Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En mi deriva burguesa me he comprao una telegrandequetecagas y aprovechao para ver en mkv la Alicia de Tim Burton.

Me sirvió para comprobar que los 1080p son la hostia y que la película en sí es una soberana mierda. Encima la culpa mía porque ya me lo temía.

En serio. Al Burton le deberían pegar un tiro en la cabeza para que deje de sufrir y de engorrinar su propia obra y memoria, el hijoputa.

Para que me terminéis de odiar añado que la del Barbero de Los Cojones, también del mismo súcnor, me parece otro truño infumable.

Encima la vi en Barcelona, rodeao de catalanes. Cómo sufro.
 
Tirao rebuznó:
En mi deriva burguesa me he comprao una telegrandequetecagas y aprovechao para ver en mkv la Alicia de Tim Burton.

Me sirvió para comprobar que los 1080p son la hostia y que la película en sí es una soberana mierda. Encima la culpa mía porque ya me lo temía.

En serio. Al Burton le deberían pegar un tiro en la cabeza para que deje de sufrir y de engorrinar su propia obra y memoria, el hijoputa.

Para que me terminéis de odiar añado que la del Barbero de Los Cojones, también del mismo súcnor, me parece otro truño infumable.

Encima la vi en Barcelona, rodeao de catalanes. Cómo sufro.
Cada vez que pienso en ver estas dos películas viene alguien y me quita las ganas, de verdad son tan malas? mira que siempre me ha gustado Burton pero desde El Planeta de los Simios...
 
Lo malo de Sweeney Todd son las canciones de mierdaca que tiene, que joden toda la pelicula y a mi por ejemplo me quitan las ganas de vover a verla.
 
Lo dices como si las canciones fueran accesorias, y no, es que es un musical.
 
A mí Sweeney Todd me pareció muy buena, y las canciones no me molestaron lo más mínimo. Para mi gusto, una de las mejores películas de Burton.
 
Bueno, al menos no te gustan las canciones. Que hay gente que lo que le molesta es que canten, a secas.

Hay una peli anterior al musical pero tiene fama de poca cosa. No se como la Hammer no hizo su version.
 
USAVICH, Temporadas 1, 2 y 3

portada.jpg

Usavich (ウサビッチ, Usavich) (Usabitchi en japonés, del うさぎ "usagi", conejo, con "vich" que le da apariencia de ruso) es una serie animada de cortometrajes emitida por MTV Japón y producida por Kanaban Graphics en el 2006.

Se trata de dos conejos encarcelados en una prisión soviética.
Putin, es el conejo que viste a rayas verdes, y fue encarcelado porque un día no fue a trabajar con 3 años de sentencia. Es honesto, le gusta la divesión y disfruta la comida gratis en la prisión.

Kirenenko. El conejo a rayas rojas. Era originalmente un jefe de la mafia y fue sentenciado a muerte. Generalmente un tipo serio pero peligroso cuando se le hace enojar. Colecciona zapatos (tipo converse) y no le importa nada más.
Son acompañados por el pollito travesti Komanech y la rana Leningrad:

usavich.jpg


La primera temporada muestra la vida de los conejos en la prisión, la segunda muestra sus aventuras en su escape y la tercera su vida en la ciudad.

1222733656275_f.jpg


Esos episodios forman parte de 26 que hay producidos hasta hoy por Kanaban Graphics de MTV Japón, desde el año 2006. Y aunque fueron hechos originalmente para niños, son disfrutables no importa la edad que tengas, ni tu idioma, ya que no incorporan diálogos.

Muy divertida micro serie (20min y 13 episodios por temporada) que mezcla animación en 2d y 3d. Mejora con cada episodio, muy recomendable.


Todos los episodios están tanto en mtv como en youtube, pero aquí os dejo unos enlaces para bajarla completa y en calidad decente:

Usavich Temporada 1

Usavich Temporada 2

Temporada 3

Extras Temporada 1
 
Tirao rebuznó:
En mi deriva burguesa me he [blao...que si...blao que no...]

Tu avatar es _HAMO_. Postea más que me pones berraco. Aprovecho para decir que su edición en dvd trae los audiocomentarios del escocés y de Carpenter sin shurtítulos.
 
vinchen rebuznó:
Tu avatar es _HAMO_. Postea más que me pones berraco. Aprovecho para decir que su edición en dvd trae los audiocomentarios del escocés y de Carpenter sin shurtítulos.

