Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
la-gran-evasion.jpg


Vi ayer un gran clásico que tenía pendiente: La Gran Evasión. Peliculón, en efecto, poco malo se puede decir de ella

Un 8



a-bittersweet-life-poster.jpg


A Bittersweet Life, de Kim Ji Woon, la primera que veo suya. Película muy muy prometedora en sus inicios, pero que se diluye en la segunda mitad como un azucarillo. Las comparaciones con Oldboy son inevitables, sobre todo por ciertos detalles estéticos. Tiene alguna muerte divertida... No sé,

Un 6
 
The experiment, remake de la alemana Das Experiment, Brody sustituye a Moritz Bleibtreu y por lo demas el remake es bastante fiel a la original (aunque advierto que la vi hace años) y está basada en el famoso experimento de la cárcel de Stanford.

Se le puede criticar que en lugar de haber reinterpretado el experimento en sí, se hayan limitado a copiar lo que ya había, quiero decir, para quien haya visto la primera, la segunda no le aportará demasiado, salvo la interpretación casi siempre solvente del duo Brody-Whitaker. Aun así una buena película que da para reflexionar sobre el tema del experimento, ie, la sumisión del individuo a los roles sociales, y bueno, eso sería comenzar un debate interesante pero fuera de sitio.
 
The experiment, remake de la alemana Das Experiment, Brody sustituye a Moritz Bleibtreu y por lo demas el remake es bastante fiel a la original (aunque advierto que la vi hace años) y está basada en el famoso experimento de la cárcel de Stanford.

Se le puede criticar que en lugar de haber reinterpretado el experimento en sí, se hayan limitado a copiar lo que ya había, quiero decir, para quien haya visto la primera, la segunda no le aportará demasiado, salvo la interpretación casi siempre solvente del duo Brody-Whitaker. Aun así una buena película que da para reflexionar sobre el tema del experimento, ie, la sumisión del individuo a los roles sociales, y bueno, eso sería comenzar un debate interesante pero fuera de sitio.

Entonces se podria decir que te ha causado, no?
 
Hablando de causar, anoche vi dos películas que me causaron lo suyo también. Que fueron:

Three Extremes. Tres pelis de terror o malrrolleras dirigidas por Fruit Chan, Kim Ki Duk y Takashi Miike. Me quedo con la primera historia, la de Fruit Chan y sus empanadillas rejuvenecedoras. La historia de Kim Ki Duk me resultó a mi parecer demasiado teatral y eso que la trama es muy original y con bastante mala leche. En cuanto a la parte de Miike me sorprendió que es casi una historia de amor, tiene sus momentos de bajón pero me esperaba en este caso algo más bestia, más en su estilo vaya. Un 6.

Powaqqatsi. Segunda parte de la trilogía Qatsi de Godfrey Reggio. De nuevo un poco más de lo mismo que la primera parte pero basándose más detalladamente en el hombre y sus contactos con la naturaleza a través del trabajo manual y la tecnología. Una maravilla de imágenes con la música de Phillip Glass. Me causó. Muy recomendable. Un 8.
 
PoohBear rebuznó:
Hablando de causar, anoche vi dos películas que me causaron lo suyo también. Que fueron:

Three Extremes. Tres pelis de terror o malrrolleras dirigidas por Fruit Chan, Kim Ki Duk y Takashi Miike. Me quedo con la primera historia, la de Fruit Chan y sus empanadillas rejuvenecedoras. La historia de Kim Ki Duk me resultó a mi parecer demasiado teatral y eso que la trama es muy original y con bastante mala leche. En cuanto a la parte de Miike me sorprendió que es casi una historia de amor, tiene sus momentos de bajón pero me esperaba en este caso algo más bestia, más en su estilo vaya. Un 6.

Juraría que el coreano es de Park Chan Wook y no de Kim, hamija Poohbear. Y estoy de acuerdo, yo también me quedo con la primera historia, con diferencia además.
 
Ademas la historia de las empanidillah es la segunda. Pooh ¿Por que nos intentas engañar?
 
Rarito rebuznó:
Ademas la historia de las empanidillah es la segunda. Pooh ¿Por que nos intentas engañar?

