Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ocurrió durante las entrevistas que se hacía para documentarse de su propia vida, que se arrepintió pero decidió seguir adelante sin su propio consentimiento. Luego encima lo publicó sin darse la oportunidad de retractarse, pero esas cosas pasan.
 
Es verdad coño era peligrosa, en fin si lo que cuenta la película es verdad este hombre era el amazo del planeta... Taladrador de coños, showman televisivo, asesino de la CIA; joder se puede a aspirar a algo mas en este vida?

Vamos supongo que kauffman poco tuvo que improvisar con el guión teniendo de donde elegir, a ver si puedo hacerme con esa biografía en alguna libreria o algo
 
Feverish rebuznó:
en fin si lo que cuenta la película es verdad este hombre era el amazo del planeta... Taladrador de coños, showman televisivo, asesino de la CIA; joder se puede a aspirar a algo mas en este vida?

Y creador del programa en el que se basó El semaforo, no lo olvides

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Stotytelling de Todd Solondz

Atípica, curiosa, arriesgada, muy agresiva e hijoputesca, y con un mensaje sutil pero demoledor contra la sociedad americana.

El niño pequeño da miedo.
 
Yakuza

YAKUZA (1975)

2430.jpg


Director: Sydney Pollack
Intérpretes: Robert Mitchum, Ken Takakura, Brian Keith, Herb Edelman.

Sinopsis Breve: Harry Kilmer (Robert Mitchum) es requerido por su buen amigo George Tanner (Brian Keith) para que intente liberar a su hija de las manos de los Yakuza japoneses. Para ello viajará a Tokyo, en donde volverá a encontrarse tras muchos años de ausencia con un antiguo amor, la hermana de Tanaka Ken (Ken Takakura), un maestro zen, con el que pretende aliarse para recuperar a la muchacha.

Visionado: Anoche mismo (No hay nada como estar de Rodríguez, aunque sólo seán unos pocos días al año)


My Opinión: Me ha parecido un thriller correctísimo, con una fluidez y "tempo" díficil de encontrar en los thrillers actuales, en los que te pasas media película sin enterarte de ni siquiera quienes son los buenos;).

Final épico (con Katanas incluidas) y la conclusión sin las sorpresitas típicas del cine actual. Todo buen gusto y saber hacer.

Puntuación: 7,5 sobre 10

Debería verla?: Si... si te gustan las películas impregnadas de la cultura japonesa.

Lo Mejor: El duelo final a KATANAZOS

Lo Peor: Que sea un film considerado menor y justito de presupuesto.

Si alguno se decide a verla ya me contareis.

Salu2
 
Buaaah qué peliculón Yakuza, me gustó mucho.





Yo acabo de ver El juego de Hollywood de Robert Altman. Curioso thriller ambientado en las entrañas de la meca del cine, en la que un ejecutivo de un estudio cinematográfico (Tim Robbins) se ve envuelto en el asesinato de un guionista mediocre; una mirada ácida y crítica a la industria cinematográfica, los cameos de las estrellas la hacen más simpática.


the_player1.jpg
 
jarljarlito rebuznó:
YAKUZA (1975)

2430.jpg


Director: Sydney Pollack
Intérpretes: Robert Mitchum, Ken Takakura, Brian Keith, Herb Edelman.

Sinopsis Breve: Harry Kilmer (Robert Mitchum) es requerido por su buen amigo George Tanner (Brian Keith) para que intente liberar a su hija de las manos de los Yakuza japoneses. Para ello viajará a Tokyo, en donde volverá a encontrarse tras muchos años de ausencia con un antiguo amor, la hermana de Tanaka Ken (Ken Takakura), un maestro zen, con el que pretende aliarse para recuperar a la muchacha.

Visionado: Anoche mismo (No hay nada como estar de Rodríguez, aunque sólo seán unos pocos días al año)


My Opinión: Me ha parecido un thriller correctísimo, con una fluidez y "tempo" díficil de encontrar en los thrillers actuales, en los que te pasas media película sin enterarte de ni siquiera quienes son los buenos;).

Final épico (con Katanas incluidas) y la conclusión sin las sorpresitas típicas del cine actual. Todo buen gusto y saber hacer.