Gracias hamijo, la Navidá nos inunda y nos atraganta. Hasta ahora nunca he sido muy amigo de los audiocomentarios, que me rompen la magia. Pero bueno es saberlo.

Quisiera recomendar esta:

El_Bunker_Outpost_1.jpg


No sé si ya han hablado de ella. Dentro del pseudoterror serie B, es de lo bueno lo mejor, de lo mejor lo superió. Bastante mejor, de hecho, que muchas de serie A.
 
Restrepo

Restrepo-Cover.jpg

Considerado como uno de los destinos más peligrosos de la guerra, el remoto valle de Korengal, un valle accidentado de diez kilómetros de largo cerca de la frontera con Pakistán, ha formado parte del epicentro de la guerra en Afganistán. Considerado como un punto de relevo crucial para los combatientes talibanes en movimiento desde Pakistán hacia Kabul, se cree que varios altos líderes de Al Qaeda lo han utilizado como base de operaciones. En 2005, los combatientes talibanes acorralaron a cuatro hombres del equipo de la Marina de Korengal, mataron a tres de ellos, y luego derribaron el helicóptero enviado para salvarlos. Los 16 militares americanos a bordo murieron. Hasta la fecha, cerca de 50 soldados estadounidenses han perdido la vida allí.


El valle fue abandonado por los militares norteamericanos en abril de 2010. Sin embargo, a finales de 2007, Korengal sirvió como base a un grupo de hombres liderado por las fuerzas estadounidenses en la zona. Casi una quinta parte de todo el combate en Afganistán tenía lugar allí. La lucha fue a pie y mortal. La zona de control estadounidense se trasladó colina por colina, cerro por cerro, avanzando unos cien metros cada vez.

La odisea vivida en Korengal por los soldados estacionados en el valle entre 2007 y 2008 es la protagonista del largometraje documental “Restrepo”, producción realizada en base a los testimonios de estos militares y estrenada en salas de cine de Estados Unidos, que se ha convertido en una de las producciones documentales más aclamadas de 2010.
“Restrepo” ha obtenido el Gran Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Sundance y se encuentra entre los 15 filmes documentales preseleccionados para ser nominados este año al Oscar.

Bastante cañero documental sobre las tropas de ocupación de USA en Afganistán. Un 7.

Linkitos:
 
Coño maralok, tengo ese documental en mi lista de espera para verlo desde hace un mes.
 
Ni me acuerdo de la ultima vez que vi una pelicula no española en castellano.

Tirao rebuznó:
Joder, qué buena pinta.

Lo único, los del National Geographic... para hablar de estos temas me fio más de productoras menos mainstream.

La vi un poco por encima la semana pasada (de esas que bajas peliculas y al de dos semanas me pregunto que ostias es ese archivo) y tiene unas imagenes cojonudas, sea o no de NG
 
Maralok rebuznó:

Joder, qué buena pinta.

Lo único, los del National Geographic... para hablar de estos temas me fio más de productoras menos mainstream.
 
PoohBear rebuznó:
Gangs of New York. Ni de lejos me ha parecido una obras de arte aunque me ha gustado, tiene momentazos y Daniel Day-Lewis es el mejor actor del mundo y punto pelota. Un 7.

La vi yo antes porque leí el post y la tenía apuntada, y se me hace demasiado larga. No sé, muy pesada la veo.
 
No llega a resultar TAN pesada, es una película larga con sus lógicos momentillos un poco soporíferos, pero no la recuerdo como pesada. Y te lo dice alguien que ODIA el cine de más de dos horas (con excepciones, of course).
 
Gangs no me disgustó para nada. El problema con esta película es que las expectativas eran brutales.
 
Falopio rebuznó:
Gangs no me disgustó para nada. El problema con esta película es que las expectativas eran brutales.

Exactamente. Y en este foro se suelen llevar mucho por "expectativas", y claro.. luego pasa lo que pasa.
 
A mí Gangs no me disgustó, pero si la encontré demasiado larga, para mi gusto le sobra metraje. Ahora bien, Daniel Lee-Lewis es HAMO.