En la versión que vi yo la de las empanadillas era la primera... Dios mío, ¿qué está pasando? :2
 
Ah, que hay dos montajes de la peli.

Lions Gate's U.S. version changes the order of the segments. In the original Asian release, the order was "Box"/"Dumplings"/"Cut." The American release has been changed to "Dumplings"/"Cut"/"Box."

Pues creo que el orden original esta mejor.
 
En la mia tambien era la primera, no os fieis de rarito que intenta liarnos!

Aparte hay una version mas larga de esa historia que dura hora y media, no?
 
Mira arriba nen. Si veis versiones adulteradas no es mi problema.

De Dumplings hay peli si. Me suena a caradurada.
 
Me estáis causando tanto que ya no se si ver la trilogía Qatsi o soldado universal 2
 
Morzhilla rebuznó:
Me estáis causando tanto que ya no se si ver la trilogía Qatsi o soldado universal 2

La trilogía Qatsi sin dudarlo. Pues no sabía que de 3 Extremes había dos versiones con el orden alterado pero vamos, que me da exactamente igual.
 
Pues si que cambia, que el de Miike es el mas lentillo y colocarlo como el ultimo es un fail. Parece que en america los ordenaran segun fama del director.

Que raro que el director de las Qatsi no haya hecho nada mas ¿no? Creo que tuvieron exito y tal.
 
A mí de Three Extremes la que más me moló fue Cut, a pesar de aquellos travellings digitales tan cantosos. La peli de Dumplings también me la tragué y no está nada mal. Claro que no es lo mismo verla después de haber visto el corto, pero la peli me pareció que tenía suficiente chicha para dar efectivamente para un largometraje.
 
Rarito rebuznó:
Pues si que cambia, que el de Miike es el mas lentillo y colocarlo como el ultimo es un fail. Parece que en america los ordenaran segun fama del director.

Que raro que el director de las Qatsi no haya hecho nada mas ¿no? Creo que tuvieron exito y tal.

Sí, yo creo que dejaron Miike "lo mejor" (esto es, lo más conocido) para el final. Cuando y vuelvo a repetir, para mí es la historia más floja de las tres. Y me vuelvo a repetir, al ser de Miike me esperaba algo más fort.

Godfrey Reggio ha hecho más por el cine con tres documentales que muchísimos directores que van de genios y no hacen más que mierdacas repetitivas y aburridas.

Y claro que tuvieron éxito por Dior, Koyaanisqatsi es con diferencia una de las mayores obras de arte del séptimo idem. Así mismo.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
A mí de Three Extremes la que más me moló fue Cut, a pesar de aquellos travellings digitales tan cantosos. La peli de Dumplings también me la tragué y no está nada mal. Claro que no es lo mismo verla después de haber visto el corto, pero la peli me pareció que tenía suficiente chica para dar efectivamente para un largometraje.

Y que version viste tu de Three Extemes? Para tomarme en serio tu opinion o no. :lol:

A mi me gustan los tres epis por igual. Aunque me da que ese 8 que le tengo puesto esta hinchadisimo. La pasion del momento.

Sí, yo creo que dejaron Miike "lo mejor" (esto es, lo más conocido) para el final. Cuando y vuelvo a repetir, para mí es la historia más floja de las tres. Y me vuelvo a repetir, al ser de Miike me esperaba algo más fort.
Pues por eso, el otro montaje va de menos a mas. Eso puede ser un punto.

El episodio que hizo para Masters of Horror me recuerda mucho a Box. Aunque aquel si que es muy bestia.

Y claro que tuvieron éxito por Dior, Koyaanisqatsi es con diferencia una de las mayores obras de arte del séptimo idem. Así mismo.

La ultima es prescindible, eh... La primera una puta maravilla.
 
De la trilogía Qatsi, la primera una puta maravilla como bien dices. La segunda una película muy muy buena y la tercera no la he visto aún :oops:

Ya que mencionas el episodio de Masters of Horror dirigido por Miike: ¿crees que me podría causar, es fort y desagradable? espero tu respuesta.

Por otro lado me han prestado Symphaty for Mr. Vengeance que es la última que me queda por ver de la trilogía esta. Ya os diré que tal y cual.
 