Puntuación: 7,5 sobre 10

Debería verla?: Si... si te gustan las películas impregnadas de la cultura japonesa.

Lo Mejor: El duelo final a KATANAZOS

Lo Peor: Que sea un film considerado menor y justito de presupuesto.

Si alguno se decide a verla ya me contareis.

Salu2

No es un filme tan menor, es un clásico. El guionista es Paul Schrader, que luego le haría a Scorsese el guión de Taxi Driver. A mí es una película que me parece genial.
El prota japonés hacía un papel parecido en Black Rain, la de Ridley Scott con Michael Douglas.
 
Castaway on the Moon (Náufrago en la Luna) 2009

Película surcoreana, director Lee Hae-joon. Una pequeña maravilla, me ha gustado lo suficiente como para volver a verla próximamente.

Esto no es spoiler, es menos de lo que se encuentra en cualquier sinopsis:

Un hombre acosado por las deudas se lanza al mar desde un puente con intención de suicidarse, pero es arrastrado por la corriente hasta una pequeña isla cercana a la ciudad. El muchacho no sabe nadar y queda atrapado en el lugar.

Una forera que lleva tres años recluída en su habitación es la única testigo de las desventuras del náufrago.

Muy buen trabajo de los dos actores principales, agradable banda sonora y equilibrado desarrollo de la historia :?

Es una película hermosa pero no excesivamente triste, ya que no he llorado como cuando Bruce Willis activó la bomba en aquél maldito meteorito :lol:

Me gustaría que la viéseis y saber qué os parece. Hay un dvdrip-sub rulando por toda matrix.

Castaway-On-The-Moon-Dutch--Front-Cover-27512.jpg


Tiene cojones la portada.
 
Toy Story III tiene casi un 9 en FA, no ase falta disir mas

Esa me la bajaré a tope de HD, ocho gigas por lo menos :lol:

Siempre me ha interesado el cine, pero siempre he andado muy chungo de criterio. No soy nadie sin FA. Ya hace 10 años que me compraba la Fotogramas y me volvía loco haciendo medias basadas en la tabla de críticas que trae la revista.

Confío ciegamente en la opinión de la people. En la mía, nada. (Sobre Cine)
 
Ya hay que ser un hijodeputa sin criterio para decir cosas así. Luego nos llamaréis gafapastas. Toy story III, gigantesca montaña de caca.
 
patterson12ref rebuznó:
Ya hay que ser un hijodeputa sin criterio para decir cosas así. Luego nos llamaréis gafapastas. Toy story III, gigantesca montaña de caca.

Nunca en sentido despectivo sino todo lo contrario, aunque este último comentario daría motivo para ello.

Me molan los baremos. Supongo que tendrá que ver con mi pasión por cualquier tipo de sistema de medición: relojes, básculas, termómetros... :lol:

Debe ser algo neurológico, no te metas conmigo.
 
Siodmak_TK.jpg
The_killers_Tarkovsky.jpg


ch012.jpg




The Killers de Robert Siodmark, Andrei Tarkovski y Don Siegel.

Tres adaptaciones del mismo relato de Hemingway. La primera es gran cine negro clasico, con dos secuencias de quitarse el sombrero; la primera de todas y la del golpe. Un 7. El corto de Tarkovski es poca cosa, correcto y ya, lejos de las maravillas que haria despues. Un 5. La pelicula de Siegel esta lastrada por su realizacion televisiva-setentera(ese formato, esos cromas..) pero siendo mas sencilla que la de Sidmark engancha bastante y tiene lo mejor en los dos carismaticos asesinos a sueldo. Un 6.

2ypi3vr.jpg


Vampire Circus de Robert Young

Que pena que sea de las ultimas de la Hammer, cuando sus peliculas estaban menos cuidadas e intentaron renovarse, por que esta tiene una premisa realmente buena que se queda desaprovechada. Pero bueno, cumple, se deja ver bastante bien y tiene sus momentos rescatables. Un 5

2n9m71i.jpg


The Asylum de Roy Ward Barker
Tipica pelicula episodica de terror, pero esta vez con una trama para englobarlos que esta incluso mejor que los propios episodios, cuando normalmente es solo una excusa. Lo mejor es que es muy demencial y pasada de vueltas, entre lo insano y lo ridiculo. Un 6
 
El septimo sello. No hace falta decir qué es un coñazo. Qué no he aguantado más que media hora de tortura. Me parece que es de un tal Bergman. No la recomiendo a nadie. Puede serviros para dormir, eso si.
 
