato; no es un compositor que marque ninguna diferencia. El tema principal de Fringe, que es lo que tengo más fresco ahora, es deudor en un 90% de Philip Glass, y el otro 10% es una instrumentación bastante convencional al estilo ya muy trillado de House o de Bones, por ejemplo. Es efectivo, pero no aporta nada nuevo.


in-the-loop-poster_280x415.jpg


https://www.filmaffinity.com/es/film939834.html

Esta peli es bastante divertida, me descojoné violentamente unas cuantas veces y me tuvo con la sonrisa puesta durante todo el metraje. Tiene alguna caidilla de ritmo, pero en general la colección de gags y las interpretaciones son una magnífica muestra de humor ácido y moderadamente refinado. Con la última frase de Gandolfini me caí del sillón. Y a ver si Peter Capaldi hace más cine, porque menudo crack.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Es que no "acaba convertida" en nada. El bosque es lo que es en cada momento de su visionado, y opino que así debe disfrutarse. La gracia no es el giro final -que a mí me sorprendió, como me me pilló de sorpresa el de El sexto sentido-, la gracia no son los monstruos, sino que lo es el conjunto y lo que la película te hace sentir en cada instante. Se ve que valoras sus cualidades, así que tal vez te ha decepcionado más por tus expectativas hacia la peli que por ella en sí misma.

Hombre, esperaba algo interesante, por lo menos una película curiosa y curiosa es un rato.

Y para mí si termina siendo un bluf, así que debo discrepar. Creo que empieza muy bien, te pone en situación, hay misterio que es de lo que se trata y hay una historia que no sabes como acaba y que no puedes predecir en ningún momento-ya lo dije, que haya un giro es predecible por los antecedentes de Shyalaman, pero el giro en si no es para nada predecible-, pero a medida que van pasando los minutos creo que todo lo bueno del principio va a menos, que remonta un poco con el giro, pero que eso no la salva de caer en un final de historia muy pobre para un inicio tan bueno y con tantas posibilidades. No me disgustan los finales bruscos, sin más, sin que te lo esperes, pero aquí no me gusto, me dejo frío y esperando algo más -sí, tampoco es que hubiera nada más que contar, pero fue la sensación que tuve-.

Entiendo lo que dices de disfrutar la película en todo momento y otras las he disfrutado de principio fin, pero con ésta la sensación de que la historia iba a menos no me la pude quitar mientras la veía.

Por cierto Belli, ya que has sacado el tema de los compositores.

http://www.youtube.com/watch?v=ijHRoBKD5Ug

Llevo un montón de escuchas non stop de este tema, no sé como no me fijé cuando vi la película.
 
Cypher de Vincenzo Natali

15frtvs.jpg


No está nada mal. Enrevesada, imprevisible, visualmente atractiva, apoyándose en el guión y haciendo uso de la acción lo mínimo, mezclado con la dosis justa de ciencia ficción -muy distópica, eso sí-.

Veremos a ver la de Splice.
 
dogville-poster.jpg


De vez en cuando acordarse que todas las películas no tienen porque seguir las pautas establecidas está bien. Dogville es una de esas películas, te hace ver que a distancia entre el teatro y el cine no tiene porque ser tanta.
Originalidad, actuaciones desnudas y mirada al interior de personas normales en situaciones anormales. Imprescindible.
 
Ayer vi una que se llama "confesiones de una mente maravillosa" de george clooney (protagonizada por sam rockwell) y la verdad es que me encantó...

Cuenta la historia de un tío que era el creador y presentador de varios shows bastante casposos de la televisión norteamericana aunque también era agente de la CIA.
La película esta basada en su propia biografía y el amazord guión esta hecho por kauffman el de como ser john malkovich
 
Feverish rebuznó:
Ayer vi una que se llama "confesiones de una mente maravillosa" de george clooney (protagonizada por sam rockwell) y la verdad es que me encantó...

Cuenta la historia de un tío que era el creador y presentador de varios shows bastante casposos de la televisión norteamericana aunque también era agente de la CIA.
La película esta basada en su propia biografía y el amazord guión esta hecho por kauffman el de como ser john malkovich


Maravillosa no, peligrosa. Aunque el peligro puede ser maravilloso, es verdad. Bueno pues maravillosa.


Por cierto, que en filmaffinity pone que esta basada en "la famosa autobiografía no autorizada del propio Chuck Barris"

Quiere decir eso que Chuck Barris escribio su biografia y luego dijo que no estaba autorizada?
 
Atrás
Arriba Pie