Yo creo que si, al menos a mi me causo bastante y me parecio jodidamente desagradable.

Pero tambien pensaba que te causaria mas Ichi. El causar es imprevisible.
 
Rarito rebuznó:
Yo creo que si, al menos a mi me causo bastante y me parecio jodidamente desagradable.

Pero tambien pensaba que te causaria mas Ichi. El causar es imprevisible.

Pues nada, bajando right now a ver que tal.

No es que no me causara Ichi, lo que pasa es que me la vendieron taaaaaanto que me esperaba una obra de arte y todas esas cosas. Es que soy muy influenciable. :sad:
 
Yo también esperaba más de Ichi, pero me gustó de todas formas. Lo de crear expectativas enormes para luego que se vean empequeñecidas es muy común, además en el caso de Ichi me la pusieron por las nubes gente de la que me fío.


Obvia decir el caso contrario: cuando te ponen por los suelos la peli y luego te encuentras que no está tan mal, o que incluso te mola.
 
Pues yo ayer vi La soledad del corredor de fondo y es otra de esas que van de menos a más y que las acabas salvando por el buen sabor de boca que te deja al final. Mira que llega a ser tediosa por momentos la jodida, y mira que es temporal... lo de las cortinillas en los flashbacks ya es pa mear y no echar gota. Creo que el tiempo es el mejor juez para poner a las obras maestras en su sitio, y en este caso sólo nos quedamos con una buena película. 6.5

También vi la última de la trilogia de Ray El mundo de Apu, y el julepe que me he llevado ha sido de órdago. Al tedio inherente de las películas del susodicho hay que sumarle la vacuidad en el argumento de esta última, lo que la convierte en un insufrible telefilme indio del 59 en blanco y negro. Es una película innecesaria, más incluso que el Padrino 3 porque aún encima es aburrida y sensiblera a más no poder. 3.

Después del tedio de el mundo de Apu me decidí a poneran American Crime, a ver si un poco de casquería me sacaba de mi sueño bengalí. La peli se deja ver, aunque le falta mordiente, casquería y un montaje decente. Los actores la dejan en interesante, y reconozco que el punto morboso de la historia al menos consigue quitarte el sueño. Interesante, 6


Por último me gustaría destacar el documental que dieron anoche en la dos, Can Tunis. Me pareció un retrato brutal y sincero de la marginalidad que se vivía en dicho barrio barcelonés. La entrevista que le hacen al gitanillo de diez años mientras conduce un coche enmiedo de la barriada es de lo mejorcito que he visto en años. Canela en rama. 8.
 
Rarito rebuznó:
Y que version viste tu de Three Extemes? Para tomarme en serio tu opinion o no. :lol:

Pues me temo que la versión yankee, que es la que tengo en DVD. Así que sí, supongo que mi opinión estará completamente invalidada por el orden de los episodios, pero Cágame en el pecho, por favor.. :lol:

Y el capítulo de Miike en Masters of Horror es disgusting, de hecho la sucesión de animaladas que mete es casi lo más destacable.
 
Super High Me

super%20high%20me.gif


Enlaces:

MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service

Super High Me es un documental acerca de los efectos de consumir marihuana sin parar por 30 días.

Su protagonista es el comediante Doug Benson. El nombre del documental está basado en el de Super Size Me. Super High Me muestra a Benson sin consumir marihuana por 30 días y luego consumiendo cannabis todos los días por 30 días seguidos.

Benson afirma que Super High Me es como "Super Size Me con marihuana en vez de McDonalds".Para que el alcohol no afectara los resultados, tampoco consumió alcohol en los dos meses en los que se filmó la cinta.
La película también incluye entrevistas con activistas a favor de la marihuana, dueños de dispensarios, políticos y pacientes que utilizan la marihuana de forma medicinal. Benson afirma que con este documental le dice a los niños que "no fumen marihuana hasta convertirse en comediantes profesionales".

Divertido documental a medio camino entre la autopromoción y la denuncia. Durante una hora y media presenciamos la vida de este super fumado. Lo vemos actuar, entrevistarse con activistas, con dueños de dispensarios de maría medicinal y médicos.

Para echarse unas risas. Un 6.
 
Atrás
Arriba Pie