Rarito rebuznó:
2n9m71i.jpg


The Asylum de Roy Ward Barker
Tipica pelicula episodica de terror, pero esta vez con una trama para englobarlos que esta incluso mejor que los propios episodios, cuando normalmente es solo una excusa. Lo mejor es que es muy demencial y pasada de vueltas, entre lo insano y lo ridiculo. Un 6

De las pelis episodicas de terror de Roy Ward Barker para Amicus esa es la que mas me ha gustado, tanto a nivel de historia como de realizacion. La de El club de los monstruos que es la anterior que vi tiene un capitulo muy bueno, pero en general es bastante cutre, y da penica ver a Price bailando punk pop ochentero.
 
A mí me encantaría que alguien me explicara el por qué "La joven del agua" está considerada una película regulera tirando a mala.

Entretiene, tiene una buena historia (un cuento, practicamente), aspectos técnicos notables, buenas actuaciones...

y se supone que es mala. Ahá.
 
La Joven del Agua es muy potita, no se como no puede gustar. Creo que es por que mucha gente le cuesta asumir la fantasia en un contexto realista. Tambien es que lo de la caja de cereales y el critico son ideas un poco extremas :lol:

De las pelis episodicas de terror de Roy Ward Barker para Amicus esa es la que mas me ha gustado, tanto a nivel de historia como de realizacion. La de El club de los monstruos que es la anterior que vi tiene un capitulo muy bueno, pero en general es bastante cutre, y da penica ver a Price bailando punk pop ochentero.

Es lo que me da pereza de las pelis de la Amicus, ver a Price, Lee o Cushing como viejas momias. Esta tiene un principio por cierto muy Shutter Island, con la musica a toda hostia sin que acompañe demasiado a las imagenes. Incluso me temia el mismo giro final...
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
A mí me encantaría que alguien me explicara el por qué "La joven del agua" está considerada una película regulera tirando a mala.

Mi principal motivo para considerarla caca son las espectativas creadas por el Paki hasta hacer ese gran truño. Todo lo anterior me gustó y mucho.

Ya se que no es un criterio muy cinematográfico que digamos, pero no tengo otro para con ese cuento de antes de dormir.
 
¿Qué expectativas creó? ¿Salió y dijo que la peli iba a ser una obra maestra o que? Pregunto porque no lo se, que conste.

Lo del crítico a mi me hizo gracia, que se le va a hacer. Me mola el metacine :lol:
 
LudopataEnRacha rebuznó:
El septimo sello. No hace falta decir qué es un coñazo. Qué no he aguantado más que media hora de tortura. Me parece que es de un tal Bergman. No la recomiendo a nadie. Puede serviros para dormir, eso si.

Apasionante cuentanos mas.

Un poco mas adelante tenias esta joya del cine.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
MeyGen V rebuznó:
....las expectativas creadas por el Paki hasta hacer ese gran truño. Todo lo anterior me gustó y mucho.

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿Qué expectativas creó? ¿Salió y dijo que la peli iba a ser una obra maestra o que? Pregunto porque no lo se, que conste.
:lol:


Las expectativas las creó con sus anteriores películas, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) El Sexto Sentido, El Protegido y El Bosque. Estaban razonablemente bien hechas y revitalizó el género del WTF!

Vamos, grandes guiones con toques de CF creíble en algunos momentos que se fueron a la mier en La Joven del Agua. De El Incidente ni hablo.
 
Pues acabo de ver otra de Shyamalan (semana temática), El Bosque. Conocía el WTF y aun así me ha parecido una joyita, tanto argumentalmente como artísticamente (vaya BSO).
 
La del bosque puede ser la más redonda del Indio, pero no me hagáis mucho caso, que al año de ver las películas se me olvida todo.
 
Atrás
Arriba Pie