Siguiendo la estela de visionados foreros me apunto a ver 13 Tzameti


Pues me ha gustado mucho, pese a haberla visto doblada (no es culpa de la peli, sino mía que he bajado una versión doblada pensando que era original). Cierto es que al principio es algo lenta y que piensas que va a ser un pestiño, pues tened paciencia hamijos, que la cosa mejora y bastante. Desagradable de principio a fin, te deja pegado a la silla durante muchos minutos. Le planto un 8 en FA
 
Gregory_Peck rebuznó:
ver 13 Tzameti
en cuanto tiene la tarjeta en la mano me imaginé toda la historia y eso que no había visto spoilers por ningún sitio, luego metidos en harina está bien pero ese ratillo es lo único bueno de la peli, demasiado evidente todo, se lo podrían haber currado un poquito y sería aún mejor
 
Franz Ferdinand rebuznó:
en cuanto tiene la tarjeta en la mano me imaginé toda la historia y eso que no había visto spoilers por ningún sitio, luego metidos en harina está bien pero ese ratillo es lo único bueno de la peli, demasiado evidente todo, se lo podrían haber currado un poquito y sería aún mejor

Supongo que serán los efectos cerebrales causados por el foro, yo hice caso a alguien de por aquí de no leer nada del argumento ni demás y lo primero que me vino a la cabeza con el 13 fue lo que resultó ser.

También puede ser que seamos muy listos, aunque lo dudo.
 
Malakaton-M rebuznó:
Supongo que serán los efectos cerebrales causados por el foro, yo hice caso a alguien de por aquí de no leer nada del argumento ni demás y lo primero que me vino a la cabeza con el 13 fue lo que resultó ser.

También puede ser que seamos muy listos, aunque lo dudo.
definitivamente es por el foro
 
demon-seed.jpg


Un delirio high tech psicotronico como pocos, que sirvio para que la guapa Julie Christie financiase la gasolina de su coche durante las crisis petroliferas de finales de los 70, asi como para terminar de arreglar su boca, la cual muestra una preciosa sonrisa britanica en su parte inferior que contrasta con las fundas y dientes blanqueados de la superior durante todo el metraje. Morralla videoclubera de la buena, vaya.

El argumento es simple: un roboc de altas prestaciones (tan potente como un 286 y tan poco aparatoso como puede ser cualquier superordenador Cray) que gusta de hablar en 3ª persona cuando se refiere a el toma conciencia de si mismo, dando a entender esto al espectador soltando unos soliloquios new age que dan por buena casi cualquier patochada alocutada por Jodorowsky. En esto que tambien se viene arriba y le dan ganas de truñirse a Julie Christie, no solo por su donaire, sino porque quiere tener descendencia cuasihumana, y en vez de comportarse como un cansadamas al uso opta por asumir la conducta de lo que podria ser un Jaime Ostos cibernetico. Y claro, de aqui en adelante, con eso de que tiene control absoluto sobre cualquier cacharro del hogar que cuente con tuercas, somete a la pobre Julie a un festival de sustacos y perrerias tremendas, pero siempre guardando las formas y usando el por favor y demas formulas de cortesia segun procedan. Al final consigue su objetivo y dejan la puerta abierta a una continuacion en Betamax que jamas llego a aparecer, gracias a Dios.

La pelicula, para ser honestos, es una mierda. Y de las gordas. No digo que a un geek le pueda interesar por aquello de sentirse identificado con un informatico que sale en un rol muy arquetipico (el de victima con gafas), o incluso a Bill Gates, al que le presupongo un gran aprecio por Proteus, el roboc protagonista (por el paralelismo entre sus tacticas de ligue para con Julie y las maniobras monopolisticas de dicho señor), pero para el espectador medio sera una bazofia, cuando no una aberracion por evitar con burdos encuadres el mostras las tetillas de Julie o no permitir momentos de relajo con la inclusion de un contrapunto comico en forma de roboc bueno, algo asi como un Johnny 5 que le quite hierro a lo que hace el ordenador satiro.

Rescatando lo bueno, un momento en el cual la figura de Julie narcotizada sobre una silla de ruedas robotica me recordo a una figura tan popular y querida por todos como era la madre de el Rey de España, que en paz descanse,

DemonSeedPP2.jpg
los discos floppy del tamaño de una alfombra de salon y ciertos insertos asi como holograficos y de fractales que a buen seguro tuvo presentes Gaspar Noe al concebir algunas imagenes de Enter the Void, pero vamos, que la hora y media perdida no la recuperare jamas.


Que alguien me tilde la critica para colgarla en FA, plis
 
Atrás
Arriba Pie